Casanare Noticias
Aplazada audiencia contra Mariño en la Procuraduría
Con información de www.elespectador.com
Para el próximo 28 de marzo quedó programada la audiencia pública de la Procuraduría en contra de Nelson Ricardo Mariño Velandia, exgobernador del Casanare, y Helver Rossell Martínez Bohórquez, exgobernador encargado, por las supuestas irregularidades que se habrían dado en un contrato celebrado en junio de 2012 entre la Gobernación del Casanare y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal por $22.752 millones.
Se trata de un convenio que tenía como propósito la construcción de cuatro pozos profundos para el abastecimiento de aguas subterráneas para el municipio de Yopal (Casanare). Según el Ministerio Público, Nelson Ricardo Mariño suscribió el contrato de construcción y de interventoría sin verificar la capacidad e idoneidad de la empresa de Acueducto de Yopal para la realización del proyecto.
El organismo de control también citó a Gustavo Adolfo Lara Sepúlveda, jefe de la oficina asesora jurídica de la gobernación del Casanare para la época de los hechos.
La Procuraduría cuestiona que la Empresa de Acueducto de Yopal no realizara la obra y, en consecuencia, el entonces gobernador permitiera que la empresa subcontratara otra compañía para realizar la obra. Asimismo, el contrato se habría realizado de manera directa, cuando, según el órgano de control, lo indicado era realizar el proceso de licitación pública.
El Ministerio Público reprochó la oferta de la Gobernación a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal sin verificar previamente la capacidad, idoneidad y experiencia relacionada con la firma contratista. Los investigados podrán presentar su versión libre de los hechos y solicitar, directamente o a través de sus defensores, la práctica de pruebas para esclarecer los hechos.
La construcción de los pozos consiste en la solución que, desde esa época, la Gobernación del Casanare le ha dado a los habitantes de Yopal, producto del derrumbe del cerro Buena Vista que cayó encima de la planta de acueducto en mayo de 2011 y dejó a toda la ciudad sin agua. Tanto la Alcaldía como la Gobernación han dado soluciones rudimentarias sin atacar el problema de fondo.
Incluso, a la fecha, no se ha terminado la planta de tratamiento definitiva, pero las autoridades locales manifestaron que estará lista a finales de este año.
El jueves imputarían cargos a Alcalde de Paz de Ariporo
Para el 23 de marzo fue reprogramada la audiencia de imputación de cargos, ante un juez de control de garantías, contra el alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega, señalado de abusar sexualmente de su ahijada, una adolescente de 16 años. Esto luego de que el mandatario no se presentó a la diligencia el pasado sábado.
Al respecto la Fiscalía pidió que se declarara en contumancia (rebeldía a comparecer), pero no fue concedida la solicitud por parte del juez, porque al parecer no se daban los requisitos para la misma.
No obstante se espera que en la próxima audiencia le sean imputados cargos por acceso carnal con menor de edad y se solicite la medida de aseguramiento preventiva. Además el procesado y su abogado fueron notificados que de no asistir nuevamente, será un defensor de oficio quien asuma el caso en su ausencia.
Este caso ha generado todo tipo de opiniones y rechazo, pues la familia de la adolescente señala que hubo intimidaciones en su contra por esta denuncia.
Por otra parte se conoció un comunicado en redes sociales donde aparentemente Vega señala que su abogado no alcanzó a llegar a la audiencia del 19 de marzo, por lo que se debió aplazar la diligencia y que no ha puesto ha ningún funcionario como encargado ni ha tomado vacaciones. "Aquí estoy y aquí me quedaré", dice el texto.
Hombres armados robaron dos fincas en Corozal
Por Deyler Escalante
Apenas comenzaban a respirar tranquilos los habitantes de este municipio al norte de Casanare, luego de la captura de los que se presumen serían los cabecillas de la banda de saqueadores de fincas, que durante el 2015 y 2016 atormentaron a los moradores de la región.
El drama se habría vuelto a despertar, al registrarse el pasado viernes un nuevo hurto con un modus operandi similar y a plena luz del día en una finca aledaña al casco urbano vereda Altagracia.
Capibara Stéreo (medio que compartió con nosotros la información) habló con el sub teniente Hernando Castro nuevo comandante de la estación de policía del municipio, sobre el particular. “Lastimosamente se presentó un hurto en días pasados, en una finca aledaña al casco urbano, unos sujetos ingresan y amordazan al encargado posteriormente proceden a hurtasen unos elementos”, dijo.
Se conoció que los delincuentes serían más de 6 personas aparentemente armadas que se movilizaban en una camioneta.
Un segundo caso habría sucedido en la vereda Las Monas el pasado domingo entre las 6 y 7 de la noche en donde 4 sujetos en dos motos llegaron a una finca, en la cual se encontraban dos personas adultas las cuales las redujeron y hurtaron elementos básicos de la finca, los motorizados se habrían hecho pasar por miembros del ELN.
El comandante ha hecho las siguientes recomendaciones especiales:
• Es importante tener una buena relación con los vecinos.
• Un árbol telefónico que les permita alertar oportunamente a los vecinos y autoridades sobre gente sospechosa en el área.
• Mantener un celular alterno como plan B y en un lugar seguro, cosa que si los delincuentes roban los celulares que utilizas comúnmente, pueda tener una alternativa de comunicarse y dar aviso sobre el suceso.
• No tener importantes sumas de dinero en sus fincas.
• Sumar al árbol telefónico el de la estación de policía de HTC: 314 337 98 34 o utilizar los números de contacto gratuitos y de emergencia 123 y 112.
• Ante un inevitable caso de hurto del cual seamos víctimas, hasta donde sea posible prestar atención en; los rasgos físicos, sexo, tono y muletillas en las voces, ademanes, color de ojos, tipo de vehículo en el que se desplazan, color y placa, ruta por la cual emprendieron la huida, todo esto ayudara a las autoridades para la identificación de este tipo de malhechores.
Finalmente ha dicho el sub intendente Castro que se investiga los hechos, con el fin de dar con el paradero de estos sujetos.
Capturados cinco ladrones de motos y celulares en Casanare
Cuando se movilizaba en una motocicleta Yamaha, avaluada en 1 millón de pesos, en la carrera 19 con calle 7 del barrio centro de Yopal, fue capturado un hombre de 27 años de edad. La moto figuraba como hurtada bajo la modalidad de halado, en el sector de la ciudadela la Bendición.
Por otro lado, en la carrera 17 con calle 11 del barrio Centro de Aguazul, policías lograron la captura de dos hombres de 34 y 44 años de edad, quienes minutos antes habían hurtado un celular de alta gama a una mujer de 19 años, mediante la modalidad de raponazo.
Igualmente les incautaron una motocicleta pulsar 180 avaluada en 5 millones 500 mil pesos. Los hombres capturados y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 2 local Aguazul.
Por último, en Yopal, en la carrera 25 con calle 23 esquina del barrio Bicentenario, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 19 años de edad quien minutos antes había hurtado mediante factor oportunidad, un celular de alta gama, propiedad de un hombre de 19 años de edad.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 seccional URI de Yopal.
7 hombres detenidos por estar armados y con drogas
21 personas fueron capturadas por la Policía durante el fin de semana, por varios delitos, especialmente por estar armados o con drogas.
POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ARMAS DE FUEGO
Tilodirán. En el sector de la vereda Quebradaseca, mediante labores de registro y control se logró la captura en flagrancia de un hombre de 43 años de edad, a quien se le encontró en poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38, marca Smith Wesson, el hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 URI de Yopal.
Yopal. En la vía Monterrey-Yopal, sector conocido como la Guafilla, mediante planes de registro y control se logró la captura en flagrancia de un hombre de 26 años de edad, a quien se le halló un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 con un cartucho del mismo calibre, el hombre capturado y arma de fuego fueron puestos a disposición de la Fiscalía 25 URI de Yopal.
POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACIÓN PORTE DE ESTUPEFACIENTES
Yopal
En la calle 42 con carrera 11 del barrio Progreso, fue capturado en flagrancia de un hombre de 27 años de edad, a quien se le halló en poder de 50 dosis de bazuco, y 10 gramos de marihuana, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Seccional URI de Yopal.
Igualmente en la calle 15 con carrera 16, sector del parque Resurgimiento barrio Corocora, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 19 años de edad, a quienes se les halló 50 dosis de marihuana empacadas en dos bolsas plásticas, los dos hombres capturados y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal.
Un tercer caso se reportó en la carrera 25 con calle 21 del barrio Bicentenario, donde la Policía realizó la captura de un hombre de 18 años de edad, a quien se le halló en su poder 24 papeletas de bazuco, con un peso neto de 30 gramos, el hombre capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 35 local de Yopal.
Por otro lado, en la calle 2 con carrera 9 del barrio Las Villas, de Tauramena, mediante planes de registro y control la Policía logró la captura de un hombre de 22 años de edad, a quien se le encontró en poder de 20 dosis de clorhidrato de cocaína, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscal 15 Seccional de Monterrey, por el delito tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Gran feria y nueva sede anuncia Banco Agrario en Yopal
Más de 50 ofertas de maquinaria e insumos agropecuarios, con lo más novedoso del mercado y financiación especial, tendrá la Agroferia del Banco Agrario, que estará el 23 y 24 de marzo en el club de coleadores de Yopal.
Así lo dio a conocer la gerente regional, Angela Patricia Ortíz. Se "trata de volcar una oportunidad de tecnologías para el campo a las regiones, con el propósito de lograr mayor productividad y rentabilidad", especialmente optimizando el uso del agua, dijo.
Desde una guadañadora hasta tractores de diferentes precios, así como relacionamiento con compradores, gracias a la gran rueda de negocios, encontrarán los productores en la misma.
Además contará con financiamiento y precios especiales de feria. "Los créditos del Banco Agrario van desde el pago de 6.500 pesos por millón, al mes", resaltó la gerente.
Por su parte Juan Bautista Gonzales, gerente zonal del banco, hizo una invitación especial a los miembros del sector, para que aprovechen la feria, en la que se hizo una gran inversión, para el beneficio de los casanareños. Los créditos cuentan con el servicio de Bancoldex, con los intereses más bajos del mercado.
Estrenan sede
Por otro lado, Ortíz se refirió a la oficina que se inaugurará en Aguazul a mediados de año, y las nuevas instalaciones de Yopal, en abril, que contará con tecnología de punta. "Todo será nuevo, menos nuestros funcionarios", con una inversión cercana a los 6.000 millones de pesos.
La sede nueva del banco en Yopal estará en la carrera 22 entre calles 8 y 9, en el centro de la ciudad.
La encontraron muerta en finca de Tauramena
El domingo hacia las 3:30 de la tarde, vecinos de la vereda Raizal del municipio de Tauramena, encontraron inconsciente a una mujer identificada como Marleny Mahecha Moreno, en una bodega de la finca La Palma.
A esa hora los Bomberos voluntarios recibieron el llamado de emergencia y se dirigieron al sitio, a donde para llegar tuvieron que dejar los vehículos a unos metros de distancia e iniciar una caminata hasta la vivienda.
Al ingresar, vieron una especie de bodega para acopio de insumo y elementos para trabajos agrícolas, donde estaba la mujer tendida en el piso, quien no presentó signos vitales y en cambio tenía salida de fluido mocoso por boca y nariz, según el relato de los Bomberos.
La causa de la muerte de esta mujer, oriunda de Tauramena, es materia de investigación, pero se conoció que tenía un cáncer de ovario avanzado.
Se desconoce cuánto tiempo llevaba en esas condiciones antes de ser encontrada.
'Dormían' a sus víctimas para robarlos, en Tauramena
Una pareja que se ganaba la confianza de ciertos habitantes de Tauramena, para luego lograr una invitación a su residencia, donde los dormían y hurtaban sus propiedades; fue enviada la cárcel. La primera ya está condenada a tres años de prisión y la segunda con medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario.
Tras la imputación presentada por la Dirección de Fiscalía Seccional Casanare, el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena, cobijó con medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario a John Fredy Álvarez García, por el delito de hurto calificado con circunstancias de mayor punibilidad, el cual fue aceptado por el indiciado.
Álvarez García fue capturado el miércoles pasado por funcionarios de la SIJIN de Casanare en Soacha (Cundinamarca), por orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena.
Según la investigación, Álvarez García en compañía de Jessica Paola García Pinto son los responsables del hurto del que fuera víctima un comerciante de Tauramena, en su domicilio en mayo del año pasado.
Para cometer el delito, la pareja se ganó la confianza del comerciante a través de García Pinto. Ya en su residencia le dieron una bebida para dormirlo, para luego efectuar el hurto sin oposición alguna.
Por este caso Jessica Paola García Pinto fue condenada a tres años de prisión. John Fredy Álvarez García, tras la aceptación de cargos, quedó a la espera de que el juez de conocimiento cite para sentencia condenatoria.
Brutal feminicidio contra voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul
El domingo 19 de marzo un nuevo crimen enlutó a Casanare, pues fue encontrado a la orilla de la carretera que conduce del municipio de Aguazul a Maní, a 2 kilómetros en el sector conocido como San José del Bubuy, el cuerpo sin vida de una mujer, quien respondía al nombre de Edenis Barrera Benavides de 32 años de edad.
El cuerpo fue visto por ciclistas que transitaban por el lugar hacia las 6 de la mañana y el levantamiento del mismo fue adelantado por la Sijin de la Policía.
La víctima fue asesinada brutalmente con arma blanca y arrojado su cuerpo en forma humillante, desnudo, después de ser violada. Se encontraron signos de tortura, y material vegetal en sus partes íntimas.
Edenis era madre cabeza de hogar, con dos hijos, de 15 y 12 años. Mujer trabajadora, emprendedora y excelente madre que compartía su tiempo al servicio de la comunidad formando parte de la Defensa Civil de Colombia en el municipio de Aguazul.
Precisamente fue vista por última vez el sábado a las 6 de la tarde, cuando se despidió de sus compañeros del organismo de Socorro, con quienes estaba en una actividad.
La comunidad en general rechazó el crimen y exige resultados de parte de las autoridades.
Hasta el momento se desconocen los móviles del feminicidio, el quinto en lo que va del año en el departamento.
Exigen justicia
Organizaciones de mujeres, nacionales y locales han generado un comunicado al respecto:
¿Hasta cuándo?! Hasta cuando las mujeres estaremos desprotegidas para que estos actos deplorables se sigan presentando, generando más víctimas de género, más feminicidios, más huérfanos, más heridas en el alma.
Las mujeres somos fuente de vida de nosotras depende el bienestar de los nuestro y la mayor parte de la sociedad, hasta donde la inconsciencia de nuestros agresores nos tiene que llevar! hasta donde el vacío y la falta de amor nos condena a soportar este flagelo de maltrato y muerte; mucho es el camino de maltrato que se recorre para llegar al feminicidio que es el paso final del maltrato de género.
¿Qué pasa con nuestro gobierno departamental y nacional que no toman cartas reales en el asunto y se activan para erradicar esta raíz de amargura de la cual se generan muchas males para la sociedad?
Las mujeres no buscamos que nos sobrevaloren o que nos den prebendas por ser el "sexo débil" buscamos y queremos apoyo real, sanciones ejemplares, apoyo y seriedad judicial, oportunidades de progreso para sentirnos protegidas.
Proceso contra 'cartel del agua' cambiará de juez
Alrededor de un mes más se extenderá el proceso contra el exalcalde de Yopal, Willman Celemín y los demás involucrados en el contrato y construcción de la fallida Planta Modular de Agua; luego de que el juez Jorge Angarita, quien estaba al frente del caso, negara la solicitud de preclusión en contra de Omar Salcedo (representante de la Unión Temporal), lo que de acuerdo con los juristas, lo inhabilita para seguir dirimiendo el proceso.
Por esa razón el Tribunal Superior debe decidir sobre la solicitud de preclusión para Salcedo, y se asignaría un nuevo juez para el caso (que deberá inicialmente empaparse de todo el proceso que se ha seguido).
Salcedo es el único de los investigados por el derrumbe de la planta, que está recluido en la cárcel, mientras los demás tienen medida de prisión domiciliaria.