Casanare Noticias
Capturan presuntos responsables del asesinato de un ganadero de Chámeza
En las últimas horas unidades de la Décimo Sexta Brigada lograron la captura de tres personas, dos mujeres y un hombre, por los delitos de homicidio agravado, tráfico y fabricación de armas de fuego, y hurto calificado y agravado.
La tres operaciones se desarrollaron de manera simultánea en los barrios Arboleda, Álamos y en el sector del parque Fundadores, del municipio de Armenia, departamento de Quindío; hasta allí llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y miembros del CTI, adscritos a esta Unidad Militar, para hacer efectiva orden de captura en contra de Diana Milena Tapiero, de 35 años de edad y oriunda del municipio de Armenia, Quindío; Jhon Eyson Soto Tapiero, originario de mencionado municipio y María Magdalena Tapiero Díaz, procedente de El Doncello, Caquetá.
De acuerdo a las investigaciones, estos sujetos habrían asesinado a un ganadero de Chámeza, los hechos ocurrieron el día 12 de Junio de 2014, donde el ganadero Fortunato Castillo, oriundo de mencionado municipio, fue asesinado en su finca en límites con el municipio de Recetor, Departamento de Casanare; de igual forma, se tuvo conocimiento que en este hecho participaron las dos mujeres, quienes al parecer acompañaban a los particulares que ultimaron al ganadero Castillo, luego se dirigieron con destino al parque central del municipio de Chámeza, donde arrojarían 02 armas de fuego, cerca de una banca.
El coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, manifestó la importancia de este resultado “son capturas muy importantes, que debe generar efectos de tranquilidad en la ciudadanía y confianza en su Ejército Nacional, aunque los hechos lamentables ocurrieron en 2014, siempre nuestros hombres trabajaron comprometidamente para que actos criminales como este y otros no queden en la impunidad, es nuestro deber con el pueblo casanareño, de quien resalto su permanente apoyo para con sus soldados, lo que ha permitido arreciar los golpes contra el terrorismo y la delincuencia en la región. Los soldados de la Décima Sexta Brigada, continuarán buscando a los delincuentes hasta el último rincón donde se escondan”.
Elegidos delegados a la Mesa Nacional de Víctimas del Conflicto Armado
Se realizó con éxito la elección de los representantes de la mesa departamental y delegados a la mesa nacional de participación efectiva de las víctimas, en el aula múltiple del colegio Braulio González, bajo la dirección y acompañamiento de la Secretaria de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Delegados de las mesas municipales de las personas víctimas del conflicto del departamento de Casanare, realizaron la elección democrática de sus representantes. Se eligieron 20 delegados de esta población para los enfoques de adulto mayor, mujer, jóvenes, discapacidad y Lgbti. Igualmente para hechos victimizantes de violencia sexual, contra la integridad física o psicológica y contra la vida y la libertad, quienes conforman la mesa departamental de participación efectiva de las víctimas.
Al mismo tiempo, se eligió a una organización defensora de víctimas, la cual participará con voz pero no con voto dentro de la mesa, quedando electa la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia (DHOC), con residencia en el municipio de Sácama.
La mesa departamental electa, escogió los delegados para los diferentes comités, donde a partir del día de hoy y por un periodo de 2 años, deberán representar a la población víctima de conflicto en los espacios donde se requiera en ámbito nacional, territorial y municipal.
Como garantes de este proceso electoral estuvieron el delegado de la Registraduría Nacional Fredy Paz, el Defensor de Pueblo Mauricio Mojica y el enlace nacional de la Unidad para las Víctimas Oscar Sandoval.
Se espera que esta población tenga una muy buena representación para la mesa nacional, donde asistirán 9 delegados. De esta manera se está garantizando la efectiva participación para la población víctima del conflicto armado en el departamento de Casanare.
Ejército recuperó 64 semovientes de contrabando, al parecer procedentes de Venezuela
En el marco de la operación “República”, desarrollada por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se logró la inmovilización de 64 semovientes bovinos machos, al parecer procedentes del hermano País de Venezuela, por no contar con los requisitos y documentación necesaria para la comercialización y movilización en Colombia; ocho personas que conducían los cinco camiones y una motocicleta, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
La operación se llevó a cabo a orillas del río Chire, municipio de Paz de Ariporo, Casanare, por tropas del Grupo de Caballería Montada No. 16 “Guías de Casanare”, quienes recibieron información por parte de la comunidad, que en el sector varios vehículos tipo camión transportaban ganado, que al parecer podría ser ilegal.
Los uniformados reaccionaron de inmediato y al llegar al lugar e interceptar los vehículos, pudieron constatar que se trataba de ganado procedente de Venezuela y que no contaban con los permisos y documentación necesaria para movilizarse y comercializarse en Colombia, por lo tanto procedieron a realizar las diligencias de inmovilización correspondiente, con el apoyo de efectivo de la Policía Nacional.
Se resalta la importancia de este resultado, puesto que se logra evitar, en primer lugar; posibles contagios de enfermedades infecciosas a la ganadería colombiana, puesto que esos semovientes ingresaron al País de manera ilegal sin ningún tipo de control sanitario y en segundo lugar; la afectación económica a los ganaderos colombianos.
En Maní, hombre asesinó a su compañera sentimental
Un crimen pasional se presentó en un hotel en el centro del municipio de Maní en Casanare. Al parecer, el compañero sentimental de una joven de 21 años de edad la habría asesinado en la madrugada de este domingo y luego se dio a la fuga.
Los hechos se presentaron a las 3:40 de la mañana, en una habitación de un hotel, ubicado en la carrera 4 calle 17 del barrio La Florida de esta localidad, horas después de que la pareja ingresara a este establecimiento.
“El sábado a las 10 de la noche la pareja ingresó al hotel, pero en la madrugada del domingo el hombre sale del establecimiento manifestando que ya regresaba a pagar la cuenta, y argumentaba que por favor no molestaran a su esposa porque ella se encontraba durmiendo”, explicó el capitán Carlos Briceño, Jefe de Inteligencia y Seguridad de la Policía en Casanare.
El cuerpo sin vida de la mujer fue descubierto por el administrador del hotel, quien ante la “conducta extraña del hombre, decidió subir a la habitación y es ahí cuando encuentra a la mujer sin vida y da aviso a las autoridades”.
Leidy Alexandra Triana Alba, como fue identificada la víctima de este feminicidio, presentaba en su cuerpo aproximadamente 20 lesiones generadas con arma cortopunzante, que al parecer fueron causadas por su compañero sentimental en un momento de euforia que desencadenó en este lamentable hecho.
Según informó el capitán, los móviles de este asesinato están asociados a una difícil situación amorosa que venía atravesando la pareja “las investigaciones dan cuenta que la relación no pasaba por su mejor momento”.
Dentro de las investigaciones preliminares se pudo establecer que el presunto homicida habría llegado al municipio de Maní procedente de la capital del país. “Señalan los testigos que él venía a pasar el fin de semana con su compañera y a reconciliarse con ella”, añadió el oficial.
Por ahora las autoridades trabajan para dar con el paradero del presunto asesino, quien dejó en el parqueadero del hotel abandonada una motocicleta y elementos personales que son materia de investigación.
Desarticulada banda delincuencial dedicaba al hurto de motocicletas
La Policía Nacional logró la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad, quienes integraban una banda delincuencial en aguazul, dedicada al hurto de motocicletas.
Gracias a información suministrada por la ciudadanía, la Policía Nacional realizó un amplio operativo que culminó con la desarticulación de una banda delincuencial dedicada al hurto de motocicletas en el departamento de Casanare.
Esta acción policial fue desarrollada en una vivienda ubicada en la calle 23 con carrera 18 del barrio San Pedro del municipio de aguazul, y el resultado fue contundente al lograr la captura de un hombre de 20 años de edad, y la aprehensión de un adolescente, a quienes se les incautó 5 motocicletas mediante la modalidad de halado.
Según información recolectada, se presume que esta banda operaba en diferentes municipios del departamento de Casanare, y su modo de operación era identificar motocicletas ubicadas en sectores desolados y que no estuvieran aseguradas para que fuera más fácil húrtalas.
Los vehículos recuperados habían sido hurtados días atrás en el los municipios de aguazul, Tauramena y Yopal. Con esta operación queda demostrado una vez más que gracias a la información de la comunidad, se logra dar un duro golpe a las bandas dedicadas al hurto de motocicletas en el Departamento de Casanare.
El capturado y el aprehendido fueron dejados a disposición de la Fiscalía donde se hace la imputación de cargos por el delito de hurto. Los antes mencionados fueron puestos en libertad pero el proceso judicial en contra de ellos continúa.
Murió alcalde de Paya de enfermedad coronaria
El mandatario del municipio boyacense, limítrofe con Casanare, Jesús Esteban Rivera Montaña, murió este viernes en la Clínica de Especialistas de Sogamoso, tras sufrir tres infartos.
El burgomaestre tenía 58 años de edad, y era la segunda vez que ocupaba el cargo de alcalde del municipio de Paya, ubicado en la provincia de la Libertad, a 185 kilómetros de Sogamoso.
Sus colegas y amigos lo recuerdan como un incansable trabajador en la política social del municipio de Paya y creador en su Plan de Desarrollo del programa piloto "Clínica de la Nutrición”.
El día de su deceso se encontraba socializando los proyectos de inversión, para los diferentes sectores veredales y de la cabecera municipal.
"Quiero expresarle mi sentimiento de condolencia a su familia y a todo el municipio de Paya, por el fallecimiento de nuestro alcalde y que podamos acompañarlo en su última morada ", dijo el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra.
Reiteró el Gobernador que "veníamos adelantando la tarea de iniciar la vía de Vado Hondo- Labranzagrande que beneficia a toda la provincia. El mantenimiento de toda la red terciaria, proyectos de acueducto y alcantarillado en la región".
Por su parte la alcaldesa de Nunchía, Martha Cecilia Pérez Rodríguez, lamentó el fallecimiento del primer mandatario de Paya y en nombre de todos los habitantes del municipio expresó sentimientos de solidaridad, fortaleza y bendiciones de Dios a sus familiares, amigos y ciudadanos del vecino y hermano municipio.
“Paz en su tumba señor alcalde, el pueblo de las termópilas extrañará su compromiso y liderazgo”, dijo a su vez Nubia Rosio, funcionaria de la alcaldía de Nunchía.
Al alcalde Rivera Montaña, le sobreviven su esposa, María Emilce Pérez y cuatro hijos. Sus honras fúnebres se realizarán el lunes 18 de mayo a las tres de la tarde en la Catedral de Sogamoso.
Aspirantes a aval del Centro Democrático a la espera de visto bueno de directivas
El abogado César Mosquera, los ingenieros Rubiel Vargas Pinto y Albeiro Rojas, y el médico Juan Carlos Riaño, son los profesionales que presentaron solicitud de aval, al partido Centro Democrático, como precandidatos a la alcaldía de Yopal.
Según el veedor del partido en Casanare, Rafael Darío Puentes Roldán, inicialmente se postularon seis precandidatos, pero solamente cuatro entregaron la documentación completa.
En el municipio de Aguazul no se presentó solicitud de aval para la alcaldía, mientras que en Paz de Ariporo se presentaron los nombres de Eunice Escobar Bernal y Omar Tirso Leal Rodríguez.
En Monterrey el aval del Centro Democrático para la alcaldía se lo disputan Adriana Paola Castañeda Sánchez, y Jawer Vega Rojas. En Villanueva, Lucila Castellanos Castro, María Aidé Aguirre Forero y Oswal Fontecha Pachón.
Por su parte en Tauramena, los precandidatos a la alcaldía son Germán Alberto Pinzón y Malka Irina Duran Cárdenas,
En los demás municipios no hubo postulaciones para solicitud de aval a la alcaldía al partido Centro Democrático que orienta el ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, y dirige el ex candidato a la Presidencia, Óscar Iván Zuluaga.
Entre tanto a la gobernación de Casanare los precandidatos que solicitaron aval al partido son Ítalo García y Alirio Barrera.
Sin embargo, de acuerdo con el veedor departamental, la dirección nacional del partido por situaciones extraordinarias o por conveniencia política, puede permitir que otras personas, diferentes a las ya inscritas accedan a los avales en los diferentes municipios.
De otra parte, según se pudo establecer, el ingeniero Arcenio Sandoval, quien también aspira a la alcaldía de Yopal, aunque no solicitó el aval en los tiempos establecidos por el partido de acuerdo a los estatutos, si presentó solicitud formal a las directivas del Centro Democrático para que su hoja de vida sea analizada y tenida en cuenta.
Se espera que para la primera semana de junio las directivas del Centro Democrático tengan decididos los avales, en las diferentes regiones del país.
Tres sismos en menos de siete horas sacudieron a Boyacá
Hacia las 4:00 de la mañana de este sábado un temblor de 4,4 grados sacudió el departamento de Boyacá, específicamente a Tunja, Paipa, Sogamoso y otros 30 municipios.
El epicentro fue en Firavitoba, en el centro del departamento, y según el Servicio Geológico Colombiano, se trató de un movimiento telúrico superficial, menor de 30 kilómetros.
El segundo sismo se reportó a las 6:18 de la mañana con magnitud 3,9 grados en la Escala de Richter, en jurisdicción del municipio de Paipa. Esta vez se sintió fuertemente al suroeste de Paipa y revivió la angustia entre los habitantes que ya estaban alerta.
El tercer temblor ocurrió a las 10:28 de la mañana con magnitud 3,3 grados, con epicentro también en Paipa.
“No se registraron daños ni afectaciones, como consecuencia de los sismos”, dijo el coordinador departamental de la Unidad de Gestión y Atención del Riesgo de Desastres en Boyacá, Alirio Rozo Millán.
Sin embargo, instó a las alcaldías de los municipios donde se sintieron los temblores a prepararse y mantener presentes las rutas de evacuación con los sistemas locales de emergencias.
Rozo pidió a la población de Paipa y municipios aledaños estar alerta en caso de nuevos temblores.
El alcalde de Firavitoba, Luis Eduardo Pedraza, manifestó por su parte que su municipio no está preparado para reaccionar ante un movimiento de tierra de gran magnitud.
Los sismos fueron sentidos en las ciudades de Tunja, Duitama, Sogamoso, y en poblaciones como Villa de Leiva, Aquitania, Corrales, Cuítiva, Gámeza, Iza, Mongua, Monguí, Nobsa, Pesca, Tópaga, Tota y Tibasosa, entre otras poblaciones del departamento de Boyacá.
Edna Angélica Linares: comprometida con el cambio de la ciudad
Preocupada por el desarrollo económico, social, ambiental y político del municipio de Yopal, la profesional Edna Angélica Linares Lesmes y ex secretaria de Agricultura del Casanare, realizó la conferencia denominada: “El Llamado a Construir y Plantar: Retos Ventajas y Bondades”, como iniciativa que busca generar impacto positivo en el crecimiento de la ciudad.
Durante su intervención, Edna Angélica Linares, afirmó que es el momento de emprender un cambio de pensamiento económico, en las formas de desarrollo sostenible que se ha venido dando en los últimos años en Yopal, “tenemos que visionar desde el renglón productor fuerte del municipio: el campo, desde lo que hemos tenido siempre. El petróleo sirvió de músculo de expansión financiera, pero los retos de hoy son grandes, y le apuntan a otros escenarios”.
Algunos momentos del discurso de la profesional Yopaleña, giraron en torno a las clases políticas y el poco dinamismo que le han dado a la articulación de políticas de emprendimiento de la cadena agrícola del municipio “los políticos que han pasado debieron apostarle a la economía propia no pretender imitar estereotipos de impacto global, que aplicados en los territorios terminan como experiencias fallidas”.
Finalmente, ratificó su intención de ser candidata a la Alcaldía de Yopal, en las elecciones del 25 de octubre próximo, argumentando que “10 años atrás nunca habría pensado presentarme como candidata, pero en estos tiempos el municipio demanda una mujer comprometida, con sentido de pertenencia por sus tierra. Una profesional con ideales de liderazgo definidos y que se puedan materializar: con capacidad de cambiar a Yopal como lo reclama la ciudadanía”.
Foto: La Reporteria.com
Comparendo por no recoger heces de mascotas
La Secretaría de Gobierno Municipal a través del programa Comparando Ambiental y Coso Municipal, realizó un operativo en los barrios Palmeras, Covisedca y Villa del Prado, en donde se logró captar infractores quienes salen con sus mascotas y no les recogen las heces fecales en bolsas u otros elementos, generando con ello contaminación ambiental.
En este operativo se impusieron 10 Comparendos por eses fecales para los dueños de estos caninos, quienes deben pagar una sanción económica que corresponde desde un salario mínimo, de acuerdo a la acción de la persona, si es reincidente o no.
Con el Comparendo Ambiental se pretende educar a los dueños de los caninos, con respecto al uso que están entregando a los parques y espacios públicos de la ciudad.
Así mismo, funcionarios del Coso Municipal recogieron los animales callejeros, para ser llevados a este recinto.