Casanare Noticias
Conductor víctima de atraco en inmediaciones de Tilodirán
Se conoció el video de los instantes posteriores del atraco perpetrado contra el conductor de una tractomula, que se movilizaba por el trayecto Morichal – Tilodirán.
La víctima fue abordada por varios individuos en el momento en que el vehículo iba con marcha lenta, para cruzar un reductor de velocidad. El afectado contó cómo ocurrieron los hechos.
"El asalto se produjo en el último reductor de Morichal, en donde uno de los sujetos aprovechando que yo venía a paso lento, se subió al vehículo, cortó las mangueras, me despojó de mis pertenencias y luego su compinche lo recogió en una moto, procediendo a huir", dijo indignado el conductor.
Horas después de este acto delictivo se reveló que uno de los atracadores fue capturado por efectivos de la Sijín.
Autoridades tratan de establecer identidad del cadáver encontrado enterrado en zona rural de Villanueva
En Pueblo Puto, vereda del municipio de Villanueva, autoridades locales descubrieron un cuerpo sin vida, enterrado de manera clandestina en esta zona rural ubicada a 40 minutos del casco urbano.
De acuerdo con los testimonios, un lugareño acudió a la zona tras escuchar disparos la noche anterior. Guiado por las manchas de sangre y la tierra removida, procedió a escarbar, revelando una mano que sobresalía del terreno, perteneciente a un cadáver enterrado de forma furtiva.
Ante la gravedad del suceso, efectivos de la estación de Policía, el grupo de reacción y la SIJIN se movilizaron de inmediato al lugar, para llevar a cabo las diligencias correspondientes de inspección y levantamiento del cuerpo. A simple vista, se evidenciaron posibles impactos de arma de fuego en el cuerpo.
Las primeras pesquisas revelaron que la víctima, aún sin identificar, no parecía ser residente de la región. Además, al momento del reconocimiento del cadáver, se constató que portaba varias prendas de vestir, lo que sugiere su posible vinculación con actividades delictivas en la zona rural.
A pesar de que el cuerpo llevaba aproximadamente tres días sepultado en el lugar, hasta el momento no se han recibido denuncias de personas desaparecidas, que puedan estar relacionados con este escalofriante hallazgo.
A la cárcel fue enviado ciudadano extranjero señalado de hurto en Paz de Ariporo
La Fiscalía 11 de Hato Corozal durante la audiencia de imputación de cargos, solicitó medida de aseguramiento intramural en contra de Maury Yuced Conde Sumoza, un ciudadano de origen venezolano señalado de hurto.
Este individuo, según las autoridades, había sido detenido en Paz de Ariporo durante la madrugada de este lunes 18 de marzo, minutos después de perpetrar un hurto en un establecimiento comercial de esta población, apoderándose de elementos avaluados en más de 10 millones de pesos.
Ante el juez de garantías, el ente acusador presentó pruebas suficientes que motivaron la aceptación de la solicitud de aseguramiento en el centro carcelario, contra Conde Somoza.
De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, Maury Yuced estaría presuntamente involucrado en otros casos de robo, registrados en el departamento de Casanare.
Por esta razón, se hizo un llamado a la comunidad para que aquellas personas que hayan sido víctimas de este sujeto, se acerquen a las instalaciones de la Fiscalía para instaurar las respectivas denuncias.
Con información de Pauto Noticias
Prepárese: El próximo domingo no habrá gas natural en Yopal
Cusianagas informó a los residentes de la ciudad de Yopal sobre la suspensión del servicio de gas natural, debido a labores de mantenimiento en el gasoducto Floreña-Yopal, llevadas a cabo por el transportador Coinogas.
El mantenimiento correctivo en la infraestructura de transporte de gas requería aproximadamente veinticuatro (24) horas, iniciando a las 00:00 horas del domingo 24 de marzo y concluyendo a la medianoche del mismo día.
Durante este período, el suministro de gas natural a clientes residenciales, comerciales e industriales se verá interrumpido, por lo que se recomendó a los usuarios cerrar las válvulas de paso como medida preventiva.
Además, se comunicó que el suministro de gas natural vehicular en las estaciones de servicio no será posible durante la fecha señalada, por lo que se invitó al gremio del transporte, a tomar las medidas operativas pertinentes hasta el restablecimiento del servicio.
La empresa recordó a sus usuarios que continúa atendiendo sus consultas a través de su línea telefónica y redes sociales, donde compartirá información actualizada sobre las novedades confirmadas por Coinogas.
EAAAY hizo algunas precisiones sobre una supuesta acumulación de residuos en el relleno Cascajar
En un comunicado emitido por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, se abordó el incidente ocurrido el día anterior en el relleno sanitario Cascajar, donde se registró una acumulación temporal de desechos en la trinchera 10, próxima a ser clausurada.
La situación se originó debido a una transición en la contratación de maquinaria y asuntos administrativos contractuales, lo que conllevó a restricciones temporales en los horarios de descarga vehicular en el relleno.
No obstante, la empresa aseguró que no se presentarán retrasos en las rutas de recolección de residuos en el municipio, donde operan dos prestadores del servicio.
Para hacer frente a la contingencia, la EAAAY implementó la extensión y compactación de los residuos sólidos domiciliarios utilizando un bulldozer y una retroexcavadora, garantizando la seguridad en la trinchera 10 y avanzando hacia su clausura gradual.
Paralelamente, se anunció que la celda 11 se encuentra lista para recibir los desechos del municipio de Yopal y 13 poblaciones adicionales, que utilizan el relleno Cascajar. Los vehículos compactadores se mantienen operativos y en ruta para atender la recolección en el casco urbano.
La empresa lamentó los inconvenientes ocasionados y reafirmó su compromiso con la comunidad en la mejora continua de sus servicios
Accidente de trabajo cobra la vida de técnico electricista en Orocué
En un lamentable y trágico suceso, Oscar Andrés Escobar, un técnico electricista oriundo de Paz de Ariporo, perdió la vida mientras se encontraba desarrollado trabajos de mantenimiento programados por la Empresa de Energía de Casanare en el municipio de Orocué.
El fatal incidente ocurrió en horas de la mañana de hoy 20 de marzo, cuando Escobar realizaba maniobras energéticas frente al muelle de la localidad, en las inmediaciones de la Alcaldía. Fue en esas circunstancias que el trabajador sufrió una descarga eléctrica que le cobraría la vida de manera instantánea.
Ante la gravedad de los hechos, ENERCA emitió un comunicado oficial lamentando profundamente el deceso del señor Escobar Berroterán, quien se desempeñaba como contratista de la empresa. La compañía anunció que se encuentra investigando a fondo las causas que rodearon este trágico accidente laboral.
"Una vez se obtenga mayor información, estaremos en disposición de informar sobre los hechos que condujeron a este trágico accidente", expresó ENERCA, extendiendo sus condolencias a la familia y seres queridos de la víctima, en tan dolorosa situación.
Adulto mayor murió en Maní luego de ser arrollado por una volqueta
En un trágico acontecimiento un respetado ciudadano de Maní perdió la vida de forma lamentable. El fatídico incidente tuvo lugar en la vía que conduce hacia la vereda Belgrado, cuando un vehículo de carga perteneciente, presuntamente, a la Gobernación del departamento arrolló a Celso Reuter mientras se desplazaba en bicicleta.
El infortunado suceso cobró la vida del octogenario Reuter, ampliamente conocido y apreciado en la región por su calidez humana y arraigadas costumbres llaneras.
Su deceso a los 82 años de edad ha generado consternación entre amigos y familiares, quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y disfrutar de su nobleza e integridad inquebrantables.
La fatídica ante noticia se ha propagado con rapidez, mientras las autoridades competentes investigan las circunstancias que rodearon este trágico accidente vial.
La dulzura de la miel se toma el DRMI de la vereda La Urama
10 familias de la vereda La Urama en Tauramena, a través de núcleos apícolas, se comprometen en la conservación de su hábitat como área protegida. Mientras resguardan las abejas como la especie más importante del planeta, trabajan para lograr su sustento económico a través de los derivados de la miel.
En el 2024, los habitantes de la vereda La Urama del municipio de Tauramena, han puesto mayor empeño en el compromiso con su entorno, como Distrito Regional de Manejo Integrado DRMI, que busca acciones concretas y coordinadas con la comunidad para la protección de los ecosistemas de estas áreas protegidas.
Es por eso que los esfuerzos de la empresa GeoPark, se han centrado en fortalecer a la comunidad a través del aprendizaje y el desarrollo de habilidades que les permitan preservar esa importante área plena de biodiversidad.
Previa evaluación en la que la Fundación Orinoquia Biodiversa -FOB-, jugó un papel importante, tras la cercanía, e interactuar con los habitantes de la vereda por más de 7 años y conociendo las condiciones del entorno de vegetación y flora, le apostaron al proyecto apícola.
La implementación de dicha iniciativa, recibida con gran entusiasmo, se desarrolló a través de la entrega de 10 núcleos, es decir 8 panales de abejitas a cada familia, que según Sonia Camila Parra, representante de Apifarma, se realizó con un acercamiento previo que rompió con el miedo de los emprendedores, posibles picaduras del insecto y el sonido particular que producen.

Contrario a eso, creo conciencia sobre la especie que se ve amenazada por distintos factores, generando consecuencias perjudiciales para la producción de alimentos y la diversidad, por lo que es importante asegurar su supervivencia.
Superada la primera etapa, una vez los beneficiarios del proyecto aprendieron el cuidado y manejo de las colmenas, Apifarma, hizo un acompañamiento de tres meses con el fin de enseñar a través de buenas practicas la extracción de la miel, así como la transformación de los derivados apícolas con plantas naturales, ayudando finalmente con la comercialización, garantizando así ingresos económicos para la comunidad.
Como valor agregado Apifarma ha introducido a las familias apicultoras en el conocimiento de la variedad de colores, sabores y densidad de la miel, dependiendo de características de la zona, de los árboles y flores, de las cuales las abejas extraen el néctar y polen.
Este logro de GeoPark va más allá, porque el compromiso de Apifarma y los apicultores con la empresa, es demostrar que el acompañamiento y conocimiento se innovará con fines de encontrar variedades en la forma de procesar los subproductos de la miel.
Sobre la conservación de DRMI
Corporinoquia en el 2007 declaró como área protegida el Distrito Regional de Manejo Integrado- DRMI de La Urama (Acuerdo 200-12-07-08 del 16 de noviembre) el cual según estudios realizados en 2017 tiene un total de 336 especies de fauna, y 215 especies de flora, con una extensión aproximada de 2.803 has.
La empresa GeoPark, en alianza con Corporinoquia y la Fundación Orinoquia Biodiversa desde el 2023, avanzan en un proyecto que aporte en la conservación de los recursos naturales del sector a través de varios componentes, que comprenden alianzas con propietarios de terrenos, quienes destinaron parte de sus predios para la conservación del ecosistema y el proyecto apícola, que involucra, otro grupo de la comunidad con las polinizadoras y que además se convierte en una fuente de futuros ingresos a través del aprovechamiento de la miel y subproductos de la misma.

Geopark comprometida con la protección del medio ambiente
"El compromiso de GeoPark con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno ambiental se evidencia en cada fase de este proyecto. Buscamos retribuir a la naturaleza, trabajando incansablemente en su preservación y protección. Esto se materializa a través de la ejecución de proyectos ambientales que como este buscan conservar especies de fauna y flora silvestre, y áreas protegidas y fomentar la generación de conocimiento sobre la biodiversidad", destacó Fabiola Peña, gerente Ambiental de GeoPark, en el marco del Festival Ambiental de la Urama, cumplido en pasados días.
Asimismo, agradeció a Corporinoquia, la Fundación Orinoquia Biodiversa y a la comunidad de La Urama por su participación activa y valiosa contribución a lo largo del proyecto. Además de este proyecto, en los últimos dos años, GeoPark ha trabajado de la mano de la FOB y otros aliados estratégicos como ABC Colombia, Somos Territorio, en un programa integral de sensibilización y capacitación dirigido a las comunidades, con el fin de promover la protección ambiental del territorio y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
Karen Pérez, directora general de la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB), resaltó la importancia de los esfuerzos, destacando especialmente el logro conjunto, mediante el trabajo en equipo de estas entidades y la colaboración de la industria petrolera, la autoridad ambiental y las comunidades locales, de proteger más de 20 hectáreas de bosque mediante acuerdos de conservación. “Este resultado es especialmente significativo dado el rápido ritmo de pérdida de coberturas en la zona”, mencionó Pérez.

"GeoPark, seguirá adelantando iniciativas de la mano de aliados institucionales y de sus comunidades vecinas con el fin de promover la protección del medioambiente en los territorios donde opera", reiteró Fabiola Peña.
Posible secuestro en Hato Corozal
Se conoció en las últimas horas de un posible secuestro en zona rural del municipio de Hato Corozal, específicamente en la vereda Manare.
Aunque no se tiene información oficial sobre este hecho, por el momento circula la versión que la víctima del plagio fue Carlos Julio Sanabria Ulloa, quien había sido reportado como desaparecido.
Estás misma versiones preliminares indican que el rapto ocurrió el pasado 18 de marzo. Autoridades locales investigan este caso, para esclarecer los hechos y ubicar Sanabria Ulloa.
Fue revelada la lista de admitidos dentro del proceso de selección del nuevo gerente de la ESE Salud Yopal
La Alcaldía de Yopal dio a conocer de manera oficial los nombres de los aspirantes admitidos y no admitidos en el proceso de selección que se adelanta para elegir el nuevo gerente de la ESE Salud Yopal.
La comunicación viene desde la oficina de Talento Humano y está firmado por la subsecretaria de dicha dependencia, Lainny Cristhina Bohórquez Tuay.
En el oficio se menciona en la lista de admitidos los nombres de Diana Soraya Velázquez Bonilla, Edwin Jesús Barrera Rodríguez, John Paulino Rojas Daza y Leider Yesid Daza Tavera.
De todos los postulantes, según el comunicado, que no fue admitido fue Manuel José Becerra Saumet.