Casanare Noticias

Un saldo de dos personas fallecidas y 12 heridos dejó un grave accidente de tránsito,  luego de volcamiento lateral del bus de la empresa Concorde de matrícula ESX 855, que cubría la ruta Bogotá – Yopal y que llevaba en su interior 28 pasajeros.

El siniestro vial ocurrió hoy jueves 28 de marzo en horas de la madrugada, cuando el vehículo con número interno 2355, transitaba por el sector de la vereda Boita, del municipio de Sesquilé (Cundinamarca).

El fuerte impacto hizo una mujer, identificada como María Paula Camelo, y su sobrino un menor de edad, oriundos de Maní (Casanare), perdieran la vida en el lugar del incidente. Al sitio acudieron bomberos y ambulancias de Sesquilé, Gachancipá, Tocancipá y Chocontá. Los heridos fueron remitidos a centros asistenciales de las mencionadas poblaciones.

Las causas de este aparatoso accidente, aún se encuentran por establecer.

 

 

 

Pese a los esfuerzos de las autoridades por reducir los índices de accidentalidad, tanto en el municipio de Yopal como en el departamento, esta tarde se presentó un siniestro vial que dejó una víctima mortal.

En un video difundido por redes sociales se conoció la muerte de la joven Tania Lizeth Duarte Morales, oriunda del municipio de Orocué.     

El episodio fatal se presentó en la vía que de Yopal conduce al corregimiento de Morichal, sobre el desvió que hay para el sector de El Picón, cuando dos motocicletas colisionaron dejando el saldo trágico antes mencionado.

Versiones preliminares señalan que la joven, quien se movilizaba en una moto, al parecer intentó esquivar un tractocamión. Esta maniobra hizo que perdiera el control de su vehículo y chocara contra otra motocicleta. Tampoco se descarta un posible exceso de velocidad. 

De la persona fallecida se pudo establecer que residía en Carrizales, Orocué y era madre de dos niños.

 

 
 
 

Las autoridades policiales y de investigación tratan de esclarecer la muerte de Alcira Maldonado, más conocida como “La Mona”, cuyo deceso fue reportado hoy miércoles 27 de marzo en horas de la mañana, en carrera 8ª con calle 3ª, barrio Panorama del municipio de Pore.

Del fallecimiento de la mujer, dueña de la conocida "Whiskería La Última Lágrima", es muy poca la información que se tiene. Según los primeros informes, al parecer, presentaba un golpe en la cabeza que apunta a un posible homicidio, pero no se han revelado mayores detalles.

También se conoció de manera extraoficial, que Maldonado no residía de forma permanente en la vivienda donde ocurrieron los hechos. Algunos testigos afirmaron, que un día antes del hecho le escucharon  que iría a cobrar un dinero que tenían pendiente por pagarle.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) hizo presencia en el lugar,  para realizar las primeras diligencias. Sin embargo, no se conocen mayores detalles de lo acontecido.

 

Horas después del anuncio hecho por el secretario de gobierno departamental, Julio Ramos, sobre una recompensa de 30 millones de pesos por información que permitiera la liberación de Carlos Julio Sanabria Ulloa, el ganadero fue liberado por sus captores.

Los datos que se tienen hasta el momento precisan que a las 9:30 de la noche de este martes 26 de marzo, el secuestrado fue dejado en libertad en  una zona rural Hato Corozal y Paz de Ariporo.

Sanabria Ulloa había sido retenido hace 9 días por hombres armados que llegaron, quienes llegaron hasta su finca en la vereda Manare de Hato Corozal y se lo llevaron con rumbo desconocido.  

El secretario de gobierno departamental, aseguró que Carlos Julio Sanabria ya se encuentra con su familia.

 

 
 

El próximo 09 de abril se tiene prevista encuentro de seguimiento a los 14 puntos pactados entre la ANI, las concesionaria Covioriente y el comité cívico, que se lograron en la reunión entre las tres partes, adelantada la semana pasada en Yopal.

Uno de los temas pactados es el cobro de los dos nuevos peajes instalados en el corredor vial Yopal – Villanueva, los cuales están supeditado al cumplimiento de los acuerdos pactados.

Los voceros comunitarios enfatizaron que no permitirán la apertura del cobro de peajes entre Yopal y Aguazul, ni en el puente del Tacuya (tramo Aguazul-Tauramena-Villanueva), hasta que las comunidades verifiquen el cumplimiento total de los compromisos.

En este orden de ideas se estipula que el inicio del cobro de dichos peajes se iniciaría en un plazo máximo de seis meses, tiempo durante el cual se deben ejecutar satisfactoriamente las obras que aún se encuentran pendientes.

Otra iniciativa que hace parte de este listado es el diseño y construcción, de un acceso vehicular directo hacia la unidad residencial La Colina Campestre, lo que requerirá la implementación de un intercambiador vial.

De igual forma, se acordó la adecuación de espacios pavimentados en el Centro de Hipoterapia, con el fin de mejorar la accesibilidad para niños y personas con movilidad reducida, que acuden a las terapias en este lugar.

Pese a todo lo pactado, en la comunidad residente a los largo del corredor vial, no deja de generar inconformidad la ubicación de tres puntos de peajes en el trayecto Yopal –Villanueva, por considerarlos excesivos para este recorrido.

 

Con el fin de reducir las estadísticas de accidentalidad en carreteras país durante esta Semana Santa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), viene adelantando la estrategia “En la vía, juntos cuidamos la vida’.

Dicha estrategia cuenta con un plan de acción que incluyó una circular, que fue enviada a todos los organismos y autoridades de tránsito de las diferentes regiones.

En el listado de destinatarios se encuentran la Policía Nacional de la Dirección de Tránsito y Transporte, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) e Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

El objetivo de la comunicación es que dicha entidades tengan en cuenta los puntos críticos de siniestralidad, identificados por la Agencia durante la Semana Santa de 2023 y sobre esta información establezcan medidas pedagógicas y de control operativo.

Desde la ANSV esperan que las autoridades regionales incrementen las acciones de control de manera focalizada, en los 15 municipios donde ocurrió el mayor número de fatalidades en 2023, representando el 36.5% de los fallecidos en siniestros viales a nivel nacional, según los datos del observatorio de la ANSV.

Además, se identificaron 29 corredores viales que requieren especial vigilancia y control durante la Semana Santa, según se pudo concluir luego de un proceso de articulación con el observatorio de la Dirección de Tránsito y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

En torno a este mismo tema de los puntos de especial atención, la ANSV comunicó que en sus redes sociales publicará información   sobre los puntos críticos, con mayor siniestralidad en la Semana Santa.

La idea es que los viajeros que se movilicen por las carreteras del país, estén prevenidos y actúen con responsabilidad. Igualmente se implementaran los hashtag #ColombiaPaísDeLaBelleza y #SemanaSanta. 

Otra de las recomendaciones dadas por la ANSV es que quienes estén pensando en viajar durante esta temporada, planeen sus salidas con anticipación y conducir con responsabilidad, para evitar contratiempos.

La ANSV también compartió las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, relacionadas con el número de muertos en accidentes de tránsito, durante la Semana Santa de 2023.

Para esa fecha 246 personas perdieron la vida en siniestros viales. Guarismo que superó en un 2% al registrado en 2022, cuando murieron 239 actores viales en las carreteras colombianas.

De estas víctimas mortales los motociclistas representaron el 57% de los casos, seguidos por peatones (22%) y ciclistas (7). %). Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca concentraron el 32% del total de los fallecidos durante la vigencia 2022.

Por su parte Bogotá, Ciénaga, Santa Marta y Medellín, fueron los municipios con mayor crecimiento de víctimas fatales en Semana Santa, respecto al año 2021. 

Oferta interinstitucional ANSV

Como parte de su oferta interinstitucional, la Agencia implementó un plan de acción integral, para promover comportamientos seguros en todos los actores viales.

Además, acompañará los puntos de control y las acciones de los entes territoriales, para mitigar la siniestralidad a través de su equipo de regionalización, para articular el trabajo con los estamentos municipales y departamentales.

Adicionalmente las autoridades locales tendrán acceso a una herramienta en línea, que mostrara los corredores y sectores municipales con mayor número de siniestros en 2023, así como el número de usuarios involucrados en estos percances. Estos datos están disponibles en el enlace: https://tinyurl.com/2gokbn3y.

La ANSV también hará seguimiento al cumplimiento de la circular emitida junto a la Supertransporte mediante un aplicativo donde se puede consultar la guía de reportes: https://storymaps.arcgis.com/stories/451b2f6a1e4341ce8328d29e66c9839c .

Finalmente, durante la Semana Mayor se tendrán habilitados puntos pedagógicos de seguridad vial. Su ubicación se hará de acuerdo con los lugares más críticos de accidentalidad, definidos por la Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

En estos sitios se adelantarán actividades de sensibilización sobre conductas seguras, factores de fatiga, pausas activas y revisión preoperacional de los vehículos. Además, se darán recomendaciones sobre las novedades encontradas en los vehículos y se entregará un kit con un refrigerio saludable.

 

 

Ninguno de los asistentes podía imaginar que la fiesta de cumpleaños de Edgar Orlando Galindo Garzón, terminaría en tragedia. Este empresario residente en el municipio de Villanueva, se encontraba con varios familiares y amigos, celebrando su aniversario número 59.

Los hechos ocurrieron hoy lunes 25 de marzo en horas de la madrugada,  en la vereda La Batea, finca Manga de Remache.

Versiones preliminares dan cuenta que Galindo Garzón, popularmente conocido como “Guachamarón”, en medio del festejo discutió con un vecino, quien posteriormente abandonó el lugar.

Se presume que esta persona se dirigió hasta su residencia para traer un arma de fuego. Una vez de regreso en la reunión se dirigió hasta donde se encontraba el cumpleañero, y le disparó.

Producto del hecho, “Guachamarón”, recibió 4 disparos a la altura del pecho. Luego fue llevado de manera urgente al hospital local, pero lamentablemente por la gravedad de las heridas perdió la vida horas más tarde.

De manera extraoficial se conoce que ya se tendría plena identificación, del autor de este homicidio. Edgar Orlando Galindo era un empresario muy conocido en el sur del departamento, propietario de la firma Servicasinos.

 

En un incidente ocurrido hacia las tres de la tarde del pasado domingo en el barrio El Oasis de Yopal, un hombre identificado como Jonathan Smith Sánchez Chinchilla de 28 años de edad perdió la vida tras recibir dos heridas en el pecho, propinadas por un ciudadano quien reaccionó en defensa propia ante una agresión.

Los hechos tuvieron lugar en la zona de la carrera 23 con calle 35, cuando Sánchez Chinchilla y un acompañante fueron señalados de estar consumiendo sustancias alucinógenas en el parque del mencionado barrio, así como generar desórdenes y enfrentamientos, arrojando piedras contra viviendas y transeúntes.

Según versión preliminar los habitantes del sector les solicitaron a estas dos personas que se fueran del lugar.

Acto seguido se presentó una confusa situación, que conllevó a una riña con un residente de la zona,  quien transitaba en su vehículo junto a su familia cuando fue hostigado por los dos sujetos.

Ante la amenaza, el ciudadano reaccionó contra Sánchez Chinchilla y le propinó dos heridas con arma blanca. El lesionado fue llevado a la Clínica Casanare, donde horas después falleció.

Luego del hecho, el agresor se presentó voluntariamente ante las autoridades de policía, en  donde relató que, "se desplazaba en su vehículo con familiares y el occiso en compañía de otro sujeto le intentaron hurtar con cuchillo y quitarle el bolso a la esposa, por lo que descendió del vehículo y en la reacción lesionó a uno de los sujetos".

Según los registros del Sistema SPOA de la Fiscalía, Jonathan Smith Sánchez Chinchilla contaba con al menos seis antecedentes judiciales por conductas delictivas como hurto y hurto agravado.

 

Como Germán Colina López fue identificado como la víctima mortal en un trágico incidente que tuvo lugar en un local comercial ubicado en las inmediaciones de la Cra. 9 entre calles 20 y 21 en Aguazul. 

Según informes preliminares, Colina López recibió dos heridas de arma blanca durante un presunto ataque perpetrado por dos individuos, quienes aparentemente irrumpieron en el establecimiento y lo agredieron.

Se conoció que la víctima era empleado de la empresa municipal de servicios públicos. También se pudo establecer que era hijo de la reconocida abogada del municipio Tulia Nelly López, quien fuera personera de Aguazul, al igual que funcionaria de la Alcaldía de esta población.

La comunidad aguazuleña se encuentra consternada por este trágico suceso, y se aguardan más detalles sobre el incidente para esclarecer lo sucedido.

 

Con información de Aguazul Noticias

Imagen: Aguazul Noticias

 

 

En un acto oficial, el mandatario casanareño César Ortiz Zorro,  llevó a cabo ayer sábado 23 de marzo la entrega oficial de la nueva sede del Sena ubicada en Monterrey.

Con esta iniciativa se busca beneficiar a más de 5 mil aprendices en la zona sur del departamento. Esta nueva instalación ofrece oportunidades de formación en sectores clave como el turístico, agroindustrial, agropecuario y ambiental.

La infraestructura, que abarca un área total de 12.415 m2, está equipada con 10 aulas convencionales, 12 talleres, un área deportiva, sala de instructores, área administrativa y una sala de atención al ciudadano.

Se destaca que la inversión en esta obra sobrepasa los 15.000 millones de pesos y que será dotada por Ecopetrol. Esta noticia representa un hito significativo en el avance educativo y el impulso al desarrollo económico en la zona, brindando oportunidades concretas para el crecimiento y la capacitación de miles de aprendices.