Casanare Noticias
El próximo lunes podría iniciar la prestación del PAE en Yopal
En medio de la polémica que se ha suscitado por todo el tema del retraso, que ha sufrido el programa de alimentación escolar PAE en el municipio, el representante legal del oferente Nutri-Pae Yopal 2023, Eduardo Duarte, manifestó que para este lunes 08 de mayo espera poder iniciar con este programa en los colegios públicos de la ciudad
Agregó que la empresa está en este momento verificando la situación de los colegios y la idea es iniciar la próxima semana, en aquellos centros educativos que cumplan con las condiciones necesarias para poder prestar el servicio.
Dicha actividad hace parte de la fase de alistamiento que incluye la contratación de todo el personal, así como tener un diagnóstico de las sedes educativas.
Este último punto es muy importante, debido a que desde hace un buen tiempo no se brinda este servicio y la idea según Duarte es comenzar a presta PAE en las mejores condiciones.
De esta información se derivan las compras y todo el alistamiento, para finalmente llegar a realizar la preparación de los alimentos en cada colegio.
Duarte dijo que ya se viene adelantando el proceso contractual de todo el personal. Aseveró que ya se reunió con todas las manipuladoras que van a hacer parte del programa.
Con ellas están finiquitando sus contratos, para poder legalizar el tema de afiliaciones a seguridad social y demás requisitos que exige la ley. Son 196 manipuladoras de alimentos la que se encuentran en el proceso de contratación.
"Los visitantes" están en casa. Desmantelada peligrosa banda delincuencial que tenía azotado el comercio
Dos de los tres miembros señalados de integrar la banda “Los Visitantes” y capturados en una operación adelanta por la Sijín, fueron cobijados con medida de detención domiciliaria.
Las audiencias a los tres detenidos se adelantaron por un juez de control de garantías de Paz de Ariporo, a petición de la Fiscalía 12 Local de esta misma localidad.
Los Visitantes
Según las autoridades es una banda dedicada al hurto de ropa en establecimientos comerciales. Era liderada Michelly Alfonzo Arismendy y la integraban otras tres personas.
En total “Los Visitantes” estaba conformada por Alfonzo Arismendy, Sergio Leonardo Viso Daza, una mujer conocida con el alias de “La Abuela” y una joven de 23 años.
Esta última persona es natural de Sogamoso y su actuar delictivo lo ejercía entre Paz de Ariporo y Yopal, donde se movía con gran habilidad para cometer el ilícito, bajo la modalidad conocida por las autoridades, como “mechero”. A esta persona se le contabilizan por lo menos 10 ingresos a locales comerciales durante los años 2022 y 2023.
La banda ingresaba a los almacenes escogidos para perpetrar el robo, haciéndose pasar por clientes. Una vez dentro del local, dos de personas se encargaban de distraer tanto a los vendedores, como a los demás clientes que se encontraban en ese momento en el lugar.
Mientras tanto la joven de 23 años toma la ropa de que estaba exhibida y sin que nadie lo notara, la escondía en su zona íntima. Para conseguir su objetivo siempre vestía faldas largas, que permitían camuflar las prendas robadas. Esta modalidad de hurto es la que se conoce como “mechero”.
Las funciones de distractor eran ejecutadas por Sergio Leonardo Viso Daza. Este individuo de 27 años aparece en calidad de indiciado en 11 procesos investigativos. Seis son por hurto y cinco por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Así mismo según el reporte oficial ya había sido capturado en 8 oportunidades. Siete de estos procedimientos se dieron en flagrancia y uno por orden judicial, señalado de uso de menores de edad para la comisión de delitos, como hurto a personas, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Finalmente la otra visitante fue identificada como María Disney Rojas Laverde. Se trata de una persona de 44 años conocida con el alias de “La Abuela”. También es reconocida por su amplia experiencia en la práctica de “mechero”. Está vinculada a 6 procesos investigativos como indiciada. En cinco de ellos es señalada de hurto y uno más por lesiones culposas.
Incluso en dos oportunidades la han capturado en flagrancia, por el delito de hurto a comercio y a personas. Detenciones que tuvieron lugar en Yopal y en Nobsa (Boyacá).
De ella hasta el momento se conoce que salió del país. Po esta razón las autoridades colombianas pidieron a la Interpol que emita una circular azul, para lograr su captura.
Pero “La Abuela” no es la única con un abundante expediente delictivo. Michelly Alfonso Arizmendi, pese a su corta edad, 24 años, ya se encuentra vinculado en 12 procesos investigativos. Once están relacionados con hurto y uno por lesiones personales.
En cuanto a capturas registra 6 bajo la modalidad de flagrancia por hurto a comercio, en Bogotá, Sogamoso y Yopal.
Viso Daza, Michelly y “La Abuela”, tienen orden de captura vigente por el delito de hurto agravado, expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara, con función de garantías.
Detenido sujeto quien además de atracar, golpeó a su víctima
La Sijín de la Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía Local 17 EDA, capturó por orden judicial a Brayan Stiven Figueredo Goyeneche, por el delito de hurto calificado.
Goyeneche se encuentra vinculado en un proceso investigativo que se adelanta por el hurto con arma de fuego y arma blanca tipo cuchillo, en hechos registrados el 25 de junio de 2022, donde despojó a dos ciudadanos de sus pertenencias y le propinó un cachazo en la cabeza a uno de ellos.
El sujeto que fue capturado en Yopal presenta 4 registros en el SPOA como indiciado por el delito de hurto.
Un juez ordenó detener “El Costeño”
La Sijín de la Policía hizo efectiva la captura pro orden judicial de Ricardo Andrés Mozcote, conocido en el alias de “El Costeño”, señalado por el delito de hurto calificado.
Este sujeto tenía 8 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) como indiciado; 6 por hurto calificado; uno por violación en habitación ajena y otro por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además era requerido para cumplir una condena de 3 años de prisión.
Alias "El Costeño", según las autoridades, es un actor recurrente por el delito de hurto principalmente a residencias, medidores de agua y cable de cobre.
El capturado fue hallado responsable del hurto a una residencia, de donde sustrajo dinero en efectivo y elementos por un valor de $ 7.000.000 de pesos
En el Guaviare rector de un colegio quien abusó por más de 13 años de su esposa fue enviado a la cárcel

La Fiscalía General anunció que un juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad, a José Solano Arias. Esta persona es señalada de haber sometido a violencia física, psicológica y económica a su esposa.
Los hechos ocurrieron en San José del Guaviare, donde Solano Arias de 63 años labora como rector de un colegio de esa población. Según la investigación adelantada por la Fiscalía, la situación se presentó entre 2009 y el mes de marzo de 2022.
Durante este lapso de más de una década, la víctima de 48 años fue abusada por su cónyuge. Al parecer y basados en el relato de la Fiscalía, el docente habría accedido sexualmente a su esposa utilizando la fuerza física y amenazándola con un arma de fuego. Incluso se menciona que hizo varios disparos al interior de la casa.
La captura del rector se dio mediante orden judicial. La detención se materializó en el lugar de residencia de Solano Arias. En el sitio las autoridades encontraron el arma de fuego con su respectiva munición.
La Fiscalía le imputó por los delitos de acceso carnal violento agravado, en concurso heterogéneo y sucesivo con violencia intrafamiliar agravada y porte ilegal de armas de fuego, a los que no se allanó.
Familiares de paciente recluido en el HORO piden a Sanitas agilizar su remisión a un hospital de tercer nivel

Nuevamente se presenta un caso de demoras en la remisión de pacientes. Esta práctica se ha convertido en habitual en el sistema de salud colombiano y que pone en riesgo la vida de los enfermos, que necesitan ser trasladados a centros hospitalarios de alto nivel de complejidad.
En esta ocasión familiares y allegados del señor Germán Rodríguez solicitan a la EPS Sanitas, que agilice su traslado a un hospital de tercer nivel. El cuadro clínico de este paciente demanda atención médica especializada, que solo una institución de esta categoría le puede prestar.
Rodríguez, quien reside en el municipio de Monterrey, se encuentra recluido en el Hospital Regional de la Orinoquia, luego de sufrir un accidente de tránsito en días pasados.
Hoy varios coterráneos del paciente estarán en el HORO para donar sangre. Luego se dirigirán hasta la sede de Sanitas para protestar por esta situación y solicitar la remisión urgente del paciente.
Accidente vial en Yopal dejó una persona muerta

Hoy en horas de la madrugada las autoridades de tránsito de Yopal reportaron un nuevo accidente vial, con saldo de una persona fallecida.
La información oficial narra que sobre las 2 de la mañana en la calle 40 con carrera 6, perdió la vida Edward Elicio Barrera Maldonado, quien se movilizaba en la motocicleta de placas KIS88F.
La versión de las autoridades señala que el percance se dio por el volcamiento de este vehículo y como posibles causas del siniestro se maneja un aparente exceso de velocidad y supuesto estado de embriaguez por parte de la víctima.
Sobre las causas del deceso de Barrera Maldonado, la misma según el informe de tránsito, se produjo por trauma cráneo encefálico severo.
Autoridades tratan de esclarecer el caso del cuerpo sin vida hallado en el río Tocaría

Autoridades siguen investigando lo sucedido con la mujer cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer cerca al puente sobre el río Tocaría, muy cerca del centro poblado La Yopalosa en Nunchía.
Los primeros datos que se conocieron de este suceso es que esta persona respondería al nombre de Yomairi, quien posiblemente sería ciudadana venezolana.
De todas formas es necesario esperar los resultados de la necropsia de Medicina Legal para establecer su identidad y las causas del deceso.
Como se recuerda la situación se conoció luego que transeúntes advirtieron de la presencia del cuerpo sin vida y dieron aviso a las autoridades.
Secretaría de Educación desmiente información divulgada por redes sociales
La Secretaría de Educación de Yopal emitió un comunicado a la opinión pública, en respuesta a unos audios están circulando en redes sociales.
En estás grabaciones unos supuestos padres de familia invitan a apoyar el cese de actividades académicas en el municipio.
En el documento, la Secretaría asegura que personas inescrupulosas, han estado generando desinformación sobre la contratación de personal en las instituciones educativas.
Asegura que es falso que los colegios oficiales del municipio no cuenten con personal de servicios generales y administrativos.
Además informa que ya se expidió la resolución de adjudicación del PAE y que el contratista está surtiendo los trámites necesarios ante la Oficina Jurídica, para iniciar la prestación de servicio en los próximos días.
Está dependencia del Gobierno local invitó también a la comunidad educativa a evitar el cese de las actividades escolares, teniendo presente las afectaciones que genera al desarrollo académico de los estudiantes.
Por último expresó su disposición al diálogo, para definir los compromisos de acuerdo con el pliego de peticiones radicado por la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios.
Más de mil beneficiarios del programa Colombia Mayor no han reclamado este auxilio del Estado
Desde la Alcaldía de Yopal se recordó a los beneficiarios del programa de subsidios Colombia Mayor, que el plazo máximo para realizar el cobro de esta ayuda del Estado vence el próximo viernes 05 de mayo.
El llamado se hizo porque a la fecha 1.160 adultos mayores no se han acercado a cobrar este auxilio económico. La observación estuvo a cargo de la Secretaría de Acción Social.
Esta misma dependencia mencionó que para hacer el retiro, es necesario que el beneficiario se acerque a los puntos de SuperGiros más cercano a su lugar de residencia y presente la cédula de ciudadanía, requisito indispensable para acceder a esta ayuda oficial.
Aunque todo está dispuesto para que no se presente ningún contratiempo, en caso de cualquier eventualidad se aconseja detener el proceso de retiro y luego dirigirse a la oficina del programa ubicada en la Casa de la Mujer y la Familia, que se encuentra en la trasversal 10 # 13 – 51, barrio Luis María Jiménez.