Casanare Noticias
Los nuevos ministros

Opiniones divididas en varios sectores de la sociedad, especialmente el político, ha generado los cambios ministeriales hechos por el presidente Gustavo Petro.
Este relevo interpretado por algunos como un acto de inestabilidad e improvisación, para otros el presidente está en su derecho hacer los ajustes que considere necesarios, para seguir adelante con su proyecto de gobierno de paz total.
De todas formas dentro de los ministros entrantes llegan personajes de una amplia trayectoria y reconocimiento en la vida pública del país, como el ex presidente del Senado, el payanés Luis Fernando Velasco Chávez, quien se hará cargo de la cartera del Interior.
También llega el expresdiente de la Cámara Alta, el antioqueño Óscar Mauricio Lizcano Arango, para el ministerio de la TIC.
Nuevos Ministros
•Ricardo Bonilla será el nuevo Ministro de Hacienda.
•Jhenifer Mojica será la nueva Ministra de Agricultura.
•Luis Fernando Velasco será el Ministro del Interior.
•Guillermo Alfonso Jaramillo será el Ministro de Salud.
•Yesenia Olaya será la Ministra de Ciencia.
•Mauricio Lizcano será Ministro de TIC.
•William Camargo será Ministro de Transporte.
•Carlos Ramón González será el Director del Departamento
Administrativo de la Presidencia de la República.
Vehículo de pasajeros se estrelló con una volqueta en el municipio de Paratebueno

Un aparatoso accidente entre una buseta de servicio público de la empresa Morichal y una volqueta se presentó en inmediaciones del municipio de Paratebueno (Cundinamarca), localidad ubicada en el corredor vial que une a Villavicencio con Yopal.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Paratebueno, Alfonso Caballero, relató que el incidente se presentó sobre la 1:30 de la mañana de hoy jueves 27 de abril.
A esta hora la carretera se encuentra cerrada por los trabajos que está adelantando la concesionaria Covioriente, en el puente sobre el río Humea. Los cierres están programados de 8 a 10 de la mañana; 2 a 4 de la tarde y de 10 de la noche hasta las 3 de la madrugada.
Según el reporte oficial de la Policía de Carreteras del Meta, el conductor de la buseta identificado como Óscar Mauricio Castellanos Urrea, perdió el control del vehículo que se movilizaba en sentido Barranca de Upía -Villavicencio.
Esta situación hizo que se estrellara con la volqueta que venía en sentido contrario y que era conducida por Cristian Esneyder Vargas Fernández.
El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 63 de la mencionada vía, frente a la hacienda El Algarrobo, a unos 2 mil metros de la entrada a Partebueno, según datos suministrados por el comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad.
La Policía en su reporte oficial habla de 3 personas lesionadas.
Por su parte Bomberos menciona 7 lesionados, 5 de los cuales presentaban heridas leves.
Entre los lesionados atendidos por Bomberos se encontraban el conductor y el ayudante de la buseta, quienes revistían mayor gravedad.
El conductor del bus, Óscar Mauricio Castellanos, quien había quedado atrapado dentro de la buseta tuvo que ser remitido para Villavicencio, debido a la gravedad de las heridas. Caballero dijo que presentaba trauma cráneo encefálico. El informe de la Policía reportó también trauma en abdomen y trauma de tórax cerrado.
Así mismo la institución policial acotó que dos pasajeros también sufrieron heridas: Juan Carlos Cotinchara Guanara, quien sufrió traumas en diferentes partes del cuerpo y Miguel Guzmán Guzmán, quien tuvo heridas abiertas en diferente partes de la cara.
De igual forma el auxiliar de la buseta presentaba trauma cráneo encefálico y fractura de una pierna, según la versión del ente de socorro de Paratebueno.
Binomio Estado-comunidad adelantó obras de gasificación en corregimientos de Yopal
La Alcaldía de Yopal hizo hincapié nuevamente en los resultados de la propuesta de alianza entre Estado y comunidad, para adelantar proyectos que requieren los distintos sectores del municipio, donde los beneficiarios aportan la mano de obra y la Administración municipal, los materiales, el diseño y la asesoría para su ejecución.
En esta oportunidad bajo dicho modelo se logró, a través de la Secretaría de Infraestructura, la instalación de redes de gas domiciliario a cuatro corregimientos, con lo que se alcanzó una cobertura de 255 familias beneficiadas.
“Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo y mano de obra de las comunidades, quienes han aportado económicamente y han colaborado en la apertura de zanjas para la instalación de la tubería”, precisó en el boletín de prensa enviado por la Oficina de Prensa de la Alcaldía.
En ese mismo documento se resaltó que uno de los propósitos de llevar gas a estas zonas rurales, “es disminuir la carga monetaria de las familias rurales, quienes antes tenían que comprar cilindros de gas con precios que oscilaban entre los 90 y 100 mil pesos”.
El total de núcleos familiares beneficiados quedaron distribuidos de la siguiente manera: Tacarimena 94 familias, en 4 veredas; Morichal 100 de 3 veredas; Charte 49 en 2 veredas y Punto Nuevo 12 familias en 2 veredas.
DIAN viene realizando acciones de cobro a empresarios del turismo que adeudan 485 mil millones de pesos en impuestos
Durante esta semana, y hasta el próximo viernes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) viene adelantando acciones de cobro a cerca de 7.420 contribuyentes.
El trabajo cobranza está dirigido a las actividades económicas relacionadas con el sector turismo, transporte de pasajeros, recreación, esparcimiento, bares y restaurantes.
Estos sectores le adeudan a la entidad por concepto de obligaciones tributarias, cercana a los $485.000 millones.
Estas acciones de recuperación de la cartera vencida se adelantarán en el marco de las jornadas “Al día con la DIAN, le cumplo al país”.
La actividad tuvo como punto de partida el hecho que la autoridad tributaria evidenció que, el 80% de los contribuyentes con la cartera morosa más alta, desarrollan actividades como comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto, principalmente, de alimentos, bebidas o tabaco (27%), expendio a la mesa de comidas preparadas (23%), transporte de pasajeros (12%), transporte aéreo nacional de pasajeros (9%) y alojamiento en hoteles (9%).
Las regiones con mayores índices de cartera vencida son Bogotá (38%), Antioquia (12%), Cundinamarca (9%), Valle del Cauca (9%) y Atlántico (7%).
Adicionalmente, se pudo identificar que el 71% de los deudores son personas jurídicas, el 20% son personas naturales y el 9% restante se encuentra catalogado como gran contribuyente.
Vence el plazo para acogerse a beneficios
La DIAN invitó a estos contribuyentes y a todos los que tengan obligaciones pendientes de pago, a ponerse al día. Con el fin de facilitar estos pagos, la entidad manifestó que tiene todo dispuesto para suministrar la información que requieran los contribuyentes, para saldar sus deudas con el sistema tributario.
Para brindar estas orientaciones, se ha dispuesto la atención a través del canal presencial, mediante el agendamiento en los puntos de contacto, y no presencial, con citas para orientación telefónica.
Adicionalmente pueden aprovechar el beneficio de la rebaja en la tasa de interés de mora de un cincuenta (50%) por ciento, que estará vigente hasta el próximo treinta de junio.
Para quienes no puedan realizar el pago total de la obligación antes de la fecha indicada, la DIAN les podrá conceder una facilidad para el pago, previo cumplimiento de requisitos.
Es importante que los deudores tengan en cuenta que la solicitud, para la suscripción de las facilidades o acuerdos para el pago antes mencionados, deberá ser radicada, a más tardar, el quince (15) de mayo de 2023.
Buenos resultados
La DIAN igualmente manifestó que obtenido buenos resultados durante el presente año, con la puesta en marcha de estas estrategias. Así lo sustentan las cifras que a marzo de 2023, la entidad logró un recaudo por gestión de cerca $9,8 billones.
Entre tanto, durante el mismo periodo, se han radicado 3.510 solicitudes de facilidades de pago, por una cuantía cercana a los $354.000 millones.
A finales de marzo, habían sido otorgadas 2.775 facilidades de pago por $277.000, reafirmando el compromiso de los contribuyentes por cumplirle al país, efectuando acuerdos para realizar el pago de sus obligaciones.
Presidente de la liga de fútbol de salón sufrió desmayo luego de la derrota de Casanare
El presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, Ricardo Orozco, sufrió un desmayo y tuvo que ser traslado al hospital.
El percance de salud se presentó al término del partido que Casanare perdió 4 goles por 1, quedando eliminado de la final del torneo clasificatorio de fútbol de salón a Juegos Nacionales, que se disputa por estos días en el coliseo 20 de Julio de Yopal.
Un testigo del hecho, quien pidió reserva de su nombre, aseguró a Casanare Noticias que Orozco se acercó a los jueces para hacer un reclamo de manera airada, luego de un momento a otro se corrió para un costado y se desmayó.
Debido a este hecho fue sacado en camilla del escenario y llevado a un centro asistencial.
Casanare quedó eliminado del clasificatorio de fútbol de salón a Juegos Nacionales
La derrota de esta noche 4 goles a 1 ante el departamento de Cundinamarca, le significó la eliminación al equipo de Casanare, del torneo clasificatorio de fútbol de salón a Juegos Nacionales.
Este evento que se juega en el coliseo del barrio 20 de julio de Yopal, contó con la participación de 19 equipos. Para la fecha ya se conocen los 8 clasificados a la final.
Risaralda, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Tolima y Valle del Cauca, fueron los departamentos que se instalaron entre los 8 mejores y que ahora van por los 7 cupos disponibles a Juegos Nacionales que este año se realizarán en el Eje Cafetero.
Joven resultó herido en medio de atraco con arma de fuego
Un asaltado a mano armada terminó con una persona herida. Los hechos se presentaron esta noche en la carrera 15 con calle 21, barrio La Esperanza.
Se conoció que un joven que transitaba por ese lugar, fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Los individuos lo intimidaron con un arma de fuego para hurtarle su celular. En medio de la situación los agresores le dispararon a su víctima.
En este suceso se sumaron tres situaciones negativas para el agredido. Primero el robo de su celular; segundo, la herida con el arma de fuego y tercero la dificultad que, según testigos del incidente, se presentó para su traslado a un centro hospitalario, porque en ese momento no había ambulancias disponibles.
Capturada una persona por orden judicial en Pore
Aplicando el modelo de vigilancia por cuadrantes la Policía de Pore adelantó una labor de solicitud y verificación de antecedentes a personas.
Está actividad permitió que en la carrera 21 con calle 5 del barrio La Esperanza de dicha localidad, se materializada la captura de un sujeto de 41, por orden judicial.
El detenido es señalado del delito de concierto para delinquir. Al momento de su detención está persona se movilizaba como pasajero en un vehículo de transporte público.
El capturado fue dejado a disposición del juzgado penal del circuito especializado No.1 de Yopal.
Capresoca autorizó remisión de Blanca Oliva Zorro
Luego de la presión hecha por la familia Chacón Zorro, para que Capresoca autorizara la remisión su progenitora Blanca Oliva Zorro a un hospital de tercer nivel, el esfuerzo tuvo sus resultados y la paciente ya se encuentra en Bogotá.
Los Chacón Zorro tuvieron que acudir a todos los medios para conseguir dicho traslado. Ellos tocaron todas las puertas posibles, como denunciar el caso a través de los medios de comunicación, pedir ayuda a la clase política del departamento, enviar una PQR a la Superintendencia de Salud, incluso instaurar una Tutela.
Al final de la jornada Orlando Chacón, hijo de Blanca Oliva, le confirmó a Casanare Noticias que anoche le fue concedida la autorización para remitir a su señora madre y hacia las 10:00 pm partió de Yopal hacia Bogotá.
Sobre las 6:00 de la mañana la señora Oliva ingresó al hospital San Diego en la capital del país.
Autoridades capturaron a “Acuaman”
Por el delito de hurto calificado y agravado en grado de tentativa, la Sijín capturó por orden judicial a Víctor Manuel González Zambrano, alias "Acuaman".
El sujeto, quien era requerido para cumplir condena de 27 meses de prisión, presenta tres registros en el SPOA como indiciado por hurto.
Según las autoridades, a "Acuaman", le fue hallado en su poder un medidor de agua que había sido hurtado de una residencia momentos antes, el día 5 de marzo de 2022.
El capturado es un actor recurrente de hurto de medidores de agua en diferentes sectores de Yopal.