Casanare Noticias
Ocho accidentes de tránsito fueron reportaron y atendidos en Yopal, la semana anterior
Ocho accidentes de tránsito fueron reportaron y atendidos por los agentes de tránsito, la semana anterior en Yopal. De estos 4 solo daños materiales y 4 con personas lesionadas. Así lo confirmó el subcomandante de Tránsito, Diego García Peralta.
Se impusieron 168 órdenes de comparendo: 52 por mal estacionamiento, 32 por no tener revisión técnico mecánica, 16 por no tener SOAT,18 por no tener licencia de conducción y 5 a conductores por conducir bajo los efectos del alcohol.
Autoridades de tránsito reiteraron que durante esta semana por fortuna no hubo fallecidos, ni lesiones de gravedad que comprometan la vida de alguno de los conductores.
Sobre el accidente registrado el pasado domingo, cuando una patrulla de la policía adelantaba persecución contra el homicida de Camila Dueñas, García dijo, que, esta patrulla chocó contra un vehículo de servicio particular, pero que por fortuna los dos uniformados solo sufrieron laceraciones y ya fueron dados de alta, solo se registraron daños materiales que fueron conciliados por las dos partes.
El funcionario hizo un llamado a los conductores, para que cuando escuchen las balizas de estos vehículos de emergencias, sean más precavidos y sedan el paso, para evitar estos accidentes.
Familiares denuncian presunta negligencia médica en atención a estilista quien falleció ayer en Yopal
Presunta negligencia médica en la atención brindada tanto en la Clínica Casanare como en el Hospital Regional de la Orinoquía, denunció Carlos Gómez, hermano de la estilista, Yenny Nayenci Gómez López, quien falleció en la mañana de ayer.
La mujer de 37 años de edad, según informó su hermano, ingresó a la Clínica Casanare con un intenso dolor, allí le dijeron que tenía gastritis por lo que le formularon omeprazol. Al ver que el dolor persistía Yenny decidió ir por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquía, donde la hospitalizaron, y en un nuevo diagnostico le dijeron que tenía cálculos en la vesícula, le practicaron una endoscopia y algunos exámenes. Sin embargo, el centro asistencial le informó que debían trasladarla para la Clínica Casanare porque la EPS Colsanitas no tenía convenio con el HORO.
Contó Carlos Gómez, que ya cuando la ambulancia estaba lista para hacer el traslado, llegó un cirujano y apenas la vio dijo: “esta señora no puede salir de acá, está muy grave”. “El cirujano les dijo a los doctores que estaban ahí que por qué no habían hecho los exámenes y ahí sí pudieron hacerlos, en ese momento la pasaron a cirugía y cuando ella salió a las 9:00p.m. el doctor me dijo que el problema radicó en que la apendicitis se estalló y le dio peritonis, pero que ya la habían lavado y desinfectado y que tocaba esperar tres días en la UCI para que se recuperara. Luego nos dijeron que tenía deficiencia respiratoria y que la iban a pasar a otra UCI, pero después me llamaron y me dijeron que mi hermana había fallecido”, señaló.
Recalcó Carlos que hubo negligencia médica tanto en la Clínica Casanare como en el Horo, haciendo énfasis en que no existió un diagnóstico claro, ni se prestó una atención adecuada.
Responsabilizó a la Clínica porque allá fue donde ingresó inicialmente y no le hicieron los exámenes de rigor, mientras que del HORO señaló la falta de profesionalismo de los médicos. “Yo no sé si es que les da pereza realizar los exámenes, pero ya tengo dos hermanos que han muerto por peritonitis en manos de los médicos del HORO, ambos sufrieron por negligencia médica, lo que les importa es recibir aprendices y les importa un carajo la vida de las personas”, afirmó Carlos.
Mujeres llaneras al poder en el nuevo video de Cimarrón
La multipremiada agrupación llanera Cimarrón inicia el año con una oda al empoderamiento en su nuevo video musical, Agüita fresca, un relato coral que muestra en primer plano los deseos y dolores de un grupo de mujeres de la región, desde su propia perspectiva y con el fondo de los olvidados pueblos de la Orinoquía colombo-venezolana.
En su escena inicial, el video de Agüita Fresca recuerda la labor de las lavanderas del río, esta vez ubicadas en las aguas del Caño Camoa de San Martín de los Llanos, uno de los pueblos más antiguos de esta región de Colombia, en el departamento del Meta.
Más allá de la arquitectura colonial de las casonas, los hornos de barro y la antigua iglesia, el video recorre el mundo interior de las mujeres que habitan el pueblo. “Nunca antes un video de joropo había mostrado a las mujeres en el poder de su soledad: en el deseo, en su viudez, en el hecho de maternar. Quisimos hacerlo en el pueblo donde vivimos, con gente de aquí”, expresó Ana Veydó, cantante y líder de Cimarrón.
Es en San Martín donde Cimarrón ha establecido su sede de ensayos musicales, en honor a la memoria de Carlos “Cuco” Rojas, arpista y cofundador de la banda fallecido en 2020, sanmartinero de nacimiento, y coautor de la letra de Agüita Fresca junto con la cantante Ana Veydó.
La banda, que ha sido nominada a los Grammy Anglo y Grammy Latinos, apuesta por una imagen bucólica en Agüita Fresca. Una danza de pies descalzos en medio de la Serranía del Manacacías, patrimonio natural colombiano, se funde con el misterio de las Cuadrillas de San Martín, el juego ecuestre tradicional de ese pueblo con casi 300 años de historia.
A este lanzamiento se suma el reciente logro de Cimarrón de entrar en el Top 10 de Mejores Álbumes Folk del Año publicado el diario Financial Times de Londres, posicionando además su más reciente disco, La Recia, como la única producción de joropo en alcanzar reconocimientos internacionales en 14 países.
Agüita fresca es una canción de amor que hace parte de La Recia, álbum número 1 en la lista de éxitos Transglobal World Music Chart y Top 20 World Music Charts Europa. Con este nuevo trabajo musical, Cimarrón debutó en los más importantes festivales de verano de Europa, como el Rudolstadt Festival de Alemania y Globaltica Festival de Polonia. La banda marcó un hito al ser portada de la revista de músicas globales Songlines de Londres con una foto de Ruven Afanador, quien ha fotografiado a Oprah, el Dalai Lama, Antonio Banderas, Al Pacino, Robert De Niro, Jennifer López, Britney Spears, Christina Aguilera.
MIRA AQUÍ EL VIDEO DE AGÜITA FRESCA DE CIMARRÓN
https://youtube.com/watch?v=iDGq7XWw25M
¿Quién es Cimarrón?
Cimarrón ha sido la primera y única banda de música tradicional colombiana en ser nominada a los Grammy Anglo, distinción alcanzada en 2005 en la categoría Mejor Álbum de Músicas del Mundo. En 2012 ganaron los Independent Music Awards de Nueva York en la categoría Mejor Álbum Latino, y en 2014 una nominación a los Premios Lunas del Auditorio de México en la categoría Mejor Espectáculo de Música Tradicional. Con su álbum Orinoco (2019), fueron nominados a los Grammy Latinos como Mejor Álbum Folclórico. Durante la pandemia, se consagraron como la Mejor Banda 2020 en el Reino Unido en los premios Songlines Music Awards que se entregan anualmente en Londres.
A lo largo de su carrera, Cimarrón se ha presentado en 40 países, recibiendo ovaciones en festivales como Mawazine Festival de Marruecos, Rainforest World Music Festival de Malasia, Paléo Festival de Suiza, Rajasthan International Folk Music Festival, Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, Førde International Folk Music Festival, Bienal de Flamenco de Países Bajos, Newport Folk Festival, San Francisco International Arts Festival, Celtic Connections Festival de Escocia, y en las más importantes salas culturales internacionales, como la sala Maida Vale de la BBC de Londres, Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro Nacional de Pekín, China.
Al HORO fue trasladado adolescente herido con escopeta en zona rural de Maní
Un menor de 14 años de edad, identificado como Juan Camilo Rodríguez Pérez, resultó lesionado con arma de fuego tipo escopeta en la finca Las Mercedes, ubicada en la vereda El Viso del municipio de Manì.
El adolescente, quien, presenta lesión con orificio de entrada de 4 perdigones en la zona de la pelvis, fue trasladado en un vehículo particular al centro de salud del municipio y posteriormente remitido al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal.
Por razones que se desconocen el menor resultó lesionado este 29 de enero, por lo que se espera la versión oficial del coronel Efraín García, comandante de la Policía Casanare, para ampliar la información.
Ejército y Policía incautan más de 80 kilos de carne de contrabando
Mediante puesto de control ubicado en la vereda Mata Gallina, Arauca, autoridades logran propinar un golpe contundente al contrabando de cárnicos, incautando 80 kilos de carne en lonas.
Durante la operación de control territorial, el Ejército y la Policía Nacional, también capturaron a un sujeto que transportaba en una motocicleta la carne en lonas. Al momento de solicitarle los documentos requeridos para la movilización de dicho material, no los presentó.
Segùn el Ejército Nacional, operativos como este realizan en articulación con la policía en los siete municipios de Arauca, con el fin de salvaguardar la salud de la población y la economía local, ya que el contrabando es un delito que afecta principalmente a los pequeños comerciantes y distribuidores locales del departamento.
El capturado y el material incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente para su posterior judicialización.
Cerca de 100 peluditos fueron vacunados en la primera jornada de vacunación antirrábica en Yopal
Cerca de 100 peluditos fueron vacunados en la primera jornada de vacunación antirrábica, desarrollada en la plazoleta de banderas de la Alcaldía de Yopal; la actividad fue liderada por la secretaría de Salud Municipal, a través del programa de Zoonosis.
De acuerdo con el reporte de la Administración Municipal, a corte de diciembre de 2022, se obtuvo un 90.4% de cobertura en vacunación antirrábica en Yopal, llegando a 44.893 animales (perros 27.009 - gatos 17.884) tanto de la zona urbana como rural, gracias al trabajo del equipo de vacunadores.
Carlos Alberto Rivera, secretario de Salud de Yopal, informó que ya se viene trabajando en la programación y cronograma de vacunación para los 11 corregimientos de Yopal y sus respectivas veredas, que serán intervenidos en el primer semestre de la vigencia 2023.
Igualmente se estarán organizando jornadas de mantenimiento de vacunas para los animales que no fueron vacunados el año pasado por diferentes causas como: mascota menor de tres meses, vacuna vigencia, enfermos, huidos y animales gestantes.
En el área urbana se iniciará barrido casa a casa por los barrios de las diferentes comunas como se ha venido realizando anualmente, con el fin de tener los animales protegidos contra la rabia. A través de la página institucional de la Alcaldía de Yopal, se estará informando de las fechas y horarios de visitas.
La vacuna además de ser gratis, tiene vigencia de un año, por lo cual la Secretaría de Salud Municipal a través del programa de Zoonosis, adelanta anualmente las jornadas de vacunación en la ciudad, recordando a la comunidad que la rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.
Hoy será la maratónica jornada de la cuadernatón 2023, por una educación sin deserción en Casanare
Esta iniciativa que pretende llevar cuadernos a los niños y niñas de las instituciones oficiales de los 19 municipios en situación de vulnerabilidad, iniciará hoy a las 8:00a.m. en el primer piso del edificio de la Gobernación de Casanare hasta las 5:00 p.m.
La gestora social, Cielo Barrera, quien lidera esta jornada de donación, invita a todas las personas de buen corazón, familias, entidades, empresas y gremios del departamento; para que se vinculen a esta campaña y hagan sus donaciones, ya que este año la meta son 100 mil cuadernos, para contribuir con la disminución de la brecha de deserción escolar en Casanare.
"Con esta causa social, queremos llegar hasta el último rincón del Departamento, porque sabemos que con estos cuadernos motivaremos a los más pequeños a volver a la escuela como bien dice nuestro lema: + cuadernos + sonrisas + niños en la escuela", afirmó la gestora Social, Cielo Barrera.
Los puntos de recolección dispuestos en la capital son: Éxito del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Jumbo del Centro Comercial Unicentro, Supermercado Metro, Gobernación de Casanare y Secretaría de la Mujer del Departamento.
Inversión y obras anunció el gobernador de Casanare en el municipio de Trinidad
En acto protocolario en el municipio de Trinidad, el gobernador Salomón Sanabria dio apertura al proceso de convocatoria de asignación de 117 subsidios en especie, bajo la modalidad de lotes con servicios, que permitirán a familias vulnerables dar alas al sueño de tener una vivienda digna.
De acuerdo con la Administración Departamental, en conjunto con la Alcaldía Municipal se garantizarán los servicios públicos en el predio, para que los beneficiarios que tengan la posibilidad adelanten la edificación de su vivienda. Sanabria Chacón solicitó de forma insistente al alcalde Jesús Monroy que estos 117 lotes sean entregados a personas que realmente los necesiten y cumplan con los requisitos.
"Hay un reto, y ese reto es que antes de terminar mi periodo de gobierno que es el 31 de diciembre, si Dios lo permite, en todo el Casanare vamos a entregar más de 2000 lotes que le puedan servir a las familias para poder tener su casa, y el primer municipio donde vamos a arrancar es en Trinidad", indicó el gobernador durante el anuncio.
Otro de los anuncios para este municipio es la inversión de la Administración Seccional por $18.000 millones para la construcción del nuevo hospital de Trinidad, que iniciará el desarrollo de obras en junio próximo; y que será un centro hospitalario de alta calidad, "alcalde, no va a ser un centro de salud, va a ser un hospital de los más modernos que tenga el departamento de Casanare y que tengamos salud digna", puntualizó Sanabria Chacón.
El sector turismo también fue priorizado dentro de las inversiones del gobernador de Casanare, con la adjudicación de más de $8.200 millones para la construcción del parque lineal "Corazón del Llano", que se unirá al ya existente, una obra que mejorará el urbanismo del municipio y servirá para promocionar este destino mágico entre propios y visitantes.
Finalmente, el gobernador se mostró complacido con el proyecto de gasificación que beneficiará alrededor de 380 familias urbanas de Trinidad y que conectará al servicio a hogares campesinos.
Tragedia en Yopal: hombre asesinó a una mujer y luego se suicidó
Consternados se encuentran los habitantes de Yopal, con el nuevo caso de violencia contra la mujer registrado este domingo 29 de enero en un almacén ubicado en la carrera 20 entre calles 9 y 10, donde un hombre identificado como Edilberto Espinosa, de 55 años de edad, le propinó varios impactos de bala a Camila Dueñas Cuevas, de 22 años de edad, dejándola sin vida en el lugar de los hechos.
El homicida, luego de cometer el crimen, huyó del almacèn en una motocicleta y se resguardó en su vivienda ubicada en la carrera 31 con calle 30, hasta allí llegó un amplio dispositivo de la policía, quienes le gritaban que se entregara, pero este reaccionó disparando en varias oportunidades, por lo que los uniformados tuvieron que alertar a los vecinos para que se fueran del lugar y evitar que una bala pudiera alcanzarlos. Pasados los minutos, Espinosa terminó propinándose un disparo que acabó con su vida.
Segùn familiares de la joven, el homicida no tenía ni tuvo ningún vínculo amoroso con Camila, sino que este se habría obsesionado con ella precisamente por no querer tener una relación con él. Sin embargo, las autoridades informaron que el hecho estaría relacionado con un móvil pasional.
Cuando los uniformados adelantaban la persecución para capturar a Espinosa, dos policías resultaron lesionados, al estrellarse con un vehículo en la carrera 29, siendo trasladados a un centro médico de Yopal, pero por fortuna se encuentran fuera de peligro.
Mujer de 25 años y adolescente fueron sorprendidas llevando 500 gramos de marihuana en el equipaje
Una mujer de 25 años de edad y una adolescente fueron sorprendidas por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare transportando marihuana en la ruta Barranca Upía-Monterrey, a la altura del cruce de Aguaclara.
De acuerdo con el reporte policial, en medio de actividades de registro y control realizados por la patrulla, hallaron en el equipaje de las mujeres quienes se movilizaban en un vehículo de transporte público como pasajeras una bolsa que contenía 500 gramos de marihuana.
Según las primeras indagaciones de las autoridades, se pudo establecer que las mujeres pretendían llegar a la ciudad de Yopal.
La mujer de 25 años de edad, fue dejada a disposición de la Fiscalía 19 Local de Monterrey, por el delito de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes, mientras que la menor quedó en calidad de aprehendida por el mismo delito.