Casanare Noticias

Janier Orlando Díaz Rodríguez, de 38 años de edad resultó herido con arma blanca en medio de una discusión con su compañero de  trabajo, en zona rural del municipio de Villanueva.

Versiones preliminares indican que, la víctima se encontraba trabajando en un restaurante ubicado en la vereda El Triunfo, cuando fue herido en diez oportunidades con arma cortopunzante por quién sería su compañero de trabajo.

Según se pudo establecer, Janier Orlando se encuentra estable y en espera de remisión a Yopal, debido a una lesión en uno de sus pulmones.

La Policía adelanta labores orientadas a determinar las circunstancias que rodean este hecho, por ahora, se conoce la  captura del presunto responsable, quien podría enfrentar cargos por tentativa de homicidio y lesiones personales.

 Fuente: #Conexión

A la sede del Distrito Militar N.°9 llegaron cerca de cien casanareñas para iniciar los procesos de aptitud psico-física como aspirantes a ser las primeras mujeres que después de casi 30 años, prestarán el servicio militar de manera voluntaria en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N.°16.

Según información oficial emitida por la Brigada XVI, esta nueva etapa en el campo de la incorporación a la institución militar, se dio “teniendo en cuenta el importante rol que viene ocupando la mujer para el cumplimiento de la misión institucional”.

Es por ello que, con el trámite de inscripción la Décimo Sexta Brigada dio inicio a la incorporación femenina del primer contingente del año 2023. En total solo 39 de las más de 100 que se presentaron serán admitidas.

Una vez se culmine la incorporación y superadas las primeras fases de orientación a la vida militar y entrenamiento, las jóvenes serán seleccionadas según sus habilidades y competencias para adelantar labores administrativas, de instrucción y entrenamiento, atención en establecimientos de sanidad militar, así como labores de seguridad en los cantones y preservación del medio ambiente.

Dentro del listado de requisitos para ser admitidas se encuentran tener entre 18 a 24 años, y aprobar los tres exámenes de aptitud psicofísica, que se les practican.

Además, deben acreditar haber culminado su bachillerato. La unidad militar espera que durante 2023 se incorporen cuatro contingentes más.

Para ellas igual que para los hombres el Ejército ofrece algunos incentivos y beneficios. Uno de ellos es tener la posibilidad de continuar su carrera militar, en las escuelas de formación de suboficiales u oficiales.

Así misto recibirán una bonificación mensual, servicios de salud, acceso a programas de estudios en el Sena.

 

Por solicitud de un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata URI, un juez con función de control de garantías ordenó la reclusión en centro carcelario de Euder Antonio Jiménez Urueña, acusado de violenta intrafamiliar agravada.

Jiménez Urueña fue detenido en flagrancia por efectivos de la Policía Nacional, luego que presuntamente agredía física y psicológicamente a su compañera sentimental.

Una vez se conoció la denuncia realizada por dos ciudadanos acerca de un hurto cometido por dos sujetos en una motocicleta de color negro de la marca Pulsar, la Policía Nacional implementó un plan candado que terminó con la captura de estas personas.

Esta rápida reacción policial permitió la incautación de un arma traumática usada para intimidar a las víctimas, así como la recuperación de dos teléfonos celulares y el dinero en efectivo hurtado en la Vereda La Vega.

Los capturados, de 18 años de edad, así como lo elementos recuperados que está avaluados en 1 millón de peso, fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Yopal.

 

 

 

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la impugnación especial presentada por la defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leiva, en contra del fallo que lo declaró responsable de las irregularidades detectadas en la contratación del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

Según la autoridad judicial, los argumentos presentados por la Fiscalía, fueron determinantes para que la Corte dejara en firme la condena de 17 años y 4 de prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

La Fiscalía explicó en su intervención que la sentencia se ajustó a los parámetros de ley y corresponde a la gravedad de las conductas ilícitas, que le fueron demostradas al exfuncionario.

En la investigación se constató que fue seleccionado de manera directa el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para la celebración de los convenios de cooperación 003 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que le dieron vida a AIS, constituido para entregar incentivos económicos a los campesinos del país con el propósito de acabar con la desigualdad en el campo.

Pero como se recuerda estos dineros terminaron en manos de grandes empresarios y hasta exreinas de belleza, que no tenían vínculo algunos con las actividades agropecuarias.

La normatividad vigente indicaba que en el proceso de contratación debía abrirse una licitación pública.

Además, entre las múltiples anomalías detectadas se estableció que el proyecto de inversión del programa fue inscrito por fuera de los términos definidos por el Departamento de Planeación Nacional y quedó al descubierto la ausencia de estudios técnicos para soportar aspectos indispensables.

De otra parte, se detectó duplicidad de pagos en favor del IICA, desembolsos de recursos por conceptos de administración y operación, que estaban prohibidos por la ley; y favorecimientos a grandes productores que no cumplían los requisitos exigidos y cuyo proyectos agropecuarios habían sido declarados inviables.

Para la Fiscalía, el exministro Arias Leiva no ejerció estricto control sobre la gerencia de los convenios ni evitó que llegaran mayores recursos a manos de personas que fraccionaron sus predios y ampliaron de manera ilegal las posibilidades de acceder a los auxilios monetarios.

 

 

El concejal de Bogotá Julián Espinosa, en compañía del exrepresentante a la Cámara César Zorro hicieron la socialización del proyecto de acuerdo que hará trámite en el Concejo de Bogotá, para institucionalizar el evento de Joropo al Parque.

La autoría de dicha iniciativa es de Espinoza y busca que la actividad cultural reciba el apoyo del Distrito, para que año tras año se realice independientemente del mandatario o gobierno de turno.

Para Zorro la socialización que se llevó a cabo hoy, tuvo como objetivo contribuir en el proceso de convertir a Joropo al parque, en la expresión de todos los sectores culturales del departamento y los Llanos Orientales, para que sean ellos quienes hagan las sugerencias y proposiciones que quedarán plasmadas en el proyecto.   

El año pasado ya se celebró una primera versión y fue un éxito indiscutible, logrando correlacionar todas las culturas de Casanare en la ciudad de Bogotá.

Ahora, según lo expresado por el concejal Julián Espinosa, se quiere es internacionalizar la cultura llanera. Propósito que para el bogotano tiene en Zorro uno de sus principales impulsores, dado que el exparlamentario ha logrado llevar la cultura casanareña más allá de las fronteras del departamento.

 

 

Un exempledado del parqueadero que fue denunciado, por cometer una serie de irregularidades en el servicio de recepción de vehículos inmovilizados, entregó nuevos detalles sobre este caso.

Lo primero que dijo es que trabajo como administrador del lugar, hasta el pasado 11 de enero. Que su retiro obedeció a problemas internos y a irregularidades que se presenten en el sitio.

Reciben vehículos embargados por orden judicial, pero en este momento no se encuentran autorizados, para cumplir con esa función de recepción de vehículos, sostuvo el exadministrador a quien por seguridad se protege su identidad.

Agregó que en este momento solo hay un parqueadero autorizado en todo Casanare. Explicó que cada año se debe licitar para conseguir la autorización, pero este año no fueron autorizados.

Sobre las tarifas indicó que el valor de las misma lo decreta la Alcaldía y que en este momento el precio es de 16.600 pesos, diarios de parqueadero.

Añadió que este parqueadero por no contar con la respectiva autorización, no debe recibir vehículos y no entiende por qué lo sigue haciendo.

Un manto de dudas e irregularidades sobre el servicio que se presta en uno de los parqueaderos supuestamente autorizados, para la recepción de vehículos que son inmovilizados, hizo un conductor que se declaró afectado por las irregularidades cometidas en el lugar.

Su denuncia tuvo como punto de partida la negativa de la empresa, para entregarle una factura por el servicio prestado. Así lo denunció el conductor.

Hecho que recalcó no se puede presentar, porque en el momento en que retire el vehículo sin la respectiva factura, lo pueden denunciar, porque no tiene como comprobar que sacó el automotor de los patios de manera legal.

Agregó que ante su insistencia para que le entregaran el mencionado documento, sucedieron otras anomalías adicionales, como una seguidilla de evasivas, así como una propuesta para evadir el pago del IVA.

Finalmente le solicitaron el RUT, documento que remitió por medio electrónico, pero que a la hora de hacer la denuncia antes los medios de comunicación, no le habían expedido el recibo de pago.

Acotó que llevó su automotor a este sitio porque cuando expidieron la orden judicial para la inmovilización, el agente que lo abordó le manifestó que lo llevara al parqueadero de Finandina.

Ante tanta dificultad para solucionar este inconveniente que no debió haberse presentado, el afecto recomendó a la comunidad que cuando se encuentren en una situación similar, es mejor primero preguntar cuáles son los parqueaderos autorizados, de esta forma se evitan dolores de cabeza.

En la tarde de este jueves 02 de febrero, asaltaron las oficinas de la empresa Copetran de Yopal ubicadas en la carrera 5 # 24 - 19.

Según el reporte oficial, dos sujetos uno  arma de fuego y otro con arma blanca, ingresan a las oficinas y proceden a intimidar a las personas presentes.

El informe final de las autoridades revela que las víctimas del hurto fueron identificadas como Armando Mendoza, a quien le quitaron dos teléfonos celulares.

Nairo Alonso Pérez Vargas a a quien le hurtaron un computador, un disco duro de 1 tera; un maletín 1 maletín en cuero, más 40 mil pesos en efectivo.

John Édison Alape, a quien le quitaron un celular, una maleta Vélez y 10 mil pesos en efectivo.

Finalmente la otra persona afectada fue Sandra Lisley Castillo, a quien le robaron un millón de pesos.

También los asaltantes se llevaron una suma entre 5 a 7 millones de pesos, que encontraba en la caja fuerte de la empresa, al igual que 2 computadores.

Autoridades del departamento del Meta, hacen un llamado a la comunidad, para que colaboren con información que permita dar con la captura de los responsables del doble homicidio perpetrado en Barranca de Upía.

Como se recuerda en una finca de la vereda Pavitos, zona rural de la mencionada localidad, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres que habían sido ultimados con arma de fuego.

Se estableció que los mismos correspondían al ganadero Víctor Vaca, de 59 años y al de hijo Duverney Vaca, de 40 años de edad.

Según la versión oficial entregada por el comandante del Departamento de Policía Meta, coronel Jeison Freddy Sora Cruz, el doble homicidio fue perpetrado con arma de fuego, por 4 personas que se movilizaban en dos motocicletas.

Una vez se conoció el hecho el caso quedó a disposición de la Fiscalía 48 local, de Barranca de Upía, bajo el delito de homicidio.