Casanare Noticias

Accidente de tránsito registrado la mañana de este 14 de septiembre en el kilometro 1 vía Yopal-Sirivana, dejó una mujer lesionada.

Según las autoridades de tránsito, el conductor de un vehículo que se movilizaba por este carreteable sufrió volcamiento lateral, al impactar contra un carro que se encontraba estacionado a un costado de la vía, al parecer, por una falla mecánica.

Diego García Peralta, subcomandante de los Agentes de Tránsito, informó que la mujer lesionada fue identificada como Miriam Pérez, y fue remitida a un centro asistencial donde recibe atención médica.

Agregó que en el vehículo se movilizaba el conductor y su hija de 4 años quienes resultaron ilesos. Recalcó que el otro vehículo involucrado se encontraba estacionado sin ningún tipo de señalización que alertara a los demás usuarios sobre la novedad que se presentaba en el tramo vial.

 

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario al teniente coronel Benjamín Darío Núñez Jaramillo, quien para la época de los hechos era el comandante operativo de la Policía Nacional en Sucre, como presunto responsable del homicidio de tres hombres, el pasado 25 de julio, en Chochó (Sucre). 

Las víctimas, de 18, 20 y 26 años, fueron interceptadas en un puesto de control, luego de conocerse la muerte de un patrullero en Sampués (Sucre). Durante el procedimiento algunos uniformados, al parecer, las golpearon. Posteriormente, el entonces teniente coronel Núñez Jaramillo habría llegado al lugar y pidió subirlas a una camioneta para trasladarlas a Sincelejo.

El material de prueba da cuenta de que, durante el recorrido, el oficial presuntamente activó su arma de dotación en contra de los jóvenes, de manera directa y a muy corta distancia en siete oportunidades causándoles la muerte. Luego descendió del vehículo y se fue en la patrulla que tenía asignada, mientras los cuerpos fueron trasladados a un centro asistencial.

En la investigación se estableció que los tres hombres agredidos estaban en estado de indefensión en el momento en el que recibieron los disparos, uno de ellos tenía una discapacidad en uno de los brazos y otro estaba con las manos amarradas.

Asimismo, se conoció que el entonces comandante operativo de Sucre, al parecer, repuso la munición que gastó con la aparente intención de dificultar el esclarecimiento de lo sucedido. De igual manera, hay evidencia de que reunió a 10 policías en su despacho y les habría pedido firmar un informe que consignaba información falsa, en medio de intimidaciones con una ametralladora mini uzi.

En ese sentido, la Fiscalía imputó a Núñez Jaramillo los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad; y ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

 

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal, por presunta omisión en el ejercicio de sus funciones y a la secretaria de Salud, Tatiana Rojas Abril, por posible violación del régimen de inhabilidades. 

El Ministerio Público investiga el nombramiento y posesión de Rojas Abril en la vigencia 2020, cuando, al parecer, no contaba con el tiempo requerido de experiencia mínima para desempeñar el cargo y para ejercer actividades como secretaria de despacho. 
 
Asimismo, la Procuraduría Regional de Casanare cuestionó a la mandataria local por la posible omisión al revisar diligentemente la designación e idoneidad de la secretaria para asumir el cargo.   
 
Por lo anterior, el ente de control calificó provisionalmente la falta de las investigadas como graves, a título de culpa grave.
 
 

Aunque ayer fue hallado un funcionario del Valle del Cauca, en estado de inconsciencia en una banca del parque de la Estancia de Yopal y en su momento se dijo que probablemente pudo ser drogado con alguna sustancia, tras practicarle exámenes de rigor, se determinó que el jugador de ajedrez, de 39 años de edad, presentaba intoxicación etílica.

El secretario de Salud, Jhon Rojas, informó que una vez se conoció la situación, el funcionario fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, para recibir atención de especialistas en urgenciólogìa.

“Hubo necesidad de realizar la vía aérea con intubación endotraqueal, le tomaron exámenes cuyos resultados descartaron cualquier tipo de intoxicación por derivados de opioides, anfetaminas y derivados de otras sustancias como en un comienzo se pensó. El diagnóstico es de intoxicación etílica”, señaló Jhon Rojas.

Agregó que anoche mismo al funcionario le practicaron protocolo de extubación, retiraron la ventilación mecánica y está en proceso de observación, evolucionando satisfactoriamente.

El director de los Juegos Nacionales Deportivos de la Función Pública, llamó a la responsabilidad a los funcionarios públicos, y los instó a apoyarse en los padrinos que tiene cada delegación para que los orienten con el fin de evitar que se presente cualquier situación, toda vez que Yopal es una ciudad con alrededor de 200 mil habitantes donde se deben tomar todas las precauciones posibles.

 

Según las víctimas, dos hombres armados quienes se movilizaban a bordo de una motocicleta Pulsar negra estaban esperándolos diagonal a la vivienda ubicada en la calle 26 con carrera 8 y los despojaron de los 50 millones de pesos que acababan de retirar del banco Davivienda del centro de Yopal.

La gruesa suma de dinero que acaba de ser retirada del banco por una mujer de la tercera edad, hacia parte de una herencia que iba a ser distribuida entre familiares. Según Alexander Vargas, hijo de la víctima, nadie tenía conocimiento del retiro, sin embargo, recalca que la cajera del Banco Davivienda le solicitó a su mamá dirección de la vivienda, y número de celular, situación que le pareció extraña, por lo que anunciò que va a solicitar investigar a la empleada.

Los delincuentes quienes se llevaron la millonaria suma de dinero a la hora de abordar a las víctimas las intimidaron con arma de fuego y les dijeron “no se hagan matar, entreguen el bolso”.

Alexander cuestionó a la Policía, toda vez que se dirigieron al CAI de La Campiña y uno de los uniformados que se encontraba en ese momento no les brindó la información adecuada, tampoco los orientaron de cómo interponer una buena denuncia.

 

 

La abogada casanareña Sonia Bernal Sánchez fue designada en la direcciòn de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata, dependencia del ministerio del Interior; un cargo estratégico desde el que tendrá gran relacionamiento político con las regiones.

Bernal Sánchez, quien desde hace años ha sido cercana al ministro del interior, Alfonso Prada, tendrá a su cargo, realizar el seguimiento de la política de descentralización política y administrativa, ordenamiento territorial, desarrollo institucional y gestión pública territorial, y propender por la aplicación de los principios de concurrencia, subsidiariedad y complementariedad entre la Nación y los entes territoriales, por lo que deberá sostener contacto directo con todos los alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y demás ciudadanos que ostenten un cargo de elección popular.

Desde este miércoles, 14 de septiembre, inició el desempeño de sus funciones en este cargo, atendiendo al presidente de la asamblea de San Andrés, Orly Rozo Lozano.

Sonia Bernal, abogada especialista en Gerencia de Empresas de la Universidad del Rosario, Derecho de Familia en la Universidad Externado y en curso maestria de Gestión Pùblica, cuenta con amplia experiencia profesional en el sector público a nivel directivo, liderazgo en entidades nacionales a nivel Regional trabajando en defensa y garantía de Derechos Humanos, a nivel departamental se ha desempeñado como, Defensora Regional del Pueblo en Casanare, secretaria de despacho de la Gobernación de Casanare y despachos del nivel municipal, asesora jurídica externa de entidades territoriales y entidades del sector privado; así mismo se ha desempeñado en cargos de elección popular como diputada de Casanare.

Su llegada a esta dependencia, hace parte de la política de presidente Gustavo Petro, de brindar la oferta institucional del gobierno a las regiones y visibilizar a las mujeres del país en espacios de poder y decisión.

 

 

En una vivienda del barrio Alcaraván, municipio de Pore, un adulto mayor identificado como Clemente Cachay, natural de Pore, de 76 años de edad, fue hallado sin vida.

Su hija habría llegado a la vivienda sobre las 6 de la mañana de este 14 de septiembre para trasladarlo al médico, pero se encontró con la lamentable escena de hallarlo sin vida en un chinchorro con un arma de fuego al lado.

El occiso habría utilizado un revólver calibre 32 para dispararse en el tórax. Hasta el momento, su muerte fue catalogada como presunto suicidio, toda vez que en el piso, al lado del adulto mayor, fue encontrada un arma de fuego. 

 

 

Covioriente informa que, para dar continuidad a los trabajos de construcción en la nueva glorieta de la calle 30 y la rehabilitación en el intercambiador existente El Morichal, localizados entre el kilómetro 102 y 103 del tramo Aguazul – Yopal, Ruta Nacional 6512, se presentarán restricciones de movilidad las 24 horas del día desde el próximo 15 de septiembre y hasta el 22 de noviembre de 2022.

Se realizará cierre total sobre la calle 30 desde el acceso ubicado sobre el kilómetro 102 de la Ruta Nacional 6512, hasta la Avenida primera; en este sector, el tráfico liviano que quiera ingresar al barrio 7 de agosto podrá tomar vías alternas como el carreteable ubicado sobre la Antigua Mercedes que estará habilitado de forma bidireccional.  

Para el caso del tráfico pesado, no estará disponible la calle 40 con primera por lo cual deberá tomar la carrera 5 hacia el intercambiador El Morichal.

El tramo de vía de la transversal 18 que comprende el deprimido de la intersección “El Morichal” estará cerrado durante la ejecución de las obras de rehabilitación; por tal razón, los usuarios se podrán movilizar por los carriles externos del intercambiador para garantizar la continuidad del flujo vehicular sobre esta zona.   

Para el desarrollo de las obras, se instalará un plan de manejo de tráfico PMT antes de los ingresos a la calle 30 y al deprimido del intercambiador El Morichal, con señalización, iluminación y personal encargado del control del flujo vehicular, el cual será reestablecido al finalizar las actividades. 

Covioriente solicita comprensión a los usuarios que transiten habitualmente por este sector y los invita a fomentar las buenas prácticas de cultura vial, a respetar la señalización (PMT) y a programar sus desplazamientos oportunamente.

En caso de emergencia, por favor comunicarse con la línea telefónica gratuita 01 8000 18 08 18 disponible las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.

 

 

La exención de impuestos es una alternativa justa e inmediata para superar la crisis que afronta el sector agrícola en Casanare, según aseguró el Representante a la Cámara, Hugo Archila Suárez, durante la sesión desarrollada la mañana de este martes 13 de septiembre en las instalaciones de la Comisión VII del Congreso de la República.

“En el último informe entregado por la Cámara de Comercio de Casanare en 2020, el departamento es uno de los más productivos y con menores índices de desempleo en el país, dato que no es del todo cierto", explicó Archila, ya que la industria petrolera ha generado una amplia brecha entre los campesinos del área rural que se encuentran en las zonas de producción.

Agregó el representante Archila Suárez que: “Hay un mayor presupuesto de inversión en la Unidad de Restitución de Tierras, y es menor el de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, que es donde debemos enfocar realmente el campo. Señora ministra, necesitamos políticas que generen mayor impacto a nuestros campesinos”.

Finalmente, Archila destacó el espaldarazo de la ministra Cecilia López a la exportación de ganado en pie, hecho que el congresista reconoció indicando que se “dinamiza la economía y de no ser así había sido un golpe muy duro para los ganaderos”, concluyó.

 

 

Como Juan Gerardo Cárdenas Morales, fue identificado el operador de un vibro compactador que falleció tras sufrir un accidente laboral el día anterior en el municipio de Recetor.

Cárdenas se encontraba adelantando actividades de mantenimiento en una vía de la vereda Piaguta cuando rodó por un abismo de unos 20 metros aproximadamente, falleciendo en el lugar d ellos hechos.

El alcalde de Recetor, Edgar Bernal lamentó el fallecimiento del operario. “Nos duele mucho su partida, rogamos por su eterno descanso”.

Las exequias de Juan Gerardo Cárdenas Morales se cumplirán esta tarde en el municipio de Chámeza.