Más de 5.200 muestras de tamizaje se realizaron para identificar presencia de Chagas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante el 2021, los técnicos de salud tomaron 5.258 muestras de tamizaje realizadas en menores de 18 años, con el fin de identificar la presencia de Chagas en el departamento y en el marco de las acciones de promoción, prevención y control, que se adelanta dentro del proceso de certificación para la reducción de la transmisión de “Trypanosoma cruzi” por vectores domiciliados.
Con corte al 18 de diciembre, el personal técnico de la Secretaría de Salud de Casanare y las Administraciones Municipales se desplazaron hasta los municipios de Nunchía, Támara, Paz de Ariporo, Pore, Hato Corozal, Monterrey, Tauramena y Yopal, para llevar a cabo la detención temprana de Chagas en la población menor de edad.
“Así mismo, hasta las comunidades indígenas del resguardo de Caño Mochuelo en jurisdicción del municipio de Hato Corozal, se desplazó un equipo conformado por cinco auxiliares, dos bacteriólogos y un técnico en salud, quienes realizaron 148 toma de muestras en menores de 5 años de las comunidades de Morichito, Getsemaní, Mochuelo y Mardue, con el fin de detectar la enfermedad de Chagas en esta población”, señaló Liliana Zuleta, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV.
La Secretaría de Salud de Casanare indicó que, los municipios darán continuidad a estas actividades en el marco de la Certificación del Plan Interrupción Transmisión Vectorial Intradomiciliaria.
Últimos de Casanare Noticias
- La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
- Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
- En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
- Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal
- Gobernador manifestó que se aprobó solo una parte del superávit