Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
Escrita por Casanare NoticiasPor primera vez en Yopal, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de orientaciones sexuales e identidades de género diversas, realizó una socialización virtual sobre la ruta de terapia de reemplazo Hormonal dirigida a personas con experiencia de vida trans.
Este encuentro contó con la colaboración del Viceministerio de las Diversidades Humanas y su enlace regional para la Orinoquía, Juan Camilo Ramírez. Además, participaron representantes de entidades nacionales y locales del sector salud, organizaciones sociales, EPS e IPS del municipio.
El objetivo de la reunión fue garantizar el derecho fundamental a la identidad de género y coordinar esfuerzos para construir e implementar una ruta de atención en salud para la terapia hormonal de transición de género en Yopal.
Esta ruta está alineada con las disposiciones establecidas por la Corte Constitucional en sentencias como la T-918 de 2012, T-552 de 2013 y T-771 de 2013.
Estos fallos ratifican que la identidad de género forma parte del libre desarrollo de la personalidad y está protegida por el principio de dignidad humana.
También establecen que las EPS deben asegurar la realización de los procedimientos de hormonización indicados por médicos tratantes, considerándolos parte integral del derecho a la salud.
Negar estos tratamientos se considera una violación a los derechos a la salud, igualdad, autonomía y no discriminación.
Durante la jornada, se enfatizó que la creación de esta ruta no representa un beneficio adicional, sino una garantía de derechos para las personas trans.
Así mismo, se destacó la importancia de un sistema de salud que aborde las dimensiones físicas, mentales y sociales del bienestar.
Al cierre del evento, se acordó la conformación de una mesa de trabajo integrada por endocrinólogos, pediatras y otros especialistas para avanzar en la consolidación de la mencionada ruta en Yopal.
El proceso contó con el apoyo de profesionales como Lorena Duarte Bedoya, directora nacional para la garantía de derechos de la población LGBTI.
También participaron Juan Camilo Ramírez, enlace regional; Laura Sofía Trujillo Ardila, de la dirección nacional; así como Edward Romero y Maidy Julieth Siza Silva, representantes locales, junto con líderes de la Mesa Municipal de Diversidad Sexual y actores de EPS e IPS.
Desde la Alcaldía de Yopal se destacó que con esta acción la Administración municipal reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo una ciudad donde todas las personas puedan vivir con dignidad, equidad y sin discriminación.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan en flagrancia a hombre por hurto en barrio San Martín de Yopal
- Sector arrocero discutirá su futuro en Yopal con la presencia de la ministra de agricultura
- Karol G se presentará en el Vaticano en evento por la paz mundial
- Procuraduría destituye e inhabilita por 16 años a exfuncionario de la Personería de Pore por desfalco
- Por celos un adulto mayor fue asesinado de 15 puñaladas en Villavicencio