Noticias relacionadas: ACCIÓN SOCIAL
Más de 300 niños participaron en Yopal de las jornadas culturales por el día contra el trabajo infantil
En distintos sectores de Yopal se realizaron actividades culturales y pedagógicas dirigidas a niños, como parte de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare, en coordinación con la Biblioteca Pública Departamental, lideró las jornadas en barrios como La Bendición, Montecarlo, Barrio Nuevo Hábitat, Ciudad París, Villa Nelly, La Esperanza, Progreso 2, Llano Lindo, Villa Vargas, Barrio Unidad, San Jorge y Villa Nariño.
Las actividades incluyeron lectura en voz alta, tertulias literarias, talleres de lectura, lectura recreativa, cine foro, hora del cuento y sesiones de lectura al aire libre.
Según los organizadores, más de 300 menores participaron en los encuentros, cuyo objetivo fue generar espacios de aprendizaje y promoción de la lectura, en un entorno pensado para el desarrollo integral de la infancia.
Jóvenes en proceso de rehabilitación reciben atención integral en jornada de salud y bienestar en Yopal
En el marco de la jornada salud y bienestar, liderada por el programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social, jóvenes en proceso de rehabilitación de la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim fueron beneficiados con atención médica, vacunación, espacios de escucha y actividades pedagógicas.
Gracias a la articulación de diversas entidades, como la ESE Salud Yopal, Capresoca, Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, se promovió el bienestar físico, emocional y social de los participantes.
Además, la gestora social, Paula Ruíz, se unió a esta iniciativa enviando un detalle de ropa para los jóvenes, simbolizando esperanza y acompañamiento en su proceso de recuperación.
Gobernación de Casanare lanzó programa para fortalecer liderazgo político femenino
La Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, en alianza con la Fundación Konrad Adenauer Colombia (KAS), presentó el programa “Podemos Ser por Casanare”, iniciativa que busca potenciar el liderazgo político de mujeres en la región.
El programa ya opera en Villanueva y Monterrey y próximamente se implementará en Aguazul, Trinidad, Paz de Ariporo y Tauramena. Su propósito es generar espacios de participación para cambiar la percepción sobre la política y fomentar un liderazgo comprometido con el bienestar social.
Durante el evento, Mayra Ramírez, directora técnica de inclusión y desarrollo social, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional que permitió la llegada del programa a Casanare.
"Hemos trabajado en su consolidación porque creemos en el potencial de nuestras mujeres. Esta iniciativa no solo las forma políticamente, sino que también les brinda herramientas para ser agentes de cambio", afirmó.
La gestora social Diana Soler subrayó que el programa busca fortalecer un liderazgo basado en responsabilidad y participación. "Queremos que las mujeres de Casanare sean parte del proceso de transformación y confíen en su capacidad de influir positivamente en la sociedad", dijo.
Finalmente, Neidy Oróstegui, secretaria de integración, desarrollo social y mujer, ratificó el compromiso de la administración departamental con la formación política inclusiva.
"Cada acción que emprendemos busca generar un impacto real. Podemos Ser es una plataforma de aprendizaje para quienes desean asumir el liderazgo con conciencia y compromiso", señaló.
“Quieren empañar la imagen de la Secretaría de Acción Social” Juliet Parra
La secretaria de acción social del departamento, Juliet Parra, se pronunció sobre un video que ha sido difundido por redes sociales, donde se puede apreciar a una persona manipulando uno de los paquetes nutricionales, que desde esta secretaría se entregan a los adultos mayores.
La funcionaria dijo que es consciente de la coyuntura política actual, por lo que no faltan aquellas personas que aprovechan el momento, para tratar de desprestigiar este tipo de programas de orden oficial, como los que se adelantan desde su despacho.
Agregó que lo hacen con mala intención, para empañar el trabajo que se hace desde las entidades oficiales. Por eso publicó un boletín de prensa, pero aclaró que no lo hizo con el ánimo de entrar a polemizar con nadie.
Sostuvo que la finalidad del documento, es pedir a las personas que participan de la fiesta democrática que hagan su trabajo, en los espacios disponibles para este propósito, pero que no aproveche la época para dañar la labor de la secretaría.
Mencionó que para el caso de los adultos mayores se viene realizando una atención integral, para atender las 16.851 personas inscritas en todo el departamento.
La entrega de los paquetes nutricionales es uno de los componentes del programa. Aseveró igualmente que la minuta es elaborada por nutricionistas, quienes seleccionan los alimentos que se les van a entregar de acuerdo al estado de salud de cada beneficiario. Citó como ejemplo que no todos pueden recibir panela o artículos que contengan altas cantidades de azúcar, porque les pueden hacer daño.
El programa arrancó por Yopal, por la gran cantidad de población beneficiada, pero ya se está adelantando en el resto de municipios del departamento.
Otro tema al cual se refirió para evitar confusiones o malos entendidos, tiene que ver con la imagen institucional de la Secretaria de Acción Social.
Aclaró el color característico es el rosado, sin embargo no significa que se identifiquen con candidatura alguna, que estén apoyando o enviando un mensaje subliminal, en favor en una campaña política.
Gobernación entrega dotación a hogares de bienestar de adultos mayores en seis municipios
Con el fin de brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores de los niveles 1 y 2 del Sisben, la Administración Casanare Con Paso Firme efectúa la entrega de dotación a los hogares de bienestar de los municipios de Aguazul, Paz de Ariporo, Monterrey, Maní, Nunchía y La Salina.
El viernes anterior, con el acompañamiento de la gestora social Marisela Duarte Rodríguez y la gerente de Acción Social Departamental Albadonia González, se realizó la primera entrega de implementos, beneficiando a los adultos mayores de la Granja Del Adulto Mayor en el municipio de Aguazul.
Nueve camas sencillas, 10 sillas de ruedas estándar, nueve colchones sencillos confort medio con agarraderas, cinco colchonetas neumáticas anti escaras, 17 forros impermeables para cama sencilla, ocho ventiladores, una cafetera de goteo, un carro auxiliar de cocina y elementos de aseo, fue entre otra la dotación entregada a la Granja del Adulto Mayor.
Nuevas inscripciones para el programa Jóvenes en Acción en Yopal
La próxima semana inician las jornadas de pre-registro para el programa Jóvenes en Acción de Yopal, que se harán los días 29 y 30 de abril y el 2 de mayo, en las instalaciones del SENA regional Casanare, por parte de Prosperidad Social y el enlace de la Alcaldía Municipal.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 16 y 24 años de edad, matriculados para carreras técnicas o tecnológicas con el SENA (fecha de inicio entre el 1ro de enero y 31 de mayo de 2019), con puntaje de Sisbén no superior a 52 puntos y/o que pertenezcan a cualquiera de las siguientes poblaciones: víctimas del conflicto armado, Red Unidos, o en adoptabilidad bajo custodia del ICBF.
Dichas jornadas se realizarán de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche (de manera continua) en la biblioteca del SENA.
La secretaria de Acción Social Municipal, Betty Becerra Vargas, extendió la invitación a los jóvenes a que acudan a las jornadas y se registren, para aprovechar los beneficios de este programa nacional. Deben llevar el documento de identidad original y copia digital, así como el diploma de bachiller en formato PDF (peso máximo de 512k).
Establecen Plan de Acción para atención de habitantes de calle en Yopal
En reunión del Comité de Habitante de Calle municipal, en cabeza de la Alcaldía de Yopal, se analizaron este martes los resultados de las acciones adelantadas durante el 2018 y las actividades planteadas para el Plan de Acción 2019, en articulación de la oferta interinstitucional, acordando un trabajo articulado para brindar atención a esta población.
Para este año la oficina de Acción Social asumió la secretaría técnica del Comité, el cual contó con la participación de las diferentes dependencias de la Administración Municipal, Cámara de Comercio, Defensa Civil, Procuraduría y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF; así como con delegados de la Gobernación como invitados al mismo. Sin embargo se espera la vinculación activa de entidades como la Policía Nacional.
Con el acompañamiento especial de la Procuradora 12 de Familia, Lilian Obregón Carrillo, se establecieron lineamientos para que cada dependencia que integra el comité, adelante actividades de atención a habitantes de acuerdo a su oferta institucional y se realice una gran jornada interinstitucional e intersectorial, para alcanzar una mayor población.
En dicha jornada se espera tener el acompañamiento del Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE, para establecer oficialmente la caracterización y poder empezar a construir la política pública de habitantes de calle en el municipio.
Inicia ciclo de capacitaciones para Familias en Acción en Yopal
Con el propósito de empoderar a las madres y padres beneficiarios de Familias en Acción de Yopal, en los diferentes procesos y obligaciones del programa y resolver las continuas dudas que se vienen presentando; la oficina del Enlace Municipal convocó a una serie de capacitaciones que se harán por sector.
Se pide a las madres asistir a estas actividades, en el sitio más cercano, las cuales sirven para mejorar el funcionamiento del programa y son de gran importancia para los beneficiarios.
La programación de capacitaciones es la siguiente:
Viernes 15 de marzo: barrio Progreso 4, en el parque de la carrera 11a con calle 46. Hora: 5 p.m.
Sábado 16 de marzo: vereda Punto Nuevo, en el parque principal. Hora 10 a.m.
Barrio Nuevo milenio, Calle 43 a #43 a - 7b. Hora 6 p.m.
Domingo 17 de marzo: San Rafael de Morichal. Hora 10 a.m. Lugar por confirmar.
Lunes 25 de marzo: Villa Benilda. Hora 3 p.m. Calle 30 #30-58 en la casa comunal.
Sábado 30 de marzo: centro poblado La Chaparrera. Cancha colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. Hora 2 p.m.
Barrio Brisas del Llano. Hora 6 p.m. Lugar por confirmar.
Pagos del programa Colombia Mayor inician este viernes en Yopal
Del 15 al 29 de marzo se estará realizando el pago del subsidio económico a los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’ de Yopal, de acuerdo con las directrices nacionales. Por tanto la Alcaldía de Yopal los invita acercarse a los puntos de Efecty concertados para retirar a tiempo el incentivo.
Se recuerda a los beneficiarios, que los pagos a partir de este año se están haciendo cada mes (por 50 mil pesos) y no bimensualmente (se pagaba $90 mil), aumentando el valor anual.
Igualmente la secretaria de Acción Social municipal, Betty Becerra Vargas, recomienda a los beneficiarios evitar acumular pagos, para evitar inconvenientes con el programa.
Los puntos autorizados para reclamar el subsidio económico son:
- El Fical - Calle 40 n° 11-68
- Calle 10 21-48 Servientrega
- Los Héroes - Calle 25a n° 29-05
- Carrera 21 con Calle 7, frente a parque principal, junto a la catedral San José.
Además en los corregimientos Morichal y Chaparrera.
Los adultos mayores deben acudir con su cédula original para hacer el retiro correspondiente. De la misma manera se anunciarán las fechas de pago del siguiente mes.
Desde hoy, nuevo periodo de pagos de Familias en Acción en Yopal
La Alcaldía de Yopal invitó a las madres y padres beneficiarios del programa Familias en Acción, a retirar los primeros incentivos de salud y educación del año 2019; en el periodo de pagos establecido del 12 al 29 de marzo.
Los titulares deben tener su tarjeta del Banco Agrario y clave personal a la mano, y podrán cobrar en los cajeros de la red Servibanca.
“El pago está garantizado para las familias que realizaron su bancarización en el Coliseo Mauricio Naranjo durante este fin de semana, y esperamos al resto de familias poder asesorarlas sobre la forma de pago”, expresó el enlace municipal del programa, Andrea Gutiérrez Fonseca.
En ese sentido, se contará con el acompañamiento del Banco Agrario durante los próximos tres días, en la oficina de Familias en Acción municipal, para dar respuesta a las familias que no se bancarizaron en las jornadas.
Por último Gutiérrez Fonseca reiteró que es importante estar atentos a la información que se emite de manera oficial por parte de la Alcaldía de Yopal y acatar las recomendaciones, velando siempre por el bienestar de los niños y niñas beneficiarios.