CN

CN (19810)

Durante los primeros seis meses del año, la Secretaría de Planeación de Yopal adelantó 339 visitas de inspección en obras ubicadas en distintas zonas del municipio. Así lo manifestó la Administración municipal.

Según la información oficial, la medida busca verificar el cumplimiento de las licencias urbanísticas exigidas para construcciones nuevas, ampliaciones o reconocimientos, y frenar edificaciones sin autorización.

La actividad es liderada por el equipo de seguimiento, control y vigilancia de la entidad, como parte del plan para asegurar un crecimiento urbano legal y ordenado.

Desde el inicio del actual gobierno municipal, se ha reforzado el control técnico y jurídico a los proyectos urbanísticos para prevenir impactos negativos sobre el entorno y riesgos a la seguridad.

La secretaria de Planeación, Narda Perilla, explicó que estas visitas no solo permiten corroborar el cumplimiento de las normas, sino también ofrecer orientación a quienes buscan ejecutar sus obras conforme a la legislación vigente.

Además, la dependencia trabaja de manera coordinada con las curadurías urbanas 1 y 2, lo que ha permitido hacer seguimiento a los actos administrativos y constatar que las condiciones estipuladas en las licencias urbanas se estén aplicando tanto en la zona urbana como rural.

La Administración Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía a consultar los procedimientos y requisitos antes de iniciar proyectos constructivos, acercándose a las curadurías o a la Secretaría de Planeación para recibir asesoría técnica.

Ante la renuncia de Nelson Ricardo Camargo Pérez de dependencia de Movilidad y cuya dimisión fue aceptada en las últimas horas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, el burgomaestre nombre como secretaria encargada de este despacho a la titula de infraestructura, Adriana Hernández Fuentes.

La salida de Camargo quedó oficializada mediante la Resolución 1081 de 2025, emitida por la Subsecretaría de Talento Humano, en la que también se declaró vacante el cargo, clasificado como de libre nombramiento y remoción, con denominación de secretario de despacho, código 020, grado 03, adscrito a la planta global de la Alcaldía de Yopal.

En cuanto al nombramiento de Hernández Fuentes se formalizó a través de la Resolución 1082 de 2025, la cual indica que asumirá funciones desde el 1 de julio y continuará en el cargo hasta que se nombre un nuevo titular, sin separarse de sus responsabilidades actuales.

La Administración Municipal expresó su reconocimiento al ingeniero Camargo por los 17 meses al frente de la secretaría, tiempo durante el cual participó en la ejecución del plan de desarrollo ‘Yopal para todos 2024-2027’.

En Aguazul y el centro poblado San José del Bubuy se llevó a cabo la decimoséptima jornada médico quirúrgica liderada por la Gobernación de Casanare, con una participación que superó los 3.100 beneficiarios. 

Durante dos días, se prestaron servicios en más de veinte especialidades médicas, entre ellas ginecología, pediatría, odontología, medicina interna, anestesia, optometría, nutrición, psicología y diferentes tipos de terapias. También se realizaron pruebas diagnósticas, actividades de vacunación y tamizaje.

El evento tuvo lugar los días sábado 27 y domingo 28 de junio, e incluyó 52 intervenciones quirúrgicas para pacientes que llevaban meses o incluso años a la espera de una autorización médica. Las cirugías incluyeron procedimientos como pomeroy, hernias y resección de lipomas, ejecutados por el equipo del hospital itinerante.

Además de los servicios médicos, la jornada incorporó un componente educativo sobre seguridad vial, mediante un simulador de accidentes que atrajo a públicos de todas las edades y buscó reforzar la cultura preventiva en las vías.

Uno de los casos destacados fue el de Eduardo González, paciente con hernia umbilical que esperó cinco meses un traslado de Aguazul a Yopal.

Finalmente, fue operado en su municipio gracias a la jornada coordinada entre la Secretaría de Salud Departamental, el Hospital Regional de la Orinoquía, el hospital Juan Hernando Urrego, la Alcaldía local y varias EPS.

Desde la Administración departamental se indicó que estas jornadas continuarán recorriendo los municipios con el objetivo de facilitar el acceso a servicios médicos sin barreras y con atención directa en los territorios.

La Alcaldía de Yopal informó sobre la recuperación de una de las rutas más transitadas del área urbana, con trabajos de reparcheo para mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Las labores se desarrollaron en el corredor comprendido entre la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, y la calle 29, a la altura del Colegio El Paraíso, incluyendo paso por la carrera 9.

En total, se atendieron ocho puntos críticos mediante cortes localizados y aplicación de mezcla asfáltica, con una descarga de ocho metros cúbicos de este material sobre la vía.

Esta acción se enmarca en el programa de mantenimiento vial que se adelanta en varios sectores del municipio.

Según informó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, ya se han intervenido más de 600 tramos deteriorados en lo corrido de la actual administración.

“Nuestro propósito es asegurar una movilidad funcional para todos los ciudadanos”, aseguró.

La Administración Municipal indicó que continuará ejecutando este tipo de intervenciones técnicas con el fin de mejorar progresivamente la infraestructura vial urbana, en beneficio de los diferentes actores viales y del desarrollo general de la ciudad.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Édgar Yesid Bernal Gallego, exalcalde de Recetor, y contra Nora Isabel Cobos Chaves, quien se desempeñó como tesorera municipal durante su mandato.

De acuerdo con el ente de control, Bernal Gallego habría nombrado a Cobos Chaves mediante una figura de comisión de servicios, a pesar de que esta no contaba con el perfil profesional exigido para el cargo. La designación fue prorrogada en dos oportunidades, extendiendo su permanencia hasta el 6 de marzo de 2021.

Según la investigación disciplinaria, la funcionaria asumió el cargo desde el 2 de enero de 2020 sin acreditar los requisitos establecidos en el manual de funciones vigente para la planta de personal.

La Procuraduría calificó, de manera provisional, la conducta del exalcalde como falta grave cometida con dolo, mientras que los hechos atribuidos a Cobos Chaves fueron tipificados como falta grave por culpa.

El proceso disciplinario busca esclarecer los hechos y establecer responsabilidades frente a presuntas irregularidades en la administración de personal al interior del gobierno municipal.

Después del asesinato de un taxista en Villanueva, Casanare, el pasado 28 de junio, surgió una ola de preocupación entre conductores del municipio por la circulación de panfletos amenazantes firmados por un grupo armado ilegal que se hace llamar Renacer Erpac.

El primer mensaje, difundido por redes sociales, contenía advertencias directas al gremio de taxistas. Posteriormente, se conoció un segundo panfleto en el que se impone un presunto toque de queda a vehículos de transporte público y domiciliarios.

El documento advierte que quienes incumplan la medida deberán abandonar el municipio, y amenaza con posibles atentados contra sus vidas o las de sus familiares.

El homicidio que dio origen a esta situación ocurrió sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo entre Villanueva y Aguaclara, pocos kilómetros después del peaje de San Pedro.

Según el reporte oficial, el conductor fue atacado a disparos por un pasajero, perdiendo la vida de forma inmediata. Tras el hecho, el vehículo se salió de la vía y colisionó contra una propiedad a un costado de la carretera.

El agresor habría aprovechado la confusión provocada por el choque para escapar del lugar. Las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar y capturar al responsable del crimen.

La Alcaldía de Yopal anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por datos que permitan ubicar y capturar a los responsables del homicidio del empresario Carlos Javier Navarrete, asesinado el pasado 16 de junio.

La decisión fue tomada durante un consejo extraordinario de seguridad encabezado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, con la participación de autoridades civiles y militares.

El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, informó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y avanzar en la investigación. 

“Se dispuso una recompensa para quienes aporten información eficaz que permita la captura de los responsables”, señaló el funcionario.

Las autoridades informaron que la investigación cuenta con avances importantes, gracias al trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía.

El análisis de imágenes de cámaras de seguridad ha permitido identificar a los presuntos implicados, lo que facilitará los procedimientos judiciales correspondientes.

La Administración municipal reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación con otras entidades y de mantener acciones para mejorar la seguridad y proteger los derechos de los habitantes de Yopal.

Con la presencia de representantes institucionales, consejeros delegados y líderes del sector cultural, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo oficial de Casanare Palpita 2025, un encuentro clave para proyectar el alcance y la identidad del evento en su nueva edición.

Según la Administración departamental, durante la jornada, se socializaron los logros obtenidos en 2024, se presentó al equipo de consejeros que acompañará el proceso de este año y se definieron acciones estratégicas que impulsarán el desarrollo de experiencias auténticas y memorables para participantes y visitantes.

La sesión contó con la participación de delegados de los consejos departamentales de cinematografía, cultura, turismo, patrimonio y planeación (CODEPLA), quienes, junto a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, liderada por su directora Estefanía Antolínez Velandia, aportaron visiones y compromisos para consolidar este espacio como motor de integración cultural y territorial en Casanare.

En un operativo que se lleva a cabo en el sector de San Rafael de Morichal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal se encuentra en plena búsqueda de una persona que ha sido reportada como desaparecida tras el arrastre de dos volquetas por una creciente súbita del Río Charte. 

La alerta fue emitida por la oficina de gestión del riesgo de desastres municipal, que notificó sobre la emergencia en la zona. Desde entonces, los bomberos han despachado una vehículo, un bote y un equipo compuesto por seis unidades especializadas en rescate acuático. 

A esta hora, los rescatistas están realizando intensas labores de búsqueda y localización en el área afectada, enfrentando las difíciles condiciones generadas por la creciente del río. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar acercarse a la zona de riesgo mientras se llevan a cabo las operaciones.

Se espera que las labores continúen hasta que se logre dar con el paradero de la persona desaparecida. La situación se mantiene bajo monitoreo constante y se informará a la población sobre cualquier avance significativo en el operativo.

Con oraciones al Dios Todopoderoso algunos amigos y conocidos de Angie Dayana Báez Tinjacá, expresaron su voz de solidaridad ante la compleja situación por la que atraviesa la joven deportista.

Sobre su caso se conoce que en horas de la tarde de este viernes 27 de junio ingresó por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquia, con una lesión ocasionad con un arma de fuego.

Información preliminar señala que los hechos se presentaron al interior vehículo, en la calle 47con carrera 7ª de Yopal. Aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido y es necesario esperar un pronunciamiento de las autoridades, se ha dicho de manera extraoficial, que se puede tratar, al parecer, de un caso de autolesión.

Igualmente, se ha conocido que el estado de salud de Angie Dayana de 30 años es crítico y que la lesión se presentó a la altura de la cabeza.