Casanare Noticias

Los habitantes de nueve barrios de Yopal enfrentan una interrupción temporal en el suministro de agua. La EAAAY anunció que la medida se debe a trabajos de reparación en una tubería de la red de distribución.

El corte afecta a los residentes de El Triunfo, El Remanso, Ciudad Jardín, Villa María, Caribabare, Xiruma, Santa Marta y Bosques de Sirivana, así como a las zonas cercanas. La tubería que requiere atención se encuentra en la intersección de la Calle 24 con Carrera 29.

Un equipo técnico de la EAAAY ya se encuentra en el lugar realizando las labores necesarias. La empresa proyecta que el servicio se restablecerá en el menor tiempo posible, aunque no se ha especificado una hora exacta. La entidad ha pedido comprensión a los usuarios afectados.

La Policía Nacional informó sobre la captura de una persona de sexo masculino, por el delito de homicidio. Según el reporte oficial los hechos se presentaron en el municipio de Trinidad.

Aunque el informe no precisó la fecha exacta de los acontecimientos, si señaló que el trágico desenlace obedeció a un acto de intolerancia y el presunto responsable fue capturado en flagrancia.

De igual forma la información compartida por la Policía precisa que el crimen fue el resultado de una riña, donde el hoy detenido, un hombre de 60 años agredió con arma corto punzante a un ciudadano de nacionalidad venezolana.

El herido alcanzó a ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquia, donde posteriormente fallece, debido a la gravedad de la lesión que recibió. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Local de Trinidad.

 

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha manifestado su preocupación por los precios que la industria molinera está pagando a los productores de arroz paddy verde, justo antes de la cosecha del segundo semestre del año.

Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, señaló que el precio de compra del arroz paddy verde ha disminuido desde hace tres semanas en varias regiones productoras del país, lo que afecta a los agricultores que están comenzando la cosecha en las primeras zonas de los Llanos Orientales.

Esta situación pone en riesgo los ingresos de los cultivadores de arroz y de miles de familias campesinas, especialmente en un año en el que los rendimientos han sido afectados por el cambio climático y eventos extremos como las inundaciones en La Mojana, causadas por desbordamiento el río Cauca.

Fedearroz destacó que los inventarios de arroz en la industria al cierre de junio son de los más bajos en la historia, por lo que considera que la reducción de precios no refleja la realidad del abastecimiento nacional.

Además, la falta del incentivo al almacenamiento, un mecanismo que ha existido durante casi 30 años y que ayudaba a mitigar los efectos negativos sobre el precio al final de la cosecha, podría complicar aún más la comercialización del grano.

Ante esta situación, Fedearroz solicita al Gobierno nacional que trabaje con el gremio productor, para encontrar soluciones que eviten impactos negativos en el empleo y la seguridad alimentaria, especialmente considerando la eliminación del incentivo al almacenamiento, que históricamente ha contribuido a la estabilidad del precio del arroz.

Asimismo, Fedearroz insta a la industria molinera a reconocer en el precio al productor, los esfuerzos realizados por los agricultores y campesinos para mejorar la competitividad del sector y asegurar la permanencia del cultivo como garante de la soberanía alimentaria nacional.

Desde la Alcaldía de Yopal se destacó el buen comportamiento ciudadano, antes durante y después del partido de la final de la Copa América de fútbol, que disputó la Selección Colombia con su similar de Argentina.

Para la Administración municipal el balance fue positivo. Las cifras revelan que se impusieron 19 órdenes de comparendos, fueron inmovilizadas 16 motocicletas y solo se presentó un accidente de tránsito que nos dejó víctimas fatales ni lesionados, únicamente daños materiales.

Cabe anotar que pare este encuentro deportivo se impuso la restricción de movilidad para motocicletas, que estuvo vigente desde las 6 de la tarde del domingo 14 de julio hasta el lunes 15 a las 6 de la mañana.

Así mismo se lanzó un operativo interinstitucional para salvaguardar la seguridad y la convivencia ciudadana. En este trabajo participaron la Secretaria de Movilidad del Municipio, los agentes de tránsito, e Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea. Esfuerzo que para el Gobierno local dio sus frutos, reflejados en los bajos indicies de siniestralidad vial.

Una vez más las precipitaciones que han caído en las últimas horas en el departamento, ponen en aprietos el tema de la movilidad. En esta ocasión la Policía de Carreteras informó que se encuentra cerrado el tránsito entre Yopal y Monterrey.

El motivo de la interrupción obedece a un desprendimiento de tierra y piedras en el kilómetro 57 más 500 metros, sector de La Turúa, jurisdicción del municipio de Aguazul.

Según las autoridades el deslizamiento fue provocado por las intensas lluvias que se presentan en el sector. Aunque no se estableció una hora exacta para la reapertura de la vía, la Policía de Carreteras informó que personal contratista de Coviorente está trabajando en la remoción del material.

 

La Procuraduría General de la Nación ha mantenido firme su decisión de sancionar a Germán Torres Aguilar, profesor de educación física, al ser hallado culpable de abuso sexual con menor de 14 años.

El incidente, que tuvo lugar en noviembre de 2017 en el colegio Centro Social, involucró a una estudiante de 13 años. Según las investigaciones, el docente aprovechó su posición de autoridad para cometer tocamientos indebidos en un área de almacenamiento de equipos deportivos.

La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, tras revisar el caso, determinó que las acciones de Torres Aguilar violaron múltiples protocolos establecidos para la protección de menores en ambientes escolares.

Como resultado, se le ha impuesto una inhabilitación de 15 años para ejercer cargos públicos, además de su destitución inmediata.

Esta resolución, que no admite apelación, fue emitida con un enfoque especial en la protección de la niñez y la perspectiva de género. La Procuraduría enfatizó la importancia de garantizar los derechos de la víctima a la verdad y la justicia en el ámbito disciplinario.

Un trágico evento sacudió al municipio de Maní. John Fredy Medina Rodríguez, un soldador de 30 años, fue encontrado sin vida en una residencia del barrio La Esperanza.

El descubrimiento ocurrió cerca de las 01:50 de la tarde del sábado 13 de julio, cuando vecinos alertaron a los Bomberos sobre el hecho que se presentó en la carrera 8ª con calle 9ª.

Cuando miembros del organismo de socorro llegaron al lugar, confirmaron el fallecimiento de Medina Rodríguez. Posteriormente, se solicitó la presencia de la Policía Nacional para los procedimientos legales correspondientes.

Según fuentes cercanas, Medina Rodríguez había experimentado cambios significativos en su vida personal recientemente. Se había separado de su pareja, con quien tenía una hija, y hace un mes terminó otra relación sentimental. Estas circunstancias, aparentemente, lo llevaron a experimentar episodios de tristeza profunda.

Sobre el fallecido se conoció que consultado el SPOA (Sistema Penal Oral Acusatorio) tenía antecedentes por violencia doméstica y actos inapropiados con menor de 14 años.

Se espera que en los próximos días se proporcione más información sobre las circunstancias exactas del deceso, una vez concluidas las investigaciones pertinentes.

Una falla cardiaca sería la causa del deceso de un hombre de 57 años, quien fue encontrado en la vereda Iquía del municipio de Tauramena.

Según el cuerpo de bomberos de esta localidad, una llamada hecha por habitante del sector reportó que hombre se encontraba inconsciente tendido en el piso.

Al llegar al lugar, las unidades del organismo de socorro adelantaron la respectiva valoración a esta persona, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

En la información compartida por los Bomberos en sus redes sociales, señalan posiblemente fue un problema cardiaco, el que ocasionó este fallecimiento.

Las autoridades investigan las causas del volcamiento de una buseta de transporte público de la empresa Los Libertadores. El siniestro vial dejó varias personas heridas. 

Según las informaciones que se tienen del hecho, el accidente se presentó la vereda Mata de Topocho, ubicado en el corredor vial Tame – Arauca.

En cuanto a las personas heridas solo se tiene el dato que fueron trasladadas al hospital de San Antonio de Tame, para su respectiva valoración y atención médica.

En Arauquita, Arauca, más de 30 jóvenes se han integrado al nodo Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) del país.

Este nodo, establecido en el AETCR Filipinas, surge de una alianza estratégica entre Corporinoquia, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente.

Su objetivo es trabajar por construir un futuro más próspero y sostenible, promoviendo la reintegración efectiva fortalecida con compromisos cívicos y ambientales de conservación y protección de la fauna, bajo el lema "Un pacto por nuestra tierra".

Este es el primer nodo de voluntarios ambientales que se conforma en un AETCR en el país, demostrando el compromiso de los jóvenes de Arauquita con la construcción de una sociedad más verde y resiliente.

La iniciativa busca involucrar a la juventud en la protección del medio ambiente y la reintegración de excombatientes, sentando las bases para un desarrollo sostenible en la región.