Casanare Noticias
Detienen a joven de 23 años por intento de hurto en institución educativa
Un hombre de 23 años fue capturado en flagrancia luego de ser sorprendido al interior del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en el barrio Palmarital de La Chaparrera, zonas rural de Yopal, tras haber ingresado de forma no autorizada al saltar la malla perimetral del plantel.
La rápida acción de la guarda de seguridad permitió alertar a las autoridades, que lograron interceptar al individuo cuando intentaba huir del lugar. Según la denuncia presentada, el sujeto pretendía cometer un hurto dentro de la institución educativa.
El detenido fue judicializado por el delito de violación en lugar de trabajo y quedó a disposición de la Fiscalía 30 Local URI.
Accidentalidad en Yopal no da tregua: Choque múltiple se presentó en la carrera 29 con calle 26
Pese a los esfuerzos de las autoridades de tránsito de Yopal para reducir los índices de accidentalidad en la ciudad, los siniestros viales parecen seguir con el acelerador a fondo.
Al percance de esta madrugada del viernes 26 de junio, donde una mujer falleció y otra resultó gravemente herida, se sumó un nuevo incidente que involucró a tres motocicletas.
Los hechos se presentaron en horas de la tarde en cruce de la carrera 29 con calle 26. Según las primeras informaciones que se tiene sobre lo sucedido, uno de los motociclistas involucrado en el accidente tuvo que ser trasladado a un centro asistencial, debido a las lesiones recibidas durante el choque.
Por el momento las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, por lo que se desconoce con exactitud las causas del siniestro vial.
Nueva víctima mortal deja un accidente de tránsito en Yopal
En cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto del aparatoso accidente ocurrido en horas de la madrugada de este viernes 20 de junio, en el cual una mujer falleció y otra quedó gravemente herida.
El siniestro vial se presentó en la carrera 21 con calle 29 de la ciudad de Yopal, en el cual se vio involucrada la motocicleta en la que se movilizaban las dos víctimas y un automóvil blanco que no se detuvo después del percance, sino que por el contrario, aceleró la marcha.
Las dos mujeres se movilizaban en una moto NKD de color negro. Una de ellas perdió la vida en el lugar del accidente, mientras que la otra fue llevada a un centro asistencial para recibir atención médica.
Aunque el hecho es materia de investigación por parte de las autoridades, han surgido versiones de supuestos testigos donde se afirma que las dos mujeres, cuya identidad aún no ha sido revelada, minutos antes del siniestro se encontraban departiendo en un establecimiento cercano al lugar del imprevisto.
Por el registro de las cámaras de seguridad el hecho ocurrió a la 1:23 de la madrugada. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades de tránsito que estuvieron en el lugar atendiendo este caso.
Nueva ley mejora honorarios y seguridad social para concejales de municipios pequeños
El Congreso de la República sancionó la Ley 246 del 18 de junio de 2025, que busca fortalecer las corporaciones públicas municipales de elección popular mediante el ajuste de honorarios, ampliación de sesiones y garantía de seguridad social para los concejales de municipios de tercera a sexta categoría.
Con la nueva norma, los concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán honorarios equivalentes a los de cuarta categoría, fijados en $296.314 por sesión. Además, se establece que estos valores se actualizarán anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La ley también incrementa el número de sesiones ordinarias y extraordinarias. En municipios de tercera a sexta categoría se pagarán hasta 80 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias al año. En los de categoría especial, primera y segunda, se reconocen hasta 150 ordinarias y 40 extraordinarias.
Otro aspecto clave es la inclusión obligatoria de todos los concejales al Sistema de Seguridad Social, cubriendo pensión, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar.
Estos aportes serán asumidos por el presupuesto central de cada administración municipal, sin que ello implique vínculo laboral con la entidad territorial.
La norma también autoriza el pago de viáticos para comisiones oficiales dentro y fuera del municipio, siempre que cuenten con aprobación previa del concejo y se presenten informes detallados de las actividades realizadas.
La Ley 246 ya está en vigencia y deroga disposiciones anteriores que le sean contrarias.
La noticia fue compartida por el representante a la Cámara por el departamento de Casanare, Hugo Archila, haciendo hincapié que la mayoría de los municipios del departamento son de quinta y sexta categoría, por lo que expresó su satisfacción con la aprobación de esta ley.
Finalmente, manifestó que confía que con esta disposición contribuya a que los concejales “puedan realizar su trabajo con las comunidades, presentar iniciativas y ejercer control político”. Igualmente agradeció a los congresistas que votaron favorablemente este proyecto, para que se convirtiera en ley de la República.
Yopal completó 310 esterilizaciones de mascotas en primer semestre
Durante los primeros seis meses de 2025, el albergue municipal de Yopal reportó un total de 310 esterilizaciones de animales, como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación y prevenir enfermedades en la ciudad.
La cifra oficial incluye 142 intervenciones a animales en condición de abandono, atendidos directamente en el albergue, y 168 procedimientos realizados a mascotas con propietarios de estrato 1 y residentes de la zona rural.
La jornada más reciente benefició a 40 perritas en situación de calle o vulnerabilidad, provenientes del sector del puente La Cabuya, talleres, refugios y fundaciones. Además de la cirugía, recibieron atención médica básica.
La actividad se realizó de manera articulada con la Secretaría de Gobierno y contó con el apoyo de rescatistas y voluntarios.
Desde la administración municipal se recalcó que el programa no se limita a procedimientos clínicos, sino que involucra acciones de prevención, cuidado y responsabilidad frente al bienestar animal.
Las jornadas continuarán durante el segundo semestre, con el respaldo de ciudadanos comprometidos con la protección de los animales.
Niños de Yopal participan en jornadas recreativas y culturales durante vacaciones escolares
Más de 150 menores participaron en la primera jornada de “Vacaciones Mágicas, Aventuras Inolvidables”, una estrategia de recreación y aprendizaje que recorrerá distintos barrios de Yopal durante el receso escolar de mitad de año.
La actividad inicial tuvo lugar en el asentamiento Mi Nueva Esperanza e incluyó espacios de música, danza, actividades culturales y alimentación para los asistentes. Paralelamente, se ofreció vacunación gratuita para animales de compañía.
La estrategia es promovida por la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Infancia y Adolescencia.
También participan diversas dependencias de la Alcaldía como las secretarías de Salud y Gobierno, el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), y el Instituto de Cultura y Turismo (ICTY), con su programa de lectura ‘ChigüiLee’.
Además, se sumaron las Promotoras de Lectura de la Dirección de Cultura Departamental, la Policía Comunitaria y empresas privadas como Cusianagas.
Según la Administración Municipal se busca fortalecer el desarrollo integral de niños y adolescentes mediante espacios que promueven el juego, la cultura y la convivencia.
Las jornadas continuarán en otros sectores del municipio durante las próximas semanas.
Más de 35 toneladas de inservibles se recolectaron en jornada de aseo en Tauramena
En el municipio de Tauramena se recolectaron más de 35 toneladas de elementos inservibles, durante una jornada de limpieza que tuvo como objetivo reducir los riesgos sanitarios asociados al dengue y la fiebre amarilla.
La actividad fue organizada por la administración local con el apoyo de la EMSET SA, el Hospital Local de Tauramena, distintas secretarías de despacho y la comunidad.
Las labores se concentraron en la recolección de objetos y residuos sólidos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito transmisor de estas enfermedades, como botellas, llantas, entre otros elementos donde se acumule agua.
La jornada forma parte de las estrategias de prevención implementadas por las autoridades locales, para promover entornos más seguros y saludables. La población que no logró participar en la recolección podrá llevar directamente los residuos a la planta de tratamiento del municipio.
Concluyeron trabajos de rehabilitación del intercambiador vial
La administración municipal de Yopal informó que ya se terminaron los trabajos de rehabilitación en el acceso al intercambiador vial ubicado sobre la Marginal del Llano, zona de alto tránsito que presentaba deterioro debido al constante flujo vehicular.
La intervención incluyó el suministro e instalación de 18 metros cúbicos de asfalto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y prolongar la vida útil del tramo intervenido. Para evitar afectaciones a la movilidad, agentes de tránsito apoyaron la regulación del tráfico automotor durante el desarrollo de las obras.
Los trabajos contemplaron corte, retiro del material deteriorado, aplicación de imprimación y colocación del nuevo asfalto, asegurando una compactación adecuada para mayor durabilidad.
Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, señaló que estas actividades hacen parte de un cronograma de intervenciones planificadas en distintos puntos del municipio. Según explicó, la intervención responde a solicitudes ciudadanas y busca mejorar la movilidad urbana.
Las obras se enmarcan en el plan de recuperación vial, con el cual se pretende mantener en condiciones óptimas la infraestructura vial del municipio.
Este 20 de junio se adelantará jornada de capacitación para porcicultores de Támara
La Secretaría de Agricultura de la Gobernación hizo pública la invitación a los porcicultores y profesionales del sector porcícola de Támara a participar en una jornada gratuita de transferencia de conocimiento, el próximo 20 de junio de 2025, desde las 8:30 a. m., en el auditorio de la alcaldía de esta localidad.
El evento contará con la presencia de ICA, Porkcolombia, Sena e IFC, entidades que presentarán sus portafolios institucionales, ofrecerán charlas técnicas especializadas y compartirán experiencias exitosas del sector.
La entrada es libre y no requiere inscripción previa. Basta con asistir para acceder a esta valiosa actualización profesional sobre el sector productivo de la porcicultura.
Casa de Justicia realizará jornada jurídica y psicológica gratuita en corregimiento El Morro, este 21 de junio
La Casa de Justicia realizará una brigada jurídica y psicológica gratuita en el corregimiento El Morro el próximo 21 de junio. La jornada se llevará a cabo en el coliseo del centro poblado, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y está dirigida a los habitantes de las 18 veredas que integran esta zona rural de Yopal.
Durante la actividad, un grupo de abogados y psicólogos brindará asesoría en temas legales y psicosociales. Se prestarán servicios de consulta jurídica y se elaborarán acciones de tutela relacionadas con solicitudes de medicamentos, autorizaciones médicas, remisiones, viáticos y cirugías.
También se ofrecerá orientación en asuntos de educación, servicios públicos y trámites vinculados al Sisbén.
El Centro de Conciliación en Derecho acompañará la jornada para atender casos como la formalización de uniones maritales, dificultades con el pago de arriendos, accidentes de tránsito y conflictos asociados al pago de cuotas alimentarias.
Adicionalmente, se recibirán denuncias por violencia intrafamiliar, maltrato infantil o incumplimiento de medidas de protección.
Los asistentes también podrán recibir orientación frente a situaciones de convivencia, como disputas por mascotas, ruidos molestos o agresiones verbales. Las autoridades recomiendan llevar los datos completos de las personas involucradas para agilizar la atención.