
CN (19593)
“El Tucán” será el nombre de la ecoreserva de Ecopetrol en Aguazul, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasA través de un concurso promovido en las redes sociales de Ecopetrol en los Llanos, los habitantes de Casanare escogieron “El Tucán” como el nombre para la ecoreserva de la Empresa ubicada en las veredas Cupiagua y Unete, del municipio de Aguazul.
La estrategia digital motivó a los usuarios que frecuentan estas plataformas a escoger entre El Tucán, El Colibrí, El Gualanday o El Venado, que son nombres alusivos a especies de fauna y flora registradas en la ecoreserva.
Las cuatro alternativas que se sometieron a votación siguieron los lineamientos de marca establecidos para los nombres de las ecoreservas de Ecopetrol, que deben corresponder a una especie de fauna y/o de flora destacada en el territorio.
La escogencia se hizo teniendo en cuenta el número reacciones positivas: me gusta, me encanta y me importa en cada fotografía de las especies. En total, se registraron 699 votos, de los cuales 218 eligieron la opción El Tucán, 119 El Colibrí, 171 El Gualanday y 111 El Venado.
El Tucán o Pichí es un ave catalogada como especie carismática, de importancia cultural para las comunidades, que la reconocen por sus colores y características llamativas; además, es uno de los Valores Objeto de Conservación (VOC) seleccionados para este santuario natural.
La Ecoreserva “El Tucán” comprende 558 hectáreas dedicadas en su gran mayoría a la protección de la biodiversidad en 12 predios de propiedad de Ecopetrol, incluyendo el CPF Cupiagua, lo cual se constituye en un ejemplo de convivencia armónica entre la industria petrolera y el entorno.
Esta área cuenta con bosques de galería y/o ripario, pastos limpios y mosaicos con espacios naturales, alberga parte de las quebradas La Chota y La Cupiagüera, y en sus límites se encuentra el río Unete y la quebrada La Palmicha.
Recientemente, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt realizó un muestreo de biodiversidad en la zona, que permitió obtener registros de 581 especies y sonidos de la naturaleza, entre ellas, 170 especies de aves, 162 de insectos, 30 de peces, 23 de mamíferos, 18 de anfibios, 13 de reptiles y 165 de plantas vasculares.
Precisamente esta semana Ecopetrol fue distinguida por el Pacto Global Red Colombia como una de las empresas con mayor aporte al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país, mediante la iniciativa “red de ecoreservas”, cuyo propósito es proteger la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en el país.
A la fecha, el Grupo Ecopetrol cuenta con 15 ecoreservas en una extensión aproximada de 15 mil hectáreas distribuidas en los departamentos de Santander, Bolívar, Meta, Casanare, Huila, Boyacá, Cundinamarca y Córdoba. La meta es contar con 50 ecoreservas al año 2030, en línea con el plan de descarbonización y transición energética de la Organización.
Falleció conductor tras sufrir accidente de tránsito en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasComo Eduard León Mondragón fue identificado el conductor que infortunadamente falleció ayer en horas de la mañana en un accidente de tránsito en la entrada de una empresa arrocera que conduce a la vereda Santa Helena, jurisdicción de Villanueva.
Según testigos del hecho, el accidente se registró cuando una volqueta cargada con aceite de palma chocó de frente contra un tracto camión que transportaba gas industrial, dejando gravemente herido a uno de los conductores.
Cuando unidades de Bomberos de Villanueva llegaron al sitio, encontraron a uno de los conductores fuera del vehículo, cerca de un árbol, con trauma cráneo encefálico, politraumatismos, y amputación de pierna izquierda, por lo que rápidamente lo trasladaron al hospital de Villanueva, donde lamentablemente falleció.
El conductor del tracto camión también fue atendido por Bomberos, sin embargo, resultó con heridas leves y sin complicaciones.
Activan sala de crisis por alto riesgo en La Curama, municipio de Pore
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, la Alcaldía Municipal y organismos de socorro tomaron medidas para prevenir y reducir ante el posible trasvase de La Curama hacia una madrevieja.
El director de Gestión del Riesgo Arvey Méndez, acompañó la instalación de la Sala de Crisis en el municipio de Pore, desde donde se coordinan las acciones en torno a la socavación que presenta el río La Curama, el cual amenaza con cambiar el curso hacia su antiguo cauce, lo que podría generar la pérdida de por lo menos 25 viviendas asentadas sobre la ribera de la madrevieja.
Entre las medidas adoptadas, realizaron el desplazamiento de cuatro retroexcavadoras, que trabajarán en la canalización del río Pauto, para disminuirle el agua que le está vertiendo a La Curama. Se espera que con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y algunas empresas privadas del sector, reunir como mínimo un equipo de siete máquinas en operación.
Según lo definido, será la Alcaldía Municipal la encargada de realizar el censo de personas que deben ser evacuadas; determinar quiénes necesitan un albergue temporal y proporcionarlo.
“La sala de crisis debe continuar activa hasta que se reduzca el nivel de alerta, con el propósito de proteger vidas humanas, en ella estarán en coordinación todas las autoridades del municipio, organismos de socorro del nivel departamental, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación de Casanare”, informó Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en este Departamento.
Desde la sala de crisis se hizo un llamado a los campesinos de las veredas La Plata, Brisas del Pauto, Regalito y Miralindo ubicados sobre la ribera de la madrevieja del río La Curama, a tomar medidas preventivas y permanecer atentos a las alertas que se estarán emitiendo continuamente, desde el monitoreo que se realiza al fenómeno natural activo.
Alcaldía y Gobernación se pusieron las pilas para recuperar la malla vial ante la llegada de más de 5.000 servidores públicos a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Infraestructura de Casanare se vinculó con el banco de maquinaria para realizar labores de reparcheo en las calles 9 y 10 en el centro de Yopal, de igual manera se prevé que se intervendrá la calle 24 y la vía Caño Seco.
Estos trabajos se realizan en trabajo conjunto con la Alcaldía de Yopal, entidad que cuenta con dos frentes de trabajo dirigido por la Secretaría de Obras del municipio.
El secretario de Infraestructura Óscar Eduardo García dio a conocer que el gobernador apropió recursos superiores a los 7 mil millones de pesos para recuperar totalmente varias vías internas de Yopal. Además, la Gobernación, con recursos de regalías, invertirá 14 mil millones más para atender distintas vías dispersas de la capital casanareña.
“Este es un compromiso del ingeniero Salomón Sanabria, tener una ciudad capital con buen ornato, con embellecimiento y vías en óptimas condiciones. Yopal le dará la bienvenida al evento nacional de servidores públicos, el encuentro comunal nacional ambiental y el de los ediles, con lo cual tendremos una ciudad bonita para mostrarle a todos los visitantes”, señaló el secretario de Gobierno, Óscar Reinaldo Gómez.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Álvaro Rivera señaló: “La Gobernación nos ha entregado un noticionón para Yopal con la inversión inicialmente de 7 mil millones en la primera etapa, para cambiar todo el manto asfáltico en las principales vías de la ciudad”.
Hurtos: dos personas han muerto en los últimos 12 meses en manos de los delincuentes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa ciudadanía en general rechaza esta problemática que cada día se incrementa en Yopal, y que en 2021 dejó una mujer muerta y este año un hombre asesinado, por cuenta de los famosos “raponazos”.
A finales de agosto de 2021, la profesional Sonia Zuluaga, fue víctima de un salvaje atraco, al ser empujada de su moto en la calle 24 con carrera 17 en Yopal, causándole un fuerte golpe en su cabeza, originándole un trauma cráneo encefálico y fractura de omóplato.
Sonia permaneció algunos días internada en la UCI de Gyo Medical y a la postre murió como consecuencia de las graves lesiones sufridas.
A finales de marzo de este año, la víctima mortal de los atracadores fue, Ronald Arley Reina, de 40 años de edad, empresario de la capital casanareña, quien se encontraba comprando carne en un asadero para llevarle a sus padres, en la calle 24 con carrera 33, cuando delincuentes en moto le dispararon, por robarle una cadena de oro.
El comerciante de Yopal, quedó gravemente herido y fue trasladado a la Clínica Casanare, a donde lamentablemente llegó sin signos vitales.
¿Qué dice la Policía de Casanare y Alcaldía de Yopal?
El pasado 30 de agosto, el coronel José Miranda, se pronunció ante los últimos hechos de inseguridad en Yopal, confirmando que se ha hecho seguimiento especial a vehículos y revisión de antecedentes, desarrollando 16 capturas por hurtos, 15 en flagrancia por diferentes delitos.
Por su parte, el alcalde Luis Eduardo Castro, dijo que, hay que ponerle la lupa a la delincuencia, ya que la tasa de inseguridad se disparó en el municipio. También hizo un llamado a la Sijín y Gaula para que acaten las denuncias de la ciudadanía.
El pasado 24 de agosto, las autoridades ofrecieron 10 millones de pesos de recompensa por la captura de los delincuentes que atracaron a la señora Angela Girón, de 37 años de edad, dejándola en estado crítico, producto de un raponazo en la carrera 23 con calle 20.
Este 30 de agosto, se realizó un allanamiento en una vivienda en el barrio San Pedro en Yopal, el operativo duró cuatro horas y fueron capturados tres sujetos que se dedicaban presuntamente a hurtar en la ciudad.
En el operativo se recuperaron celulares y fueron incautadas dos motocicletas, una de ellas no tenía placa, por lo que se sospecha que en ella salían a cometer robos. Unidades de la Sijín hicieron inteligencia a estos individuos durante cuatro meses.
No hay reporte de número de denuncias formuladas este año
La mayoría de las denuncias formuladas ante las autoridades competentes son de mujeres debido a raponazos, otras son por parte de propietarios de establecimientos o viviendas.
Según el informe municipal de seguridad y convivencia ciudadana, entre 2014 y 2019 se registraron 4.953 hurtos en Yopal. Entre 2018 y 2019 la tasa de hurto a personas aumentó un 18.7 %.
A la fecha no se ha reportado la tasa actual de hurtos registrada en el municipio en los últimos dos años y en lo que va corrido de 2022.
Adulto mayor que estaba desaparecido fue hallado sin vida en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Gabriel Camejo Rubio, de 69 años de edad, fue identificado el adulto mayor hallado sin vida en medio de la maleza a un costado de la Marginal del Llano, diagonal a la Estación de Servicio Pimax en Paz de Ariporo.
Don Gabriel quien se dedicaba a la fumigación de lotes en esta localidad, habría manifestado sentirse enfermo, sin embargo, no se conocía de su paradero desde el pasado 27 de agosto, día en que se reportó su desaparición.
El cadáver se encontraba en avanzado estado de descomposición, y según reporte de las autoridades no presentaba signos de violencia. Al lado del cuerpo fueron hallados sus documentos y una bicicleta.
Sujetos armados asaltaron a padre e hijo en la vía Matepantano
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos con arma de fuego y cuchillo en mano y cubiertos sus rostros con pasamontañas, y cachucha, salieron ayer de la maraña, a la altura del caño Sensitiva en la vía Matepantano y asaltaron a un comerciante y a su hijo, quienes regresaban de almorzar de uno de los asaderos ubicados en este corredor turístico.
Javier Gutiérrez, narró que antes del atraco, se percató que una de las llantas del carro estaba baja de aire por lo que decidió descender del vehículo para revisar, pero justo en ese momento salieron los delincuentes con botas de caucho, uno de ellos intimidó con un cuchillo a su hijo y el otro le apuntó con la pistola a èl, mientras los despojaban de dos celulares y 700 mil pesos en efectivo que llevaban en un canguro.
“Lo más berraco es que pasaba mucha gente en carro y nos veían con las manos en alto y nadie nos ayudó, nadie se quiso bajar a auxiliarnos”, señaló el comerciante, quien además contó que no hay a donde acudir a interponer la denuncia ya que acudieron a la Fiscalía y allí no les quisieron recibir la denuncia.
Javier Gutiérrez solicitó a la comunidad entregarle los documentos del vehículo y sus documentos personales en caso de encontrarlos en algún lugar de la ciudad donde los puedan abandonar.
A las autoridades solicitó hacer mayor control en este corredor vial a donde acuden cientos de turistas y casanareños a almorzar a en los restaurantes de este sector, mucho más ahora cuando está próxima la visita de cerca de 5 mil turistas a la ciudad.
Maribel Cely fue designada secretaria Privada de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, presentó a la nueva profesional que desempeñará el cargo de secretaria Privada. Se trata de Maribel Cely quien llega en reemplazo de Oscar Gómez quien venía desempeñándose en calidad de encargo.
Cely Neme, quien es ingeniera de Sistemas, y especialista en Gerencia de Proyectos y Gestión Pública, venía ocupando el cargo de asesora en el Hospital Regional de la Orinoquía.
En la contienda electoral de 2019, Maribel Cely aspiró a la Alcaldía de Nunchía, de donde es oriunda.
Padre de familia de Recetor relata el riesgo que corren sus hijos por falta de transporte escolar
Escrita por Casanare NoticiasLa ausencia de transporte escolar se ha convertido en dolor de cabeza desde el año pasado para padres de familia y estudiantes del sector rural de Casanare
Norberto López, padre de familia de la vereda Piaguta, en el municipio de Recetor debe transportar a dos de sus tres hijos al colegio, en caballo o en moto, por falta de transporte escolar.
"Cuando llueve, las quebradas crecen y es imposible llevar a nuestros niños al colegio. Requerimos urgente el restablecimiento de las rutas escolares", manifiesta el padre de familia, quien no trabaja los días martes, miércoles y viernes, por llevar a sus hijos al colegio.
Relata López que, tiene a uno de sus hijos en casa de una familiar para que pueda ingresar a sus clases sin problema todos los días, mientras que sus hermanos menores siguen con la lucha del día a día, faltando a clases los días lunes y jueves, ya que él necesita ir a trabajar para sostener a su familia.
Dice que, la Alcaldía de Recetor les ha manifestado que no tiene recursos para contratar personal y que ellos no son los encargados de dar solución a esta problemática.
La responsabilidad es del Departamento, sin embargo, la Gobernación de Casanare, informó en pasados días a la comunidad educativa de 18 municipios que, hubo inconvenientes con la selección de la interventoría. El proceso contractual para elegir el prestador del servicio de transporte escolar para el segundo semestre de 2022, ya fue adjudicado mediante Resolución No. 206 de agosto 17 de 2022, y actualmente se encuentra en proceso de legalización.
Leer: A mediados de septiembre habría servicio de transporte escolar en Casanare
“Pienso que los procesos licitatorios para adjudicar al contratista del Transporte Escolar, deberían hacerse con mayor celeridad, ya que se demoran mucho, afectando a los estudiantes”, expresa López.
Sin embargo, la Secretaría de Educación de Casanare inició un nuevo proceso de selección para la contratación de la empresa Interventora, que según los tiempos estimados y de acuerdo al previo cumplimiento de requisitos habilitantes por parte del oferente que se presente en el proceso, se estima que la adjudicación se daría hasta el 13 de septiembre próximo.
El pasado 29 de agosto, estudiantes bloquearon la vía Aguazul-Sogamoso a la altura de la I.E de Cupiagua, con el fin de exigir que las rutas escolares suspendidas desde el 4 de agosto, se restablezcan.
“Funcionarios de la secretaría de Educación vienen aquí, hacen reuniones y nos dice una cosa, luego se van y mandan al rector para apaciguar a la gente con el fin de que no hagan paros”, expresa Norberto López, quien junto a otros padres de familia de Recetor, acompañó la manifestación en Cupiagua.
Ver vídeo:
Delincuentes madrugaron a robar ayer a dos mujeres en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAyer tres motoladrones con arma de fuego madrugaron a delinquir en Yopal, en el hecho delincuencial dos mujeres fueron víctimas en el barrio Santa Martha, a una de ellas fue golpeada con la cacha del arma de fuego.
El primer caso se registró en la carrera 31 con calle 35, allí un sujeto intimidó con arma de fuego a una mujer que esperaba la buseta y le robó el bolso, celular, y dinero en efectivo.
Relató otra mujer que 20 metros más adelante del primer atraco, fue interceptada por los mismos sujetos quienes la golpearon para poder hurtarle el celular.
“Yo venía por la calle 31 con carrera 36 cuando fui abordada por los sujetos, uno de ellos me pegó en la cara y los otros dos me encañonaron. Los sujetos me dijeron que entregara el celular y como no lo encontraban eran a tumbarme de la moto. Cállese no grite porque los matamos”, señalo la víctima.
Relató la mujer que ella alcanzó a gritar y unos maestros de construcción se percataron del hecho por lo que los sujetos huyeron del lugar, en ese mismo momento llegó la mujer a la que acababan de atracar a contar lo sucedido.
More...
Tres capturados, celulares recuperados y dos motocicletas incautadas en operativo de allanamiento en una vivienda de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCuatro horas duró allanamiento de registro y control, realizado en una vivienda del barrio San Pedro en Yopal, donde la Sijìn de la Policía del departamento de Casanare capturó a tres sujetos señalados de ser los presuntos responsables de varios hurtos cometidos en la ciudad. Dos de los capturados serìan dos hermanos identificados como Wilson Rosas, y David Rosas y otro individuo de nacionalidad venezolana, identificado como Jesùs Alejandro Catari.
Extraoficialmente se conoció que unidades de la Sijìn de la Policía, llevaban alrededor de 4 meses haciendo seguimiento a estos individuos por lo que los sindican de varios raponazos y robos muy sonados en Yopal, uno de ellos el atraco cometido en un bar donde con pistola intimidaron a los clientes, robaron sus pertenencias y luego huyeron en una motocicleta, quedando grabados en cámaras de seguridad.
Desde las 10:30 de la mañana de este 30 de agosto ingresaron uniformados de la Sijín a la vivienda y en una minuciosa revisión encontraron más de una docena de celulares que presuntamente pertenecerían a las víctimas de atraco a mano armada, además de otros elementos y la incautación de un arma de fuego.
En el mismo allanamiento dos motocicletas fueron incautadas, una de ellas no portaba placa. Estos vehículos en los que presuntamente salían a cometer hurtos por la ciudad, quedaron a disposición de la Fiscalía junto a los celulares, elementos encontrados, y los capturados para su respectivo proceso de judicialización.
La comunidad del sector quien también duró sentada a las afueras de sus viviendas esperando que se diera el traslado de los sujetos en un vehículo de la policía a la URI de la Fiscalía, se mostró complacida por la respuesta de las autoridades y rechazó que en el barrio existan personas que dañen la imagen del mismo.
Asumió nuevo comandante de la Octava División del Ejército Nacional
Escrita por Casanare NoticiasEl nuevo comandante de la Octava División es el brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado, quien viene de ser el comandante del Comando Específico de Norte de Santander (CENOR) del Ejército Nacional y a partir de ahora, asumirá este nuevo reto en su carrera, para seguir fortaleciendo la seguridad del área de responsabilidad, trabajando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con las demás Fuerzas Militares de Policía y las autoridades civiles.
Caro nació en la ciudad de Pauna, Boyacá el 05 de julio de 1970, de estado civil casado, con tres hijos, uno de 28, 18 y 11 años de edad. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en 1989 y ascendió al grado de subteniente del Arma de Infantería el 01 de diciembre de 1990.
Durante su trayectoria militar se ha desempeñado en diferentes e importantes cargos a nivel nacional, entre ellos, fue ejecutivo y segundo comandante del Batallón de Infantería Mecanizado N.º 6 Cartagena; fue miembro del Estado Mayor de la Quinta División, comandante del Batallón de Infantería Mecanizado N.º 5 General José María Córdova, director de la Dirección de Infantería del Ejército Nacional, director de la Dirección de Análisis y Seguimiento de casos Especiales del Ejército.
También formó parte de la Inspección General del Comando General de las Fuerzas Militares, director de la Dirección de apoyo a la Justicia Trasnacional y Posconflicto, participó en el Estado Mayor del Departamento Jurídico Integral del Ejército, comandante de la Brigada Móvil N.º 30 en Norte de Santander, integrante del Estado Mayor en la Inspección General del Ejército Nacional y también en la Jefatura del Estado Mayor de Operaciones, fue agregado militar del gobierno colombiano, ante la Embajada de Italia.
En el año 2020, fue llamado a desarrollar el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) en la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia para ascender al grado de general, en el 2021 asume como comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, y posteriormente como comandante de la Trigésima Brigada en el departamento de Norte de Santander donde se desempeñó como comandante del Comando Específico de Norte de Santander (CENOR).
El brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado, tiene una maestría en seguridad y defensa nacional de la Escuela Superior de Guerra, es Especialista en Comando y Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra, además desarrolló estudios en el Programa de Alta Dirección Empresaria (PADE) en la Universidad de la Sabana. En cuanto a cursos militares de combate se certificó como Lancero, curso de contraguerrilla y profesor militar.
Durante su trayectoria ha obtenido condecoraciones militares, entre las cuales se destacan: medalla militar Francisco José de Caldas, por ocupar el primer puesto en el curso de Comando, medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público por cuarta vez, medalla Unidos al Servicio por la Paz MFO, medalla orden al Mérito Militar Antonio Nariño, medalla orden al Mérito Militar José María Córdova, medalla del Arma de Infantería Batalla de Ayacucho, medalla Militar Fe en la Causa y medalla Honor al deber Cumplido.
El nuevo comandante de la Octava División en sus palabras exaltó la labor decidida de su sucesor y de los hombres y mujeres de esta unidad desplegados en la región y reafirmó su compromiso de trabajar sin descanso para que los habitantes de la Orinoquia colombiana puedan vivir con tranquilidad, bajo condiciones de seguridad que permitan garantizar el desarrollo socioeconómico de la región.
Cárcel para seis hombres por el delito de violencia intrafamiliar en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUno de los casos se presentó en el municipio Paz de Ariporo, donde fueron capturados el pasado 26 de agosto los hermanos Edwar y Santiago Cocoma Tumay, quienes viven en condición de calle.
Servidores del CTI en coordinación con uniformados de la Policía Nacional hicieron efectiva una orden de captura en su contra por el delito de violencia intrafamiliar, luego de que, al parecer, el 16 de noviembre del 2021, habrían agredido física y psicológicamente a su progenitora. La denuncia se conoció gracias a la comisaría de familia del municipio de Pore.
Un fiscal los presentó ante un juez del circuito de Paz de Ariporo, quien avaló los elementos materiales probatorios presentados y, en consecuencia, aceptó la solicitud de la Fiscalía de legalizar su captura y dictar medida de aseguramiento en centro carcelario de los imputados, que no aceptaron los cargos.
Otra captura se registró en el barrio Castillo del Llano en la vereda El Taladro, de Yopal, donde Pablo Gómez Ayala fue aprehendido por efectivos de la Policía Nacional por una orden judicial en su contra. Se desprende de la investigación adelantada por la Fiscalía que el 17 de agosto pasado el hombre habría llegado hasta la finca donde vive su madre y sin mediar palabra empezó a golpearla con un hierro de marcar ganado.
Asegura la víctima que en varias oportunidades la ha amenazado de muerte con armas cortopunzantes y un hacha. En una ocasión la habría atacado fracturándole uno de sus brazos.
El capturado presenta más de 20 antecedentes judiciales por delitos de violencia intrafamiliar, abuso de confianza, constreñimiento, daño en bien ajeno, hurto calificado, violación de habitación ajena, y tráfico fabricación o porte de estupefacientes, entre 2008 y 2022.
El pasado 24 de agosto, un juez de Yopal acogió todas las pretensiones de la Fiscalía en el sentido de legalizar su captura y dictar medida carcelaria en su contra. Pablo Gómez Ayala fue imputado por los delitos de violencia intrafamiliar, cargos que no aceptó.
De otra parte, el 27 de agosto pasado fue capturado en flagrancia Adolfo Errenuma Guacarapare, luego de que fuera detenido por la comunidad que evitó siguiera maltratando físicamente a su ex pareja sentimental, una mujer de 21 años, quien fue abordada por el capturado a la salida de su trabajo.
El 29 de agosto un fiscal lo presentó ante un juez con funciones de control de garantías quien, por petición del ente acusador, lo envió a la cárcel. Fue imputado por el delito de violencia intrafamiliar agravada, pero no aceptó el cargo. Errenuma Guacarapare tenía una orden de alejamiento de la víctima por ser reincidente en el maltrato.
Así mismo, Óscar David Romero fue capturado en flagrancia el 13 de agosto anterior en zona rural de Tauramena, luego de que ingresara de manera violenta a la vivienda de su expareja a la cual, presuntamente, agredió física y psicológicamente.
El 16 de agosto un fiscal de la Seccional Casanare lo imputó por el delito de violencia intrafamiliar, cargo que no aceptó. El juez acogió la solicitud del ente acusador y le dictó medida carcelaria en su contra.
Un caso más se registró el 15 de agosto pasado en el barrio Villa Lucía de Yopal, cuando hombres de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a Mardonys Andrés Martínez Bohórquez, quien fue denunciado por su hermana porque, presuntamente, la habría atacado en el baño de su casa. Un juez decidió en días pasados acoger la petición de la Fiscalía de legalizar su captura y enviarlo a la cárcel. No aceptó el cargo imputado.
Medidas restrictivas de la libertad para dos presuntos responsables de delitos sexuales en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía Seccional Casanare solicitó que dos hombres fueran asegurados con medidas restrictivas de su libertad porque, al parecer, serían los responsables de agresiones sexuales en Yopal y Maní.
El primer caso se presentó el pasado 21 de agosto en la vereda Sirivana, de Yopal, donde fue capturado en flagrancia Luis Eduardo Rodríguez Cuta quien vive en condición de calle, luego de que, al parecer, hubiera agredido sexualmente a una mujer.
La investigación reveló que la víctima se dirigía hacia su trabajo cuando fue abordada por el presunto agresor, siendo sometida a tocamientos violentos de tipo sexual.
Durante las audiencias de legalización y medida de aseguramiento ante un juez de Recetor, la Fiscalía imputó a Rodríguez Cuta por el delito de acceso carnal violento, al que no se allanó.
En otro caso, un juez determinó la aprehensión e imposición de medida de internamiento preventivo de un joven de 14 años quien presuntamente sería el responsable del delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
Los hechos que se investigan habrían sucedido en junio del 2022 en el municipio de Maní, en un jardín infantil donde, además, funciona un hogar de paso en el que se hospedaba el joven imputado, quien aprovechó que la cuidadora de los menores salió de la casa para, al parecer, mostrarle sus genitales a una menor de 3 años. Y a quien, presuntamente, le habría bajado la ropa interior y le manipuló sus partes íntimas.
El 25 de agosto fue llevado ante un juez para adolescentes de Yopal que por solicitud de la Fiscalía le impuso orden de internamiento.