
CN (19659)
Prepárese para los cortes de energía del 8 al 11 de marzo en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTenga en cuenta los mantenimientos de redes de energía que se realizaràn del 8 al 11 de marzo en los siguientes sectores de Casanare.
Yopal, 08 de marzo: veredas Yopitos, Porfía, Arenosa, Mapora, Argelia y Milagro, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito Ramal- sector Yopitos-Porfía-Arenosa 13,2kV
Yopal-Orocué, 9 de marzo: Yopal-rural; Los Mangos, Orocué-Rural; Surimena, Guariamena, Pradera, Industriales: Emerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritia ESTE (13,2KV), en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con fin de realizar mantenimiento preventivo en el corredor 34,5kv y 13,2kv Tilodirán-Potros-Surimena.
Villanueva-Tauramena-Barranca de Upía, 9 de marzo: La Esmeralda, Piñalito Alto y Bajo, Carupana, Tunupe, La Urama, Vigia yTrompillos Empresas Palmera Santa Ana, Soceagro, Palmera Casanare, Palmera Tunupe, Usuarios No Regulados: Refocosta, Arroz Flor Huila, Gas Cusiana Villanueva, Comunicaciones Celulars A Comcel Sa, Serpet Jr& Cia Base Guaratar Villanueva, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Yopal, 10 marzo: veredas la Alemania y Arenal, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento preventivo en el circuito alimentador rural 13,2KV veredas Alemania-ARENAL.
Monterrey-Tauramena, 10 de marzo: usuarios regulados: Ecopetrol Altos del Porvenir V.1, Comunicaciones Celular S A Comcel S A, Ejército Nacional-Batallón Tauramena, Comcel Tauramena 2, Comcel Monterrey, Tienda D1 Tauramena, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Paz de Ariporo, 11 de marzo: casco urbano y rural del municipio de Paz De Ariporo y usuario no regulado como válvula del Oleoducto Bicentenario, Antenas De Claro, Movistar, Tigo, PTAR, PTAP, Alcaldía, Hospital y Estación de Policía, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Yopal, 11 de marzo: Gabán, La Esperanza, La Amistad, Provivienda, Villa Rocío, Villa del Prado, Covisedca, Apartamentos Vencedores, Usuarios Especiales: Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Asamblea Departamental, Colegio Jorge Eliecer Gaitán, Colegio Manuela Beltrán, Cusiana Gas Sa Esp, Instituto Financiero Del Casanare, Purificadora Agua del Casanare, Edificio de la Antigua Sede Cámara de Comercio de Casanare y usuarios asociados al Circuito Código 15353, en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Hombre presuntamente se suicidó en una vivienda del municipio de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasCómo Carmelo José Morales Nuñez, de 32 años de edad, fue identificado el hombre quien presuntamente se suicidó en el barrio Panorama, del municipio de Paz de Ariporo, mediante la modalidad de suspensión.
Algunas versiones dan cuenta que, el hombre habría tomado la decisión de quitarse la vida por problemas sentimentales, luego de que su compañera le manifestara no querer continuar con la relación.
El cuerpo del hoy occiso fue hallado suspendido de una cuerda al interior de la vivienda, por su expareja, quien al parecer, tuvo que romper el vidrio de una ventana para ingresar al ver que tocaba la puerta, y no salía nadie, encontrándose con la triste escena.
Los uniformados de la policía arribaron al lugar a conocer la situación tras una llamada de la mujer quien alertó de lo ocurrido la madrugada de este 5 de marzo.
Día Mundial de la Obesidad: en Casanare el grupo de mayor prevalencia en obesidad es de 18 a 64 años
Escrita por Casanare NoticiasHoy se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, siendo uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluye la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer, según la Organización Panamericana de la Salud. La obesidad y el sobrepeso se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, además es una enfermedad de problema mundial que afecta a más de 800 millones de personas.
En Casanare, el grupo de edad con mayor prevalencia en obesidad es de 18 a 64 años, 22,1%, seguido de gestantes 16,2%, los niños, jóvenes y adolescentes de 5 a 18 años, 8,1%, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud del departamento.
Recuerde que, una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. En el caso de los adultos, una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso.
Segùn la Organización Mundial para la Salud, en la Región de las Américas la prevalencia más alta de todas es el 62,5% de los adultos con sobrepeso u obesidad (64.1% de los hombres y 60.9% de las mujeres). Pero si únicamente se habla de obesidad, se estima que afecta a un 28% de la población adulta (un 26% de los hombres y un 31% de las mujeres).
En cuanto al grupo de 5 a 19 años, el 33,6% de los niños, niñas y adolescentes están afectados por sobrepeso u obesidad, y el 7,3% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con las últimas estimaciones de UNICEF, la OMS y el Banco Mundial.
La obesidad es una de las enfermedades que, según la Organización Mundial para la Salud, se ha convertido en una epidemia mundial, pues se ha triplicado desde 1975 y han aumentado casi cinco veces en niños y adolescentes.
En cuanto a las cifras en Colombia, actualmente, en nuestra sociedad, seis de cada 10 personas sufren de esta enfermedad y puede que haya aumentado por cuenta de la pandemia, pues el sedentarismo y la cuarentena fueron determinantes en los cambios de rutina.
Cada año mueren en el mundo 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad, de acuerdo con algunas investigaciones, hecho que no pasa desapercibido en el territorio nacional, pues el 56% de la población entre los 18 y 64 años son los más afectados.
Asamblea Departamental aprobó cabildo abierto para este 27 marzo
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria ordinaria realizada este jueves 3 de marzo de 2022, el presidente de la duma departamental, Carlos Fredy Mejía presentó una proposición para abrir un espacio de participación ciudadana, lo anterior dando cumplimiento al reglamento interno y teniendo en cuenta que previamente la Registraduría Nacional mediante resolución N°334 de 2021 notificó que se cumplieron con los requisitos de ley para convocar a un cabildo abierto.
Mejía informó a los diputados, que mediante petición instaurada el 11 de enero de 2022 por Fabian Andrés Gutiérrez quien actúa como vocero del mecanismo de participación ciudadana, en la “construcción de la política pública del sector campesino”, inmersa en el Plan Nacional de Desarrollo, propone sea aprobado y autorizado en plenaria para llevar a cabo el cabildo abierto el día 27 de marzo del año en curso a partir de las 9:00 am.
Con 11 votos positivos los diputados aprobaron el cabildo abierto, quedando pendiente el lugar en el que se llevará a cabo este espacio de participación ciudadana, que será informada por la Asamblea.
Nuevo reconocimiento del DNP recibió el gobernador Salomón Sanabria por exitoso Plan de Desarrollo
Escrita por Casanare NoticiasEn el Hotel Holiday Inn de Yopal, el gobernador Salomón Sanabria recibió a los departamentos y municipios que hacen parte de la Región Llanos, donde junto al Departamento Nacional de Planeación se revisaron los logros y alcances que tiene la asistencia territorial y el fortalecimiento de capacidades.
Durante el encuentro Roberto Núñez del DNP, exaltó y entregó un reconocimiento al gobernador Salomón Sanabria por el buen trabajo que ha adelantado su administración. “En medio de las vicisitudes de la pandemia, usted y su equipo tuvieron la entereza de formular un Plan de Desarrollo orientado a resultados y no solo conforme con eso, su equipo de trabajo ha venido desarrollando e implementando un esquema de gerencia pública que le va a permitir al departamento, terminado este periodo, haber ejecutado un plan de desarrollo generando resultados, planeando el territorio y previendo en el mediano y largo plazo, que le permita a Casanare seguir creciendo”, puntualizó.
El gobernador Salomón Sanabria manifestó que se recibió nuevo reconocimiento para el departamento de Casanare, por la formulación del Plan de Desarrollo 2020-2023 orientado a resultados y la implementación de un esquema de gerencia pública por resultados, en el marco de la estrategia 'Gobierno al Plan'. Al igual que se ratifica el primer lugar en el índice de gestión de proyectos del DNP.
“Logramos materializar los kit de herramientas en el Plan de Desarrollo y culminarlos en feliz término en proyectos estratégicos para el departamento de Casanare”, enfatizó Sanabria Chacón, destacando que: “Casanare sigue siendo el primer departamento en el manejo del IGPR, el manejo de proyección de regalías, ese índice que nos coloca en el primer lugar, estamos entre los 10 primeros departamentos en el índice de eficiencia de ejecución y eso permite que podamos ampliar ese desarrollo importante al departamento de Casanare”.
Siete nuevos proyectos con una inversión de 172 mil millones de pesos aprobados en Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión del Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare, se adelantó el balance de la implementación del Pacto en Casanare y el plan estratégico de Inversiones; a través del cual se encuentran 7 proyectos en ejecución con una inversión de más de 234 mil millones de pesos.
En dicha reunión, se aprobó el Plan de Acción 2022 donde se proyecta la implementación de 7 nuevos proyectos, con líneas temáticas de Desarrollo Económico y Social (1), Infraestructura Social (2) y Vías para la Equidad (4), con una inversión de 172 mil millones de pesos.
Estos proyectos estratégicos para el departamento, permitirán suplir las necesidades de las comunidades en diferentes zonas de Casanare. De este Consejo Directivo del Pacto Funcional hacen parte el gobernador Salomón Sanabria, los alcaldes de Orocué, Tauramena, Yopal y el delegado de la Gerencia Nacional Pactos Territoriales.
20 unidades productivas fueron entregadas a jóvenes vulnerables en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del programa de atención de niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad y en conflicto con la Ley penal, entregaron 20 unidades productivas a jóvenes que hacen parte de la estrategia "Únete al Parche", liderada por la Alcaldía de Yopal.
Los elementos entregados corresponden a 10 Kits de barbería y 10 de insumos para mantenimiento de computadores, que darán un impulso para que estos jóvenes en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, salgan adelante con su propio emprendimiento.
Esta estrategia se trabajó articuladamente con el SENA, quienes aportaron un curso de 280 horas para mantenimiento de PC y profesional de barbería.
Los beneficiarios agradecieron el apoyo inclusivo que ha tenido la Administración Municipal con el fin de prevenir situaciones de riesgo y promover el buen desempeño de los jóvenes en el uso del tiempo libre.
Madres migrantes en Casanare se beneficiaron con kits maternos
Escrita por Casanare Noticias76 kits y 30 cajas de guantes estériles, gestionó la Secretaría de Salud de Casanare ante la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, para la atención y cuidado de las maternas migrantes que residen en el departamento.
Los kits contienen: shampoo, corta uñas, toallas postparto, pañitos húmedos, pañales, pijama materna, porta bebé, dos mudas de ropa, una toalla, cobertor, un sonajero y un recolector de leche.
Gracias a la donación de estos kits maternos, las madres gestantes migrantes y sus recién nacidos, contarán con los elementos básicos para el proceso de postparto.
La entrega se realizó a la ESE Salud del Hospital Regional de la Orinoquía - HORO, ESE Salud Yopal y Red Salud Casanare ESE.
De acuerdo con reporte de Secretaría de Salud, Casanare no presenta decesos en maternas migrantes; sin embargo, las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran, hacen que sea necesario brindarles un acompañamiento integral.
En Casanare menores de 18 años los más afectados por dengue
Escrita por Casanare NoticiasEl Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA en lo corrido de este año 2022 ha notificado un total de 484 casos probables de dengue: 47 para la semana No. 8 y 437 en las semanas anteriores. En comparación con el año anterior, para el mismo periodo, se han incrementado en un 664.5%.
De los casos notificados en Casanare, 244 (50,4%) son dengue con signos de alarma, 230 (47.5%) dengue sin signos de alarma y 10 (2.1%) casos de dengue grave, de los cuales 5 (50%) son menores de 15 años.
Los casos de dengue proceden de 16 municipios, que corresponden a Yopal (53,8%), Aguazul (22.6%), Tauramena (4.6%) y Monterrey 4.4%), concentran el 85% de los casos. Mientras los dengues graves proceden de Yopal 5 (50%), Aguazul 3 (30%), y Villanueva y San Luis de Palenque con 1 caso cada uno (20%).
“Con respecto al grupo de edad, en el grupo de 0 a 14 años: 261 (55%) casos, de los cuales, 8 corresponden a menores de 1 año y 138 (28.4%) son dengue con signos de alarma”, explicó Constanza Vega, secretaria de Salud de Casanare.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, la cifra es de 236 (96.72 %) pacientes de dengue con signos de alarma y 100% (10 pacientes) con dengue grave.
La Secretaría de Salud de Casanare insiste en las medidas de prevención, como el lavado y cepillado semanal de tanques de agua, eliminación de criaderos de mosquitos (floreros, plantas acuáticas y llantas). Así mismo, el uso correcto y adecuado del toldillo, recolección de inservibles, limpieza de solares y todas las medidas de prevención ambientales.
Ante cualquier caso febril, acudir inmediatamente a consulta en su IPS y no automedicarse.
Hacienda fiscaliza el impuesto a la sobretasa de la gasolina en estaciones de servicio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVisitas de control e inicio de auditorías a los mayoristas de combustible y las 24 estaciones de servicio en Yopal, empezó a desarrollar esta semana la Secretaría de Hacienda Municipal; como parte del plan de acción 2022, que incluye la fiscalización del impuesto a la sobretasa a la gasolina.
Los profesionales de Hacienda adelantan inspección de documentos, donde se verifica la información exógena y se hacen cruces de información con todas las entidades territoriales, para comprobar que lo reportado corresponda a las ventas reales que se están percibiendo.
"El objetivo es verificar los documentos y que coincidan con la realidad y lo que nos reportan, en el marco del fortalecimiento de las finanzas públicas", expresó el secretario de Hacienda, Mauricio Moreno Pérez.
Moreno Pérez invitó a todos los empresarios del sector a estar al día con su documentación y pago de impuestos, ya que es un deber de todos contribuir con las finanzas del municipio.
More...
A la cárcel venezolano que pretendía cobrar una extorsión en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Labrancitas, del municipio de Paz de Ariporo, se produjo la muerte de un sujeto y la captura de otro, presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 10, Martín Villa, momentos en que pretendían cobrar la módica suma de $5.000.000 producto de una extorsión.
Ante las denuncias, el Gaula Militar realizó una operación antiextorsión, pero cuando los sujetos intentaban reclamar el dinero, se percataron de la presencia de las tropas, por lo que uno de ellos disparó. De inmediato los uniformados reaccionaron y en el cruce de disparos, se produjo la neutralización de quien es señalado de ser alias José, colombiano y la captura de otro sujeto, de nacionalidad venezolana, quien se rindió ante la superioridad militar.
De acuerdo con denuncias formales instauradas ante la Fiscalía, además de llamadas recibidas en la línea antiextorsión 147 y labores de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional, estos sujetos vendrían realizando extorsiones a finqueros del norte de Casanare, donde se presentaban como integrantes de las disidencias de las Farc, exigiéndoles la suma de $15.000 por cabeza de ganado, a cambio de no atentar contra la integridad de las familias.
En el desarrollo de la operación, a estos sujetos les fue incautada una granada de fragmentación IM26, una pistola, 2 celulares, una motocicleta, 51 recibos de pago de extorsión con logos de las disidencias de las Farc - Estructura 10 y 2 agendas con información de víctimas y posibles víctimas de extorsión.
Por estos hechos la Fiscalía formuló cargos contra Edgar Antonio García Márquez, de nacionalidad venezolana, como presunto responsable por el delito de extorsión agravada y un juez lo envió a la cárcel.
Incidente de desacato contra gobernador de Casanare, y alcalde de Hato Corozal por incumplimiento en suministro de agua
Escrita por Casanare NoticiasTribunal Administrativo de Casanare abrió Incidente de Desacato contra del gobernador de Casanare Salomón Sanabria y el alcalde del municipio de Hato Corozal, Darío Yesid García Barray.
El pronunciamiento se da dentro la Acción Popular, interpuesta en el año 2018, que posteriormente en el 2019 concedió una medida cautelar consistente en suministrar agua potable, en razón de 50 litros diarios, a cada persona que residía en las veredas: San Rafael, La Capilla, La Maraure y Altagracia.
Teniendo en cuenta que no se viene cumpliendo dicha medida, ante múltiples solicitudes de la comunidad y la Defensoría del Pueblo, que es la accionante, el Tribunal dispuso iniciar Incidente de Desacato por incumplimiento de la orden judicial.
Y, es que el pasado 10 de febrero, apenas cuando iniciaban los niños de cuatro escuelas del sector rural del municipio de Hato Corozal, a asistir a estudiar, se vieron obligados a suspender sus clases por falta de agua. Así lo expresaron habitantes de esa localidad quienes manifestaron que el líquido es vital por ello docentes y padres de familia tuvieron que tomar esta decisión.
En ese entonces padres de familia de estudiantes de las instituciones educativas afectadas ubicadas en las veredas, Las Mercedes, Las Monas, La Maraure y San Rafael, indicaron que, pese a que había una medida cautelar que obligaba a garantizar el suministro de 50 litros por persona al día, el incumplimiento era permanente.
Relataron ese 10 de febrero que, el carro tanque de Gestión del Riesgo del Departamento de Casanare no había vuelto desde enero, al parecer, porque necesitaba cambio de aceite y filtros y en el municipio se decía a baja voz que le solicitaban el respectivo aporte al alcalde de Hato Corozal, Darío Yesid García, para superar el impase, pero este se negaba a dar la totalidad de los recursos, argumentando que la otra parte la deberían colocar otros municipios que también se beneficiaban con este servicio.
“Esta es una triste realidad, que quien la vive es quien la goza, y así se la han pasado en un “tire y afloje" cuando no es por esto es por combustible y así llevan varios días, mientras la comunidad sufre por agua y ahora se le vulnera el derecho a la educación a los niños”, señalaron en su momento los habitantes de Hato Corozal.
En Yopal, hacen seguimiento a 11 proyectos urbanísticos presuntamente ilegales
Escrita por Casanare NoticiasAl menos 11 proyectos urbanísticos presuntamente ilegales fueron notificados por Planeación Municipal, ante la Fiscalía General de la Nación Seccional Casanare. Dichos proyectos están ubicados principalmente en los corregimientos de Tacarimena y Tilodirán; identificados dentro de las continuas jornadas de Control Urbano que se realizan a lo largo del municipio.
En el corregimiento de Tacarimena están identificadas una posible parcelación, y ocho urbanizaciones; una de ellas ubicada frente a la granja Uary en la vereda La Calceta, otra sobre la ronda protectora del Caño Aguaverde, en la vía a la vereda La Unión.
Igualmente, las urbanizaciones Villa Garzón, Moralito, Camino Real y El Solitario, junto a otras sin denominación relacionada. También, se ha denunciado una urbanización en Tilodirán y otra en Punto Nuevo.
Además, se ha realizado la identificación, caracterización y requerimiento de otros proyectos que ameritan proceso sancionatorio, entre ellos los que se adelantan alrededor de la Ciudadela La Bendición; con la respectiva denuncia ante el ente de control. En el mismo sentido, se ha pedido a los corregidores estar atentos a este tipo de loteos y parcelaciones en la zona rural, para impedir su proliferación.
La Administración Municipal invita a la comunidad a no comprar ni vender en proyectos de loteo o de construcción sin licenciamiento y garantía de servicios públicos, para evitar inconvenientes de habitabilidad y legalidad; sino por el contrario a contribuir al orden y desarrollo de Yopal, actuando acorde a la normatividad.
Fuente: Alcaldía Yopal
Alcalde de Yopal instaló sesiones ordinarias del Concejo Municipal y aprovechó para entregar balance del trabajo realizado con las herramientas brindadas por los corporados
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, hizo presencia en el Concejo Municipal, con el fin de instalar formalmente el primer periodo de sesiones ordinarias de esta Corporación. Durante su intervención hizo un balance del trabajo realizado con las herramientas que le han sido otorgadas por los concejales en temas de seguridad, vivienda y endeudamiento.
Castro recordó la importancia de la aprobación del proyecto de reestructuración de la Administración Municipal, que contiene temas sumamente importantes para la capital, como lo es la creación de una Oficina de Gestión del Riesgo, la reubicación de algunas entidades y creación de cargos de planta necesarios para abanderar procesos en pro de la ciudadanía, entre otros.
El mandatario hizo el llamado a los concejales para trabajar mancomunadamente y sacar adelante los proyectos para beneficio de la comunidad, en estas sesiones que se prolongarán hasta el 30 de abril. "Bienvenidos todos los corporados que quieran trabajar con esta Administración. En equipo ganamos tiempo preciado para el desarrollo de la ciudad", puntualizó.
En su intervenciòn aprovechó para entregar un balance del trabajo realizado con las herramientas brindadas por los concejales. "Gracias a la creación de SAYOP vamos a tener alumbrado público en más del 95% de la ciudad. Esto nos ayuda a contribuir con el tema de seguridad en el municipio", resaltó el burgomaestre quién también recordó los buenos resultados que ha traído la creación del Indev (que fue aprobado por el anterior Concejo), con el cual se ha tenido un gran avance en materia de vivienda y con el que vamos a pasar la meta de las 5 mil que se tenían proyectadas para Yopal.
También resaltó la creación del ICTY que ha contribuido a la reactivación cultural, turística y económica de la capital y destacó obras importantes como Puente Usivar, Villa Salomé, Central de Abastos, PBA, POT, y remodelación del Centro Comercial La Herradura. Así como también eventos deportivos, de ediles, ferias, y mercados campesinos.