Judicial

Judicial (1699)

La Fiscalía en Arauca judicializó a Ana Marleny Paredes Martínez, alias Paola, señalada de liderar y controlar la comercialización de sustancias estupefacientes como marihuana, cocaína y sus derivados en el municipio de Arauca (Arauca).

Las labores investigativas adelantas por la Fiscalía, en articulación con la Policía Nacional, lograron establecer que la procesada, desde el sector Los Güires, conocido por su alta vulnerabilidad y centro de la comisión de diversos delitos, era al parecer, la encargada de coordinar con otras personas el expendio de las sustancias.

Con el material probatorio recopilado y la captura en flagrancia de algunos de sus colaboradores, la Fiscalía solicitó la captura de la investigada, la cual se llevó a cabo el pasado 7 de junio mediante procedimiento de allanamiento y registro efectuada por la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea a una residencia ubicada en la ciudad de Yopal, Casanare, a donde se había trasladado la hoy procesada.

En audiencias preliminares Paredes Martínez no acepto los cargos formulados por la Fiscalía por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Un juez con funciones de control de garantías de Arauca ordenó la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.

 

Gracias a las denuncias interpuestas por las víctimas de hurto en Casanare, fueron capturadas tres personas como presuntas responsables de este delito en tres hechos diferentes.

Iván Alexander Nieto González fue capturado en flagrancia en el municipio de Hato Corozal, luego de que irrumpiera en una vivienda ubicada donde al parecer hurtó algunos elementos de uso personal y una alcancía, valoraos en un millón cuatrocientos mil pesos.

El pasado 7 de junio, un Fiscal de la Seccional Casanare lo imputó por el delito de hurto, cargo que no aceptó. Un juez del municipio de Hato Corozal acogió las solicitudes del ente acusador y legalizó su captura y dictó medida de aseguramiento consistente en reclusión en una cárcel.

En otro caso, el pasado 29 de mayo fue capturado en Yopal, Faibar Fernando Torres Rondón, quien intentó hurtar dos teléfonos celulares. La Fiscalía lo imputó por hurto calificado y agravado en grado de tentativa, que no aceptó. Y un juez lo envió a la cárcel. El hombre tiene una investigación por hechos similares en 2022.

También registra nueve capturas por actuaciones iguales en los últimos 5 meses y una condena vigente de 50 meses de prisión, en 2018, por delito de porte, tenencia y fabricación de estupefacientes. A su vez, Holman Nadir Benítez Chaparro fue capturado en flagrancia luego de que al parecer y bajo la modalidad de atraco a mano armada, habría hurtado una motocicleta en un céntrico sector de Yopal (Casanare), pero gracias a la información aportada por la víctima fue rápidamente ubicado por uniformados de la policía.

El Fiscal del caso lo imputó por el delito de hurto sin que aceptara los cargos. El juez tuvo en cuenta todas las pruebas aportadas por en el ente acusador para legalizar la captura y enviarlo a la cárcel.

Es importante mencionar que hace menos de un mes el imputado había aceptado su responsabilidad en otro proceso en su contra por hurto, el cual está pendiente de sentencia condenatoria.

 

El material probatorio recaudado permitió que un juez enviara a la cárcel a Fredy Giovanny Montoya Torres, por su presunta responsabilidad en un homicidio registrado en Casanare.

Según la investigación, el 26 de diciembre de 2021, Montoya Torres habría herido de muerte con arma cortopunzante a Carlos Javier Ángel Mendoza, de nacionalidad extranjera, en medio de una riña en un establecimiento público en la vereda La Motuz, del municipio de Paz de Ariporo.

El pasado 24 de mayo, mientras se adelantaban las audiencias, la Fiscalía imputó a Montoya Torres por el delito de homicidio cargo que no aceptó.

 

Tras las denuncias instauradas por las víctimas, las autoridades permitieron desplegar varios operativos simultáneos en diferentes lugares del departamento y capturar a tres hombres para que comparezcan por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

En el primero de los casos, el pasado 6 de junio, se logró hacer efectiva la orden de captura expedida por un juez de Aguazul contra Carlos Andrés Mahecha Vergara. Debe responder por los hechos registrados entre el 1 de enero y el 6 de mayo del 2022, tiempo en el que, al parecer, integraba el grupo conocido como “el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia”.

Las investigaciones lograron establecer que delinquía en los municipios de Maní, Tauramena, Villanueva, Monterrey, Aguazul y Yopal, básicamente cumpliendo labores de logística con fines de extorsión y homicidios por parte de esa organización criminal.

El pasado 7 de junio, La Fiscalía lo imputó por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, cargos que no aceptó. Y fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario. En el segundo caso, fueron capturados en un operativo coordinado entre efectivos del CTI Gaula Casanare y Policía Nacional Kleider Sebastián Márquez Rodríguez y Kevin Andrés Carrero Martínez, los cuales, al parecer, venían intimidando y extorsionando ciudadanos.

Estas dos personas al parecer durante se identificaban como miembros del frente décimo Martín Villa de las disidencias de las Farc y mediante llamadas, mensajes de texto y panfletos les solicitaban a comerciantes del municipio de Yopal un impuesto anual de guerra con cuotas que oscilaban entre 1 y 20 millones de pesos.

Un Fiscal de la Seccional Casanare los imputó por los delitos de concierto para delinquir y extorsión, cargos que no aceptaron. El juez acogió la petición del ente acusador y legalizó su captura y les dictó medida carcelaria intramuros.

 

Duro golpe a los que se encargan al expendio de estupefacientes en Yopal, propinó la Sijìn de la Policía del departamento de Casanare en un punto de una empresa de encomiendas ubicada en el barrio Villa Salomé.

Fueron 52 kilos de marihuana incautados, avaluados en 54 millones de pesos, y 252 gramos de clorhidrato de cocaína con un valor de 22 millones que venían listos para ser distribuidos en las calles de la ciudad.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, afirmó que esta incautación se da tras un trabajo de investigación que vienen realizando por un llamado que hubo a la línea 123 que logró focalizar el estupefaciente gracias a un llamado a la línea 123.

Agregó que el alijo iba dirigido a un tercero que no existe, por lo que no se presentaron capturas. A su ven indicó que tan pronto la Fiscalía autorice se procederá a destruir el estupefaciente.

 

 

Como Jhon Jairo Anzueta Ortiz fue identificado el hombre capturado cuando presuntamente abusaba de una mujer de 28 años que sufre una condición de discapacidad física y mental.

Los hechos ocurrieron el pasado 2 de junio en Pore, cuando el padre de la víctima sorprendió al sujeto en su vivienda. “Yo llegué y encontré al hombre sin ropa abusando de mi hija, ella no puede defenderse porque tiene una discapacidad, yo soy el que tengo que darle la comida, y vestirla”, dijo el padre.

“Yo lo puse contra la puerta para no dejarlo salir mientras llegaba la justica. Al momento grité a los vecinos y pedí que llamaran a la policía. Ellos llegaron y vieron al hombre sin ropa y procedieron a capturarlo en flagrancia”, concluyó el padre.  

La Fiscalía lo imputó por el delito de acceso carnal con incapaz de resistir agravado. El agresor al parecer tendría una situación especial relacionada con una discapacidad cognitiva leve, y fue por esta razón, que el juez le dictó medida privativa de la libertad en su domicilio.

 

 

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Daniel Caicedo Upegui, quien sería el responsable de abusar sexualmente y atacar con una sustancia peligrosa a su excompañera sentimental, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá. 

De acuerdo con el material de prueba, el pasado 15 de mayo, el hombre buscó a su expareja para convencerla de reanudar la relación. Ante la negativa que recibió, al parecer, la abusó sexualmente.

Cinco días después de la agresión la habría interceptado en vía pública, le gritó que no permitiría que estuviera con otra persona, sacó una botella y le arrojó un líquido.

Los estudios preliminares dan cuenta de que la sustancia extraña sería un agente químico por establecer, que le generó a la mujer una quemadura en el brazo izquierdo.

Por estos hechos, Caicedo Upegui fue capturado por investigadores del CTI. Un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de acceso carnal violeto y lesiones personales agravadas.

Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

 

 

 

Una acción terrorista que pretendía realizar un sujeto conocido con el alias de “Pandi”, integrante de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Ernesto Che Guevara del grupo armado organizado GAO ELN en el municipio de Saravena, Arauca fue neutralizado por tropas del Ejército Nacional.

La información oportuna de la red de participación cívica permitió a los soldados llegar rápidamente al lugar, donde el sujeto, al notar la presencia de los soldados y agentes de la policía emprendió la huida para evitar ser capturado dejando abandonado el material de guerra que tenía en su poder.

En el lugar se incautó dos granadas de mano, dos proveedores para fusil AK 47, 83 cartuchos calibre 7.62 milímetros, dos metros de cordón detonante, un celular, un brazalete y propaganda alusiva al grupo terrorista del ELN, elementos que presuntamente serían utilizados para fines terroristas contra integrantes de la fuerza pública, población civil e infraestructura crítica del municipio de Saravena. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

 

Un hombre de 34 años de edad, oriundo de Yopal fue sorprendido cuando intentaba robarse una moto del parqueadero del almacén Olímpica ubicado en la calle 24 con carrera 23 en la capital casanareña.

El sujeto habría logrado encender la moto con herramientas que llevaba en un bolso y que, al parecer, utilizaría para la comisión de estas prácticas en otros sectores. La moto marca Suzuki, era de propiedad de una empleada de Olímpica.

El capturado quien presenta 12 anotaciones en el SPOA por los delitos de hurto, porte de estupefacientes y violencia intrafamiliar fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

Dos ciudadanos de 31 y 23 años de edad fueron capturados en flagrancia por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los individuos se movilizaban en un vehículo marca Volkswagen por la vía Barranca de Upía-Monterrey, cuando a la altura del km 02 + 700 fueron requeridos por los uniformados, quienes al realizarles un registro hallaron en la silla trasera una cava color blanco que contenía 5.100 gramos de marihuana.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey para su respectivo proceso de judicialización.