
CN (19746)
Al servicio de la comunidad de Aguazul, fue entregado el Punto Vive Digital Plus, ubicado en la sede de preescolar del Colegio Camilo Torres, el escenario permitirá el acceso gratis a las Tecnologías de la Información de la población del sur del departamento.
Este proyecto electrónico costo 3.300 millones de pesos, los cuales fueron gestionados por la Gobernación a través de la Secretaría de Educación y la Alcaldía de Aguazul, ante el Ministerio de las TIC.
Este es el único Punto Vive Digital Plus en la capital arrocera del departamento, por cuanto mediante este mismo mecanismo de gestión se consiguió instalar otro en San José del Bubuy.
El centro electrónico cuenta con amplias salas de sistemas, estudio de radio y televisión, diseñados para facilitar las prácticas de los estudiantes en el área de comunicación social, que es el énfasis que maneja el Camilo Torres.
Dentro del listado de servicios que se prestarán, se cuenta con programas para diseño gráfico, acceso a Internet, sala de video juegos, entre otros, con equipos de última tecnología. Tanto los computadores, como los cursos de capacitación que allí se dicten, no están reservados únicamente a los estudiantes, por el contrario, son de carácter abierto, por lo que cualquier persona tendrá la opción de acceder a ellos.
El punto entregado hace parte de los 10 espacios informáticos aprobados por el Ministerio para el departamento.
Más puntos en Casanare
Los restantes 9 puntos quedarán localizados en la sede de la Institución Educativa Luis María Jiménez de Aguazul; José Antonio Galán, de Chámeza; Normal Superior de Monterrey; Nuestra Señora de Manare y el Técnico Industrial El Palmar Iteipa, de Paz de Ariporo; Jorge Eliecer Gaitán, de Sabanalarga; Institución Educativa del Llano y José María Córdoba, en Tauramena y el Instituto Técnico Integrado de Trinidad. Adicionalmente, el gobernador Ruiz Riaño sostuvo que se está gestionando un punto más, que se ubicaría en la sede regional del Sena, en Yopal.
Ecopetrol recibe patente por tecnología para deshidratación de crudo pesado
carlosLa Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia le otorgó patente de invención sobre una tecnología que asegura la deshidratación de crudos pesados mediante la aplicación de procesos energéticamente más eficientes.
“El proceso de deshidratación de crudos pesados y extrapesados mediante un esquemade dilución”, que fue patentado, reduce el porcentaje de agua presente en el crudo mediante el uso combinado de diluyentes y la separación por gravedad. Como resultado,se obtienen crudos deshidratados de alta calidad que pueden ser transportados bajo especificaciones técnicas.
Este proceso se destaca porque optimiza el consumo de diluyente y reduce los requerimientos de energía, lo que disminuye costos e incrementa la eficiencia. Al mismo tiempo impacta positivamente al medio ambiente porque no genera emisiones atmosféricas.
La tecnología se ha aplicado de manera constante y con éxito en todas las estaciones de deshidratación del campo Castilla, uno de los mayores complejos petroleros del país.
La patente tiene una vigencia de 20 años y con ella suman 63 las que Ecopetrol tienevigentes en la actualidad.
La entidad gremial se ubica entre las 11 mejores Cámaras de comercio de 57 que se tienen en el territorio nacional, esta posición se debe al aumento de la economía en Casanare de los últimos dos años.
Así lo hizo saber, el presidente Ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas, durante el informe de gestión de 2014 presentado a los medios de comunicación local, este jueves.
“Los comportamientos de los distintos registros públicos crecieron durante los últimos años de manera representativa. Hemos convertido el registro en una fuente de ingresos e información a partir de la sensibilización de empresarios formales e informales”, comento Rojas Arenas.
A corte 31 de diciembre de 2014 la entidad registró 20.591 empresas en el departamento de las cuales 4.588 fueron nuevas; consolidándose Yopal con el 51%, como el primer municipio de mayor crecimiento de empresas en el departamento, seguido de Villanueva con 1.991 para un 10%, luego Aguazul con 1.699 para un 8%, Paz de Ariporo 1.384 con el 7% y Tauramena con 1.185 para un 6%.
De la cifra de matriculados 17.287 son personas naturales y 3.304 personas jurídicas. De estas el 95% son microempresas, pequeña el 4% y mediana el 1%.
A 7.526 millones ascienden los recursos recaudados durante el año anterior, por concepto de pagos en servicios que la entidad ofrece en el departamento.
El presidente de la Cámara de comercio, indicó que la empresa aumentó su crecimiento 10 veces más al comparativo de los años anteriores. “Hemos logrado a través de la reducción de la informalidad aumentar los ingresos, lo que nos permite mejorar cerca de diez veces la utilidad”.
Nueva Sede
La nueva sede de la entidad mercantil, que se construirá en 14 meses, contiguo al Centro Comercial Unicentro en Yopal, en un área de 7.000 metros cuadrados y con una inversión cercana a los 12 mil 49 millones de pesos se suma a los logros alcanzados por la CCC durante el año 2014.
“Es una sede 7 pisos que va a contar con mucho más servicios para los empresarios de nuestra entidad, es una obra que se merecen todos los comerciantes de la ciudad”, indicó Rojas Arenas.
La Junta Directiva de la empresa de Energía de Casanare-ENERCA ha diseñado un Plan de Acción a ejecutar a corto, mediano y largo plazo en 2015, con miras a recuperar la entidad del déficit financiero que asciende a los 18 mil millones de pesos.
Una deuda a proveedores cercana a los 20 mil millones de pesos se suma a la difícil situación de la empresa, al igual que, el pago de 10 mil millones de pesos anuales que debe girar a la EBSA (Empresa de Energía de Boyacá), por concepto de la operación de los activos que son de propiedad de esta compañía, pero que actualmente los tiene ENERCA.
Bayardo Aníbal Santana Gordo, gerente general de la compañía, entregó a los medios de comunicación local este martes, un informe pormenorizado de las acciones a emprender para mantener el equilibro de la empresa, mejorar el servicio, recuperar cartera, disminuir los índices de pérdidas de energía y devolver el músculo financiero a la entidad.
Inicialmente, en el corto plazo se redujo en un 30% el número de personal contrato por OPS (Orden de Prestación de Servicio), para el año anterior ENERCA contrató bajo esta modalidad a 179 funcionarios, lo que le representaba un giro de recursos cercano a los 410 millones de pesos mensuales. En el 2015, se cuenta con 116 contratistas, que le cuestan a la empresa 248 millones de pesos mensuales.
Así mismo, la empresa paso de contratar 11 camionetas a 4 vehículos, y espera recortar al 35% el monto que se pagaba por telefonía celular (16 millones en 2014).
El plan de salvamento contempla además, la adquisición de los activos que están a nombre de la Gobernación de Casanare, por lo que la administración seccional estudia la posibilidad de presentar un proyecto de capitalización a la Asamblea Departamental.
Además, la Junta Directiva de la empresa adelanta un análisis para determinar la viabilidad de solicitar un crédito ante una entidad financiera, para comprar los activos que están a nombre de la EBSA y que ascienden a más de 60 mil millones de pesos.
Empresarios del turismo en Casanare piden crear Secretaría del gremio
carlosDescentralizar las estrategias que desde la administración departamental se direccionan para el sector turístico de Casanare, pidieron los representantes de este gremio que se viene consolidando como un renglón fuerte del desarrollo económico del departamento.
Durante una reunión convocada por los representantes del gremio en el departamento y a la que fue invitado el mandatario seccional, Marco Tulio Ruíz, a quien se le presentó la necesidad e importancia para este renglón de la economía, de contar con la Secretaría de Turismo de Casanare.
Los empresarios insistieron en que el proyecto de reestructuración que permita la creación de la Secretaria de Turismo, deber ser presentado nuevamente por la Gobernación, a la Asamblea Departamenta
A esta solicitud planteada, el gobernador respondió que esa situación fue planteada en un proyecto que fue presentado el año anterior a la honorable Asamblea Departamental, pero infortunadamente la iniciativa fue aplazada.
Una línea especial de crédito, fue otra solicitud de los empresarios del turismo. Les explicó el gobernador que la limitación en los recursos es enorme, pero que aun así, se buscarán alternativas, para conseguir dinero que apalanque los proyectos de desarrollo del sector.
El gobernador Marco Tulio Ruíz, les dijo a los empresarios que su administración ha contribuido en el desarrollo del turismo, con inversiones cuantiosas en Vías, especificando por ejemplo en Yopal, la pavimentación de más de 20 kilómetros en el sector de Tilodirán a Quebradaseca; además del impulso que se le dio a las veredas Picón, Arenal, Morichal y La Unión, con la pavimentación de 13.6 kilómetros de vías, consolidando un importante anillo vial.
Adicionalmente, se vienen ejecutando obras de pavimentación entre Pore y Trinidad; hacia Orocué se están invirtiendo más recursos por la vía a Quebradaseca y está formulado el proyecto por el sector de la nevera. En general son miles de millones de pesos que se invierten en varios municipios del departamento.
“Llegamos al acuerdo de realizar una reunión grande con el IFC, las secretarías de Agricultura y Planeación, para buscar alternativas. Estamos contentos porque es la primera vez que un gobernador se reúne con nosotros y hemos visto la voluntad del Gobernador Marco Tulio Ruiz para contribuir al desarrollo del turismo en Casanare“, señaló Hernando Rodríguez, representante del gremio.
Los recursos serán invertidos en trabajos de construcción y adecuación del sendero que conduce al monumento de la Virgen de Manare, en la ciudad de Yopal.
Se estima que en un lapso de 15 días se dé inicio a las obras, para lo cual la administración departamental ha destinado recursos cercanos a los 9.500 millones de pesos.
Dentro de los espacios a desarrollar se incluyen la adecuación total del nuevo trayecto, una vía alterna al monumento, mobiliario, zonas de estacionamiento y demás estructuras orientadas a la comodidad de los visitantes.
El mantenimiento se logró gracias a la presión ejercida por los deportistas y turistas que visitan a diario el monumento a la Virgen de Manare, y quienes rechazaron el abandono en el que se encuentra la capa asfáltica del corredor.
“El recorrido al monumento es muy frecuentado por turistas, deportistas y ciudadanía en general que busca disfrutar de las características naturales y simbólicas que representa. Para el gobernador Marco Tulio Ruíz es muy importante que sitios tan representativos para Yopal estén en las mejores condiciones posibles, ya que influyen de manera muy positiva en la imagen de nuestro departamento” manifestó al respecto el secretario de obras públicas y transporte de Casanare, ingeniero Wilson Fernando Arenas.
Enerca en cuidados intensivos. Austeridad en el gasto y recuperación de cartera anunció gerente
carlos
Un déficit de caja que asciende a los 18 mil millones de pesos, y un déficit presupuestal de 50 mil millones a diciembre 31 de 2014 arroja Enerca después de un amplio análisis de los aspectos comerciales, financieros y económicos de la entidad.
En informe entregado por el gerente de la empresa Bayardo Aníbal Santana Gordo, el funcionario indicó que se requieren acciones como, la austeridad en el gasto, la capitalización de activos de la Gobernación, la compra de activos eléctricos a la EBSA y la emisión de acciones, para darle viabilidad administrativa y financiera a la entidad.
Según Santana Gordo el déficit de caja representado en cuentas por pagar contempla obligaciones de contratos bilaterales de energía que no se pagaron oportunamente , recaudo de alumbrado público de los municipios de terceros que no fueron retornados a estas localidades y obligaciones de carácter comercial.
En relación al déficit presupuestal indicó que existe el compromiso y la directriz por parte de la junta directiva de la entidad para lograr la estabilidad en un corto plazo a través de la recuperación de cartera y un plan de ahorro que permita la reducción del costo excesivo.
En cuanto a la reducción de personal por Órdenes de Prestación de Servicio OPS dijo que este año se pasó de 180 OPS a 120, más los 32 cargos de planta que en la actualidad tiene la entidad.“En solo órdenes de prestación de servicios la empresa comenzó el 2015 ahorrando aproximadamente 200 millones de pesos mensuales, lo que indica que al finalizar el año se hará una recuperación cercana a 1.500 millones de pesos”, indicó Bayardo Santana.
Anunció que la política de austeridad y responsabilidad de Enerca contempla además la supresión en todos los niveles de teléfonos corporativos y planes de comunicaciones.
Reiteró que otras de las estrategias contempladas en el Plan de Acción previsto por ENERCA para 2015, con el fin de lograr el salvamento de la entidad son: aumento de ingresos corrientes y compromisos con costos eficientes, recuperación de pérdidas de energía eléctrica y gas natural, actualización regulatoria, y compras de energía y gas a largo plazo.
Abuelos a inscribirse en Jornadas de Atención Integral para el Adulto Mayor
carlosAbiertas se encuentran las inscripciones para que los adultos mayores del municipio, interesados en postularse para ser beneficiarios de las Jornadas de Atención Integral, puedan inscribirse y hacerse acreedores a los beneficios que se otorgan a este grupo poblacional el gobierno nacional.
La convocatoria pretende que los adultos mayores se inscriban para que puedan recibir las Jornadas de Atención Integral, beneficiándose con servicios como enfermería, geriatría, salud ocupacional, además de la entrega de los paquetes nutricionales.
Las inscripciones o postulaciones podrán hacerse a partir del día lunes 2 de febrero y hasta el viernes 13 del mismo mes, y podrán postularse hombres y mujeres con edad igual o superior a sesenta (60) años, hombres y mujeres mayores de cincuenta y cinco (55) años que presenten condiciones de desgaste físico, vital y psicológico (presentar Certificado Médico), y cumplir con los puntajes máximos exigidos para el SISBÉN.
Los documentos que se deben presentar ante la Secretaría de Acción Social de Yopal, para la postulación son el formato de inscripción, registro y evaluación de ciudadanos adultos mayores, copia de la cédula de ciudadanía del postulante y Certificado Médico que dé cuenta de las condiciones de desgaste físico, vital y psicológico (discapacidad y funcionalidad). Este proceso solo se puede efectuar en los diferentes Centros Vida de Yopal.
Ante la carencia de aulas de clases para que los estudiantes del colegio del Llano Lindo del núcleo Urbano 2 de Yopal accedan al derecho a la Educación, El secretario de esta cartera en la ciudad, Yesid Jiménez Silva, dijo que será habilitada un área del Megacolegio, mientras concluyen en su totalidad las obras.
Sostuvo el funcionario, que la rectora del Colegio Llano Lindo, Licenciada Lucila Salamanca, será la persona encargada de determinar qué grados funcionarán en la nueva Institución, construida por la Gobernación en la zona de expansión de Yopal.
Añadió, que está a la espera del Acto Administrativo por parte de la Gobernación de Casanare, mediante el cual se hace entrega de dichas instalaciones al Municipio de Yopal, el cual tendrá una capacidad para albergar a 2.000 estudiantes.
En la actualidad se encuentran terminados 12 salones, un aula de informática, el restaurante escolar, dos baterías sanitarias, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se comprometió a instalar un punto Vive Digital para el servicio de esa comunidad educativa.
El titular de esta cartera, dijo que se adelanta la gestión ante el Ministerio de Educación Nacional para lograr recursos destinados al pago de la planta docente del Megacolegio del Núcleo Urbano 2, para que sea una Institución independiente.
Además, se contemplado girar algunos recursos para habilitar en el menor tiempo posible otras áreas del Megacolegio del Núcleo urbano 2, y la construcción de acometidas para servicios públicos ante la gran demanda de estudiantes que residen en esa zona del municipio.
Restricción de armas y motocicletas en El Morro, este fin de semana
carlosLas medidas fueron adoptadas luego de un Consejo de Seguridad, donde se plantearon las disposiciones a tomar durante el fin de semana, con ocasión de las festividades que se adelantarán en el Corregimiento El Morro, en Yopal.
Durante el encuentro al que asistieron las autoridades de policía, se propuso la restricción del porte de armas para la jurisdicción de El Morro, así como la aplicación de la restricción del tránsito de motocicletas después de las 11:00 de la noche, entre otras medidas.
Al Consejo de Seguridad asistieron algunos Presidentes de Juntas de Acción Comunal de la Comuna 2, motivo por el cual se proyectó una reunión en el Salón Comunal del barrio Villa Benilda, el lunes 02 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde.
“Frente a las autoridades competentes, los dirigentes comunales expondrán la problemática que afronta el sector, para adelantar un plan de trabajo en razón a denuncias relacionadas con la inseguridad”, sostuvo Conde Rueda.
Emilio Padilla Álvarez, Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Remanso de la Comuna 2, dijo que este Consejo de Seguridad es un preámbulo a la reunión que se proyecta este lunes con todos los Presidentes de las JAC de este sector de la ciudad, para plantear la problemática social de estos habitantes y así trabajar en forma articulada con la Administración Municipal y las autoridades competentes.
More...
Los porcentajes de descuento se harán efectivos para los contribuyentes que cancelen antes del 28 de febrero de 2015 sus obligaciones tributarias, por concepto de impuesto Predial Unificado ante la alcaldía de Yopal.
Carlos Alberto López Pinzón, secretario de hacienda de la ciudad, anunció que el usuario que haga efectivos los pagos en la fecha fijada se hará acreedor del descuento del 15%, mientras que para los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio, el 31 de marzo vence el plazo para la presentación de la declaración anual.
López Pinzón formuló un llamado especial a todos los yopaleños para que accedan a la plataformaimpuestos.yopalenlinea.gov.co, donde pueden descargar sus facturas para el pago del Impuesto Predial Unificado y generar las liquidaciones del Impuesto de Industria y Comercio de la vigencia actual, en las diferentes modalidades de declaración anual o bimestral de agentes retenedores y auto retenedores.
Explicó que para aquellos contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio que tienen la calidad de agentes retenedores, el 19 de enero venció la primera obligación correspondiente al sexto bimestre del 2014, y que el 17 de marzo vence la obligación para aquellos que declaren el primer bimestre del año 2015.
Referente a los incentivos tributarios para pago de impuestos, López Pinzón dijo que a raíz de la Reforma Tributaria establecida por la Ley 1739 de diciembre de 2014, la Alcaldía está dando trámite a un Proyecto de Acuerdo en el Concejo Municipal, para que estudie la posibilidad de adecuar los artículos 55, 56 y 57 de la mencionada Ley, mediante los cuales el municipio podrá brindar una serie de incentivos en materia de tributos para impuestos, tasas y contribuciones.
Se busca que los contribuyentes morosos de vigencias anteriores al año 2012, accedan a una serie de beneficios en materia de sanciones e intereses, según el caso, hasta el 100% de estos o hasta el 80% en algunas ocasiones dependiendo el tipo de proceso que se le adelante en el municipio.
Una nueva propuesta de capacitación de carreras tecnológicas, dio a conocer la Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación del Departamento. El proyecto de articulación brinda la posibilidad de estudio en salud ocupacional, gestión ambiental, gestión empresarial y mantenimiento de computadores, redes y cableado estructurado.
Según lo explicó el director de la mencionada dependencia, William Orlando Vargas, la iniciativa que se adelanta por primera vez en Casanare, está relacionada con la implementación del sistema de articulación que tiene la mencionada secretaría, con el Sena.
La oferta educativa va dirigida a todos los bachilleres de las instituciones que hacen parte del programa, para que se capaciten en salud ocupacional, gestión ambiental, gestión empresarial y mantenimiento de equipos, redes y cableado estructurado.
“En Casanare contamos con 27 planteles que tienen formación técnica, la mayoría en mantenimiento de equipos de cómputo, en una menor cantidad se encuentran los de la modalidad agropecuaria y salud ocupacional”, indicó el funcionario, quien añadió que todos los procesos de formación se dictarán en la sede del Sena, en Yopal.
El acuerdo contempla además que toda la formación técnica que los estudiantes recibieron en el colegio, equivale a un semestre de la carrera que vayan a cursar. Están disponibles para salud ocupacional 15 cupos; gestión ambiental, 23; gestión empresarial, 35 y mantenimiento de equipos de cómputo, 35 cupos.
Esta última modalidad, pese a que al igual que las demás carreras ya tiene abiertas las inscripciones, iniciará clases en abril. La modalidad de estudio será por ciclos propedéuticos
La Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación que preside Alfonso López Caballero, la Embajada de Alemania en Colombia y el Congreso de la República, luego de analizar una decena de hojas de vida donde se destacan las acciones de ciudadanos en la defensa de los recursos del entorno ambiental, resolvieron otorgar La Gran Cruz al Mérito Ambiental, Baron Alexander Von Humboldt, al gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño.
Esta distinción binacional, según las fuentes de la embajada de Alemania y de la sociedad colombiana de prensa y medios de comunicación, le es impuesta a las personalidades y empresas públicas y privadas, más importantes del ámbito nacional y extranjero, que con su dinamismo y trabajo contribuyen a la preservación y el mejoramiento ambiental, como parte de la responsabilidad social empresarial y personal.
El galardón Alexander Von Humboldt hace parte de las negociaciones internacionales entre Colombia y Alemania, destacándose nuestro País como un gran socio en la lucha contra el cambio climático, pues, juntos países han logrado pasos importantes, como concretar el protocolo de Kyoto y la declaración conjunta de Varsovia, sobre la Reducción de la deforestación en la Amazonía y la Orinoquia Colombiana.
Este reconocimiento se ha otorgado en anteriores ocasiones a empresas e instituciones alemanas representadas en Colombia, como Boehringer Ingelheim S.A., DHL Global Forwarding Ltda., Basf Química Colombiana S.A., KfW Banco de Desarrollo - Cooperación Financiera Alemana y el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).
Este año, la ceremonia de imposición al gobernador de Casanare se realizará el 6 de febrero en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, por parte de la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación y el Congreso de la República, en conjunto con la Embajada de Alemania.
Esta semana se dará inicio a los trabajos de pavimentación de cerca de diez kilómetros de vías urbanas en el municipio de Yopal. Una inversión de $18 mil 300 millones de pesos ha destinado la Administración Seccional para el desarrollo de este proyecto que plantea un tiempo de ejecución de trece meses.
Las diferentes comunas de la ciudad, con énfasis en la número tres, cuatro y cinco, serán impactadas de manera positiva con los trabajos en los que se utilizará concreto rígido.
“Le pedimos a la comunidad un poco de paciencia ya que producto de estas actividades se genera incomodidad en el tema de transitabilidad; de todas maneras se debe tener la certeza de que lo haremos de manera adecuada y eficaz pensando en el beneficio de la ciudad” expresó el secretario de Obras Públicas y Transporte del Departamento, ingeniero Wilson Arenas.
Iniciativas similares a la de Yopal, se iniciarán en los municipios de Villanueva, Tauramena, Sácama y Pore, entre otras localidades del departamento.