CN

CN (19443)

 

Como estrategia que permita reducir el flagelo de inseguridad que afrontan los comerciantes de los 19 departamentos de Casanare y salvaguardar el patrimonio económico de los empresarios, la Policía Nacional realizó el lanzamiento de “Frente de Seguridad Empresarial” que se articulará con la SIJIN, la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN)  y la INTERPOL.

“Es un despliegue de los frentes de seguridad  empresarial de la DIJIN, con los mismos criterios, que busca articular una alianza público privada con los empresarios de forma estratégica desde la Policía Nacional  que permita enfrentar los retos y desafíos en contra de la criminalidad,  que afecta la normal funcionalidad de los  pequeños y grandes negocios”, dijo la Mayor de la Policía  Helga  Buitrago, jefe de los frentes de seguridad empresarial de la Policía Nacional de  la DIGIN  e INTERPOL.

Añadió la oficial que,  la estrategia se encuentra coordina con todas las unidades de la Policía y  consiste en optimizar el pie de fuerza institucional y cada una de las modalidades del servicio” La idea es promover la denuncia entre los empresarios, con ellos contrarrestar este accionar delictivo que afecta este sector económico”.

El evento de lanzamiento lo presidió  la Coronel Lucia Cristina Vanegas Tarazona, Comandante de Policía en Casanare, acompañada por Willman Enrique Celemín Cáceres, Alcalde de Yopal,    Martha Aldana, Presidenta de la Cámara de Comercio, la secretaria de Gobierno departamental, Marlene Gutiérrez Oropeza y algunos comerciantes del departamento.

 

 

 

 

La taekwondista Martha Lucía Moreno Heredia, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Civil de Unitrópico logró medalla de oro en la Final Nacional de los Juegos Universitarios de ASCUN – Asociación Colombiana de Universidades, que se realizó esta semana en Cali, Valle del Cauca. 


La deportista Unitropista quien compitió en la modalidad combate, grado cinturón negro, categoría 49 – 53 kg, no sólo representaba este claustro educativo sino al Departamento de Casanare, derrotó en la competencia a deportistas de la Universidad de Antioquia, Universidad Surcolombiana y Universidad Pontificia Bolivariana, coronándose como la mejor deportista universitaria del país, en su disciplina. 

Martha Lucía tiene 18 años y práctica taekwondo desde los 10, disciplina en la que ha logrado ser subcampeona suramericana, campeona centroamericana, y en varias ocasiones campeona nacional.

El Concejo Municipal de Yopal realizará el 7 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana en la cancha cubierta del  barrio Centro del Corregimiento de Morichal, Cabildo Abierto, para buscar solución a problemas que aquejan a la comunidad del municipio.

La iniciativa surgió a raíz de la solicitud  presentada por  los Ediles  de  la Junta Administradora Local, José Antonio Pérez   Suàrez, Rene Ávila  Piñeros  y María Helena Soler García.

Los temas que se abordaran durante el escenario democrático son:

- Vertimiento de aguas residuales que realiza la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal –EAAAY- en el caño Usivar de esa jurisdicción.

-   Revisión y control al contrato de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  en Morichal.

-  Plan de mitigación y compensación ejecutado por la  EAAAY y Corporinoquia para controlar dicho vertimiento.

- Planes de recuperación de ésta fuente hídrica.

-   Seguridad  del Corregimiento

- Control y manejo del aumento de  consumo de sustancias psicoactivas de jóvenes del sector.

-  Vías de la localidad.

Libardo Carreño Fernández,  Presidente del Concejo,  indicó que de esta  forma se continúa con la línea que brinda espacios de participación ciudadana, con el propósito de fortalecer la democracia, creando verdaderos escenarios para interactuar con la comunidad.

 A la reunión pública fueron citados, el Agente Interventor de la EAAAY,  Daniel Fernando Posada¸ Secretario de Obras Públicas del Municipio,  Marcos Montaña; Secretario de Gobierno, Domingo Conde Rueda;  Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Lucia Gaona; Personero de Yopal, Juan Manuel Nossa.

Y como invitados, Alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres,  Secretario de Obras Públicas de la Gobernación Wilson  Fernando Arenas; Secretaria de Gobierno  Marlene Gutiérrez;  Oropeza; Secretario de Planeación Departamental  Luis Eduardo Castro; Contralora Departamental, Carmenza Motta Rodríguez;  Procuradora Regional, Directora de Corporinoquia, Defensoría del Pueblo, Ediles, Presidentes de Juntas  y Comunidad.

 


Los productos cárnicos en mal estado fueron decomisados por la Secretaría de Salud Departamental y la Policía Nacional luego de constatar que se encontraban en malas condiciones de salubridad, debido a las inadecuadas condiciones de almacenamiento y transporte.

Entre los requisitos sanitarios que deben cumplir los expendedores de estos productos cárnicos (carne de res, cerdo, pollo, pescados y mariscos), para que puedan ser consumidos por la comunidad son: el transporte en furgones refrigerados que conserve de manera adecuada los productos, que la carne proceda de una planta de sacrificio autorizada por el INVIMA y que los expendios de carne cuenten con una cadena de frío que mantenga las buenas condiciones de inocuidad de los alimentos. 

Se recomienda a la comunidad no consumir ni comprar estos productos cárnicos si están expuestos al aire libre y si presentan un olor desagradable o color oscuro o verdoso, pues estas son características de un proceso de descomposición. 

Los productos incautados fueron incinerados de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 Los usuarios del servicio de energía  de las veredas La Turùa y Atalayas del municipio de Aguazul registrarán hoy cortes en el fluido eléctrico en razón al mantenimiento que ENERCA realizará en los equipos de medida de calidad.

En ese sentido,  en la vereda Las Atalayas se  tendrá suspensión en el servicio a partir de las  7:00 y hasta 9:00 a.m y  en La Turùa será de 2:00 a 4:00 de la tarde.

 La empresa de energía de Casanare informa que las actividades de mantenimiento están  encaminadas a la adecuación de estructura y montaje de equipo de medida, como transformadores de tensión descargadores de tensión para la plataforma que permite la medición de la calidad del servicio de los circuitos vinculados a la subestaciones a intervenir. 

 

El Partido Alianza Verde en Casanare con miras a reorganizar y adelantar la elección de los delegados de la Dirección Departamental, desarrolló la décima sexta Convención Nacional y la  primera del 2014 en el departamento, presidida por el  Senador Casanareño, Jorge Eliéser Prieto Riveros, acompañado por los dirigentes de la Dirección Nacional: Antonio Sanguino, Copresidente y Concejal de Bogotá,  Antonio López, Veedor y Rene Leonardo Puentes Vargas, Concejal de Yopal. 

Durante la convención realizada en Yopal el fin de semana y que contó con la participación de más de 300 delegados de los 19 municipios se llevó acabo la elección provisional de los representantes de Dirección Departamental  de Casanare de la Alianza Verde, que quedó integrada por 14 directivos, quienes serán los líderes  de sus comunidades y los responsables de afianzar esta colectividad política en el departamento.

“Aquí entre ustedes hay hombres y mujeres honestos, que le han dedicado parte de su vida a la defensa de las causas justas, con ellos y con todos ustedes vamos a crear un nuevo partido en Casanare y contribuiremos a la consolidación del Partido Alianza verde fuerte en todo el país”, manifestó el Senador Prieto Riveros.

El Senador Jorge Elièser  Prieto Riveros invitó a los militantes, simpatizantes y  a los  dirigentes departamentales del Partido Alianza a aunar las fuerzas vivas en Casanare como estrategia preparatoria  a las próximas contiendas electorales del 2015.

 “Entre todos vamos a construir un movimiento político serio, que dirija una  trasformación política diferente en Colombia. Tenemos que seguir insistiendo para que más temprano que tarde un dirigente de nuestro Partido Alianza Verde sea el próximo presidente de los Colombianos, al igual que la mayoría de los Alcaldes, Concejales y Diputados del Casanare”.

 El viernes hacia las 08:18 de la mañana en el km 14+800 entrada a la vereda Mate Limón en la  vía que conduce de Yopal – Paz de Ariporo, se presentó accidente de tránsito tipo choque en donde resultó una persona muerta y dos  personas lesionadas.

Los hechos se registraron luego que un vehículo tipo tracto camión, marca freinghtliner, línea m2 106 de placa SXV028, modelo 2012, conducido un hombre de 29 años de edad, colisionará con una motocicleta, marca AKT, línea ak150, placas COL46D, modelo 2014,  maniobrada por un menor de edad de 17 años residente de la vereda La Niata, quien fallece por la gravedad de las lesiones.

 En el accidente resultaron heridos dos jóvenes copilotos del occiso: un menor de 17 años de edad, quien resultó lesionado y fue trasladado hasta el hospital de Yopal presentando fractura en antebrazo izquierdo y trauma de hombro derecho. Al igual que un joven de 15 años de edad,  quien presentada  trauma cráneo encefálico moderado y fractura en antebrazo derecho.

 Según las primeras hipótesis del Departamento Policía en Casanare  el accidente se registrò por que el conductor de la motocicleta no mantuvo la distancia de seguridad, además por exceso de  pasajeros obstruyendo al conductor o sobrecupo y falta de precaución por niebla lluvia producto de la lluvia.

 El caso  fue dejado a disposición de la Fiscalía Nº 30- Seccional URI.

 

Juan Fernando Ruíz Ruíz es un joven de 16 años de edad, cursa grado 11 en la Institución Educativa de carácter privado, Alianza Pedagógica de Yopal, ocupó el primer puesto en las pruebas saber ICFES a nivel departamental, logrando ubicarse con un resultado de 434 puntos en el 117 entre los 500 mil estudiantes que presentaron el examen en todo el país. 

Él es oriundo de la capital del departamento al igual que sus padres, Rosa Helena Ruíz Martínez y Raúl Eduardo Ruíz Medina de profesión economistas. Como todos los jóvenes, asiste a fiestas de “15 años”, departe los fines de semana con sus amigos, va a cine e incluso tiene novia, se considera una persona normal “no soy introvertido como comúnmente piensa la gente”, asegura.

El resultado obtenido en las pruebas saber que presentan los estudiantes próximos a graduase de bachillerato se lo atribuye a la disciplina y  auto exigencia así como, al proceso de preparación que sus padres a bien tuvieron para apoyar su proceso académico e intelectual.

“No es sólo de un proceso de formación que inicié en grado once, es la preparación de toda la vida, obedece a la motivación que mis padres desde primer grado tenía para que fuera el mejor”, señala.
Además, durante su formación escolar tomó clases particulares de matemáticas, cálculo y física en jornadas nocturnas, por lo que él considera sacrifico algunas actividades sociales con sus compañeros, pero le reconforta saber que “valió la pena el esfuerzo”.

Su área favorita es el inglés aunque también se familiariza con las matemáticas, química y la física. Piensa ingresar a la universidad a cursar la carrera de pregrado de Ingeniería Eléctrica o Electrónica por lo que considera está en un dilema.
“Son dos carreras afines que tienen mucho campo de acción, no sé por cual definirme aún, pero soy un apasionado de las tecnologías que estas dos disciplinas abarca”, dijo.

Trayectoria educativa:

Fernando estudió desde preescolar hasta grado octavo en el colegio Antonio Nariño de Yopal, allí recibió los primeros conocimientos y cimientos formativos de sus docentes, a quienes considera también debe el logro alcanzado en las pruebas educativas nacionales.

Fue sancionado:

Decidió cambiarse del colegio Antonio Nariño en el año 2010 al Braulio González de carácter público, porque fue sancionado por dos días por las directivas de la institución, debido a que Ruíz Ruíz presentaba problemas de indisciplina, “durante la sanción decidí salirme del colegio”.

Entonces, inició en el año 2011 noveno grado de bachillerato en el Braulio González donde estuvo como de estudiante hasta el mes de abril “me salí porque en ese colegio sentía que estaba repitiendo séptimo, faltaba seriedad en las clases, poca intensidad horaria y docentes más capacitados. Además, compartía salón de clases con 37 estudiantes más”.

Por segunda vez se cambió de colegio y fue cuando decidió ingresar al Alianza pedagógica donde va a recibir su título como bachiller. Reconoce la exigencia y nivel de compromiso que el claustro educativo le infunde.

“El nivel de exigencia es alto pero me gusta, porque me el reto es aumentar mis capacidades”, agrega.

El equipo INDERCAS fue el vencedor en el zonal del Centro Oriente y aseguró su participación en la final internacional el próximo mes de enero del 2015 en la ciudad de Medellín.

Igualmente, el deportista y guardameta de INDERCAS, Cristian Pinto con 2 goles recibidos en contra consiguió el trofeo de la valla menos vencida del torneo. 

El Torneo en su fase final que se jugará en enero, contará con ocho grupos conformados por los ganadores de las zonales de todo el País incluidos dos extranjeros: Ecuador y Estados Unidos.



Además, considerado como el semillero del fútbol Colombiano porque en este han participado jugadores de la talla de Falcao García, James Rodríguez, David Ospina, Carlos Bacca, Carlos Sánchez, entre otros futbolistas que de desempeñan en diferentes equipos del mundo.

El certamen patrocinado por una empresa cervecera, busca talentos que logren mediante una tarea de formación técnico-deportiva y sin dejar sus estudios, visualizar los dotes y técnicas que puedan en el futuro cimentar el enorme prestigio que tienen los jugadores colombianos en Europa.

Dos de los cuatro pozos profundos de agua potable para Yopal aprobados por Carlos Iván Márquez, director la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), desde el mes de marzo, ya se encuentran construidos; uno en el Megacolegio de la Comuna V y el otro en el Centro de Salud Materno Infantil en la misma Comuna.

La coordinadora del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), Elizabeth Puerto Puerto indicó que se está a la espera de construir la red hidráulica interna, la planta de tratamiento y la red eléctrica, para ponerlos en funcionamiento por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal.

Un vez puestos en funcionamiento el caudal de agua estimado que podrían producir pozos es de 7.5 litros por segundo, a una perforación de 150 metros de profundidad.
Aún quedaría pendiente la construcción de dos los pozos: el de la Central de Abastos y del núcleo urbano dos de Yopal.