CN

CN (19896)

Luis Eduardo Neira Peinado fue capturado por el delito de homicidio agravado. 

La detención se dio luego de emitirse una orden de captura en su contra, al ser señalado como autor material del asesinato del joven Michael Stiven Sossa González en 2019. 

Los hechos se remontan al 4 de marzo del año pasado, cuando Sossa González fue herido con arma de fuego por hurtarle su equipo celular. Luego de ser baleado, llegó pidiendo auxilio donde la propietaria de una casa ubicada en la carrera 32ª con 11, quien procedió de inmediato a llamar a la Policía, quienes a su vez llamaron a una patrulla para ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, donde posteriormente falleció.

A Neira Peinado se la legalizó el procedimiento de captura y se le formuló imputación por el delito de Homicidio Agravado ante el Juzgado Segundo Penal Municipal en turno para control de garantías. Seguidamente, una vez culminada las audiencias de solicitud de medida de aseguramiento privativa de la liberad en centro de reclusión, esta fue concedida por el juez y apelada por la defensa. 

Desde el parque La Iguana, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, entregó las conclusiones del primer Consejo de Seguridad de su gobierno, resaltando la importancia de trabajar articuladamente con la fuerza pública, cuya responsabilidad es garantizar la seguridad y el bienestar de los yopaleños, quienes también están invitados a proyectar la mejor imagen de la ciudad; siendo, ante todo, buenos ciudadanos.
La actividad contó con una mesa principal integrada por: Jairo Cristancho, representante a la Cámara por Casanare, coronel Hernando Peña, Oficial de Operaciones de la Brigada XVI del Ejército, coronel Edgar Salamanca Rodríguez, Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, teniente coronel Mario Durán, Comandante del Primer Distrito de la Policía, capitán  Luis Tovar, Subcomandante de la Estación de Policía de Yopal, capitán David Collazos, Delegado de la Sijín,Arturo Galvis, delegado de la Personería Municipal, Javier Álvarez, Delegado de Migración Colombia,Hugo Archila, secretario de Gobierno Municipal y demás autoridades competentes.
Entre tanto, el Consejo de Seguridad arrojó las siguientes conclusiones:
1. Fortalecer un trabajo articulado entre la Administración Municipal, autoridades y comunidad en general.
2. Aplicar extinción de dominio a bienes inmuebles que se presten para la distribución de alucinógenos.
3. Establecer un proceso de recuperación y control en cada uno de los parques y zonas verdes de la ciudad.
4. Gestionar la viabilidad del proyecto que posibilite la construcción de un albergue temporal, para atender migrantes extranjeros que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
5. Culminar el proceso de escrituración y legalización del predio donde se encuentra la Estación de Policía del municipio.
6. Definir la viabilidad de la Alta Consejería para la Seguridad, lo que permitirá realizar Consejos de Seguridad periódicamente desde los barrios y corregimientos.
7. Aplicar un proceso para el control en los establecimientos comerciales nocturnos, permitiendo su operación hasta las 03:00 A.M y con niveles moderado de sonidos.
Finalmente, el mandatario local indicó que el próximo Consejo de Seguridad, se llevará a cabo el jueves 30 de enero, esperando contar con la participación del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y demás autoridades del orden departamental y municipal.

Durante el año 2019 Ecopetrol se integró con las familias casanareñas alrededor de actividades como Ecopetrol al Parque y Ecopetrol de Película que hacen parte de su estrategia de pedagogía sobre la industria petrolera y de relacionamiento con el territorio en los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal.

En esta oportunidad, Ecopetrol al Parque llegó a las veredas Unete y Monterralo en Aguazul, estuvo en Monterrey, en el corregimiento Paso Cusiana en Tauramena y en el corregimiento El Morro, en Yopal.

“Me enteré de cosas que no conocía. Vivo en la parte petrolera hace más de 15 años pero como tal el manejo y los derivados del petróleo no los conocía y me vine a enterar de muchas cosas”, aseguró July Andrea Morales Sánchez, residente en Monterralo, Aguazul.

Por su parte, Natalia Pulido, residente en el corregimiento El Morro, en Yopal indicó: “Es muy importante porque es un primer acercamiento con la comunidad, nos dan a conocer de sus programas y cómo trabajan”.

Cenubia Ayala, habitante de Monterralo en Aguazul expresó: “Hay cosas que no sabíamos y que hoy nos estamos enterando. Me parece muy bueno porque los niños también se enteran que no es solamente hablar de petróleo sino saber que hay beneficios y cosas buenas que nos trae el petróleo”.

El cine de Ecopetrol de Película integró a grandes y chicos en Aguazul, Tauramena, la vereda Rincón del Soldado de Yopal y en Paz de Ariporo.

Ildebrando Pérez, residente en la vereda Cagüí Primavera de Yopal manifestó: “Muy buena, se me dio por venir a verla y me gustó. Al menos nos distraemos un poco y espantamos la pereza”.

En 2020, Ecopetrol seguirá presente en las veredas y municipios donde realiza sus actividades. De esta manera se construye desarrollo sostenible en Casanare.

 

De acuerdo al llamado Estatuto de la Oposición o Ley 1909, la exalcaldesa y excandidata a la Alcaldía de Yopal, Lilian Fernanda Salceso, no podrá ocupar el cargo de secretaria de Agricultura en el gobierno de Salomón Sanabria, o al menos en el primer año, pues el Partido Liberal, del que ella hace parte, se declaró en oposición al actual gobierno departamental, lo que le genera a Salcedo una imcompatibilidad para liderar la cartera de Agricultura de Casanare. 

Luego de la derrota en la Alcaldía y de rechazar la curul como concejal de Yopal de la que fue merecedora al obtener la segunda mayor votación en la elección de la Alcaldía el pasado 27 de octubre, Salcedo sonó para ocupar el cargo de secretaria de Agricultura del electo Salomón Sanabria. De decho Salcedo hizo parte del proceso de empalme y posteriormente Sanabria confirmó su nombre para tal cargo, no obstante, durante la posesión de los diputados e instalación del primer periodo de sesiones en la Duma Departamental, el mandatario dio a conocer el impedimento de la exalcaldesa, basado en que excandidatos de partidos declarados en oposición, no podrán asumir cargos directivos, de manejo o dirección, en el gobierno. 

 Por ahora no se conoce el reemplazo de Camilo Montagut en la secretaria, cargo que ocupó durante el mandato del anterior gobierno de Alirio Barrera. 

A través de redes sociales, Salcedo confirmó las razones por las cuales no acompañará al gobierno de Salomón Sanabria. 

Ante la llegada de nuevos mandatarios a los departamentos y municipios del país, el comandante de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, reveló que vendrán cambios en seis comandos metropolitanos y 18 departamentales. 

Con la decisión, habrá cambio en el comando de Policía de Casanare, que desde hace dos años está a cargo del coronel José Luis Ramírez Hinestroza, quien llegó para suceder al coronel Raúl Pardo. 

El coronel José Luis Ramírez es oriundo del municipio de Ibagué, Tolima, en su largo trasegar institucional ha laborado en unidades policiales como los departamentos de Tolima, Valle del Cauca, Villavicencio, Caquetá, la Escuela de Policía Gabriel Gonzales, a demás de una agregaduría en los Estados Unidos, entre otros. Esto le permitió desempeñar una excelente labor en el departamento de Casanare.

El coronel Ramírez será enviado a comandar el Departamento de Policía del Quindío. 

Entretanto, a Casanare llegará el coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso de 44 años. 

El coronel Restrepo dejará la comandancia en el departamento del Huila y llegará a liderar el cuerpo policial casanareño. El nuevo comandante tiene 26 años de servicio. Ha laborado en los departamentos de Boyacá, Guajira, Meta, Magdalena, Nariño y Antioquia, desempeñándose en cargos importantes representativos para el país y la institución como: comandante grupo fuerza disponible, comandante de estación, comandante de distrito, comandante compañía de estudiantes, jefe área administrativa y financiera, jefe de planeación, jefe seguridad ambiental, comandante operativo de seguridad ciudadana y subcomandante de metropolitana.

Es profesional en Administración Policial y durante su recorrido al interior de la institución ha realizado estudios de contraguerrilla, carabineros, derechos humanos y derecho internacional humanitario, diplomados en, investigación y desarrollo, docencia universitaria, gerencia del servicio, sistema penal acusatorio, pedagogía para la docencia, pedagogía en educación superior, especializaciones en fronteras institucionales y relaciones internacionales, entre otros.

En los próximos días, se realizará la ceremonia de transmisión de mando en la ciudad de Yopal. 

Un adolescente de 14 años falleció en el municipio de Villanueva, luego de recibir una puñalada en una vivienda del sector Villa Estampa. 

La víctima fue identificada cómo Néstor David Medina, quien recibió una herida con arma blanca en el pecho.

El menor falleció en extrañas circunstancias luego de compartir con varios jóvenes.

De acuerdo a información de un familiar, el joven había sido visto con vida por su hermana, quien se habría quedado dormida y posteriormente se despertó cuando al joven había recibido la puñalada. 

Pese a que Nestor David logró ser trasladado a un centro médico, falleció debiod a la gravedad de la lesión sufrida.

En su despacho, la máxima autoridad de Corporinoquia presentó el equipo de trabajo que la acompañará durante su gestión. Desde ya se están adelantando las acciones necesarias para la transición entre el grupo saliente y los nuevos funcionarios.


El nuevo cuerpo directivo está compuesto por Jorge Andrés Mariño Álvarez como secretario General, Ricardo León Rueda subdirector Administrativo y Financiero (e) José Armando Suárez Sandoval subdirector de Planeación Ambiental, Albert Jhonatan Camargo Carreño subdirector de Control y Calidad, Eliana Muñoz Paredes Jefe de la Oficina Jurídica, Jorge Andrés González jefe de Oficina de Control Interno Disciplinario, Ubaldina Vigoth Castro jefe de oficina Control Interno.

Este 1 de enero se posesionaron los nuevos diputados de Casanare para el cuatrienio 2020 - 2023. 

En la ceremonia también se elegió la nueva mesa directiva, que quedó conformada por la diputada Rudy Esmeralda Bohórquez como presidenta, Marco Tulio Ruiz como primer vicepresidente y Olfan Bocanegra como segundo vicepresidente. 

Vea también

Estos son los nuevos diputados de Casanare para el 2020 - 2023.

 

Posteriormente, el gobernador de Casanare Salomón Sanabria Chacón, hizo la instalación del primer período de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental. Minutos antes, el primer mandatario casanareño acompañó la posesión del alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro. 

Entretanto, Sanabria Chacón le hizo un llamado al diputado Marco Tulio Ruíz para que trabajen bajo el interés compartido para que a Casanare le vaya bien.

Vea también

Marco Tulio Ruiz lideraría posible bloque de mayorías en la Asamblea

 

"Estamos avanzando de la mano con ustedes y sé que todos desde el corazón buscamos trabajar por el Departamento, me da alegría saber que juntos seguiremos demostrando que este es el tiempo de Casanare, porque logramos hacer cosas que antes no se había podido", expresó Sanabria. 

El evento contó con la presencia del Gobernador de Casanare y mandatarios locales de otros municipios. En una ceremonia religiosa, cultural y con la asistencia de 3.000 personas aproximadamente, el Dr. Luis Eduardo Castro, se posesionó como Alcalde del municipio de Yopal para el periodo 2020-2023. La actividad se llevó a cabo en la tarde del 01 de enero en la cancha sintética del barrio La Campiña. Con una solemne eucaristía y posteriormente diversas actividades culturales, el abogado oficializó en el acto protocolario el inicio de su administración bajo el lema, Yopal Ciudad Segura, Gobierno con Autoridad. El nuevo Alcalde logró ganar la contienda electoral el pasado 27 de octubre con un total de 23.905 votos. En su discurso protocolario el mandatario local afirmó, "yo soy el Alcalde de todos, quienes votaron por mí y quienes no lo hicieron, aquí no vengo a mirar con retrovisor, todo lo contrario mi equipo de trabajo y yo estamos enfocados en buscar el desarrollo de nuestra ciudad". El Alcalde resaltó que su gobierno será la base para planificar la ciudad de los próximos 50 años, por ende; cada obra, proyecto e iniciativa deberá tener una planeación previa y bien estructurada. De esta manera se pone fin al retrazo que tuvo Yopal en varios años por gobiernos improvisados y desorganizados.

A las 7:00 de la mañana de este 1 de enero, se presentó un accidente de tránsito tipo choque con objeto fijo, en el sector de la vereda de Iquia del municipio de Tauramena, cobrando la primera muerte del año en el departamento.

La víctima fue identificada como Julio César Martínez Olmos de 43 años, quien se desplazaba a bordo de un Renault Sandero de placa DSO752, cuando se salió de la vía e impactó contra un árbol. 

Según informó Bomberos de Tauramena, que atendió el suceso, Martínez presentó un trauma de tórax y fue trasladado al hospital local. Durante el recorrido se le realizó reanimación y soporte vital, pero no respondió al procedimiento y falleció durante el traslado.