CN

CN (19896)

Este jueves 9 de enero de 2020, se realizará el acto de posesión de los ediles de las comunas 1, 2 y 3 de Yopal, que se llevará a cabo de la siguiente manera:  

COMUNA I 08: 00 a.m. Barrio el centro - salón de eventos Hotel Estelar

COMUNA III 11:00 a.m. Barrio el Oasis Parque principal, Carrera 25A con calle 35.

COMUNA II 4:30 p.m Barrio los Héroes (carrera 30A con calle 25 Parque principal)

Según informó el alcalde Luis Eduardo Castro, la idea es que él mismo acompañe la posesión de las Juntas Administradoras Locales, dinamica que cambiará y que se hará en cada Comuna donde fueron elegidos los ediles. 

Recientemente, el primer mandatario yopaleño acompañó la posesión de los ediles de los corregimientos.

 

Vea también

Se posesionaron Ediles electos de los corregimientos de Yopal

En el evento se presentó un balance en la materia del año 2019 y lo que va corrido de 2020, de igual manera, se escucharon las iniciativas a corto, mediano y largo plazo. 
 
Cifras del consejo de seguridad señalan que hurto, lesiones personales, homicidio, violencia intrafamiliar y abusos sexuales, son los delitos que más se evidencian.
 
Ante estos flagelos, el mandatario de los Casanareños señaló que las estrategias que se proyectarán para el cuatrienio que inicia, deben estar engranadas a través de los planes de seguridad de los participantes. 
 
Sanabria Chacón, hizo un llamado a la Fuerza Pública a poner a disposición del departamento, toda la infraestructura operativa para lograr disminuir las faltas señaladas. 
 
Asi mismo solicitó a cada alcalde, focalizar las problemáticas más sentidas en seguridad pues su Administración no ahorrará esfuerzos para hacerles frente. 
 
Recalcó que se invertirán recursos importantes del Fondo de Seguridad para preservar el bienestar de cada habitante y que esta lucha hay que darla de manera frontal apoyada en la denuncia ciudadana.
 
Ante las advertencias de varios alcaldes sobre delitos cometidos por ciudadanos venezolanos, respondió que extranjero que cometa un delito, no puede quedarse en Casanare.
 
Cinco conclusiones del consejo departamental Seguridad 
Las lesiones personales, el homicidio doloso y culposo, la violencia intrafamiliar y los abusos sexuales, fueron los flagelos que según los alcaldes más proliferan es sus municipios.
 
Como mecanismos para controlar la incidencia delictiva en los municipios, los participantes en el Consejo de Seguridad se comprometieron a implementar las siguientes acciones: 
1. Que cada municipio desarrolle periódicamente sus Consejos de Seguridad, implementando y socializando cada iniciativa con las autoridades departamentales para tomar medidas de choque.
 
2. Rescatar los parques de la delincuencia, modernizando su estructura y generando confianza para que las familias regresen a disfrutar los espacios de sana recreación y libre esparcimiento. 
 
Se hizo énfasis especial en el mejoramiento de los parques La Estancia y la Iguana de Yopal. 
 
3. Implementar el servicio de cámaras de seguridad en las cabeceras municipales. 
4. Focalizar la incidencia del accionar delictivo en cada municipio para la asignación de recursos del Fondo de Seguridad contra cada acción delictiva. 
5. Que cada municipio se vincule al proyecto de seguridad del departamento, que viene promoviendo Jhon Fredy Encinales, director de Fiscalías. 
Para el funcionario, las reuniones del proyecto se realizan cada viernes y sirven para hacer acompañamiento a las medidas implementadas en cada municipio para contrarrestar el delito.

Aprovechando la época de verano la operadora petrolera Parex Resources en convenio con la gobernación de Casanare, atendieron el llamado de las comunidades que solicitaron se interviniera este tramo de la vía por estar en avanzado estado de deterioro como consecuencia de la temporada invernal.

Esta obra incluye la explotación y cargue del material del río Curama en la vereda Bocas de Pore y posteriormente se traslada en aproximadamente 35 volquetas diarias en un recorrido de 135 kilómetros. Tanto dichos vehículos como la mano de obra es de la región, lo cual genera empleo para muchos lugareños.

Se prevé que esta obra que avanza en estos momentos en el kilómetro 70, culmine en unos 15 días.

Lista quedó la base presupuestal para el correcto funcionamiento de Unitrópico como universidad pública, con una partida de 21 mil millones de pesos, arranca este proyecto de más educación para todos los casanareños. Proximamente habrá nuevas noticias que entregará el ministro de Educación encargado Luis Fernando Pérez en Yopal.

Con la formalización del convenio por 16.000 millones de pesos por parte de la Nación, firmado entre el entonces gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, y el ministro (e) de Educación, se está llegando a la sumatoria necesaria para que Unitrópico inicie su camino a lo público. Esta cifra se adiciona a los $2.500 millones que asegura la Gobernación, más los otros 2.500 millones de pesos que agrega el alma mater, para un total de $21.000 millones.  

Vale la pena recordar que, además el Gobierno Nacional se comprometió no solo en la partida presupuestal de los $16 mil millones, sino con todos los recursos necesarios para que Unitrópico funcione de manera correcta.

“Le doy gracias a Dios por permitirme hasta el último día estar entregando buenas noticias del trabajo que venimos realizando. Debo agradecer al presidente Iván Duque, quien ha tenido un compromiso con Casanare inigualable. Además, agradezco a la senadora Amanda Rocío Gonzáles, quien ha estado gestionando esto en Bogotá. Gracias a los estudiantes, Consejo Directivo y al abogado Farley Bohórquez quien nos ha apoyado para que este sueño hoy sea realidad” dijo Barrera Rodríguez.

 

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en un afluente del municipio de Villanueva. 

El cadáver fue hallado por el cuerpo de Bomberos Voluntarios, quien encontró el cuerpo debajo de un puente sobre el río Upía. 

La víctima fue identificada como Edward Stiven Herrera. 

Según se conoció, el joven estaba desarrollando labores de pesca y al parecer se habría ahogado después de un percance. 

Miércoles, 08 Enero 2020 11:16

La Casa Museo donde se vive "La Vorágine"

Escrita por

En el municipio de #Orocue desde enero de 2018 abrió puertas la Casa Museo " La Voragine" conformando la ruta turistica literaria.
Es la Fundación Izana, en cabeza de Carmen Julia Mejía Amezquita, descendiente de la familia propietaria de "La casa Amezquita" icono de la historia de la localidad, puesto que sus paredes guardan los recuerdos desde el momento en que Teodoro, el abuelo de Carmen Julia, le permite adecuar su oficina de abogado y es allí que se inspira para escribir su obra " La Vorágine"
La mansión a través de los años guardó y trconservó y transmitió la historia a la nuevas generaciones que hoy afianzan el Museo "La Vorágine" con el aporte y asesoría de conocedores como Carlos Alberto Duque, el popular "Cabeto" experto en turismo creador e inspirador de la campaña "Realismo Mágico", #MeCa y miembros de la comunidad.
Como ruta literaria, el lugar la posibilidad de vivir la experiencia y poner en valor esta joya de la literatura colombiana.
La Casa Museo "La Voragine" arquitectura conservada que cuenta con tres salas de exposición la primera el salón "José Eustasio Rivera" el salón "Isabel Amezqita" quien conservo la vivienda y el salón "De la Memoria" tres espacios exteriores, comedor, costurero, cocina y elementos de casa.
En la tienda los visitantes encuentran souvenires con productos que identifican " La Vorágine" 
Este Bien de Interés Cultural (BIC) esta a disposición de todos aquellos que quieran visitarlos.
Interesados a través de #MeCa Cel.3112186611 y/o 3107877357

No cesan los casos de hurto mediante la modalidad de 'raponazo' en motocicleta en la capital casanareña. 

Pese a que se hayan presentado capturas de sujetos que delinquian mediante esta modalidad, la comunidad ha denunciado que este tipo de robos se siguen presentando incluso a plena luz del día, por individuos motorizados que identifican a sus víctimas (mujeres que llevan bolso) y proceden a rapar los elementos ayudados de la alta velocidad de sus motos. 

Los delincuentes también hurtan frecuentemente a mujeres en moto, quienes caen de sus vehículos ante la fuerza desmedida de los delincuentes para cometer sus fechorías. 

Uno de las casos más recientes ocurrió en la transversal 7 de Yopal, cerca del mediodía, cuando una mujer que se desplazaba en moto junto a su hija, fue abordada por un sujeto en una moto Suzuki Best roja, quien intentó halarle el bolso, pero no lo logró, sin embargo, la mujer y su hija cayeron de la moto, sufriendo algunas laceraciones y sangrado en la nariz, debido al golpe recibido por la conductora. 

La ciudadanía pidió a las autoridades más controles con el fin de reducir estos indices de inseguridad. 

Diego Alejandro Molina, conocido en el mundo artistico como Rindell DM, falleció este lunes 6 de enero en Yopal, luego de luchar por su vida durante varios días. 

El joven de 23 años había sufrido un accidente de tránsito el pasado mes de diciembre, antes de Navidad, cuando chocó contra un árbol a bordo de su motocicleta. 

Diego fue conducido al Hospital Regional de la Orinoquia y luego entró a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde pudo despertar hasta hace unos días. 

Familiares y amigos iniciaron una campaña para reunir fondos para su recuperación. Este 28 de diciembre, varios cantantes y artistas del departamento se unieron en un concierto solidario para Rindell. 

Sin embargo, pese a tener una notable mejoría, su salud empeoró nuevamente y este lunes de produjo su lamentable deceso, produciendo gran consternación entre sus conocidos. 

El cuerpo de Rindell fue llevado a Medicina Legal y pronto se conocerá la fecha de sus honras funebres. 

En el sector de Llano lindo Yopal, se registró un nuevo caso de hurto.

El robo quedó registrado en una cámara de seguridad, donde se ve ingresar a un sujeto que posteriormente amenazó a un un menor que se encontraba en el lugar.

El niño se percató que el hombre intentaba llevarse la caja registradora y en ese momentó huyó para dar aviso a sus familiares, momento en el cual el ladró huyó con el botín. 

Según se conoció, el robo ascendería a los $380.000.

Las autoridades analizan el video para dar con el paradero del responsable. 

Martes, 07 Enero 2020 07:54

Se posesionaron Ediles electos de Yopal

Escrita por

Ediles electos del área rural de #Yopal, tomaron posesión de sus cargos este lunes 6 de enero, en el marco de una ceremonia presedida por el Alcalde, Luis Eduardo Castro, donde además estuvo parte del gabinete y varios concejales.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Pública La Triada de la capital casanareña.

Al respecto, el mandatario local expresó: "Para la Administración Municipal, "Gobierno con autoridad, es importante contar con la participación activa de los líderes comunales, en los procesos de construcción social; por este motivo, invita a los nuevos Ediles a trabajar de manera articulada con el gobierno local, para lograr el bienestar de sus respectivas comunidades".