CN

CN (19896)

El gobernador de Casanare Salomón Sanabria, ratificó las palabras de admiración, respeto y agradecimiento al comandante saliente del departamento de Policía Casanare, Coronel José Luis Ramírez Hinestroza, por mantener la seguridad en el territorio. 

En tal sentido, el secretario de Gobierno de Casanare Óscar Gómez Peñaloza, en calidad de gobernador encargado, hizo la imposición de la medalla Ramón  Nonato Pérez al alto oficial.

De igual manera, Sanabria Chacón, dio la bienvenida al nuevo comandante, Coronel Juan Carlos Restrepo  Moscoso y reafirmó que las puertas de la administración están abiertas para trabajar mancomunadamente.

La ceremonia de transmisión de mando se realizó este miércoles en la Policía de Casanare, la cual contó con presencia del alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y el exalcalde Leonardo Puentes, comandantes de las Fuerzas MIlitares, entre otros. 

Así lo anunció el gobernador de  Casanare Salomón Andrés Sanabria Chacón, como parte de la gestión que siempre ha mantenido en el gobierno nacional. 

Sanabria, destacó que gracias a la llegada de La Polfa, Policía Fiscal y Aduanera, cumplimos la palabra de incrementar la seguridad en el departamento.

Al frente de este grupo especializado, estará el Mayor Jader Llerena  Comandante policía fiscal y aduanera seccional Casanare.

De esta manera y gracias al aporte del representante Jairo Cristancho, empiezan a verse importantes resultados que garantizan tranquilidad  y estimulan a los empresarios que pagan sus impuestos como lo estipula la ley.

Unitrópico contará con bienes para su uso exclusivo y trabaja en la consolidación del Plan Maestro de Infraestructura que tiene como objetivo adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del desarrollo académico, investigativo, cultural, deportivo y de esparcimiento de sus estudiantes.

Mediante la Ordenanza No. 024 de 2019, el departamento de Casanare y la Asamblea Departamental, en virtud de la ley 1937 de 2018, destinó los bienes inmuebles denominados Ciudadela Universitaria de Casanare con un área de 13 hectáreas y la Granja Agropecuaria el Remanso con 7 hectáreas, para el desarrollo exclusivo de Unitrópico. Esto se surtió, tras la gestión adelantada por los directivos, la comunidad académica de la Institución de Educación Superior y los compromisos adquiridos en el proceso de transformación a universidad pública. 

Así mismo, Unitrópico desde el año 2019, a través de la Subcomisión Rectoral de Infraestructura, conformada por la Facultad de Arquitectura, los demás programas académicos y comunidad administrativa de la institución, avanzan en el diseño de las futuras instalaciones que conformarán la “universidad de los casanareños” en una eventual transformación.

Sorpresiva fue la renuncia, este martes 21 de enero, de la diputada por el partido Cambio Radical, Ruth Esmeralda Bohorquez Peña, a la presidencia de la mesa directiva de la Asamblea de Casanare. 

El anuncio se dio en medio de una sesión donde se intentaba destrabar la elección del contralor departamental, luego de varias recusaciones contra diputados, entre ellos Bohorquez Peña. 

La diputada argumentó su renuncia irrevocable debido a motivaciones personales, añadiendo persecusión política. "Doy un paso al costado debido a la persecución, a todos los procesos que se estan llevando y que hoy también afectan mi familia y mi tranquilidad y yo lo que vine fue a trabajar por el pueblo casanareño y prefiero hoy la seguridad”. 

La renuncia de la presidenta se dio 21 a 21 días de haber sido electa y haberse posesionado como diputada de Casanare. 

La Registraduría Nacional del Estado Civil alerta a los colombianos sobre la existencia de una página web falsa, a través de la cual se están ofreciendo servicios para realizar trámites de duplicado de cédula y tarjeta de identidad.

Esta situación fraudulenta fue puesta en conocimiento a la Registraduría Nacional por ciudadanos que fueron engañados y realizaron el pago en dicha página.

La Registraduría Nacional recuerda que el único portal oficial de la entidad es www.registraduria.gov.co.

Los interesados en realizar en línea el pago del trámite del duplicado de documentos deben ingresar en el portal de la Registraduría Nacional y dar clic en el botón “Duplicado de Cédula y Tarjeta de Identidad”, o en el enlace: https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/.

Un presunto caso de suicidio se registró en Paz de Ariporo.

Según se dio a conocer, el hecho se presentó en la calle 17A N 14 del barrio Buenos Aires, donde fue hallado sin vida un comerciante de 36 años, identificado como John Herminzul Muñoz Ballesteros, quien fue hallado colgado del cuello a una viga de su vivienda. 

Por ahora se desconocen las causas que habrían provocado el fatal desenlace de este comerciante oriundo de Boyacá, quien había llegado hace varios años a este municipio.

Una persona que se desplazaba en bicicleta por la Marginal de la Selva en el municipio de Villanueva, perdió la vida en la noche de este martes luego de un accidente de tránsito. 

Según se conoció, el ciclista se desplazaba en el sentido Monterrey - Villanueva, cuando impactó contra un tractocamión y luego fue embestido por una motocicleta en el sector de la vereda Aeropuerto. 

La víctima permaneció en la vía por más de 30 minutos minetras llegaba una ambulancia, pero debido a la gravedad de las lesiones, falleció. 

Por ahora no se ha identificado a la persona que perdió la vida en este accidente.

A la denuncia realizada a través de varios medios de comunicación por habitantes de los barrios “Villa Benilda” “El Remanso”, se suma la de la presidenta de la Junta de Acción Comunal – JAL-, del barrio “Los Andes” Naidú Cabrera Martínez
Según la líder comunal, se ha presentado el hurto de tres contadores en el sector en menos de dos semanas y se conoce que la situación se repitió en la ciudadela “Comfacasanare”, cercana al sector.
“Desafortunadamente se está volviendo el pan de cada día, en los últimos días, razón por la que estamos llamando a los vecinos para que se tomen precauciones para proteger los contadores” indicó Cabrera Martínez.
Y es que, la dignataria ha convocado a los moradores del lugar para alertar y dar aviso si ven personas extrañas merodeando los medidores.
Algunos de los residentes han acudido a pesadas piedras sobre la caja que contiene los hidrómetros y rejas improvisadas dentro de los mismos como medidas para resguardar estos elementos, que generalmente son vendidos por los vándalos como chatarra.
De otra parte, los hurtos de los medidores perjudican directamente a los usuarios, quienes además tener que prescindir del servicio del agua y con el escape del líquido en la calle, mientras resuelven la situación, se ven abocados a asumir la compra de un nuevo contador que puede costar hasta 120 mil pesos.
El atractivo de los contadores es que están fabricados en un alto porcentaje con bronce, aleación de cobre y estaño, de gran demanda en el mercado negro por el uso que precisamente se le da a este metal.
Cabrera Martínez, reiteró que se requiere atención de la EAAAY y de la Administración Municipal, para contrarrestar esta situación, e instó sobre la importancia y urgencia de implementar luminarias en el sector que debido que la oscuridad ha incrementado los casos de hurtos y atracos en el lugar.

Trabajadores, estudiantes, indígenas y activistas protagonizarán este martes 21 de enero 2020 una nueva jornada de protestas.

Las nuevas manifestaciones desde el pasado paro del 21 de noviembre (21N), tomarán fuerza en varias ciudades del país, por el inconformismo y el rechazo al asesinato de líderes sociales, el escándalo de las chuzadas, falsos positivos y la represión del Esmad, aseguran los líderes de estas manifestaciones, quienes han agregado que no convocaron a marchas, sino a cacerolazos. 

En Yopal, se tienen prevista varias actividades, en su mayoría relacionadas con el cacerolazo, en apoyo a las nuevas protestas. 

De igual modo, en varias ciudades del país se planean varias concentraciones.

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gerencia para la Frontera con Venezuela de la Presidencia de la República, permitió que con este mecanismo, los tres niveles del gobierno, nación, departamento y alcaldías, se reunieran para encontrar soluciones y atender a esta población.

Según cifras oficiales, aproximadamente el 33 por ciento de los migrantes han decidido quedarse a vivir en muchos lugares, especialmente de Casanare, es decir, cerca de 21 mil extranjeros. 

La gobernadora encargada de Casanare Elizabeth Ojeda anunció que inversiones y solidaridad con migrantes Venezolanos seguirán siendo prioridad de la Administración Departamental, no obstante, llamó la atención en los altos costos económicos que ellos implican en temas como como  educación, salud y convivencia ciudadana.

Felipe Muñoz, asesor Presidencial para los Migrantes de Venezuela, señaló que “el Gobierno Nacional le está dando la mayor relevancia al tema migratorio” y que no fue una mesa de discursos,  pues conoce el talante del gobernador Salomón Sanabria por lo que se buscarán soluciones  en el corto, mediano y largo plazo. 

Agregó que esta es la segunda migración masiva más grande del mundo debido a que los venezolanos tienen un régimen que los está matando de hambre,  enfermedad y que les ha negado las condiciones básicas de subsistencia, razón por la que muchos de ellos han decidido salir a otros países.

El alto funcionario hizo hincapié en que hace más de 30 años el pueblo venezolano fue generoso con el nuestro al recibir más de tres millones y medio de personas buscando oportunidades, en sus palabras “estamos haciendo un acto de responsabilidad histórica con los problemas propios de un millón seiscientos mil venezolanos viviendo permanentemente en Colombia”

Después de que uno a uno, los diez alcaldes presentes, expusieran con detalle los problemas que padecen en sus municipios derivados de tal situación, principalmente los relacionados con seguridad, altos costos en salud y educación que se están asumiendo, sumado al doloroso tema de mendicidad al que son sometidos niños y niñas, prostitución de las jóvenes, aumento en los embarazos y amenaza de enfermedades, se tomaron  importantes decisiones al culminar la reunión.