CN

CN (19896)

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal advierte a la comunidad de sus áreas de operación, que personas inescrupulosas están haciendo uso del nombre de la Compañía, para convocar por redes sociales a procesos y cargos para vincularse con ésta, lo cual es falso y ajeno a Parex. 

Las instancias regulares para participar en cualquier proceso de vinculación son los ofrecidos directamente por la Empresa o a través del Servicio Público de Empleo, lugar donde se publican las vacantes requeridas por los contratistas en labores propias de las operaciones que adelanta la Empresa.

La Compañía nunca solicita algún tipo de transacción o consignación a los candidatos, para participar en sus procesos laborales. Parex hace un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos y abstenerse de compartir esta clase de información que busca engañar a los ciudadanos con información falsa e incorrecta.

Si usted conoce falsas convocatorias laborales o hechos irregulares en las que terceros intenten suplantar a funcionarios de la Empresa, por favor infórmelo a las autoridades o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una visita técnica realizó Unitrópico al departamento del Vichada, en cumplimiento a los compromisos asumidos como aliado estratégico de la Asociación Colombo – Francesa de Investigadores (COLIFRI), entre otros socios que firmaron el convenio para ejecutar el proyecto “Creación de un ecosistema sostenible alrededor de las energías renovables en Puerto Carreño, Vichada”.

Durante la visita realizada por Jorge Chaparro Mesa, coordinador de Producción y Divulgación de la Dirección de Investigación de “La institución que investiga la Orinoquia colombiana” se articuló con la Fundación de Mujeres Vichadenses en Acción (MUVEA), para beneficiar a esta población con los estudios para la creación de sistemas de agricultura y precisión dirigidos a diversos cultivos como: Sistema de riego por goteo para cultivos de tomate, un sistema de riego por micro-nebulización para cultivo de hongos y sistema de riego por aspersión para cultivo de marañones.

Así mismo, se analiza la creación de una unidad de emprendimiento e innovación para las empresas y cadenas productivas del sector agrícola de este departamento, desde la Oficina de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Internacional de la institución.

La firma de este convenio constituye un apoyo financiero del Ministerio Francés de Europa y Asuntos Exteriores por un valor de 791.000 Euros, para optimizar las soluciones energéticas renovables, en búsqueda de un desarrollo sostenible en esta región del país, bajo el liderazgo de la Embajada de Francia y la Asociación COLIFRI, en la que participa como afiliado Unitrópico.  

 

Más de 1.500 niños y jóvenes, residentes en los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal, contarán con un apoyo para su formación en diversas disciplinas deportivas, gracias al programa de Escuelas Deportivas de Ecopetrol que llega al departamento de Casanare.

La iniciativa hace parte del programa Supérate que apoya la Empresa, en convenio con el Ministerio del Deporte (Coldeportes) y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, y busca promover la formación y la práctica del deporte entre niñas y niños residentes en las zonas de interés de Ecopetrol.

El programa promoverá la retención, la permanencia escolar y las prácticas de vida saludable, con formación en deportes como ajedrez, atletismo, baloncesto, futsal, voleibol y tenis de mesa, para niños entre los 7 y los 17 años.

Las instituciones en donde se desarrollarán las Escuelas Deportivas de Ecopetrol son: Cupiagua, León de Greiff, La Turúa y Jorge Eliécer Gaitán en Aguazul; Institución Educativa El Cusiana y Del Llano en Tauramena; Gabriela Mistral, Divino Salvador y Antonio Nariño en Yopal.

El programa incluye la entrega de dotación deportiva para cada escuela en función de los deportes seleccionados por los niños y jóvenes y un uniforme para los beneficiarios. Las prácticas se dictarán en dos sesiones a la semana, cada una de dos horas, en jornada extra escolar.

De esta manera, Ecopetrol sigue reafirma su compromiso por el desarrollo sostenible de Casanare y en especial en la práctica deportiva y la retención escolar entre las nuevas generaciones.

 

El Gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, acompañado por la senadora Amanda Rocío González y la Gestora Social, Cielo Barrera, propició un espacio de diálogo con representantes de operadoras petroleras con presencia en el Departamento, para articular esfuerzos tendientes a apalancar importantes proyectos e iniciativas macro de impacto social y progreso, en beneficio de los casanareños, acorde con las líneas estratégicas priorizadas en la formulación del Plan de Desarrollo (2020-2023).
La  mesa de trabajo contó además con la  presencia del vicepresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Rafael Herz; la Agencia Nacional de Hidrocarburos  (ANH) y de varios de los secretarios y directores que integran la Administración Departamental.
 
“Sé que es la oportunidad de trabajar conjuntamente para mejorar la condición de vida de las comunidades del Departamento. Quiero decirles que en la Gobernación de Casanare tienen un aliado estratégico, dispuesto a promover equipo con ustedes. Tenemos muchas brechas sociales, que podemos reducir de manera equitativa, productiva y sostenible”, expresó el Mandatario.
 
Salomón Sanabria invitó a trabajar en equipo a los representantes de empresas que exploran y explotan hidrocarburos en Casanare, en diferentes zonas de influencia, para llegar a la población con proyectos de desarrollo, orientados a generar empleo, dinamizar la economía local, teniendo como línea base el turismo y la agroindustria, como fuentes principales de crecimiento y proyección a nivel país.
 
“Queremos migrar a economías propias, por eso el Plan de Desarrollo que hemos empezado a formular se llama ‘Es el Tiempo de Casanare’, donde hemos establecidos dos líneas base de acción: el sector turismo y agropecuario; sin dejar de lado algunas actividades transversales, como la seguridad, el cierre de brechas sociales, entre otras”, agregó el Gobernador.
 
Por su parte la Gestora Social, Cielo Barrera, socializó proyectos de inversión social, que a través de gestión se busca puedan hacerse realidad y apoyarse gracias a la conjugación de alianzas con la industria petrolera. “Queremos inaugurar nuestro albergue para personas acompañantes de pacientes que reciben atención en salud en el Hospital Regional- HORO, quienes tienen que desplazarse de diferentes municipios del departamento hacia Yopal; garantizar ayudas técnicas a población con discapacidad y entregar kits escolares y regalos para nuestros niños y niñas de bajos recursos”, señaló.
Compromisos establecidos 
 
Dentro de los compromisos pactados por los participantes, se determinó que se realizará una mesa de trabajo de cara a la formulación del Plan de Desarrollo con estos actores, para trazar líneas de trabajo entre las partes; además, se va a llevar a cabo un encuentro con comunidades de áreas de influencias de la compañías, con quienes se abordarán temas relacionados con la contratación de bienes y servicios y de compensación ambiental.
 
Asimismo, se desarrollará un encuentro con presencia del Presidente de la ANH, el Vicepresidente de la ACP, Alcaldes y Gobernadores de áreas de influencia de los departamentos de Arauca, Casanare y Meta, el próximo 25 de febrero en Yopal, para resolver inquietudes respecto la aprobación del acto legislativo de modificación al Sistema de Regalías.
Lunes, 10 Febrero 2020 15:08

Un hombre se suicidó en Caño Seco

Escrita por

Como Ramiro Santana Quintero fue identificado el adulto mayor de 84 años que fue hallado sin vida en el barrio Villa Rocío de Yopal.

El cadáver fue encontrado en el sector de Caño Seco.

Según se conoció, la víctima, que vestía esqueleto y bermuda, fue hallado colgando de un puente peatonal del sector.

A esta hora las autoridades realizan la experticia judicial.

Noticia en desarrollo.

Mientras funcionarios de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal realizaban labores de limpieza en un sotano ubicado abajo de la tarima del parque El Resurgimiento, fueron encontrados cerca de 20 migrantes venezolanos, entre ellos varios menores de edad, quienes ocupaban la bodega y al parecer habitaban allí desde hace varias semanas. 

La 'cloaca', como fue descrita por el alcalde Luis Eduardo Castro, tenía basura, ladrillos, ropa, y emanaba fuertes olores. 

Inmediatamente los migrantes salieron del lugar, pero la Administración pidió la presencia del ICBF para verificar las condiciones de los menores de edad. 

Mientras tanto iniciaron los trabajos de limpieza del lugar, apoyados con maquinaria de la secretaría de Obras.

El primer mandatario agregó e invitó a la comunidad a que dé a conocer hechos similares.

Presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC) del área urbana y rural, ediles, representantes de agremiaciones y organizaciones sociales, concejales, entre otros actores importantes del municipio de Yopal, se dieron cita en la Institución Técnica Empresarial Llano Lindo (ITELL) de la Comuna VI; con el fin de presentar sus propuestas, manifestar sus inquietudes y hacer sus aportes para la construcción del Plan de Desarrollo Departamental (2020-2023).

El encuentro contó con la actividad participación de la ciudadanía, quienes dieron a conocer al Mandatario la lista de necesidades apremiantes y existentes en cada uno de sus territorios, teniendo en cuenta el sector específico y el enfoque diferencial de la población. Además, reiteraron su compromiso de trabajar articuladamente con el Gobierno Departamental, en la búsqueda de respuestas a sus problemáticas, convirtiéndose en los primeros colaboradores llamados a sumarse al desarrollo de del municipio y, por ende, del departamento.

Dentro de las principales inquietudes planteadas por los asistentes, se relacionan la necesidad de fortalecer la cadena ganadera y agrícola para mejorar la economía de la región y avanzar hasta sustituir otros renglones, dando prevalencia a sectores productivos como éstos, para lo que se requiere del mejoramiento genético e innovación tecnológica; asegurar recursos que puedan invertirse en el mantenimiento y construcción de ambientes educativos de calidad, tanto en nivel de educación básica y media, como en procesos de formación técnica, así ampliar la oferta académica del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.

También priorizar proyectos de inversión en infraestructura vial, acceso a servicios públicos y  mejor la atención de salud. Solicitó la comunidad brindar las herramientas y recursos necesarios para garantizar percepción de seguridad en barrios y corregimientos, hasta reducir los índices delictivos que afectan a la población en general, comerciantes y taxistas.

“Construimos un mejor Departamento a través de diálogos ciudadanos participativos, donde atendemos las inquietudes, aportes y propuestas de las comunidades, agremiaciones y actores cívicos de Yopal; que servirán de gran insumo para la formulación del Plan de Desarrolllo. Vamos a avanzar en la solución de estas necesidades, para mejorar la calidad de vida de la población”, expresó el Gobernador al término de la mesa zonal de socialización y participación”.

Aseguró Sanabria Chacón que el Plan de Desarrollo contempla cuatro líneas estratégicas de gestión, que le apuestan a renglones económicos en crecimiento, donde tiene cabida el turismo y la agroindustria, como fuentes principales de generación de empleo.

Buenas noticias para Yopal

El Gobernador anunció que producto de su gestión con el Gobierno Nacional, “en menos de dos meses vamos a tener asegurados los $40 mil millones, para que las obras de protección y malecón de Yopal sean una realidad”. Asimismo, indicó que se espera en los próximos meses la visita de diferentes Ministros, para concertar con ellos proyectos de impacto regional.

A este espacio también se vincularon instituciones, entidades y organizaciones presentes en Casanare, como el SENA, la Sociedad de Arquitectos, Asociación de Taxistas, el Consejo Departamental de Planeación; representantes de las víctimas, población con discapacidad, mujer, juventud y adulto mayor, entre otros.

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) amenazó este sábado 8 de febrero, con hacer un "paro armado" de 72 horas en toda Colombia del 14 al 17 de este mes. 

Este iría desde las 6.00 hora local del viernes 14 de febrero hasta la misma hora del lunes 17, según panfletos distribuidos por esa guerrilla en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela y cuya autenticidad no ha sido confirmada por las autoridades.

En los llamados "paros armados" la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, amenazando con ataques a quienes transiten por las vías, incluso si van en caravanas escoltadas por el Ejército.

"Durante el 'paro armado' se respetará el derecho a transportar por las vías a los enfermos que ameriten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres", se señala en el panfleto.

Aunque las octavillas no lo dicen esta acción se enmarca dentro de las actividades que desarrolla cada año el ELN para recordar la muerte del "cura guerrillero" Camilo Torres Restrepo.

Torres, precursor de la Teología de la Liberación, falleció el 15 de febrero de 1966 en un combate con el Ejército colombiano en la localidad de Patio Cemento, en el departamento de Santander (este), cuatro meses después de dejar la sotana para unirse al entonces recién creado ELN.

Luego de su muerte, Torres se convirtió en un icono de esa guerrilla y de la izquierda latinoamericana gracias a la canción "Cruz de luz" que el cantautor chileno Víctor Jara compuso en su memoria.

Esta situación aleja aún más las posibilidades para reanudar las conversaciones de paz con el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, que se iniciarón con el anterior Gobierno colombiano, con Juan Manuel Santos, y que en mayo de 2018, las negociaciones fueron trasladadas a La Habana. 

José Albeiro Chaparro Salcedo de 28 años, falleció luego de un accidente registrado en la vía alterna entre Monterrey y Tauramena, a la altura de la vereda Villa Rosa.

Según se conoció, el siniestro vial tuvo lugar cuando el motociclista al parecer perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.

La emergencia fue atendida por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tauramena, quien halló a Chaparro sin signos vitales.

La víctima residía en Tauramena. 

Frontera Energy anunció un descubrimiento de hidrocarburos en el pozo exploratorio La Belleza-1 perforado en el bloque VIM-1. Richard Herbert, director ejecutivo de Frontera, comentó: "Estamos muy entusiasmados de que el primer pozo con nuestro socio Parex, ubicado en el Valle Inferior del Magdalena, haya sido un éxito”.

Los primeros resultados del pozo son muy positivos, la combinación de petróleo liviano y gas natural complementa la mezcla de crudos livianos y pesados en el portafolio de la compañía, y apunta al objetivo estratégico de aumentar la proporción de gas natural en el perfil de producción.

El pozo La Belleza-1 fue perforado a una profundidad total de 11.680 pies y fue probado bajo condiciones de flujo natural y, durante un período de 328 horas, produjo un total de 32.728 barriles de crudo liviano de 43 grados API, 147 mmcf de gas natural y 3.996 barriles de agua. El pozo se someterá ahora a pruebas adicionales.

Cada una de las compañías tiene un interés del 50% en el bloque y Parex es el operador. Actualmente están evaluando opciones para perforar uno o dos pozos en el segundo semestre de 2020. Los socios también están evaluando diferentes opciones para la comercialización de gas y los requisitos de infraestructura.

En el transcurso de 2020, Frontera buscará aumentar su producción de gas natural en el Valle Inferior del Magdalena, donde tiene un exceso de capacidad de procesamiento en el campo La Creciente.

“Es alentador comenzar el 2020 con este éxito, ya que estamos apuntando a actividades de exploración de alto impacto en Colombia, Ecuador y Guyana", concluyó Richard Herbert.