CN

CN (19896)

Frontera Energy presentó una actualización de sus operaciones, destacando que en 2019 mantuvo la producción estable con respecto al año anterior, alcanzando los 70.875 barriles de petróleo equivalente (bpe/d), excediendo la meta anual que estaba en 70.000 bpe/d. Adicionalmente, la producción de Colombia se estima en 63.625 bpe/d, un aumento del 1.2% con respecto a 2018.

Igualmente se resaltó que la producción del campo Hamaca, en el bloque CPE-6, Meta, triplicó su producción en 2019, pasando de 1.010 bbl/d a 3.690 bbl/d, y se espera que alcance un crecimiento entre 4.000 y 5.000 bbl/d en 2020.

En diciembre, como parte de la exitosa ronda de licitación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la compañía firmó el contrato para el bloque Llanos-119 con interés 100% de Frontera. Según los términos del contrato el compromiso es adquirir 37.5 Km2 de sísmica 3D y la perforación de un pozo exploratorio.

Por su parte, junto con el socio Parex, se perforó y completó el pozo La Belleza-1 en el Valle Inferior del Magdalena, que actualmente se encuentra en el proceso de ser probado.

Para el primer trimestre de 2020, Frontera espera perforar 28 pozos de desarrollo (21 en Quifa, seis en CPE-6, y uno en Canaguaro) y un pozo exploratorio en el bloque Guama.

 

Este 15 de febrero se tiene proyectada la entrega de la subsede del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Paz de Ariporo, dando paso a la adecuación y puesta en funcionamiento por parte de la entidad educativa. La entrada en servicio está proyectada para Junio del presente año.

El anuncio surgió después de una reunión entre el Gobernador de Casanare Salomón Andrés Sanabria Chacón, la senadora Amanda Rocío González y  la directora regional del Sena Johana Medina.

De acuerdo con Medina Peña, esta obra cuenta con 14 edificaciones  destinadas a las áreas, agrícola, pecuaria, laboratorios técnicos, fisicoquímicos, aulas múltiples y de servicios, que permitirán la formación de técnicos y tecnólogos en distintas especialidades. De igual manera que contará con alojamiento para 80 alumnos provenientes de municipios aledaños y veredas retiradas del casco urbano.

La segunda buena nueva es que se da el punto de partida a la subsede del SENA en Monterrey con la adjudicación del contrato y acta de inicio.  La directora de la entidad, agregó que esperan contar muy pronto con esta sede que sin duda, mejorará la oferta educativa y  permitirá a jóvenes del sur de Casanare formarse como grandes profesionales con mejores oportunidades laborales.

Así fueron los aportes:

Gobernación de Casanare: 12.600 millones de pesos para construcción (Órgano Colegiado de Administración y Decisión  OCAD)

Municipio de Paz de Ariporo: 50 hectáreas para sede.

SENA: 5.000 millones en dotación de equipos, muebles y enseres. En cuanto a sostenibilidad, se calcula que costará 2.000 millones anuales.

 

Este acercamiento concretó la visita de la Vicepresidenta de la República Martha Lucía Ramírez al municipio de Aguazul quien dará apertura oficial de la campaña nacional  “MUJERES SEGURAS” que contará con brigadas móviles de justicia y tendrá como objetivo la generación de conciencia  y prevención para poner fin a la violencia de género. 

Para la gestora social Cielo Barrera esta visita es fundamental en el cumplimiento del componente “equitativo” plasmado en la propuesta de gobierno inscrita ante la registraduría, siendo candidato a la gobernación de Casanare en ese entonces su esposo Salomón Sanabria. De esta manera avanza la gestión en pro de las mujeres del departamento, porque es el tiempo de Casanare.

 

El patrullero de la Policía Nacional, David Chirinos González, falleció en la madrugada de este domingo, tras sufrir un grave accidente en el sector de la calle 40 con carrera 5 de Yopal
El uniformado se desplazaba en una motocicleta y se estrelló contra la estructura de la glorieta.

Este otro caso en que ante la demora de la llegada de la ambulancia y el estado de inconsciencia del joven, fue remitido en taxi al Hospital Regional de la Orinoquía, donde lamentablemente llegó sin signos vitales.

Un menor de 5 años murió producto de un impacto con arma de fuego en el municipio de Orocué. 

El fatal suceso se presentó en la finca El Caribe de la vereda La Libertad Tujua, donde perdió la vida el niño Nicolás Moreno García, quien jugaba junto a otros dos menores de edad, de 5 y 7 años aproximadamente, cuando uno de ellos halló una escopeta dentro de la vivienda, la cual estaba cargada y al parecer accionó de forma accidental, impactando a Nicolás en la rostro y gran parte de la boca. 

El menor sufrió graves daños y falleció debido a esto. 

Gelmar Giraldo Guanaro, director del IDRY, recorrió el Parque La Iguana de Yopal, en compañía del gerente de la EAAAY Braulio Castelblanco y varios de sus colaboradores, con el fin de establecer tareas conjuntas para el mantenimiento adecuado del lugar y el desarrollo de diferentes actividades deportivas y recreativas previstas para los próximos meses.

Los directivos, dejaron ver una vez más su disposición para trabajar en busca de potenciar el parque y asegurarlo como espacio de interacción social al servicio de los yopaleños, tal como lo ha establecido el alcalde Luis Eduardo Castro.

Actividades como el primero Torneo de Fútbol Playa Femenino, Short Track de MTB y demás eventos especiales, tendrán como sede el lugar recientemente recuperado por la administración municipal, luego de años de abandono.

A continuación, la publicidad oficial del Short Track, para el cual ya se encuentran abiertas las inscripciones. Esta semana, se darán detalles del Torneo de Fútbol Playa.

Fue retirado el proyecto 001 que buscaba la asignación de interprete y guía interprete en eventos masivos done acuda el gobernador de Casanare o directores de entidades descentralizadas. 

Al respecto, el diputado del Centro Democrático, Carlos Fredy Mejía, autor del proyecto, manifestó las razones que lo llevaron a retirar la iniciativa.  

"Presenté el proyecto de ordenanza que busca establecer el uso de interprete y guía interprete en los actos públicos que desarrolle la Gobernación de Casanare o sus entidades descentralizadas, con el objetivo que la población sorda y sordociega del departamento pueda tener facilidad en la comunicación con sus gobernantes. El proyecto se radicó el 2 de enero, y este 16 de enero se tenía el estudio de comisión para primer debate, pero allí existieron ciertas dudas que el proyecto pudiese generar una erogación en el presupuesto del departamento, es decir, un gasto, porque habría que contratar esos interpretes, pero yo manifesté que este no es un gasto recurrente, debido a que no se tienen que contratar todo el tiempo, sino cuando se hagan eventos masivos superiores a las 100 personas. El departamento cuenta con gastos de funcionamiento para contratar esos interpretes cuando se generen los actos masivos. 

Sin embargo, no hay claridad por parte de unos diputados y solicitaron a la secretaría de Hacienda de Casanare para ver si se genera alguna erogación en el gasto para poder darle tramite al proyecto. 

Para que esta iniciativa no se hundiera, decidí retirar el proyecto, pedir la certificación a Hacienda si requiere alguna erogación, perdir el visto bueno del gobierno departamental y con el acompañamiento de él mismo, presentarlo nuevamente la proxima semana para que quede blindado el proyecto y no dar pie para que después nos lo demanden. La idea es complementar este proyecto y adjuntar este visto bueno. La idea es que se pueda sacar adelante en estos dos meses de sesiones ordinarias, porque si llegase a hundirse, quedaría vetado el proyecto por tres meses y habría que presentarlo hasta en 4 meses en el siguiente periodo de sesiones. 

Sobre la similitud con un proyecto de ley presentado por el representante a la Cámara por Arauca, José Vicente Carreño, relacionado con interpretes para la población con discapacidad, el diputado agregó: "No hay choque de trenes porque ya hay una ley que reglamenta el tema de la población con discapacidad. En el anterior gobierno departamental acá en Casanare se sacó la política pública de discapacidad. Lo que busca el congresista Carreño es la obligatoriedad de contratación de interpretes en todas las instituciones públicas del país como concejos, asambleas, alcaldías, gobernaciones o entidades descentralizadas; mi proyecto lo que busca es la obligatoriedad en todos los eventos masivos, tal cual como se hace en las alocuciones del presidente de la República. Ahora bien, se quiere que a cualquier evento donde vaya el gobernador, se tenga que ir acompañado de un interprete, porque muy seguramente en los barrios o veredas, habrá una persona con discapacidad, sorda o sordociega, que va a poder interactuar al llevar este interprete. Así mismo, en el segundo articulo de este proyecto, habla de que los municipios propenderán por hacer este uso, pero no es obligatoriedad, porque esta no es competencia de la Asamblea sino de los Concejos Municipales.    

  

Enerca informó que debido a labores de mantenimiento preventivo, se suspenderá el servicio de energía eléctrica este domingo 19 de enero en varios sectores de Yopal, desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Entre los sectores que tendrán suspensión están: San Martín, Centro, la zona bancaria, Gobernación, Edificio Emiro Sossa, Batallón, Corocora, Bello Horizonte, Brisas del Cravo, Portal Los Helechos, Clínica Casanare, La Herradura, Villa Lucía, El Libertador, Almacenes Éxito, Ejército, Hotel Estelar.

De igual modo, varios sectores rurales como Buena Vista, La Cabuya, Rincón del Soldado, Sirivana, Palomas, Caimán, La Vega.

Duvan Gaitan de 17 años, fue el joven que perdió la vida en un hecho trágico en el sector de las cascadas de La Algarroba, en Monterrey.

Duvan se desplazaba junto a un amigo, quien cayó con él luego de perder el equilibrio en una de las laderas.

Bomberos rescató al otro joven, identificado como Daniel Felipe Barajas y el cuerpo de Duvan, quien era una promesa del fútbol de salón, habiendo representado al equipo municipal sub 18 de esta disciplina, en un reciente torneo departamental.

Duvan había disputado su último partido el día de ayer junto a varios conocidos y amigos.

 

Un intento de hurto se presentó en la tarde de este viernes en una vivienda en la calle 21 con carrera 33, del barrio Villa María de Yopal.

Según se conoció, cerca de 4 sujetos intentaron ingresar a un vivienda de dicho sector, pero fueron sorprendidos por la Policía, por lo que se presentó un intercambio de disparos.

De acuerdo al coronel William Quintero, comandante encargado de la Policía de Casanare, los perpetradores harían parte una banda que habría llegado a cometer delitos en Yopal. Al parecer, se adelantaba una investigación, donde se dio a conocer que los maleantes tendrían identificados varios puntos. 

Al menos tres personas fueron capturadas por la Policía.  

De acuerdo al coronel Quintero, los sujetos habrían descargado las armas en el lugar, por lo que se verificó en un lote aledaño.