
CN (19833)
Capresoca seguirá intervenida por un año más
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia Nacional de Salud ha prorrogado por un año más la intervención forzosa administrativa de Capresoca EPS, hasta el 7 de octubre de 2026. Así mismo, Yeferson Caicedo Pardo ha sido ratificado como Agente Especial de Intervención.
Esta decisión fue comunicada por Capresoca mediante la Resolución No. 2025320030009784-6 del 07 de octubre de 2025.
Capresoca EPS asegura a sus más de 170.000 afiliados y a sus proveedores de servicios de salud la continuidad en la prestación de servicios y el pago de las obligaciones.
Como se recuerda el 7 de octubre de 2024, el entonces superintendente de salud Luis Carlos Leal Angarita, adelantó la intervención forzosa administrativa y tomar el control de la entidad.
La decisión autorizó la posesión inmediata de Capresoca, incluyendo los bienes, haberes y negocios, por término de un año. El plazo se venció este martes 7 de octubre.
Sobre las razones de la intervención, se dijo en su momento por parte de la Superintendencia, que la medida se adoptó “al evidenciar una crítica situación de índole administrativa, financiera, de entrega de medicamentos, incremento en el número de tutelas y desacatos.
Igualmente se hizo hincapié en el aumento importante en las quejas de sus usuarios, situación que ponía en riesgo la adecuada y oportuna prestación de los servicios de salud como la integridad y la vida de los afiliados concentrados principalmente en el departamento de Casanare”,
Con la prorroga dada al proceso de intervención, la entidad se compromete a seguir trabajando en la búsqueda de financiación para el pago de deudas de vigencias anteriores.
También se ratifica el compromiso con el Gobierno Nacional, la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social de fortalecer la red de servicios de salud, tanto pública como privada, para garantizar el acceso y la prestación efectiva de los servicios a los afiliados.
Por su parte la EPS se compromete a continuar con las acciones de mejora para subsanar las causas que originaron la intervención.
Se hace un llamado a todos los actores del sector de la salud en Casanare para colaborar en la recuperación institucional de Capresoca EPS.
JAC hicieron un llamado al Invías para que desembolse los recursos destinados al mejoramiento de vías terciaria
Escrita por Casanare NoticiasLas juntas de acción comunal del departamento siguen a la espera que el Invías desembolse los recursos, para la ejecución de 34 proyectos de mejoramiento de vía rurales. Así lo manifestó el presidente de la Federación Comunal de Casanare, Franklin Patiño.
El líder comunitario aseguró que dichas iniciativas fueron acordadas el año pasado en una reunión con la mencionada entidad descentralizada, en una reunión llevada a cabo en la sede de Unitrópico.
“Vino el director de Invías y se firmaron 34 proyectos para el departamento de Casanare, que empezarían a ejecutarse este año, en febrero. Hoy le hacemos un llamado al Invías territorial, que, por favor, por qué no han arrancado con las obras de las juntas de acción comunal”, subrayó Patiño.
Agregó que, en esta época de fin de año, es la temporada firmar los convenios de 2026 y aún inician los que se firmaron durante la vigencia 2024.
“El llamado es para que arranquemos. No dilatemos más. Necesitamos ejecutar estos recursos, para que después no vayan a decir las “IAS” (organismos de control) que las juntas de acción comunal no fueron capaces de ejecutar estos proyectos”, manifestó el presidente de la Federación Comunal de Casanare.
Sobre el valor total de estas propuestas, Patiño precisó que la cifra alcanza los 6.800 millones de pesos. Rubros destinados al mejoramiento de vías terciarias.
Insistió que es necesario ejecutar estos dineros para “quedar a paz y salvo con el Gobierno nacional “, porque “necesitamos más proyectos para el departamento de Casanare. Iniciativas orientadas al mejoramiento de la malla vial terciaria, que es el objetivo.
Sobre las partidas para cubrir este compromiso, indicó que las mismas llegaron en marzo de este año, pero aún no inician las obras. “Ese es el llamado respetuoso que hacemos”, concluyó Franklin Patiño.
Plazo de evacuación voluntaria de Torres del Silencio vence el 30 de octubre
Escrita por Casanare NoticiasAvanza a buen ritmo el proceso de demolición y construcción de los nuevos edificios en Torres del Silencio, proyecto es necesario derrumbar por fallas estructurales que lo hacían imposible de habitar en las condiciones que se encontraba.
Luego de varios lustros de espera, en el transcurso del presente año se llegó a un compromiso tripartita. Gobernación, Alcaldía de Yopal y residentes acordaron iniciar el proceso para poner fin a esta problemática.
Dentro de lo pactado, la primera fase es la de evacuación voluntaria de los beneficiarios que ocuparon el conjunto residencial. El plazo para este primer pasó quedó con fecha límite entre el 28 al 30 de octubre.
Información que fue confirmada por el líder de este sector de la ciudad, Eduardo Salcedo, quien además agregó que la iniciativa tiene los recursos asegurados. La Gobernación hará un aporte de 54 mil millones de pesos, mientras que la Administración municipal aportará 12 mil millones.
Igualmente, Salcedo dio que la propuesta de demolición y reconstrucción ya se encuentra en el banco de proyectos del Gobierno seccional, donde es objeto de estudio. Mencionó que para los primeros días de noviembre se espera que sea aprobada.
No obstante, precisó que se requiere que, para tener una aprobación completa, se requiere de una certificación del DNP, debido a que la fuente de financiación son los recursos provenientes de regalías. Añadió que la expedición de este documento se hará efectiva una vez el conjunto haya sido evacuado.
Recalcó que se busca no tener contratiempos donde se responsabilice a la comunidad, por algún tipo de situación que se pueda ocurrir.
Hizo hincapié en que las decisiones las toma no solo la junta, sino la comunidad en conjunto. Situación que demanda un control mucho más estricto sobre el desarrollo del proyecto.
“Nosotros creamos la veeduría Torres del Silencio 2025 y La Esmeralda también tiene su propia veeduría. Queremos que el proceso se realice, que se cumplan todos estos compromisos”, recalcó Eduardo Salcedo.
Expresó el líder comunal que, una vez aprobado el proyecto, se dará paso a los procesos contractuales. Será un solo contrato tanto para la demolición como para la construcción de las nuevas torres y su ejecución estará a cargo de la Gobernación.
Sostuvo que de las 217 familias ya ha evacuado cerca de 25. Número que se incrementara, en la medida en que muchos residentes van a aprovechar el fin de semana con puente festivo que se avecina, para salir del conjunto.
En este contexto Salcedo envió un mensaje al gobernador. La idea es que César Zorro visite el barrio en compañía del alcalde, Marco Tulio Ruiz, para que se brinde esa confianza al proceso y a la trazabilidad que se ha venido haciendo.
Uno de los compromisos es otorgar un subsidio de arriendo a los beneficiarios, mientras duren los trabajos de demolición y construcción de los nuevos edificios.
Para acceder a este beneficio Eduardo Salcedo explicó que es necesario hacer un trámite ante la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, porque esta entidad es la encargada de girar el dinero a su homóloga del Municipio,
La ayuda oficial se extenderá por 6 meses, tiempo estimado que dura la ejecución del proyecto. El monto del subsidio es de 350 mil pesos mensuales. No alcanza para un canon de arredramiento completo, pero fue lo que se logró gestionar.
Como requisito para recibir este auxilio del Estado, se debe llevar el contrato de arredramiento, fotocopia de la cédula tanto del arrendador como del arrendatario. Una vez cumplidos estos requisitos la entidad oficial encargada del proceso hace el desembolso de los recursos.
Villanueva realiza jornada interinstitucional para familias víctimas de desaparición forzada
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Villanueva, en coordinación con la Gobernación de Casanare y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas, adelanta una jornada interinstitucional de atención y orientación dirigida a familias de víctimas de desaparición forzada.
La actividad que inició ayer lunes concluye hoy 7 de octubre. El horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante la jornada, los asistentes pueden acceder a servicios ofrecidos por entidades del orden nacional y territorial.
Entre las entidades presentes se encuentra la Unidad para las Víctimas. Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas. Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La Fiscalía General de la Nación. El Sena. Prosperidad Social. La Agencia Nacional de Tierras. Gobernación de Casanare. Alcaldía Municipal y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas.
Las autoridades invitaron a la comunidad a participar activamente en esta jornada, que busca brindar orientación, acompañamiento institucional y acceso a trámites relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y la atención integral a sus familias.
Bomberos de Monterrey atienden parto de emergencia y salvan vida de recién nacido
Escrita por Casanare NoticiasEn la madrugada de este lunes 6 de octubre, el Cuerpo de Bomberos de Monterrey atendió un llamado urgente relacionado con una joven madre de 26 años que se encontraba en trabajo de parto.
Al llegar al lugar, los socorristas se enfrentaron a una situación crítica: el bebé ya había nacido, pero no presentaba signos de respiración.
El equipo de emergencia inició de inmediato maniobras de estimulación y succión para reanimar al recién nacido. Tras varios segundos de tensión, el llanto del neonato confirmó su recuperación, generando alivio entre los presentes.
Posteriormente, se realizó el pinzamiento del cordón umbilical y se estabilizó a la madre, quien permaneció consciente y tranquila durante el procedimiento. Tanto ella como el bebé fueron trasladados al Centro de Salud de Monterrey, donde recibieron atención médica.
Alcaldía de Yopal anunció la destinación de recursos para el programa de adulto mayor
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, anunció la destinación de recursos públicos para fortalecer los programas de atención integral dirigidos a la población adulta mayor del municipio.
Sostuvo que actualmente, 330 adultos mayores reciben atención permanente en los Centros Vida, y otros 60 son acogidos en el hogar de protección “Mi Nueva Esperanza”.
Estos espacios ofrecen acompañamiento en salud, alimentación balanceada y actividades que promueven el bienestar físico, mental y emocional de los beneficiarios.
Entre las actividades desarrolladas se incluyen talleres de tejido de chinchorros, elaboración de kokedamas (arte vegetal con musgo), danzas, huertas hidropónicas, juegos como ajedrez, dominó y tejo, que buscan fomentar la integración y el fortalecimiento de vínculos sociales.
Marcela Hernández, secretaria de desarrollo social, destacó que estos espacios permiten a los adultos mayores continuar aprendiendo y compartiendo sus conocimientos, en un entorno que promueve la participación activa.
Personería Yopal condenó comentarios discriminatorios en contra del corregidor de El Charte
Escrita por Casanare NoticiasLa Personería Municipal de Yopal emitió un comunicado de prensa, en el que rechaza cualquier forma de discriminación dirigida contra el señor César Julián Lugo Molina, corregidor de El Charte, por su condición de discapacidad motriz.
El boletín, firmado por el personero Yesid Camacho Flórez, subraya el compromiso constitucional de la institución con la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
Recalca el documento que en los últimos días, han circulado en redes sociales comentarios que profieren señalamientos discriminatorios contra Lugo Molina.
"Rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación, recordando que todas las personas merecen respeto y un trato digno, sin importar condición", se lee en el primer punto del comunicado.
El personero Camacho Flórez aclaró que las actuaciones adelantadas por la Personería, en el marco de la suspensión de una obra sin licencia, se realizaron estrictamente bajo las directrices del Tribunal Administrativo de Casanare.
Insiste el escrito que no existe participación personal o individual distinta a la institucional, desmintiendo cualquier insinuación de motivaciones personales en el proceso.
Además, la entidad lamentó el uso indebido de fotografías de funcionarios del Ministerio Público, en publicaciones que difunden información falsa, lo que genera confusión y fomenta el odio en la comunidad.
Por ello, la Personería hace un llamado a la responsabilidad colectiva. El comunicado insta a los usuarios de redes sociales y la ciudadanía en general a promover el respeto, evitar la discriminación y abstenerse de prácticas como la difamación.
"Solo a través del diálogo y el apego a la Constitución y la Ley podemos construir una sociedad más justa, equitativa y en paz", concluye el mensaje.
Por mantenimiento en Floreña se tendrá suspensión en servicio de gas vehicular este 8 de octubre
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa Cusianagas informó que, debido a un mantenimiento programado por Ecopetrol en la planta de gas Floreña, se suspenderá temporalmente el suministro de gas vehicular a las estaciones de servicio en Yopal.
La intervención técnica está prevista para la noche del miércoles 8 de octubre y la madrugada del jueves 9, entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m.
Durante este periodo, Ecopetrol restringirá las entregas de gas a Cusianagas. La empresa aclaró que el servicio de gas residencial y comercial no se verá afectado, y que la medida busca priorizar el abastecimiento a estos usuarios.
La duración de la suspensión dependerá del avance de las labores operativas y podría extenderse si se requieren ajustes adicionales. Cusianagas indicó que cualquier novedad será comunicada oportunamente a los usuarios.
Para resolver inquietudes, la empresa mantiene habilitadas sus líneas de atención al cliente: 323 2540636 (lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) y la línea gratuita de emergencias 164, disponible las 24 horas.
También se puede consultar información en sus redes sociales: @cusianagas en X e Instagram, y @cusianagassasesp en Facebook.
Secretaría de Hacienda de Yopal realizó jornada tributaria en el barrio 20 de Julio
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Hacienda de Yopal desarrolló una jornada de servicios tributarios en el barrio 20 de Julio, con el objetivo de facilitar trámites y evitar desplazamientos de los ciudadanos hacia el centro de la ciudad.
Durante la actividad, 60 personas recibieron atención directa en temas relacionados con el impuesto predial, de industria y comercio (ICA) y procesos de cobro.
Además, se llevó a cabo una sensibilización puerta a puerta en 100 hogares del sector, brindando información sobre alternativas para ponerse al día con sus obligaciones tributarias.
Algunos contribuyentes lograron establecer acuerdos de pago y acceder a beneficios vigentes. La jornada se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Hacienda para acercar sus servicios a las distintas comunas del municipio.
Vehículo particular perdió el control y se estrelló en la glorieta a la salida de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna vez más la glorieta ubicada a la salida de Yopal hacia el municipio de Aguazul ocupa el escenario informativo por cuenta de un nuevo accidente, que se presentó la noche del viernes 3 de octubre.
En esta ocasión el protagonista es un vehículo particular de matrícula PIO 773, que perdió el control, se llevó por delante la señal de “Ceda el Paso” y terminó encima de la rotonda.
Por las imágenes que se conocen del siniestro y compartidas por redes sociales, no se ven los ocupantes del vehículo. Situación que hace presumir que luego del siniestro huyeron del lugar, por tanto, se desconoce si se presentaron lesionados.
No obstante, lo que, si se alcanza a identificar plenamente, son unas latas de cerveza que se encontraban en la parte trasera, al interior del automotor.
Las autoridades de tránsito aún no se han pronunciado sobre este siniestro vial. Se espera que lo hagan en las próximas horas y entreguen más detalles sobre esta situación.
More...
Todo listo para el primer zambullido: El parque Zambú abre sus puertas este sábado 4 de octubre
Escrita por Casanare NoticiasDesde la 11 de la mañana de este sábado 4 de octubre Zambú, anteriormente conocido como parque de las aguas, reabrirá sus puertas al público.
Así lo explicó Nelson Nieto, director el Indev, entidad oficial del Gobierno municipal de Yopal que retomó la administración de este atractivo turístico, luego de la suspensión unilateral anterior administrador.
En rueda de prensa el funcionario explicó que fue necesario invertir cerca de 500 millones para rehabilitar el lugar, luego del estado de abandono y mal estado en que lo recibieron.
Agregó que todavía hacen falta cerca de 400 millones de pesos más, para tener funcionando el 100 por ciento de las atracciones del parque. Indicó que la idea es conseguir estos recursos vía tarifa de ingreso. Añadió que confía en que para el mes de diciembre se haya conseguido este objetivo.
Sobre la nueva administración sostuvo que la misma funcionara muy similar al esquema de un conjunto cerrado. Se tendrá una junta directiva, donde tendrá asiento el Indev.
Esta figura será la encarga de tomar decisiones, mientras que el manejo del parque quedará a cargo de Caudales de Colombia. Una entidad del orden oficial, de la cual dijo es un aliado estratégico del Indev.
En cuanto al manejo de los recursos que se perciban por el ingreso de publico y los demás servicios que prestará Zambú, Nelson Nieto expresó que estos dineros se depositarán en una fiducia.
Acerca del precio se cobrará a los visitantes indicó que se tienen establecidas distintas categorías. La más alta es para los adultos en general, que tiene un valor de 32 mil pesos.
Los menores de edad que superen el metro de estatura, la tarifa es de 24 mil pesos y quienes midan menos de esa medida, el ingreso será de 17.600. Los adultos mayores tendrán una tarifa de 9.600.
Esta tabla de precios les permite a los visitantes acceder a las atracciones todo el tiempo que dure el horario de atención al público, que va de 11 de la mañana a 5 de la tarde, los días sábado, domingos y festivos.
Dentro de los planes de promoción para Zambú, se viene trabajando en una propuesta de ofrecer el parque a grupos grandes, como colegios y universidades.
Teniendo en cuenta que el aforo máximo oscila entre 250 a 300 personas, la propuesta es vender paquetes de entradas en bloque. Incluso el director del Indev dijo que se vienen adelantando conversaciones con las alcaldías de Sogamoso y Duitama, para que Zambú se convierta en una opción para actividades de descanso y turismo para los empleados de estas administraciones municipales.
Adicionalmente al servicio piscina, se contará con una serie de actividades de tipo lúdico a cargo del Idry, según lo manifestó el ingeniero Nelson Nieto.
Inicialmente la reapertura del parque estaba proyectada para el 15 de octubre, pero en razón a la semana de receso escolar, que prácticamente inició hoy 3 de octubre se adelantó la fecha para este sábado 4, con el fin de convertirse en una opción para toda la comunidad estudiantil durante estos días de asueto.
Por ello Zambú prestará servicio diario desde el 4 al 12 del presente mes, con el fin de motivar el ingreso de visitante y de esta manera generar ingresos para el parque.
Finalmente, el ingeniero Nieto recalcó que en lo referente al litigio con el anterior contratista, consorcio Nacua, manifestó que cualquier tipo de pronunciamiento se hará en los estrados judiciales. Por el momento toda la atención está puesta en reactivar el parque y convertirlo en un punto relevante de turismo para Yopal.
Alcalde de Villanueva aclaró que su intención es reubicar a la Personería y no desalojarla
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Villanueva, Casanare, Héctor Vizcaíno, respondió a través de un video compartido en redes sociales, sobre la polémica suscitada con la Personería de esta localidad
El mandatario aseguró que, en ningún momento, el Gobierno municipal ha desalojado al Ministerio Público, ni los ha "echado" de la administración.
Según el pronunciamiento del burgomaestre, la controversia se centra en una solicitud de traslado o reubicación de la oficina del personero, la cual fue enviada a través de un oficio de manera formal.
Esta comunicación se realizó después de haber agotado previamente lo que denominó como los "caminos del informalismo" para solicitar dicha reubicación.
Agregó que el propósito del traslado es reubicar la oficina de la Personería a un espacio que la Alcaldía ya le había garantizado desde el año 2023.
Vizcaíno recalcó que este lugar fue diseñado, garantizado y ejecutado con recursos del Municipio. Sostuvo que la inversión en este proyecto superó los 530 millones de pesos.
La nueva sede también albergará las oficinas de la inspección de policía y la comisaria de familia, según la versión del mandatario local.
El alcalde Vizcaíno enfatizó que la solicitud formal busca garantizar que la inversión de los recursos públicos se materialice de la manera más adecuada y protegida.
El nuevo espacio ofrecido es considerado digno y suficiente para el funcionamiento del personero y su secretaria, y además, les garantiza la seguridad a través de la vigilancia contratada por el Municipio, así como medios tecnológicos y de conectividad adecuados.
Insistió Vizcaíno en que la necesidad de solicitar el traslado de la Personería se debe al proceso de reorganización, que sufrió el municipio de Villanueva a partir del mes de junio.
Según el burgomaestre esta iniciativa tiene como propósito la reubicación de más de cinco directores de la administración municipal, funcionarios, secretarios de despacho y contratistas.
El alcalde señaló que, en este momento, la administración tiene “hacinados a más de 40 funcionarios y contratistas” en espacios extremadamente reducidos.
Esta situación va en contra de la dignidad humana, lo que justifica la necesidad de utilizar el espacio previamente adecuado para reubicar al personal antes mencionado.
Yopal superó el medio centenar de fallecidos en accidentes de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Movilidad de Yopal reportó un incremento en los índices de siniestralidad vial durante el año 2025, con un total de 52 personas fallecidas, cinco de ellas en el mes de septiembre. En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 40 víctimas fatales, el aumento fue del 30 por ciento.
El número de personas lesionadas también presentó un crecimiento significativo: 244 casos en lo corrido del año frente a 156 en 2024, lo que representa un incremento del 56 por ciento.
La información oficial apunta que las principales causas identificadas en los accidentes con desenlace fatal incluyen exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol y falta de pericia al volante.
Ante este panorama, las autoridades de tránsito han intensificado las acciones pedagógicas y los operativos en vía. Técnicos y promotores viales realizan jornadas de sensibilización en intersecciones semafóricas, con mensajes orientados a prevenir conductas de riesgo en la conducción.
La Administración municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar comportamientos responsables en las vías y contribuir a la reducción de la siniestralidad en el municipio.
Yopal reporta avance del 75% en plan de seguridad vial y reducción de siniestros en zona urbana
Escrita por Casanare NoticiasDurante la tercera sesión del Comité Local de Seguridad Vial, la Alcaldía de Yopal presentó un avance del 75% en el plan de acción trazado para mejorar la movilidad y reducir los siniestros viales en el municipio.
El encuentro fue liderado por la Secretaría de Movilidad, con participación de otras dependencias municipales, representantes del gremio de transporte y ciudadanos.
En el espacio se revisaron intervenciones realizadas en zonas críticas, se socializaron acciones de control y se recibieron propuestas de la comunidad para fortalecer la seguridad vial en sectores con alta circulación vehicular.
Entre las estrategias implementadas se destacan campañas como “Basta de excusas, ni uno más”, “Buena Esa”, “Huellas Rojas” y “Usted Elige”, además de operativos nocturnos que han contribuido a una reducción del 15% en los fallecimientos por accidentes de tránsito en el área urbana.
La administración municipal continuará con el seguimiento a los puntos críticos y la ejecución de planes de movilidad para disminuir la siniestralidad en Yopal.