CN

CN (19581)

La Administración Departamental invita a los casanareños a participar activamente en este evento de construcción colectiva, para avanzar en la transformación del departamento.

Mediante una audiencia pública que se desarrollará este jueves 15 de diciembre, a partir de las 8:00 am, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio en Yopal, el gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria, y su equipo de gobierno, presentarán a la ciudadanía el informe de su gestión correspondiente a la vigencia 2022, que incluye los logros alcanzados en las diferentes líneas estratégicas de inversión y desarrollo para el departamento.

El jefe de gobierno departamental, presentará el avance de ejecución financiera, el cumplimiento de metas y los proyectos de inversión por cada una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Departamental: Es El Tiempo de Casanare: Productivo, Equitativo y Sostenible  (2020-2023), que se materializaron y tuvieron avance en este año, así como las gestiones adelantadas ante diferentes instancias del nivel nacional e internacional, para hacer de Casanare un territorio próspero; en el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de septiembre de los corrientes.

Mediante los canales institucionales de la Gobernación de Casanare- Facebook, Twitter y la emisora Manare Radio 95.3 FM-, la ciudadanía podrá seguir minuto a minuto el desarrollo de este espacio de participación, y formular sus inquietudes comentando la transmisión en vivo en las redes sociales.

Conforme con el cronograma establecido para la rendición de cuentas, la Administración Departamental puso a disposición de la ciudadanía, con un mes de antelación, en el enlace: https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/RendiciondeCuentas/Informe%20Gesti%C3%B3n%20Rendici%C3%B3n%20Cuentas%20con%20Enfoque%20de%20DDHH,%20ODS%20y%20Paz%20Vigencia%202022.pdf, el informe de gestión con enfoque de Derechos Humanos, Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS- y Paz, para que pudiera ser consultado y revisado el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Departamental, por parte de la comunidad.

Se invita a los casanareños a seguir la transmisión en vivo de la rendición de cuentas y a hacerse partícipes de este diálogo constructivo.

 

"Un Amor Sin Violencia" es la premisa fundamental por la que las mujeres de Casanare, volverán a correr el próximo domingo 18 de diciembre en una nueva edición de la ya tradicional 'Carrera de la Mujer Llanera' evento liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

La actividad, con sede en la ciudad de Yopal de 6:00 a.m. a 12:00 p.m., además de concentrar un espacio deportivo, servirá para alzar una voz de protesta y empoderamiento de miles de mujeres, quienes se reunirán para correr por sus derechos y una vida libre de violencia.

El punto de partida de las diferentes categorías, 3K y 5K, será el centro comercial Unicentro, con un recorrido por la carrera 29, hasta la calle 33. En este sentido, informamos a la comunidad que la ruta se encontrará cerrada durante el horario mencionado.

Ofrecemos disculpas por las molestias que se puedan generar en materia de movilidad, pero queremos compartir un mensaje de interés general, en beneficio de todas nuestras mujeres, pilares fundamentales de la sociedad.  

Quienes deseen inscribirse, lo pueden hacer totalmente gratis a través del siguiente link:   https://forms.gle/Rg24aq2P4GsJsMmP6  

Recordamos igualmente que la participación es totalmente gratuita y contendrá para los asistentes elementos como el kit de competencia, conformado por camiseta, tula y gorra, así como la premiación diseñada especialmente para nuestras mujeres.

Sin vida fue hallada en su residencia ubicada en el conjunto residencial San Jerónimo Miriam Yolanda Contreras Contreras, de 46 años de edad, natural de Pamplona.

La mujer quien era ejecutiva del banco BBVA en la capital de Casanare, desde hacía varios años fue encontrada por su esposo, quien alertó a las autoridades de lo ocurrido.

El hecho que ocurrió la tarde de ayer en el barrio Llano Vargas de Yopal, es materia de investigación por parte de las autoridades y será Medicina Legal la encargada de determinar las causas del lamentable suceso que hoy enluta a otra familia de Yopal.

Según Capresoca EPS no existe incidencia de desacato que haya prosperado en contra de la entidad por acciones constitucionales de tutela. “Lo que existieron fueron siete requerimientos por presuntos incumplimientos a las ordenes impartidas en los fallos de tutela, de los cuales ninguno prosperó como desacato”, señaló la gerente Nuria Yarley Bohórquez Peña.

Frente a cifras emitidas en rueda de prensa concedida por la Personería Municipal de Yopal, señala Capresoca que la entidad es una EPS que en su totalidad subsidia los servicios de salud de sus afiliados.

De las tutelas promovidas por el ente de control municipal con corte a octubre de 2022, la Oficina Jurídica de Capresoca EPS registra 48 acciones de tutela, de las cuales 23 fueron catalogadas como hecho superado, es decir, no prosperaron porque la entidad adelantó las gestiones administrativas y operativas para garantizar los servicios solicitados. Sin embargo, las cifras entregadas por la Personería van con corte a 13 de diciembre de 2022.

Con relación a los usuarios afiliados bajo el régimen contributivo se expone que solo se promovieron cinco acciones de tutela en lo corrido del año.

Un laboratorio de medios fue instalado en la Universidad Pública de Casanare, Unitrópico, como resultado del proyecto “Fortalecimiento de la comunicación de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel) de temas agropecuarios, agroindustriales y de turismo en Casanare” denominado Agrocomunitic, el cual tiene entre sus objetivos visibilizar a través de la narrativa transmedia, experiencias destacadas en el sector productivo de Casanare.

La institución por ser aliada a este proyecto, junto a la Asociación de Becarios de Casanare ABC, Producciones Llano 24 -7 SAS, el Nuevo Oriente, Producciones Violeta Ltda, el Instituto Educativo Siglo XXI, Institución Educativa Braulio González e Institución Educativa Técnica Empresarial Llano Lindo (ITELL), el liderazgo como proponente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – CEAD Yopal, tiene un escenario destinado a la postproducción en formatos sonoros, audiovisuales y escritos, para la divulgación del conocimiento en diferentes medios de comunicación.

En total serán 120 productos comunicativos los que se espera obtener durante el próximo año en el laboratorio de medios. Cumplida esta meta, la comunidad universitaria tendrá la capacidad instalada para la divulgación del conocimiento académico y científico a través de la producción de piezas comunicativas.    

“Poder consolidar todo ese conocimiento que se tiene en investigación del agro, agroindustria y turismo, para convertirlo en un material que sea para todos, digerible, disfrutable y transformador de nuestra sociedad, es la definición que doy de esta gran experiencia que se tiene con este laboratorio generador de estrategias y herramientas de apropiación social del conocimiento”, expresó Óscar Rodríguez, vicerrector de Investigación de Unitrópico.

 

Francy Edith Ramírez Arroyave fue designada como nueva vicepresidenta de la Regional Piedemonte, que cubre los activos de producción de petróleo y gas operados por la Empresa en los departamentos de Casanare y Arauca.

Ramírez Arroyave, quien asumió sus nuevas funciones desde el pasado 1 de diciembre, es ingeniera de Petróleos de la Universidad Surcolombiana y especialista en Gerencia de Hidrocarburos de la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Cuenta con 26 años de experiencia en la industria de hidrocarburos, donde ha desempeñado los diferentes cargos del área de Producción, desde operadora de Estación hasta vicepresidente.

En 2003 se convirtió en la primera mujer que llegó a ocupar el cargo de jefe de Producción en una regional de Ecopetrol. Entre los años 2014 y 2015, se desempeñó como vicepresidenta Regional Orinoquia, liderando las operaciones de Ecopetrol en los departamentos de Meta y Casanare.

En 2016 fue designada vicepresidenta de Activos con Socios y tuvo, entre otras responsabilidades, el recibo para Ecopetrol de la operación directa de los campos Rubiales y Cusiana. Desde 2020 se venía desempeñando como vicepresidenta Regional Andina Oriente, que integra los activos de producción de Ecopetrol en Puerto Gaitán (Meta) y los departamentos de Huila y Putumayo.

Actualmente combina sus actividades en el área de producción con el rol de Sponsor de la arista de Género, del programa de Diversidad e Inclusión de Ecopetrol. A su llegada a la Vicepresidencia Regional Piedemonte, Francy Edith Ramírez Arroyave tendrá a su cargo los activos de la Empresa en Casanare, que aportan el 50% del gas natural que se consume en Colombia.

 

 
 

La Administración Departamental invita a los casanareños a participar activamente en la rendición de cuentas vigencia 2022 que se desarrollará el próximo jueves 15 de diciembre, a partir de las 8:00 am, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio en Yopal.

El jefe de gobierno departamental, presentará el avance de ejecución financiera, el cumplimiento de metas y los proyectos de inversión por cada una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Departamental: Es El Tiempo de Casanare: Productivo, Equitativo y Sostenible  (2020-2023), que se materializaron y tuvieron avance en este año, así como las gestiones adelantadas ante diferentes instancias del nivel nacional e internacional, para hacer de Casanare un territorio próspero; en el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de septiembre  de los corrientes.

Mediante los canales institucionales de la Gobernación de Casanare- Facebook, Twitter y la emisora Manare Radio 95.3 FM-, la ciudadanía podrá seguir minuto a minuto el desarrollo de este espacio de participación, y formular sus inquietudes comentando la transmisión en vivo en las redes sociales.

Conforme con el cronograma establecido para la rendición de cuentas, la Administración Departamental puso a disposición de la ciudadanía, con un mes de antelación, en el enlace: https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/RendiciondeCuentas/Informe%20Gesti%C3%B3n%20Rendici%C3%B3n%20Cuentas%20con%20Enfoque%20de%20DDHH,%20ODS%20y%20Paz%20Vigencia%202022.pdf, el informe de gestión con enfoque de Derechos Humanos, Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS- y Paz, para que pudiera ser consultado y revisado el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Departamental, por parte de la comunidad.

Se invita a los casanareños a seguir la transmisión en vivo de la rendición de cuentas y a hacerse partícipes de este diálogo constructivo.

Fuente: Gobernaciòn de Casanare

Atendiendo el llamado por la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Gloria Franco, la dirección de Aseo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal desarrolló una jornada de aseo y ornato en los dos parques del barrio Caribabare.

Para esta jornada se destinaron operarios de guadaña, escobitas y personal de jardinería, quienes realizaron la poda de algunos árboles, cortaron el césped y recogieron material vegetal sobrante, para dejar en mejores condiciones estos escenarios que son para el esparcimiento y la recreación de la ciudadanía.

“Yo le hice la solicitud a la Ingeniera Esperanza, directora de Aseo que necesitábamos podar varios árboles porque las ramas ya estaban muy bajitas y no teníamos buena visibilidad a las otras calles y sí, llegaron a hacer la jornada y quedaron muy hermosos los parques”, expresó Gloria Franco, presidenta de la JAC del barrio Caribabare.

Por su parte, Esperanza Ramírez, directora de Aseo de la EAAAY, explicó que la articulación con líderes comunales ha sido un mecanismo excepcional para intervenir los parques y zonas verdes con estas jornadas de aseo y ornato, de manera que queden en óptimas condiciones para el disfrute de la población, por lo tanto, reitera la disposición de la empresa en atender este tipo de solicitudes y brindar una respuesta oportuna.

 

 

21 accidentes de tránsito se registraron en Yopal, entre el 5 y 11 de diciembre, según reporte entregado por el subcomandante de los agentes azules Diego García Peralta. De estos, 15 generaron 17 personas heridas y un muerto y los otros 5 solo registraron daños materiales. 3 casos de estos fueron remitidos a la Fiscalía.

Además, se impartieron 186 órdenes de comparendos, de los cuales 78 fueron a motociclistas por infringir el decreto de restricción de motos expedido por la Alcaldía de Yopal.  Dos de los comparendos fueron por conducir bajo los efectos del alcohol. Se evidenció igualmente incumplimiento generalizado al decreto de restricción del uso de motos durante las festividades.

El subcomandante informó que ya son 38 las personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito por ello se reiteran las recomendaciones de uso de elementos de protección y seguridad vial, así como portar los documentos de ley para movilizar los vehículos.

La Secretaría de Salud de Yopal, decomisó productos del emprendimiento Bastimento Llanero, para luego incinerarlos por orden del Invima por el no registro del cambio de una dirección del establecimiento donde venía funcionando la fábrica de estos productos. La gerente Catalina Suárez, expresó su inconformidad, tristeza y desmotivación, debido a que los efectos para la empresa han sido grandes por cuanto se ha disminuido la demanda del producto y los empleados temen por perder sus trabajos.

Tras conocerse el caso el secretario de salud de Yopal, Carlos Alberto Rivera y la referente de Seguridad Alimentaria Nutricional, Martha Mónica Zamora, explicaron que la Secretaría de Salud debió ejecutar una medida ordenada por el Invima, consistente en iniciar acciones de inspección, vigilancia y control a la empresa Bastimento Llanero SAS porque tienen una razón social que no corresponde a un registro sanitario.

Según Rivera, el 4 de octubre se citó a la gerente de la empresa y notificó de la situación, frente a lo cual ella informa que debió cambiar de domicilio de la empresa por efectos de la pandemia y que ha venido haciendo las gestiones necesarias ante el Invima para corregir el registro sanitario.

Agregó que se le explicó que el Invima notificó que, al intentar realizar una visita de inspección a la empresa, no se permitió el ingreso y por ello se le hizo el requerimiento para que en 30 días se explicaran las causas de la no atención a los funcionarios. Al no responder al Invima, esta ordenó a la Secretaría de Salud Municipal tomar medidas sanitarias de seguridad como la incautación o la destrucción del producto, que fue la utilizada porque la Alcaldía no tiene bodega para guardar productos.

El funcionario dijo que, de acuerdo a lo ordenado por el Invima, se debió decomisar y destruir 1.400 gramos del producto en presentación de paquetes de 100 gramos, por no poseer el registro sanitario actualizado al sitio donde se está produciendo. Si bien los funcionarios de la Secretaría de Salud realizaron lo ordenado, se conoce de las implicaciones económicas para el emprendimiento y se le solicitó tratar de remediar con el Invima el problema y evitar más incautaciones. 

En resumen, la empresa tiene que actualizar la razón social del producto Bastimento Llanero y la dirección de domicilio de producción. El tema es básicamente administrativo y no por el producto alimenticio.

especial violencia mujer casanare 2025