Corporinoquia de últimas en índice de evaluación del desempeño institucional, entre las CAR del país
Escrita por Casanare NoticiasEn la más reciente calificación hecha por el Ministerio de Ambiente a las corporaciones autónomas regionales, Corporinoquia figura en el último lugar con un porcentaje de desempeño de 39.90 por ciento.
La medición corresponde al año 2023 y fue hecha con base al índice de evaluación del desempeño institucional.
En esta medición Corporinoquia se encuentra lejos de las corporaciones Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y de la Corporación Autónoma Regional de los ríos Negro y Nare que alcanzaron puntaje por encima del 94 por ciento.
La lectura que se hace la mencionada clasificación apunta a que la entidad se encuentra en un estado de retroceso, lo que sin lugar a dudas complica su misión de manejar y proteger los recursos naturales.
Entre las posibles causas que llevaron a la Corporación a obtener la peor calificación de todas, se mencionan las serias deficiencias en la recuperación de ingresos, así como la ejecución de las funciones esenciales, que hace parte de sus objetivos.
Teniendo en cuenta que la evaluación corresponde la vigencia 2023, las cifras son los resultados de la administración pasada y son ajenos al actual equipo de trabajo en cabeza de Diana Carolina Mariño Mondragón.
De todas formas desde la dirección de la entidad se pronunciaron sobre el tema, abordando algunos compromisos, uno de los cuales está relacionado con un plan de recuperación.
En este punto señaló que van a trabajar por un mejoramiento de la gestión administrativa y financiera, asegurando una ejecución eficiente de los recursos.
También se mencionó una labor tendiente a la modernización de los trámites ambientales, con la incorporación de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a los servicios y contribuya a tener una mayor interacción de la comunidad.
Otro aspecto que será tenido en cuenta es el fortalecimiento del control y seguimiento a proyectos ambientales, con el fin de garantizar su cumplimiento y efectividad.
Incluye este plan de mejoramiento la articulación de los sectores productivos y comunidades, para promover la participación ciudadana en todo lo relacionado con la protección y conservación de los recursos naturales.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo