Casanare Noticias

El departamento de Casanare vive uno de sus mejores momentos en materia deportiva, más de 60 medallas han logrado los practicantes de distintas disciplinas. 

“El éxito de estos resultados se debe a que hemos acogido los procesos desde los semilleros, y hemos impulsado a los deportistas para que participen en grandes competiciones a nivel nacional e internacional”, dijo el gobernador, Alirio Barrera.

El mandatario seccional destacó los triunfos de las nuevas figuras, y condecoró a los representantes de las Ligas de Patinaje, Ciclismo, Baloncesto, Taekwondo  y Atletismo, quienes recibieron la orden al mérito Ramón Nonato Pérez.

Barrera Rodríguez ratificó el compromiso de la Administración Departamental con los deportistas y recordó que en este gobierno se han invertido cerca de $11.000 millones para el deporte en Casanare.

Vale la pena recordar los logros de nuestros deportistas. 

En ciclismo:Laura Sofía Castillo brilla con la Selección Colombia, con medalla en el Campeonato Nacional de Pista, categoría élite que se desarrolla en la ciudad de Cali y ratifica su presencia en los Juegos Deportivos Nacionales - Cartagena 2019.

Baloncesto:Selección Casanare a Juegos Nacionales, con el apoyo de Alfredo Peláez (entrenador), Jaime Huertas (asistente técnico), Diana Leal (fisioterapeuta) y Marta Restrepo (presidenta de la Liga de Baloncesto de Casanare), quienes acaban de obtener la histórica clasificación a los Juegos Deportivos Nacionales - Cartagena 2019 al superar a San Andrés Islas por marcador de 44 - 42.

Taekwondo:La Liga de este deporte logró importantes resultados en la VII Copa Internacional Fuerzas Armadas Centenario FAC y G1 Ranking Nacional que se desarrolló en Bogotá, con un total de nueve medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce. 

Atletismo: Brigith Mayorga, obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Nacional  Sub20 de Lanzamiento de Disco, celebrado en Bogotá. La deportista, es una de las más destacadas lanzadoras de la región desde hace varios años. Actualmente, se encuentra radicada en Barranquilla, pero continúa representando a su departamento de origen. 

Patinaje: El campeón Kevin Lenis, repite como miembro de la Selección Colombia.

La Alcaldía de Yopal y la ESE Salud Yopal, inaugurarán este 8 de Mayo de 2019, a las 8:00 Am la unidad amigable para jóvenes y adolescentes en el Centro de Atención Primaria en salud CAPS Juan Luis Londoño, la cual contará con 3 consultorios amigables.

Los consultorios asignados para la unidad amigable tendrán un ambiente exclusivo, adecuadamente señalizados, con profesionales capacitados para la atención de adolescentes y jóvenes, en horarios de atención diferenciados, adaptados a la disponibilidad de tiempo de los adolescentes y jóvenes.

Para las citas los Jóvenes y adolescentes podrán acceder de forma presencial en la barra unificada atención preferencial, a través del Call Center (038) 6345980 extensión 4 para citas de (Medicina general, Odontología y Promoción y prevención), también lo pueden solicitar vía web al correo; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la Fan page de la ESE Salud Yopal vía mensaje Imbox del chat.

La unidad amigable del Centro de Atención Primaria en Salud Juan Luis Londoño, contara con la siguiente oferta de servicios amigables para adolescentes y jóvenes;

• Consulta y controles de medicina general.

• Consulta y controles de enfermería.

• Consulta de odontología.

• Profilaxis oral.

• Detartraje

• Sellantes.

• Control de placa bacteriana.

• Asesoría en planificación familiar.

• Consejería en planificación familiar

• Consulta de planificación familiar.

• Asesoría sobre embarazo y embarazo no deseado.

• Asesoría sobre salud sexual y reproductiva.

• Asesoría en salud mental.

• Asesoría sobre violencia intrafamiliar y de pareja.

• Asesoría sobre identidad sexual.

• Asesoría sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH/Sida.

• Asesoría y prueba de VIH.

• Asesoría sobre cáncer de cérvix y mama.

• Asesoría en nutrición.

• Atención del abuso sexual.

• Anticoncepción POS.

• Anticoncepción hormonal no POS.

• Anticoncepción de emergencia.

• Atención integral a jóvenes viviendo con VIH.

• Atención de las infecciones de transmisión sexual.

• Control prenatal.

• Toma de citología cérvico-vaginal.

• Vacunación.

· Toma de muestras de laboratorio.

• Dispensación de preservativos, anticoncepción de emergencia, tratamientos para ITS, prueba de VIH y medicamentos antirretrovirales, entre otros.

• Asesoría en interrupción voluntaria del embarazo (dirigida a la toma de decisiones).

• Asesoría en salud mental: prevención de suicidio, dificultad escolar, detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria, prevención de los problemas de la salud mental del embarazo en la adolescencia.

• Asesoría sobre consumo de sustancias psicoactivas.

Con la unidad amigable se beneficiaran aproximadamente a unos 5 mil adolescentes y jóvenes de Yopal, afiliados al régimen subsidiado de CAPRESOCA EPS y NUEVA EPS, con el fin de impactar en eventos de interés en salud que aquejan a la población Yopaleña como; Prevención de embarazos en adolescentes, prevención del suicidio, matoneo, conductas autoinflingidas y prevención de consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.

Los adolescentes y jóvenes podrán asistir al curso del programa, en tus manos está tu futuro; constrúyelo, “tú decides”, todos los viernes de 2 a 5 pm, en el auditorio del Hospital Local de Yopal, donde los adolescentes y jóvenes de Yopal, grupos aliados de la comunidad y grupos socialmente reconocidos tendrán un espacio en los cuales estos plantean sus dudas y expectativas, discuten, conformen grupos o redes y organicen procesos sociales, a través de dinámicas lúdicas, culturales, artísticas y deportivas con el fin de potenciar y facilitar desarrollos psicosociales y formativos.

Luego del tercer debate que se llevó a cabo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes fue aprobado el Proyecto de Ley sobre Depuración Normativa que persigue eliminar más de 10 mil normas y declarar la pérdida de vigencia de un grupo de leyes y decretos con fuerza de ley que en la actualidad no tienen aplicabilidad.

Este es un proyecto del Ministerio de Justicia y del Derecho que, con base en la metodología construida con la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado y de la mano de los 24 sectores de la Administración Pública Nacional, logró agrupar temas principales como: obras, contratos, adjudicaciones y transporte; administrativos y organizacionales del Estado; laboral y seguridad social; disposiciones y asuntos de técnica normativa.

También se detallan temas sobre relaciones internacionales, orden público y defensa; créditos, gastos y presupuestales; de comercio, agricultura, industria y ambiente; subsidios, auxilios y reconocimientos, impuestos, tarifas y temas financieros; y sobre educación y justicia.

Serán 10.667 normas que saldrán del ordenamiento jurídico y que le apuestan a terminar con la inseguridad jurídica y simplificar el ordenamiento jurídico las cuales serán aplicables a todos los interesados para posibilitar su cumplimiento y el rechazo por la ilegalidad.

Será la Plenaria de la Cámara de Representantes la que decida la suerte de nuestro ordenamiento jurídico al aprobar en cuarto y último debate este proyecto que contribuye a la construcción de un mejor escenario para el desarrollo económico.

 

Del 8 al 11 de mayo del 2019 se realizara la XII jornada científica y de la información “la ciencia en el bicentenario” organizada por la Unisangil, el evento se desarrollara en el campus universitario de la universidad y busca reunir a toda la comunidad para temas científicos y de innovación la entrada es totalmente libre.

Renunció uno de los fundadores del Partido Centro Democrático en Casanare, Jorge Enrique Vélez, conocido popularmente como 'Segurito', y apodado por el máximo líder del partido, Álvaro Uribe, como el Canciller del Centro Democrático en Casanare.  
El directivo del partido manifestó a través de un comunicado que su decisión es irrevocable, pero en ella no se exponen las razones que lo motivaron a tomar esa decisión.

La carta del experimentado militante del uribismo fue enviada a Fabio Monroy, coordinador departamental del Centro Democrático, además de la coordinadora regional Nubia martínez y el mismo senador Álvaro Uribe.
Por ahora el partido no ha emitido un pronunciamiento.   
 

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/MAYO/RECOMPENSAS.jpg

La Gobernación de Casanare, la Dirección Seccional de Fiscalías, la Brigada XVI del Ejército Nacional, el Departamento de Policía de Casanare, el Grupo Aéreo de la Fuerza Aérea de Colombia, ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos, a quien entregue información que permita la identificación, individualización y ubicación de los autores de los homicidios de Edgar Acosta Barahona, el 16 de junio de 2018, en la vereda El Güira del municipio de Tauramena y Alfonso Correa Sandoval, el 13 de marzo de 2019 en la vereda La Casirva del municipio de Sácama.

De acuerdo al director de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, los casos tienen de especial que, se trata de dos líderes sociales asesinados en el departamento, de quienes se desconocen los móviles de los delitos.  

El fiscal manifestó que, se recibe información en los teléfonos: 3502726526 - 6359532 - 3185324363 y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, en la carrera 21 No 9-48, en la Sección de Análisis Criminal.

Martes, 07 Mayo 2019 08:45

Entregaron dos zonas wifi en Chámeza

14 zonas wifi en diferentes municipios, ha entregado la fecha la Gobernación de Casanare, la más reciente  fue en Chámeza, donde se instalaron dos puntos wifi a la comunidad, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

El alcalde de esta localidad, Bernardo Pérez Fonseca, agradeció al gobernador Josué Alirio Barrera dicha entrega e hizo énfasis en la inclusión que ha tenido el municipio en los diferentes programas que adelanta la Administración Con Paso Firme.

“Hoy los chamezanos tenemos más oportunidades de negocios, haciendo uso de las TIC, es una puerta que se abre con las comunicaciones, es una avance de desarrollo. En el caso de los jóvenes, es una oportunidad para que ellos investiguen, y hagan buen usos de las tecnologías de la información” dijo Jorge Díaz, beneficiario.

El director de la Oficina de Sistemas e Informática del Departamento, Daimer Pacheco, resaltó que es un orgullo para la Gobernación de Casanare, conectar a todos los municipios a través del servicio del internet.

El pasado seis de mayo se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Departamental el  taller del Plan Sectorial de Turismo 2018-2022, que busca escuchar a la comunidad, tener en cuenta las solicitudes y generar proyectos e iniciativas a  desarrollar en el plan general de acción del corredor, comprometiendo al gremio, entidades públicas, privadas y beneficiando a los tres departamentos que lo integran.

El fortalecimiento del Corredor Turístico de los Llanos integrado por Meta, Arauca y Casanare, es una estrategia nacional que permite desarrollar acciones interinstitucionales para la proyección de los departamentos.

La Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo ha convocado al gremio turístico, entidades públicas  y privadas, con el fin de levantar la información en conjunto que busca estructurar y orientar las nuevas gestiones que realizará el Gobierno Nacional en el sector de los Llanos, específicamente en Casanare y que serán las metas a cumplir durante el gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

La Administración Departamental en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez sigue trabajando Con Paso Firme, en el propósito de posicionar a Casanare como destino de clase mundial, generando acciones para el desarrollo del sector y el departamento.

Se dio inicio a la “Quinta Semana de Movilidad Mundial”, tendiente a que la comunidad, se concientice y se comprometa a preservar la vida en las vías del departamento.

En acto protocolario, la Gobernación de Casanare, a través de las Secretarías de Salud y  Educación, la Policía Nacional, la Dirección de Tránsito Departamental, las autoridades de Socorro, Covioriente y autoridades de Yopal, pidieron trabajar de manera mancomunada en la campaña SalveVidas#HagaOirSuVozcon mensajes como, “Por tu vida y la de los demás, respeta las normas de tránsito”, “Protege tu vida, suelta el celular”, y “No te engañes a ti mismo, ponte y abróchate el casco”.

“A nivel nacional, somos uno de los departamentos con mayor incidencia en mortalidad con motociclistas, en especial en el corredor vial de La Marginal de la Selva. Las cifras de accidentalidad son las que nos generan mayor índice de mortalidad en el país, en comparación con el conflicto armado que hemos sufrido por años”, indicó el coronel Luis León, subcomandante de la Policía de Casanare.

Por su parte, Rodrigo Aldana profesional de apoyo de Gestión Intersectorial de la secretaría de Salud Departamental, explicó que, “es lamentable que en 2018 perdieron la vida 106 personas en las carreteras y vías de Casanare, en donde por cada muerto, tenemos cinco heridos y por cada 20 lesionados, tenemos tres personas con discapacidad permanente. Hoy en el departamento hay más de 500 familias que sufren este flagelo”.

Las actividades de la “Quinta Semana de Movilidad Mundial”, están encaminadas hacía los deberes y derechos del peatón, mediante actividades lúdicas en diferentes municipios con los conductores de carga pesada, motociclistas y comunidad en general.

 


Con el lanzamiento del programa “Banco de Acciones Comunales”, del Ministerio del Interior, se abrió una nueva oportunidad para la Acción Comunal en todo el país y el fortalecimiento del emprendimiento comunitario. En este sentido, la Gobernación de Casanare continúa apoyando a las juntas interesadas en participar, a través de la socialización, y asistencia para la formulación e inscripción de sus iniciativas.

 

Según el Ministerio del Interior, serán $10 mil millones los que invertirá el Gobierno Nacional durante 2019, para financiar iniciativas comunales en todo el país, de los cuales se destinarán entre 5 y 30 millones de pesos para el desarrollo de estas iniciativas en cuatro líneas de acción establecidas: Acciones Comunales con Tejido Social, Ambientales, “Naranja”, y de Mejoramiento de Entornos.

 

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, esta es una oportunidad para que los organismos comunales se fortalezcan, con el apoyo del nivel nacional, para la financiación y ejecución de iniciativas que promuevan el desarrollo comunitario, para lo cual la Administración Departamental continuará brindando la asesoría y apoyo que requieran las juntas para participar del programa.

 

Para más información sobre descripción de líneas de acción, requisitos, cronograma, y proceso de inscripción, los organismos comunales interesados podrán ingresar a la página web http://bac.mininterior.gov.co/, o acercarse a la Dirección de Convivencia y Desarrollo Comunitario, en el Centro Administrativo Departamental, en Yopal.