Casanare Noticias

Abner Gonzalo Páez Bello, de 18 años de edad, fue capturado en flagrancia por el delito de hurto en el barrio El Cristal de Aguazul.

Según señaló la Policía, este sujeto minutos antes con arma blanca, había robado un celular iPhone que pertenecía a una joven de 19 años de edad.

Durante el hecho delictivo y la desesperación que vivía la víctima, la comunidad que estaba cerca del sitio corrió a socorrer a la joven mientras que el delincuente trató de huir. Unos cuantos segundos después, algunos habitantes comenzaron a agredir al maleante.

Posteriormente, miembros de la Policía llegaron al sitio, donde procedieron a incautar el arma blanca que presuntamente portaba el indiciado y quien trataba de defenderse de las personas que lo estaban maltratando.

Así mismo, las autoridades lograron recuperar el equipo móvil avaluado en cerca de dos millones de pesos. Finalmente Páez Bello fue arrestado y dejado a disposición de la Fiscalía 35 local Uri donde se llevarán a cabo los trámites judiciales pertinentes. Extraoficialmente se conoció que el individuo detenido cuenta con antecedentes por el delito de lesiones personales.

 

Diligencia de evacuación  del parque La Iguana en el sector de El Pajonal, realizó la Secretaría de Gobierno con el acompañamiento de la Policía Nacional, Instituto Colombiana de Bienestar Familiar (ICBF), Personería de Yopal y Migración Colombia, y el apoyo de la Secretaría de Obras y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo-EAAAY.

La población migrante venezolana que se ubicaba en el lugar se retiró voluntariamente, atendiendo las recomendaciones de las autoridades y previendo el riesgo inminente que representaba la proximidad del río Cravo Sur con las viviendas improvisadas que se encontraban en este escenario público, las cuales fueron desmontadas.

El procedimiento se llevó a cabo de manera pacífica, garantizando los derechos constitucionales para la población venezolana, a quienes se les había hecho el llamado respetuoso a evacuar en forma voluntaria, de manera reiterada, desde el mes de diciembre, y hasta en cuatro oportunidades; a través de visitas realizadas con posterioridad.

“Ya habíamos socializado con las personas concentradas en este sitio, las implicaciones que representan para ellos y sus familias el permanecer asentados en este lugar, debido a que es una zona de altísimo riesgo, dado que siempre se ha presentado socavación por cuenta del comportamiento del río, que ha cobrado varias vidas”, precisó el secretario.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/ABRIL/Gobierno%20en%20la%20Iguana%201.jpg

Dijo el titular de la cartera de Gobierno que la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal desarrolló una visita con un grupo de geólogos e ingenieros ambientales, para conocer las características del terreno y los riesgos a los que las personas interesadas en pernotar allí se ven expuestas. “Nos entregaron un informe, el cual fue socializado con los migrantes venezolanos. Afortunadamente accedieron a retirarse, para salvaguardar su vida e integridad”.

Desde la Administración Municipal y en coordinación con Migración Colombia se dispuso de un vehículo para realizar el traslado de las personas hasta Arauca, a la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela; sin embargo, ninguno de ellos aceptó este ofrecimiento y, por el contrario, algunos manifestaron que se van a quedar en el municipio, otros están decididos a continuar su paso por el municipio y departamento o hacia otras ciudades del país.

Confía Moreno Pacheco que desde el Gobierno Nacional se defina una política de atención integral para esta población, porque el municipio no cuenta con la capacidad de respuesta que permita atender una crisis humanitaria de esta magnitud. “Estamos esperando la respuesta de la Cancillería y de los organismos internacionales que están apoyando al Gobierno Nacional, para que lleguen esas ayudas y esa atención integral que tanto anuncian”. 

    

 


La empresa Parex Resources entregó un brazo hidráulico para el trabajo en alturas a la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva ESPAVI, además de la entrega de equipos especializados de radiología para la apertura de la Sala de Rayos X del Hospital del municipio. El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones del hospital y contó con la presencia de la mandataria local Ruth Bohórquez, el gerente del centro asistencial, el gerente de Red Salud Casanare, la dirección de Responsabilidad Social de Parex, y la comunidad en general.    

Los equipos entregados corresponden a una inversión cercana a los $311 millones, con la que la compañía reafirmó su compromiso con el bienestar y el desarrollo, en este caso, del municipio de Villanueva y de sus habitantes.


Apuesta por la salud 

Bajo un convenio de cooperación con Red Salud y la Alcaldía de Villanueva, Parex suministró los equipos necesarios para abrir la nueva Sala de Radiología del Hospital de Villanueva E.S.P. Con este vital servicio se garantizan mejores tiempos para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades, evitando la remisión de pacientes a otros municipios de Casanare.

El Hospital de Villanueva, en el periodo 2017 - 2018, recibió en urgencias 5.285 pacientes que requerían de rayos x para diagnóstico, sin embargo, por la falta de equipos especializados, tuvieron que ser atendidos en otras instituciones del departamento. De igual manera, 321 pacientes que permanecían en el hospital fueron remitidos necesariamente a otros centros de salud para procedimientos de rayos x.

Este proyecto se sumó a las inversiones en salud que ha realizado Parex en el municipio, representadas en las obras de mantenimiento y remodelación de algunas áreas del hospital en 2017, por un valor cercano a los $115 millones, y la Brigada Medico Quirúrgica realizada el mismo año con la Patrulla Aérea Civil Colombiana y Geopark, donde se realizaron 1.119 consultas y 157 intervenciones médicas a comunidad rural y urbana del Municipio.

Aporte a los servicios públicos


http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/ABRIL/Brazo%202.jpeg

De igual forma, Parex realizó la entrega al municipio de Villanueva de un brazo hidráulico con alcance de 15 metros de altura, que apoyará las actividades de la Empresa ESPAVI.

Con este equipo, se podrán realizar actividades de aseo, protección de las redes eléctricas y embellecimiento del municipio; labores que se podrán realizar en diferentes superficies, espacios y alturas de forma eficiente y segura para los habitantes y trabajadores.

Esta inversión concertada, es posible en el marco de del Programa de Beneficio a las Comunidades - PBC Bloque Cabrestero y del Plan de Desarrollo "Vamos Pa'lante Villanueva Con Liderazgo Y Corazón". 

“Para la compañía, es importante continuar con el fortalecimiento institucional a través de alianzas estratégicas con las autoridades departamentales promoviendo conjuntamente el desarrollo y una mejor calidad de vida de las comunidades cercanas a sus áreas de operación”, manifestó Jacqueline Tarazona, coordinadora de responsabilidad social empresarial de la compañía. 

De igual modo, la alcaldesa Ruth Bohórquez manifestó: "Solo gratitud con una empresa privada que ha puesto los ojos en la parte social de nuestro municipio como lo es Parex".

 

Más de 150 viajes de material fueron retirados del canal de aguas lluvias de ‘Caño Seco’, durante los trabajos de mantenimiento que realizó la Secretaría de Obras de Yopal, a la estructura de retención de sólidos, que estaba totalmente colmatada por basura, sedimentos y rocas.

Así lo dio a conocer el secretario de Obras, Guillermo Alberto Pérez, quien dirigió personalmente las labores, resaltando que hace ocho años no se realizaba mantenimiento a este canal.

“Hemos sacado cientos y cientos de metros cúbicos de material, y hecho la disposición y seguimos trabajando de acuerdo con la directriz del alcalde Leonardo Puentes”, expresó.

 http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/ABRIL/ca%C3%B1o%20seco%20despu%C3%A9s.jpg

Por su parte el líder comunal Alonso Montenegro, dijo que “para nosotros es una alegría que la Administración nos haya puesto cuidado, como presidentes de la Comuna V, que llevamos más de cuatro años solicitando que se hiciera este mantenimiento, porque teníamos retención de las aguas lluvias de Yopal”.

Apuntó que la comunidad arroja basuras a las calles y van causando taponamientos, pero “hoy vemos que es una realidad (la limpieza), hemos sacado más de 120 viajes de material del canal. Señor alcalde Leonardo Puentes, anótese un punto con la comunidad yopaleña”.

De la misma manera la Secretaría de Obras municipal viene adelantando trabajos de mantenimiento a las rejillas y sumideros de aguas lluvias, especialmente en el sector de la Comuna V; para evitar los taponamientos y prevenir inundaciones.

 

Alonso Espedito de aproximadamente 35 años, fue hallado sin vida en la mañana de este jueves, en el kilometro 11 del sector de Los Ranchos, en la vía que conduce de Yopal al corregimiento de Morichal. 

Según se conoció, Alonso se movilizaba en una bicicleta, y al parecer habría sido arrollado por un vehículo fantasma, de acuerdo a las primeras versiones. 

La víctima trabajaba en una trituradora de la vereda San Rafael, del exalcalde de Maní, Javier Montoya. 

Las autoridades realizaron el levantamiento del cadáver del ciclista, quien fue conducido hasta Medicina Legal para determinar las causas del deceso. 

Noticia en Desarrollo*



José Olivo Moreno Montier, murió este miércoles en un accidente de tránsito registrado en el sector conocido como Valle Verde, en la vía que comunica Yopal y Aguazul. 

La víctima mortal se movilizaba en una moto junto a Milton Fabián Ramos Herrera, quien resultó herido.  

De acuerdo a las autoridades, el accidente se presentó cerca de las 5:30 de la tarde cuando los motociclistas, trabajadores de la empresa Stork, contratista de Ecopetrol en Tauramena, impactaron violentamente contra un automovil Mazda, cuando intentaron adelantar a un tractocamión.  

Moreno Montier falleció en el lugar, mientras que Ramos Herrera fue trasladado al hospital de Aguazul por personal de bomberos de ese municipio.   

El Concejo de Yopal inició un nuevo proceso de moción de censura contra uno de los secretarios de despacho de la Alcaldía de Yopal. Esta vez contra el jefe de la cartera de Obras Públicas del municipio, Guillermo Pérez.  

Después de rendir un informe en el debate de control político a esta secretaría, 11 concejales consideraron que se incumplieron algunos objetivos en materia de infraestructura, por lo que iniciaron el proceso con el que ya fue retirada la secretaria de Hacienda, María Nelly Bermúdez.  

Para muchos, se trata meramente de una persecución política, pues los presidentes de Juntas de Acción Comunal manifestaron que si se han hecho obras en los diferentes barrios, por lo que la nueva moción de censura solo entorpece la Administración Municipal, y en cambio perjudicaría a la ciudad a falta de ocho meses para culminar este periodo.  

Para presidentes de barrios como Nuevo Milenio, Ciudadela El Carmen, Villa Rocío, entre otros, se trata de intereses políticos de los concejales que únicamente perjudican al municipio.  

El secretario Guillermo Pérez deberá rendir descargos el lunes 15 de abril y la votación se hará el 20 de abril desde las 06:00 de la tarde, el sábado santo.   

Pérez añadió que oficiará a los entes de control y dijo que se encuentra preparado para lo que viene, pues ha trabajado de forma transparente y ha cumplido.  

 

Enerca informó que realizará este viernes 12 de  abril de 2019, mantenimiento preventivo en circuito ramal 13.2 KV rural de Yopal.

Las actividades a realizar consisten en efectuar despeje de corredor de línea, limpieza de vegetación que hace contacto con las redes de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado, y reposición de protecciones en transformadores de distribución.

Por lo anterior, mencionó que es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 2:30 pm en los siguientes sectores del área rural de Yopal: Vereda Buena Vista, Antena Violeta Stereo, Vereda La Vega, Planta Modular de Agua Potable La Vega, Vereda Rincón del Soldado, Vereda Brisas del Cravo, Vereda Cagui Esperanza, Hotel Salem, Caserio Puente La Cabuya.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.


Mediante la resolución 0056 de 2019, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, declaró inhábiles los días laborales de Semana Santa para la planta de personal.

De acuerdo al mandatario, en aras de contribuir al bienestar, crecimiento personal y unidad familiar de cada uno de los servidores públicos de la Administración Central del Departamento, el gobernador de Casanare puede, dentro del ámbito legal antes mencionado, ordenar el descanso compensado a través de jornadas laborales adicionales, para el disfrute de los días 15,16 y 17 correspondientes a dicha semana.

Es por esto, que los funcionarios de planta vinculados con la Administración Central compensaron las 24 horas correspondientes a los tres días hábiles de la Semana Santa, en jornadas adicionales de trabajo, laborando los días sábados 16 y 30 de marzo de 2019 en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y durante la semana del 18 al 22 y los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, incrementando una hora diaria de labor comprendida entre las 7:00 a.m. a 8:00 a.m., completando así las 24 horas precitadas.

De conformidad con todo lo antes mencionado, los días 15,16 y 17 de abril de 2019 correspondientes a la Semana Santa, se declaran días inhábiles y, por tanto, durante ellos, no habrá atención al público en la totalidad de las dependencias que hacen parte de la Administración Central del Departamento de Casanare.

La Gobernación de Casanare mediante la Dirección Departamental de Cultura y Turismo abrió la convocatoria a las alcaldías de los 19 municipios para que participen en la postulación de proyectos direccionados al rescate patrimonial material e inmaterial financiados a través del Impuesto Nacional al Consumo de telefonía móvil. Con lo cual, se busca garantizar una adecuada inversión de estos recursos que se transfieren al Departamento con vigencia del 2019

Con el ánimo de lograr identificar en los 19 municipios, programas y proyectos que generen bienestar, desarrollo y apropiación social mediante el reconocimiento, valoración, salvaguarda, protección, conservación, sostenibilidad y divulgación del patrimonio cultural material e inmaterial; se invita a las alcaldías municipales a participar del proceso que tendrá cierre el miércoles 01 de junio a las 5:00 p.m.

El instructivo y bases para el diligenciamiento, formatos de presentación se encuentran en la página web: www.casanare.gov.co

De esta manera avanzamos en la labor de gestión, apoyo y trabajo en pro del sector cultural, la riqueza más importante del Departamento.