Casanare Noticias

 

Desde la semana anterior, conductores, auxiliares y propietarios de vehículos de transporte escolar en el norte de Casanare se encuentran en paro, debido a reiterativos incumplimientos del Consorcio contratista de la Gobernación de Casanare, lo que ha perjudicado a estudiantes de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Pore, Támara, Trinidad, Sácama y La Salina.

Ante este situación que se presenta con el Consorcio TRAESCA, prestador del servicio de transporte escolar, la secretaría de Educación Departamental hizo las siguientes precisiones:

 

1-. Como entidad territorial certificada, nuestra responsabilidad consiste en garantizar el servicio a los niños, niñas y adolescentes del departamento, y como tal el servicio está debidamente contratado y garantizado, según la normatividad legal.

2-. Actualmente se está presentando una situación netamente comercial y laboral entre particulares (Consorcio y transportadores). Todo lo relacionado con pagos, contratación y demás debe ser resuelto entre las partes, sin injerencia nuestra y con vigilancia de la interventoría. 

3-. La interventoría contratada para el mencionado Contrato evidenció y presentó un presunto incumplimiento por parte del Contratista, el cual hace curso en la Oficina Jurídica del Departamento, para determinar responsabilidades. Ello evidencia que desde la Secretaría de Educación se realiza permanente supervisión a la interventoría.

4-. A la fecha, los pagos realizados al Consorcio TRAESCA corresponden a los cobros debidamente presentados con sus respectivos soportes; solo hasta cuando cada cobro cuenta con todos los soportes necesarios, es viabilizado el respectivo pago.

5-. Una vez conocidas las inconformidades presentadas por los propietarios de los vehículos contratados, que generaron la cesación en la prestación del servicio hoy lunes 11 de marzo de 2019, se convocó a reunión extraordinaria con el Consorcio contratista, la interventoría y todo nuestro equipo para verificar las denuncias, y exhortar una inmediata solución para evitar más traumatismos en la prestación del servicio.

6-. Continuamos atentos a la pronta solución de esta traumática situación, que va en contravía del sentir de la Administración Departamental y de las directrices del señor Gobernador de Casanare, quien siempre ha velado porque nuestros niños, niñas y adolescentes cuenten con todas las garantías para seguir avanzando en sus procesos académicos. 

 

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC), informó que amplió el horario de atención al público en el área de formalización, para la matrícula mercantil o renovación, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche en la oficina principal Yopal y las sedes de Villanueva, Tauramena, Aguazul y Paz de Ariporo.

Lo anterior, porque la entidad está en temporada de renovación mercantil, como lo establece el artículo 33 del Código de Comercio y, teniendo en cuenta, que el tejido empresarial registrado a diciembre de 2018 en la CCC fue de 21.348. Según la gerente de Formalización, Nury González Peña, esperan que para este mes, se acerquen a cumplir con este deber más del 70% de las personas naturales y jurídicas.

La mayoría de registrados o matriculados son de Yopal con el 51%, luego Villanueva el 10%, Aguazul 8%, Paz de Ariporo 7% y Tauramena el 5%, el 19% restante están en los otros municipios de Casanare.

Además del registro mercantil, también se deben renovar las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Único Nacional de Operadores de Libranza (RUNEOL) y el registro Único de Proponentes (RUP) que el plazo vence 6 de abril.

González Peña, informó que la entidad cuenta con cuatro formas para renovar:

1. De forma presencia en las sedes de Yopal, Aguazul, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Tauramena, Trinidad y Villanueva.

2. En los puntos de “Cámara Móvil”, municipios donde no hay sede.

3. Por el portal web www.cccasanare.co Servicios en línea

4. Renovación a domicilio, llamando al número de celular 3102787171- PBX 6345955.

El principal beneficio que reciben los empresarios y comerciantes que realicen el proceso, dentro del plazo establecido por la ley, es hacer pública la calidad de comerciante y ser miembro activo de la comunidad empresarial, además de exclusividad del nombre del establecimiento comercial a nivel nacional; determina la inclusión en la base de datos de la entidad para la integrar foros, seminarios y cursos, la mayoría de ellos gratuitos con la Escuela de Formación Empresarial (EFE); facilita su participación en licitaciones con el Estado, cumple con el deber legal establecido en el Código de Comercio, artículo 19, entre otros.

Además de lo anterior, podrán recibir asesoría gratuita en el desarrollo de ideas de negocio con los programas de Sistema de Incubación de Empresas Extramuros de Casanare (Sinergia), tejido empresarial, alianzas para la innovación, ruedas de negocios, hacer parte de uno de los clúster de Turismo de Naturaleza, Petróleo & Gas, Ganadería y Piña, consultorio jurídico, entre otros.

 

Mediante el desarrollo de operaciones militares adelantadas por tropas de la Octava División del Ejército Nacional en el departamento de Casanare, se reporta en las últimas horas, la destrucción de dos artefactos explosivos.

La primera acción se llevó a cabo en la vereda Las Tapias, municipio de Hato Corozal, por tropas del Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, quienes luego de labores de inteligencia y apoyo de la red de participación cívica, lograron la ubicación y posterior destrucción de un artefacto explosivo tipo cilindro, con sistema de activación eléctrica por presión jeringa. Esta trampa mortal habría sido instalada por integrantes del frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

En una segunda acción desarrollada en el área general de la vereda Marroquín, municipio de Yopal, tropas del Batallón de Infantería n.° 44 Ramón Nonato Pérez, mediante labores de inteligencia, lograron ubicar y destruir de manera controlada un artefacto explosivo improvisado, que al parecer había sido instalado por el frente José David Suárez del ELN.

Por otra parte, en el corregimiento El Totumo del municipio de Paz de Ariporo, mediante operaciones de registro y control, ubicaron un arma corta tipo revólver calibre 22mm, que al parecer fue abandonado por dos sujetos, al notar la presencia de los soldados. El arma fue puesta a disposición de la Policía. 

 El comando de la Décima Sexta Brigada, rechazó tajantemente el empleo de artefactos explosivos por parte de los grupos armados organizados, poniendo en riesgo la integridad de la población civil y la fuerza pública.

 

Los hombres al servicio de la Octava División a través del Batallón de Ingenieros Militares Rafael Navas Pardo, con apoyo del Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo a través del Batallón de Acción Integral n.º 8, llegaron hasta los barrios más vulnerables del municipio de Tame para que grandes y niños disfrutaran de este tipo de actividades.

250 personas entre niños, adultos y adultos mayores, se beneficiaron de una tarde de recreación y cine al parque, quienes no perdieron la oportunidad para agradecerle a los soldados de Colombia: “Gracias a los Héroes Bicentenarios del Ejército Nacional por la integración que nos hacen siempre para los niños y niñas; por la película que nos dan para compartir, vivimos muy contentos aquí en el municipio de Tame en el barrio Renacer Llanero, les agradecemos con todo cariño”, indicó Deyber Santamaría Ibañez, habitante del sector.

Estas actividades buscan beneficiar cada día a más niños y jóvenes, para que en su tiempo libre compartan en familia y disfruten de una niñez en tranquilidad en el calor de sus hogares, alejándolos de cualquier otro tipo de actividad que pueda vulnerar sus derechos. Es así como al aire libre se recrea una sala de cine para que ellos compartan y disfruten en familia de una gran función.

 

La Empresa de Energía de Casanare Enerca, informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Yopal y del municipio de Orocué, que este miércoles 13 y jueves 14  de marzo de 2019, se realizaran mantenimientos preventivos en corredores de red 34,5KV Tilodiran, Potros, Surimena y corredor de red 13,2KV Alemania-Arenal.

El desarrollo de los trabajos consiste en despejar corredor de línea, hacer limpieza de vegetación que hace contacto con las cuerdas de energía, efectuar ajuste de conexionado en seccionadores y cambio de aisladores en mal estado.

El día miércoles 13 de marzo de 9:00 am a 3:00 pm, se realizará suspensión del servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural del municipio de Yopal: Vereda  Los Mangos. Orocué-Rural: Surimena, Guariamena, Pradera  Industriales: Emerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritia.

Jueves 14 de marzo de 8:00 am a 3:00 pm, se realizará suspensión del servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural del municipio de Yopal: Veredas Alemania y Arenal.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

La Alcaldía de Yopal invitó a las madres y padres beneficiarios del programa Familias en Acción, a retirar los primeros incentivos de salud y educación del año 2019;  en el periodo de pagos establecido del 12 al 29 de marzo.

Los titulares deben tener su tarjeta del Banco Agrario y clave personal a la mano, y podrán cobrar en los cajeros de la red Servibanca.

 “El pago está garantizado para las familias que realizaron su bancarización en el Coliseo Mauricio Naranjo durante este fin de semana, y esperamos al resto de familias poder asesorarlas sobre la forma de pago”, expresó el enlace municipal del programa, Andrea Gutiérrez Fonseca.

En ese sentido, se contará con el acompañamiento del Banco Agrario durante los próximos tres días, en la oficina de Familias en Acción municipal, para dar respuesta a las familias que no se bancarizaron en las jornadas.

Por último Gutiérrez Fonseca reiteró que es importante estar atentos a la información que se emite de manera oficial por parte de la Alcaldía de Yopal y acatar las recomendaciones, velando siempre por el bienestar de los niños y niñas beneficiarios.

 

Familiares y organismos de socorro adelantan la búsqueda de Felipe Jiménez Mesa de 45 años, quien está desaparecido desde el pasado siete de marzo en Chámeza.

Según se dio a conocer, el hombre habría sido por última vez en la finca Le Vega de ese municipio. vistiendo camisa, poncho y cachucha.

De acuerdo a Edwin Moreno, comandante de Bomberos de Chámeza, Jiménez Mesa es reconocido en la localidad por asar carne además de dedicarse a las labores de agricultura. 

Los familiares informaron que ante cualquier información de él, se pueden comunicar a los números: 313 340 1514 – 313 410 6788. 

 

Álvaro Osorio de 37 años de edad, falleció luego de ser gravemente herido durante una riña en la vereda Centro Gaitán de Paz de Ariporo.

Según se dio a conocer, mientras ocurría el trágico hecho, en el sector se desarrollaba un evento público denominado “La Garcita de Oro".

De acuerdo a lo indicado por las autoridades, Osorio, natural de Trinidad, presentó una herida cortante con arma blanca en la región escapular, motivo por el cual tuvo que ser trasladado inmediatamente hasta el Hospital local de Paz de Ariporo, donde llegó sin signos vitales.
Al parecer, el presunto agresor es conocido como ‘El Araucano’ y presuntamente labora cerca del sitio donde ocurrieron los hechos.

 

El trabajo con el cual se busca mitigar el impacto de la temporada invernal, que está por llegar, y recuperar las vías más deterioradas por las lluvias, se realiza desde la Oficina Para la Gestión del Riesgo de Desastres.

En el plan de acción se ha incluido el fortalecimiento y ampliación del muro de protección en la parte alta del parque la Iguana, sector Plan Brisas, donde se protege esta comunidad y se evita que el río se recline sobre la ciudad de Yopal, el cual se inició a ejecutar desde la semana pasada.

Igualmente, durante estos días se iniciará una canalización en el río Pauto, metros abajo del puente sobre la Marginal de la Selva, para intervenir el punto crítico que inunda las veredas  Plazuelas, Pradera, Cazadero, Caucho y Brisas del Caucho. Pues en este sector el afluente se desvía del cauce por el caño Cazadero generando afectaciones a vías, cultivos y viviendas de dichas comunidades.

Con respecto al tema vial, se realiza desde la Gobernación el mantenimiento y recuperación de 12 kilómetros en la vía de acceso a La Poyata en Maní y 20 km en la vía a la vereda Santa Teresa en el municipio de Hato Corozal.

Para la vía a Bocas del Pauto (Trinidad) una de las más críticas en el Departamento, desde la Administración Departamental a través de Gestión del Riesgo de Desastres se han dispuesto dos frentes de trabajo los cuales estarán realizando la recuperación y mantenimiento de este importante eje vial.

En el plan de trabajo, se pretende intervenir los puntos más críticos en gran parte de los municipios de Casanare, con lo que se espera reducir las afectaciones y damnificados por el impacto de  la época de lluvias.

 

En reunión conjunta de la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare con los adultos mayores del municipio, se informó que el departamento hará dos entregas de paquetes nutricionales, que incluirán la zona urbana; proyectadas para septiembre y diciembre, teniendo en cuenta el proceso contractual y recursos económicos disponibles.

Por su parte la Administración Municipal dijo que seguirá garantizando la atención de adultos mayores en estado de abandono en el Hogar Los Cerros y a los beneficiarios de los Centros Vida.

La secretaria de Acción Social departamental, Albadonia González, dijo que van “a atender 4400 adultos mayores, del área urbana y rural” de Yopal, de acuerdo a los recursos recaudados, pero que el proceso contractual es bastante largo.

“Debemos tener la recopilación de los 19 municipios, si fuera sólo Yopal ya lo tendríamos listo, porque ha sido juicioso y nos ha entregado ya la base de datos y todo los que necesitamos, pero hay algunos municipios que aún nos faltan”, destacó.

Además la funcionaria departamental expresó que también van a coadyuvar al mantenimiento de los adultos mayores sin red de apoyo, del hogar Los Cerros.

Por su parte la secretaria de Acción Social de Yopal, Betty Becerra Vargas, dijo que “como municipio explicamos a los adultos mayores cómo se ha dado la inversión de estampilla de adulto mayor, que básicamente es para los centro vida, todo lo que es infraestructura, mantenimiento, personal, garantizar las raciones tipo refrigerio y tipo almuerzo; así como a 40 adultos mayores que están en centro de bienestar”.

Hasta el momento son 1.900 millones de pesos apropiados en Yopal para este año, los cuales ya están una parte en ejecución y otra en proyección para invertir en estas áreas.

De otro lado, el coordinador del programa de Adulto Mayor de Yopal, Udman Puerta, invitó a los adultos mayores del municipio que no estén recibiendo ayuda económica de sus hijos, o quienes conozcan casos, a que se acerquen al Centro Vida de la Comuna IV, para iniciar un proceso judicial, pues la ley establece esto como obligación.