Casanare Noticias
Con estas fotos buscan identificar a dos hombres asesinados en Yopal
Autoridades dieron a conocer las fotografías de los tatuajes de dos hombres, al parecer habitantes de calle, que fueron asesinados en los últimos días en Yopal.
Hasta el momento, los cuerpos continúan en Medicina Legal debido a que no han podido ser identificados.
El primer cuerpo sin identificar pertenece al de un hombre de aproximadamente 30 años que fue asesinado en un andén de la iglesia Espíritu Santo de Yopal el pasado 26 de febrero.
Según se dio a conocer, el sujeto murió producto de varios golpes y una puñalada en el tórax, al parecer a manos de un hombre que vestía chaqueta negra y casco cerrado.
“Se trata de un hombre de 25 a 30 años, de 1.72 centímetros de altura, vestía una camisa esqueleto de color blanco, un jean azul, estaba descalzo. Aún no se han acercado familiares a reclamar el cuerpo, pero al parecer sería un habitante de calle”, informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare.
De igual modo, el coronel Ramírez indicó que el fallecido tenía un tatuaje de un búho en su pecho y una calavera en su brazo izquierdo, además de piercings en sus tetillas.
La otra víctima que sigue sin identificar sería un joven de aproximadamente 20 años, quien habría tenido una riña este 4 de marzo en la Caño Campiña, lo que le originó heridas con arma blanca en las piernas y lo glúteos.
De acuerdo a las autoridades, el sujeto murió desangrado y su en cuerpo tiene dos tatuajes con los nombres “Valentina” y “Bibiana” en sus brazos.
Al parecer, los dos habitantes de calle serían de origen venezolano.
Capturado sujeto con clorhidrato de cocaína en Tauramena
Planes de contingencia para garantizar suministro de agua y controlar dengue en Yopal
En sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgos de Desastres (CMGRD), fueron socializados los planes de contingencia orientados a garantizar el suministro de agua, ante la disminución de caudales en la fuente abastecedora La Tablona, en época de verano, y de control del Dengue, ante el aumento de casos en el municipio. El encuentro lo presidió el secretario de Salud con facultades de alcalde (e), Juan Francisco Amaya, acompañando por el secretario Privado, Juan Manuel Díaz Heredia; delegados de los organismos de socorro y personal de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY.
Frente al primer evento, se reiteró por parte del director Técnico de la EAAAY, Fabián Fajardo Restrepo, que en este momento no se presenta desabastecimiento ni racionamiento del líquido, pese a la reducción del caudal del afluente; debido a que esta situación se está compensando con la entrada en operación de pozos profundos.
Manifestó que la operación actual del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad se realiza a través de la planta conciliada y alterna, y de la operación de los pozos profundos de la Central de Abastos, Raudal Américas, Núcleo Urbano 2 y Manga de Coleo, que aportan más del caudal requerido para la ciudad.
Sin embargo, recordó a los usuarios del servicio de acueducto, la necesidad de hacer uso eficiente y racional del agua, evitando desperdiciarla y utilizarla para fines no prioritarios e indispensables, como el lavado de vehículos, de fachadas o puertas.
Fajardo Restrepo indicó que, de prolongarse la temporada de sequía, la empresa ha previsto dos alternativas para suplir a la ciudad del servicio acueducto. La primera, corresponde a seguir apoyando la reducción del caudal con la entrada en operación de más pozos profundos; la segunda, realizar una conexión provisional desde la bocatoma de la planta definitiva para captar agua del río Cravo Sur.
“La segunda opción se desarrollaría siempre y cuando aumente el período de sequía. Esta proyección se plantea para el mes de junio. Es de aclarar que por ahora no se está presentando el Fenómeno de El Niño, estamos en una época de verano fuerte, pero esperamos la llegada del invierno a mediados de abril”.
Prevención y control del Dengue
El segundo tema abordado en el CMGRD se orientó a socializar el análisis del comportamiento epidemiológico del Dengue, donde se conoció que a semana 9 de 2019 han sido notificados 110 casos en el municipio, lo que significa un incremento del 611% en comparación al año anterior con 18 casos. De los casos de dengue reportados, dos son confirmados para dengue grave, los cuales corresponden a personas que no residen en Yopal.
Este escenario conlleva a la intensificación de las medidas de prevención y control entre la población, las cuales deben enfocarse en la eliminación del mayor número de criaderos de zancudos y la adopción de acciones de autocuidado, para evitar enfermar por esta patología.
Juan Francisco Amaya, secretario de Salud, dijo que “el departamento ha declarado la alerta epidemiológica para Dengue. Tenemos departamentos vecinos en esta misma situación. Recordemos que somos una zona endémica para este evento, lo que nos lleva a intensificar las medidas de prevención.
Lo principal es evitar el almacenamiento de agua y, en caso de hacerlo, mantener los recipientes tapados. El municipio en las últimas semanas se ha mantenido en zona de control, pero hemos tenido un incremento significativo en el aumento del número de casos. Sumado a ello, este año se espera se presenta un pico en la notificación, el cual ocurre cada 4 años, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Salud”.
Anotó el titular de la cartera de Salud que los grupos de riesgo para esta patología son los menores de 5 años, gestantes, adultos mayores y turistas que provienen de zonas donde no se presenta la enfermedad.
Al término de la sesión, el secretario de Salud se comprometió a consolidar, semana a semana, la información frente al comportamiento del evento, para avanzar en la toma de decisiones en salud pública y en el control de esta enfermedad.
Capturados ladrones que pretendían llevarse caja fuerte de un Q'Bueno en Yopal
Geovanny Pirazan Castiblanco, de 42 años y Jhon Gómez Hernández, de 24, fueron capturados por la Policía luego de haber ingresado a la parte interna del supermercado Q’ Bueno ubicado en la calle 40 No 14-32 de Yopal, con el fin de hurtar una caja de seguridad con 80.000.000 en su interior.
Según se dio a conocer, hacia las 2:00 de la mañana de este lunes, los sujetos violentaron una reja de seguridad para ingresar al sitio, pero fueron sorprendidos por las autoridades.
De igual modo, en el operativo fue incautada una camioneta Mazda de placas LMA 460 en la cual los sujetos pretendían transportar la caja fuerte. También se incautó una pulidora, dos escaleras metálicas y palanca metálica.
Pirazan Castiblanco es natural de Sogamoso y reside en el barrio La Bendición, mientras que Gómez Hernández es oriundo de Barrancabermeja y reside en el barrio Casimena.
Ambos presentaron anotaciones en la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA por los delitos de hurto calificado y hurto y fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Avanzan jornadas de vacunación en barrios de Yopal
En aras de mantener coberturas útiles de vacunación por encima del 95% a cierre del 2019, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud y el Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI, desarrolla de manera continua jornadas de vacunación en barrios del municipio y en el marco de actividades de alta afluencia de personas.
Como resultado de estas jornadas, con corte al 28 de febrero, han sido vacunados 416 menores de 1 año; 472 niños y niñas de 18 meses y 507 de 5 años, a quienes se le han suministrado los biológicos incluidos en el esquema nacional de vacunación, de forma gratuita.
También se han aplicado dosis de TdaP (Tétanos- Difteria-Tos Ferina Acelular) a gestantes a partir de la semana 26; a mujeres en edad fértil (entre los 10 y 49 años) Td (Toxoide tetánico y diftérico del adulto), y a mujeres entre los 9 y 18 años la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano). A los adultos Fiebre Amarilla (única dosis en la vida).
Cabe recordar que todos los días son de vacunación en las IPS del municipio, y se reitera a los padres y cuidadores de los menores de 6 años, que deben llevar el carné de vacunación, para realizar el debido seguimiento y control a las dosis aplicadas a los infantes, según su edad.
Confirman abuso sexual a menor de edad que fue raptada en La Niata de Yopal
El director seccional de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, confirmó que dos menores que habían sido raptadas en el sector de La Niata de Yopal, sufrieron violencia sexual.
Las dos menores de 10 y 6 años de edad, inicialmente habían sido reportadas como desaparecidas en la mañana del jueves 28 de febrero, cuando se desplazaban desde la vereda Barbascos, con rumbo a la escuela La Reserva que hace parte de la institución educativa Divino Salvador.
En el trayecto, dos hombres raptaron a las menores, las amordazaron y las manosearon.
El director de Fiscalías informó que una de las menores sufrió abuso sexual, como se había denunciado por los padres de las niñas.
De igual modo, agregó que avanzan las investigaciones para dar con la captura de los sujetos.
Noticia relacionada:
Niña habría sido raptada y abusada en corregimiento La Niata de Yopal
Suspensión de energía eléctrica este viernes en Orocué
La Empresa de energía de Casanare informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la zona urbana y rural del municipio de Orocué, que este viernes 8 de marzo de 11:00 am a 2:00 pm, se realizarán actividades de adecuación e instalación de equipos de telemedida de ausencia y presencia de tensión en la subestación eléctrica del municipio de Orocué, esto con el fin de tener registro de las interrupciones de los circuitos principales y así proceder a dar oportunas respuestas ante cualquier irregularidad que se presente en el servicio, garantizando condiciones de calidad en el sistema.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Abiertas inscripciones para conformar Mesas de Víctimas en Casanare
Hasta el 31 de marzo tendrán plazo las Organizaciones de Víctimas del departamento para inscribir a sus líderes y lideresas que quieran conformar las mesas de participación efectiva de víctimas para el periodo 2019-2021.
En Casanare, así como en el resto del país, las inscripciones deberán realizarse en las personerías municipales.
Una vez surtido el proceso de inscripción de las organizaciones de víctimas, y bajo las reglas definidas en el Protocolo de Participación Efectiva, los personeros de cada municipio deberán convocar el proceso de elección y conformación de las mesas municipales.
De acuerdo con la Unidad de Víctimas, el proceso de elección y conformación de estos espacios de participación es responsabilidad de quienes fungen como Secretaría Técnica en cada uno de los ámbitos territoriales, es decir: en el municipal, las personerías; en lo departamental y nacional, la Defensoría del Pueblo.
Según expresó Milton Álvarez, secretario de Gobierno del departamento, para este nuevo proceso de elección se espera que en todos los municipios casanareños se instalen las Mesas de Participación, así como la mesa departamental y finalmente la Mesa Nacional de Víctimas, dado el notable crecimiento en la participación en las elecciones de mesas que se ha evidenciado, específicamente, en las mesas municipales.
Por esta razón, la administración departamental extiende la invitación a las Organizaciones de Víctimas para que se informen y participen activamente de este proceso, para más información los ciudadanos interesados pueden acercarse a las Personerías municipales, al enlace municipal de víctimas, a la Defensoría del Pueblo, o al punto de atención de la Unidad para las Víctimas ubicado en Yopal en la Calle 14 # 17a- 22, Barrio Luis Hernández Vargas.
Cabe destacar que las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas son espacios de incidencia en la política pública que fueron desarrollados a partir de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (ley 1448 de 2011), mediante el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, que regula la conformación y desempeño de estos espacios.
Alcaldía y taxistas discuten estudio tarifario, seguridad y controles viales en Yopal
Una agenda de trabajo con representantes de los taxistas, se estableció en una reunión encabezada este martes por el alcalde Leonardo Puentes Vargas, con el gremio; en la que estuvo acompañado de los secretarios de Tránsito, Robert Hernández y de Gobierno, Eliver Moreno; para establecer medidas en temas de seguridad, controles viales, y la verificación del proceso de estudio tarifario.
Sobre la actualización tarifaria, el alcalde informó que ya está publicado en página web del Secop el proceso de selección, se espera que sea adjudicado el contrato la próxima semana y se instale una mesa de trabajo con la veeduría de los taxistas, para revisar los detalles.
Seguridad
Por otro lado, en materia de seguridad personal y vial, Puentes Vargas indicó que este miércoles se reunirá con el Ministro de Defensa para reiterar la petición de aumento de pie de fuerza policial para Yopal.
También se tomarán medidas concertadas con el Comando de Policía, como la asignación de funcionarios civiles para labores de oficina en esa institución, y los policías que hoy cumplen estas labores puedan salir a patrullar a las calles.
Igualmente se plantea aumentar el número de agentes de tránsito municipales, agudizar el seguimiento a temas como la piratería y estudiar medidas de restricción a motocicletas.
Nueva inspectora y campañas
El Alcalde también anunció el nombramiento de una segunda inspectora de tránsito, que se enfocará en descongestionar procesos por embriaguez; y la presentación de un proyecto de 1.200 millones de pesos ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para generar campañas pedagógicas.
Además el secretario de Tránsito, Robert Asis Hernández, indicó que harán constantes controles en las calles, para que los transportadores cumplan con las condiciones técnico mecánicas y documentos al día, considerando que las tarjetas de operación ya han sido entregadas en su mayoría.
Vivienda
De otra parte, en la reunión se acordó un acompañamiento del Idury a los miembros del gremio, para la participación en las convocatorias de vivienda que se esperan se hagan en conjunto con el gobierno nacional y departamental.
“Nunca terminaremos de reconocer y agradecer el papel que cumple el gremio taxista en el desarrollo de la ciudad, el acompañamiento que siempre hemos tenido de parte de todos ellos…esperamos dar los resultados que estamos esperando”, expresó finalmente el Alcalde.
Por su parte Ernesto Infante, vocero del gremio de taxistas, agradeció la oportunidad de diálogo, para por ejemplo hacer seguimiento al estudio de tarifas, revisar las medidas de seguridad y celebró el avance en entrega de las tarjetas de operación, aunque dijo que esperan que en años posteriores sea aún más ágil.
Por último hizo un llamado a Unicentro para que se dé una solución concertada a la necesidad de bahías de parqueo para taxis.
EAAAY aclaró que no está en riesgo el servicio de recolección de basura
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informó que no está en riesgo la prestación de servicio de recolección de residuos sólidos como se afirmó erróneamente luego del debate de control político del pasado lunes.
Actualmente, la empresa tiene bajo su cargo nueve vehículos en el parque automotor, de estos, tres están en mantenimiento correctivo y preventivo como sucede con cualquier equipo que sufre un desgaste por su operación, y los restantes, están disponible para la atención del servicio.
Es así que la operación se presta de manera normal con las rutas y frecuencias establecidas de acuerdo al programa de prestación del servicio (PPS) y en el área de prestación de servicio (APS), informó la EAAAY.
La empresa ratificó que le cumple a la ciudad, no existe tal riesgo mencionado, y que en el debate de control político no se “evidenció” dicha situación, ya que las afirmaciones hechas durante la sesión en el Concejo Municipal no hacían parte de la discusión y no fueron sustentadas en ningún momento.