Casanare Noticias

 

En la vía Trinidad – Pore, en la vereda El Poso, fueron capturados dos hombres y una mujer de 18, 26 y 48 años de edad, quienes se movilizaban en dos motocicletas transportando tres armas de fuego tipo escopeta, avaluadas en $ 1’600.000.
Las dos motocicletas fueron inmovilizadas mientras que los capturados y las armas de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 23 local en turno de Trinidad.

 

Las autoridades están tras la pista de un hombre que el lunes en la noche destruyó el aviso "Yo Amo a Paz de Ariporo", instalado por la Administración Municipal en diciembre de 2018. 

En cámaras de seguridad se ve a un hombre de jean, bolso y camiseta oscura, quien procede a tumbar varias de las letras que conforman el aviso. 

El hecho ha generado repudio entre los pazdeariporeños, quienes no sé explican las motivaciones del sujeto para ejecutar el acto vandálico.  

El aviso se había convertido en punto turístico del municipio, congregando a los visitantes al Parque Principal y la iglesia de los Dolores de Manare, para tomarse la foto junto a la escultura.  

 

Con presencia del secretario de Gobierno, Jaime Andrés Niño , se realizó este martes, una jornada de acompañamiento por parte de la Unidad para las Víctimas al Municipio de Aguazul, surtiendo con la inscripción de ciudadanos víctimas, cuyo objetivo fundamental es definir su situación militar pendiente desde el año 2018.

Además se hizo Entrega de Certificados de Libreta Militar a ciudadanos con situación militar definida. En esta jornada hizo presencia también, Milena Soler, enlace para las Victimas y Sonia Lozano, profesional de Apoyo Jurídico a la Política Pública de Víctimas.


El artículo 140 de la ley 1448 de 2011, indica que las víctimas reconocidas en el Registro Único de Víctimas – RUV, gozarán, como medida de satisfacción de la exoneración de la prestación del servicio militar obligatorio establecida en la normatividad colombiana y se realiza en el Marco de implementación del Protocolo de Intercambio de Información y funcionamiento operativo de las medidas de exención, desincorporación y entrega de libretas militares a la Población Víctima del conflicto armado por desplazamiento entre otros.

 

Un presunto ladrón que había robado una motocicleta y era perseguido por la Policía, se estrelló contra un taxi en la entrada al Aeropuerto El Alcaraván. 
El hecho se presentó en horas de la noche de este martes, cuando Humberto Malpica, el conductor del vehículo de servicio público de placa UVM 388, se disponía a girar luego del cambio de semáforo en la carrera 20 con calle 40 de Yopal.  

“Yo venía a recoger un servicio en el aeropuerto. Esperé el semáforo y cuando cambió fue que sentí que se estrelló el man contra el carro”, manifestó el taxista, quien informó que el arreglo del vehículo constaría cerca de $1.200.000. 

"Ahora no sé quien responde porque el muchacho dice que no tiene plata para pagar los daños", agregó el afectado. 

El vehículo sufrió serias abolladuras en su lateral derecho, mientras que la motocicleta terminó destruida en dos partes.  

El conductor de la moto sería un joven de aproximadamente 20 años, quien minutos antes habría robado la moto y habría emprendido la huida ante la presión de las autoriddades. 

El sujeto no presentó mayores heridas de consideración y fue capturado por la Policía.  

 

Noticia en desarrollo* 

Como Luz Enith Moreno de 34 años, fue identificada la mujer que murió hace pocas horas en el Hospital Regional de la Orinoquía, luego de sufrir un fuerte accidente de tránsito en la mañama de hoy en la Diagonal 37 de Yopal, cerca al puente del barrio La Esmeralda.

Según se dio a conocer,  Luz Enith se movilizaba a bordo de una moto Honda C-100, cuando impactó violentamente contra un camión  que se encontraba estacionado en la vía. 

Moreno fue trasladada al centro asistencial, donde murió a las pocas horas producto del accidente.

 

Mediante una  ceremonia militar llevada a cabo en el cantón militar Manare de Yopal, 468 soldados del cuarto contingente de 2018 de la Décima Sexta Brigada, ante la mirada de sus familiares, superiores y compañeros, juraron a la bandera, defender a Colombia, hasta con la vida si fuera necesario.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, con el acompañamiento de los comandantes de Batallón y centenares de personas, amigos y familiares, que con mirada atónita observaban y aplaudían cada una de las disciplinadas acciones de sus héroes; luego vinieron los abrazos interminables que los unió con sus seres queridos, luego de varios días y kilómetros de distancia.

Estos jóvenes soldados pertenecen al Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, el Batallón de Infantería n.° 44 Cr Ramón Nonato Pérez y el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16, este puñado de valerosos soldados serán los encargados de velar por la seguridad, tranquilidad y bienestar de los casanareños.

La señora Damaris Silva, madre de uno de los soldados, expresó los sentimientos que la embargan como mamá “Me siento feliz de poder abrazar y besar a mi hijo y a la vez felicitarlo por ser un hombre valiente y servirle a la Patria, me siento orgullosa y siempre le digo que se porte como el mejor soldado de Colombia, ese es mi deseo”.

Por su parte, el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, agradeció a los casanareños, especialmente a las familias de los soldados que juraron a la bandera, por el acompañamiento y apoyo permanente al Ejército Nacional, a los soldados los felicitó y los instó a trabajar con compromiso para seguir avanzando por Casanare.

 

Ante el ministerio de Agricultura se adelantó la gestión para traer a Casanare 1.100 toneladas de silo de caña, con el fin de aliviar la falta de alimento para los pequeños productores por la fuerte temporada de verano que está afectando seriamente los potreros y praderas del departamento.

Cabe destacar que esta asistencia está dirigida a los pequeños ganaderos, es decir quienes tengan hasta 50 cabezas de ganado; además, el proyecto cobija 14 municipios que han sido los más afectados por el fenómeno climático, en los que los potreros y praderas prácticamente han desaparecido.

Distribución

Las 1.100 toneladas se distribuirán así: Aguazul, Hato Corozal, Monterrey, Pore, Tauramena y Trinidad recibirán 68 toneladas por cada municipio; por su parte San Luis de Palenque, Orocué, Nunchía, Villanueva, Sabanalarga y Maní recibirán 34 toneladas cada uno, y a Paz de Ariporo y Yopal llegarán 238 toneladas.

Los municipios que no entraron en la selección poseen un clima menos agresivo, ya que se encuentran por encima o cerca a los 1000 metros sobre el nivel del mar.

Requisitos, acta y fecha

1. El Ganadero deberá tener menos de o hasta 50 cabezas de ganado bovino.

2. Adjuntar copia nítida del Registro Único de Vacunación - RUV del ciclo 2018 o 2019. En el caso que los productores no cuenten con este documento, podrán presentar certificación expedida por el ICA donde se informe que el ganadero efectivamente realizó la vacunación en alguno de los dos ciclos 2018 o 2019, indicando el número de animales vacunados.

3. Adjuntar copia de la cédula vigente del ganadero titular. Debe tener totalmente claros y legibles los datos del ganadero.

4. Adjuntar original del acta de entrega, sin tachones ni enmendaduras, con la firma del ganadero titular. Si el ganadero no tiene firma deberá poner su huella.

Adicionalmente, se debe diligenciar el acta donde se consignan datos específicos para garantizar que la entrega del silo se realice de manera transparente y efectiva a los pequeños ganaderos de los municipios seleccionados.

En el siguiente enlace de descarga se puede realizar la descarga del formato del acta: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Acta%20de%20Entrega.pdf

Las personas interesadas en acceder al beneficio pueden acercarse a las alcaldías de los municipios seleccionados para tramitar su solicitud. Asimismo, hay que tener en cuenta que el plazo máximo para aplicar a esta ayuda vence el 30 de marzo del año en curso.

Ministerio

Esta iniciativa se da luego del trabajo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural mediante un contrato realizado entre la Bolsa Mercantil de Colombia y la Federación Nacional de Productores Paneleros -F edepanela, y gracias a la gestión del gobernador Josué Alirio Barrera se logró duplicar la cantidad que llegó el año pasado al departamento. 

Magdiel Moreno, profesional de la dirección de cadenas pecuarias del Ministerio de Agricultura se reunió con representantes del gremio ganadero en el despacho del secretario de Agricultura, Camilo Montagut, donde explicó la iniciativa: “…el aporte corresponde a la entrega de 1.100 toneladas de suplemento alimenticio para 14 municipios, lo cual equivale a $400 millones aproximadamente, totalmente gratis. Desde la Secretaría de Agricultura tenemos que manifestar y reconocer el aporte en la insistencia de estar liderando el proceso; como se dice, estar tocando la puerta en el Ministerio para que esta ayuda llegue a la región”. 

Por su parte, Daniel Salamanca, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, manifestó: “Agradecemos a la Secretaría de Agricultura por la gestión que se ha hecho a nivel nacional; asimismo al Gobernador Alirio Barrera, al Representante, y al Ministerio de Agricultura que ha tenido a bien priorizar al departamento, inclusive darles un cupo superior a otros departamentos”. 

De igual manera, Alejandra Abril, secretaria del Comité de Ganaderos de Paz de Ariporo, indicó: “me parece muy positivo que estén ayudando al sector ganadero con estos suplementos que se van a entregar. El verano en la zona de Paz de Ariporo está muy duro y los pequeños ganaderos siempre se están quejando por lo mismo”.

 

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Hacienda, invitó a todos los propietarios y poseedores de vehículos y motocicletas matriculados en el departamento a realizar el pago del impuesto vehicular hasta antes del 30 de abril y obtener el beneficio del 10% de descuento.

El director de Rentas de la secretaría de Hacienda de Casanare, Yonny Silva Rivera, señaló que “las personas que efectúen el pago del impuesto vehicular, a partir del 5 de marzo hasta el 30 de abril, serán beneficiadas con el descuento del 10 por ciento, por lo que los invitamos a que aprovechen  esta oportunidad para realizar el pago anticipado del impuesto”.

De esta manera, los propietarios de vehículos y motocicletas podrán hacer el pago en el primer piso de Centro Administrativo Departamental y realizar el proceso de manera personal o liquidar en línea su impuesto, ingresando a la página web: www.casanare.gov.co, y haciendo clic en el enlace “impuesto vehicular” acceden al liquidador web.

 

Este lunes se realizó el acto protocolario de colocación de la primera piedra de lo que será la sede de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en Aguazul. La ceremonia tuvo lugar en el terreno del Parque del Arroz, en el cual se destinaron varias hectáreas para la construcción de la sede.

La obra se hará posible después de una gestión entre la Alcaldía, Gobernación, Concejo, Asamblea y la misma UPTC.

 La colocación del primer ladrillo estuvo acompañada por la interventoría de la obra que ya se ejecuta, la vicerrectoría de la UPTC, concejales, autoridades eclesiásticas, presidentes de JAC, el mandatario local, el gobernador de Casanare, las gestoras del municipio y del departamento,  entre otros.

“Aguazul dispuso de casi siete mil millones de pesos para la primera etapa, que consta de dos bloques y la Gobernación otros dos bloques (aulas especializadas) para un total de cuatro bloques que estarán al servicio de la comunidad”, manifestó el alcalde Renier Pachón.

De acuerdo al mandatario local, los bloques que financiará la Alcaldía comprenden 20 aulas distribuidas en dos pisos, con 75m2 cada una y con capacidad para 40 estudiantes.

En cuando al bloque de servicios básicos, se proyecta al área de sanitarios, cafetería, cuarto de aseo, cuarto de máquinas, biblioteca, salones de electivas, aulas de sistemas,  y equipo deportivo.

 De igual modo, el gobernador Alirio Barrera dijo: “La universidad pública ha sido un  caballito de batalla de muchos pero ninguno le había invertido como este gobierno lo ha hecho; cada año salen alrededor de seis mil bachilleres, de los  cuales solo mil alcanzan a ingresar a la universidad y tan solo 500 alcanzan a terminan sus estudios en la educación superior, ya sea  por los costos, por las condiciones donde viven y muchos otros factores”, dijo el Gobernador.

 

Un habitante de calle murió en las últimas horas en el Hospital Regional de la Orinoquía, luego de que fuese auxiliado por habitantes del barrio Nuevo Hábitat de Yopal.

Según se dio a conocer, la noche anterior el hombre habría recibido varios golpes con un objeto contundente a manos de un sujeto desconocido, de acuerdo a versiones de los vecinos, quienes lo vieron salir mal herido del Caño Campiña. De igual modo, el habitante de calle tenía dos cortes en la zona de los glúteos.   

Pese a ser trasladado hasta el Hospital Regional, el hombre murió en el centro asistencial y su cuerpo permanece en Medicina Legal a la espera de ser identificado o reclamado por sus familiares.

La Policía informó que la persona fallecida tenía dos tatuajes en sus brazos con los nombres ‘Bibiana’ y ‘Valentina’.

 

Noticia en desarrollo*