Casanare Noticias
Ecopetrol entrega más de 3.300 kits escolares para niños de Casanare
En línea con su compromiso con la educación de las nuevas generaciones de casanareños, Ecopetrol inició la entrega de más de 3.300 kits escolares para igual número de niños que dieron comienzo a su período académico en educación básica (primaria y bachillerato hasta el grado noveno) en las instituciones educativas públicas del departamento.
Con estas entregas, Ecopetrol busca aumentar la retención escolar, así como contribuir a la economía de las familias con el aporte de los implementos básicos que necesitan para la educación de sus hijos.
La entrega de kits escolares complementa otros aportes que realiza Ecopetrol a la educación del departamento y se realiza en coordinación con las administraciones municipales, rectores y docentes de las instituciones educativas.
El kit escolar que se está entregando, es el oficial aprobado por el Ministerio de Educación y fue complementado por Ecopetrol para asegurar que los niños cuenten con estos útiles hasta el final del año escolar. Se compone de un morral, cartuchera escolar, carpeta tamaño oficio, 4 cuadernos, regla plástica, caja de 24 colores, 2 borradores, 2 tajalápices, 8 lápices negros, 4 lápices rojos, 12 esferos, un termo de plástico y un kit de higiene oral.
Los kits escolares se están distribuyendo en zonas rurales y urbanas de Aguazul, Tauramena y Yopal.
A la cárcel sujeto que agredió a su mujer y amenazó con matarla en Yopal
Víctor Guillermo Gómez Jiménez fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
Según se dio a conocer, en julio de 2018, el indiciado se encontraba consumiendo licor cerca a su domicilio ubicado en la vereda Punto Nuevo de Yopal, cuando su compañera permanente llegó al sitio y comenzó a agredirla delante de sus vecinos. Posteriormente, Gómez Jiménez tomó un arma corto punzante y la amenazó a la mujer con quitarle la vida.
Al parecer los maltratos del hombre eran constantes contra su pareja, por lo que fue valorado por el Instituto de Medicina Legal como un riesgo extremo para la víctima.
Durante una de las audiencias, La Fiscalía solicitó a un juez la medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario, el cual fue aceptada y el hombre fue enviado a la cárcel.
Feria de repostería y artesanal para conmemorar Día de la Mujer en Yopal
Con una “Feria de repostería y artesanal”, dirigida por y para las mujeres, la Alcaldía de Yopal conmemorará el Día Internacional de los Derechos Humanos de la Mujer, el próximo viernes 8 de marzo, a partir de las 8:00 de la mañana en el parque Ramón Nonato Pérez.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, es la encargada de organizar la feria, que se extenderá hasta las 8:00 de la noche. Será un espacio donde las mujeres emprendedoras del municipio expondrán sus productos para la venta al público.
También entidades como la Defensoría, Policía y la Administración Municipal tendrán stands con oferta de servicios, liderados por la Oficina de la Mujer.
Además la jornada estará amenizada por la intervención de diversos grupos adscritos a la Dirección de Cultura Municipal, cantantes, intérpretes de música folclórica y contemporánea, danzas, entre otras actividades para deleitar a propios y visitantes.
Variedad de productos
Una de las microempresarias vinculadas a esta iniciativa es Laura Ríos, propietaria de la marca ‘África Accesorios’, empresa dedicada a la fabricación de joyas para damas, caballeros y niños, en materiales como el cuero, pedrería y acero. Ella agradeció el “respaldo de la Administración Municipal, especialmente al alcalde Leonardo Puentes, que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, podamos mostrar nuestros productos, venderlos y buscar más alternativas de mercado a nivel departamental y nacional”.
Cristian Rolando Cifuentes Esteban, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, manifestó que “el objetivo principal de esta actividad, que cuenta con la participación de más de 30 expositores del municipio, además de rendirle un homenaje a las mujeres emprendedoras, es fortalecer la promoción y comercialización de la oferta de productos, que ofrecen los pequeños y medianos empresarios de la región”.
El alcalde Leonardo Puentes invitó a la comunidad en general a visitar la feria, pero especialmente a que adquieran los productos artesanales, de repostería y gastronómicos, aportando con esto un granito de arena al crecimiento micro empresarial y a la dinamización económica de la capital casanareña. Así mismo, a seguir aportando para construir una sociedad más equitativa, sin violencia y con más oportunidades para las mujeres.
Reiteran al Ministerio de Defensa solicitud de aumento de pie de fuerza para Yopal
La solicitud de ampliar el pie de fuerza del municipio fue invocada por el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, durante el encuentro con el ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, que propició la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, para analizar temas relacionados con la seguridad ciudadana.
En desarrollo del escenario de diálogo denominado “Encuentro de Alcaldes de las Capitales de Colombia”, realizado en el Club Militar en Bogotá; el mandatario local, acompañado por el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco; reiteró la necesidad de ampliar el número de cuadrantes de la Policía Nacional, y que se garantice la operatividad de los mismos, a fin de fortalecer la vigilancia en la ciudad.
“Somos una de las capitales con la menor relación de policías dedicados a la vigilancia en las calles por habitante: 1 por cada 6.500 habitantes aproximadamente. Mientras esa sea la situación será muy difícil contener los fenómenos de inseguridad ciudadana que hoy enfrentamos”, indicó el burgomaestre.
Reconoció el mandatario que se tiene previsto realizar inversiones en alumbrado y tecnología, pero que se requiere de más policías patrullando la ciudad.
“La ampliación del pie de fuerza que requiere la ciudad es urgente, nosotros hemos tenido 4 fenómenos durante la última década. El primero, una cárcel de mediana seguridad, que está ahí en las goteras de Yopal, que se abrió en 2011, y que cambió por completo la dinámica de una ciudad que tenía un comportamiento tranquilo, al margen del impacto de la época de la violencia de hace unos 15 años.
Adicional a eso, un crecimiento urbano que presionó el urbanismo ilegal muy marcado. Además, la migración por la actividad petrolera que tenemos en la región y, hoy día, la vecindad que tenemos con el departamento de Arauca, que supone un impacto por el fenómeno migratorio de Venezuela; esto ha hecho que la seguridad urbana modifique por completo su comportamiento, sus estadísticas”.
Advirtió Puentes Vargas que “nosotros sentimos que con los 16 cuadrantes y los cerca de 35 policías que están en la vigilancia en las calles de Yopal, es imposible contener los fenómenos de inseguridad; por eso pedimos que se amplíe a 20 el número de cuadrantes, cuatro más, y que aseguremos el mínimo… que sería tener seis unidades para tres turnos, lo que implica 120 hombres; es decir, multiplicar por cuatro lo que hoy tenemos.
Con esto creeríamos que la ciudad podría empezar a tomar control de la situación y contener esas cifras que han tenido un crecimiento muy marcado durante los últimos años”.
Espera el alcalde Leonardo Puentes Vargas que esta necesidad apremiante en materia de seguridad para el municipio, sea atendida y resuelta por el Gobierno Nacional, para avanzar en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana de los yopaleños, mediante la reducción de varios hechos delictivos que preocupan hoy a la población.
Capresoca invita a hacer uso de los servicios de odontología
Dentro del análisis epidemiológico del departamento de Casanare se determinó que dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles, las enfermedades de la boca representan el evento de mayor prevalencia con 18,82% de los casos reportados.
Capresoca Eps, garantiza mediante contratación con prestadores públicos y privados los servicios de detección temprana y protección específica en: control de placa, profilaxis, remoción de placa bacteriana en todas las edades, valoración de las estructuras dento-maxilo-faciales y su funcionalidad, valoración de los hábitos y prácticas de cuidado bucal, aplicación de flúor de forma tópica (desde la primera infancia hasta la adolescencia), aplicación de sellantes en niños de 3 años en adelante hasta la adolescencia y detartraje supragingival, desde la adolescencia hasta la edad adulta.
La entidad invita a los usuarios a asistir al odontólogo, ya que a través de estas citas se puede valorar las condiciones de salud oral (presencia de caries, gingivitis, sarro, enfermedad periodontal o detección de cualquier enfermedad en boca), se promueven las buenas prácticas de higiene bucal y pueden mejorar su calidad de vida.
Es importante recordar que las mujeres en estado de embarazo, pacientes diabéticos, pacientes con cáncer o población de primera infancia son vulnerable a enfermedades de salud bucal por lo que asistencia a valoración odontológica es un deber para con su salud.
Se invita a los afiliados a consultar la red de prestación de servicios de Capresoca EPS en el siguiente link de la página web de la entidad. http://www.capresoca-casanare.gov.co/red-de-servicios-de-salud/red-de-servicios-de-salud-2019 . Recuerde que este servicio no ocasiona ningún costo.
Ingeniero yopaleño fue asesinado en Arauca
El cuerpo del ingeniero Julio César Salgado Rivera fue hallado sin vida en la noche de este miércoles en Saravena.
Salgado Rivera, quien residía en Yopal, estaba desaparecido desde el pasado 20 de febrero, cuando se desplazó hasta la capital del vecino departamento de Arauca a atender asuntos laborales, pero nunca llegó al municipio de destino. La última vez que se le había visto fue entre los municipios de Fortul y Saravena.
Inicialmente, todo parecía indicar que el ingeniero egresado de la universidad Agraria, había sido secuestrado por una célula subversiva que opera el departamento de Arauca, pero esta información no fue confirmada oficialmente.
Sus familiares adelantaban la búsqueda del profesional, quien cerca de la medianoche de ayer fue encontrado con varios impactos de bala en la cabeza, en la carretera que conduce a la vereda Miramar.
Julio César era esposo de Gina Marcela Casas, gerente de la empresa CootraLlanero en Yopal.
Las autoridades adelantan las pesquisas para dar con el paradero de los responsables.
Capturado exestudiante que atacó con ácido a un compañero en Yopal
En Florencia, Caquetá, fue capturado David Becerra, ex estudiante de 25 años de la universidad de la Salle sede Yopal, que el año pasado atacó con ácido a un compañero.
Los hechos se registraron el 3 de septiembre de 2018, cuando la víctima, un estudiante destacado de la universidad, se disponía a ingresar al alojamiento del plantel educativo, momento en el cual el sujeto le arrojó un sustancia en el rostro, generándole graves complicaciones.
Según dio a conocer la Fiscalía, el atacante utilizó un pasamontañas y guantes para cometer el hecho, que se habría motivado por causas pasionales. No obstante, quedó registrado en cámaras de seguridad y esto fue utilizado como prueba para solicitar la orden de captura en noviembre del año pasado.
Desde el ataque, la víctima ha tenido que ser sometido a varias cirugías plásticas y tratamientos en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá, donde permanece internado.
Hoy se desarrolla la audiencia de legalización de captura contra el implicado, quien de ser declarado como culpable, podría tener una pena de prisión de 20 a 37 años.
Desaparecen en Planeación procesos sancionatorios contra dos concejales de Yopal
Misteriosamente desaparecieron de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal los procesos sancionatorios contra los concejales, Roland Wilchez y Fabio Castro, en hechos relacionados con la invasión del espacio público en la ronda protectora del caño Aguaverde de Yopal, según se expresa en un fallo de una medida cautelar en el Juzgado Segundo Administrativo Municipal.
La situación se hizo evidente dentro del proceso de recolección de pruebas dentro de una Acción Popular interpuesta por Iván Pulido Monrroy, vecino del sector, quien denunció la invasión de la ronda.
El juez Lubier Anibal Acosta pudo constatar a partir de un informe de la propia Alcaldía de Yopal del 12 de febrero de 2019 que “no existen procesos sancionatorios contra las personas que adelantaron construcciones alrededor de la ronda protectora del caño, salvo la apertura de uno en contra del concejal Fabio Castro Sáenz, cuyo expediente desapareció”.
Sobre los concejales se afirma que dos de los predios son o han sido de los dos demandados Roland Wilchez y Fabio Castro. Precisamente este último dijo que le había vendido un predio con una casa de dos pisos, piscina y zona BBQ a la señora Lucía Gaona, una funcionaria de la Corporinoquia y quien fuera hace años jefe de planeación de Yopal. Consultada sobre el tema ella negó haber adquirido ese predio y aclaró que fue una tía la que compró el terreno.
Posgrado en Gestión Integrada del Recurso Hídrico inició UNISANGIL
La Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de UNISANGIL sede Yopal, dio inicio a la especialización en Gestión Integrada del Recurso Hídrico el pasado 01 de marzo, con un acto de bienvenida, a los estudiantes.
El mismo tuvo lugar en el Campus Universitario y contó con la presencia de los 25 alumnos que iniciaron el proceso de formación pos gradual, la subdirectora académica Liliana Ibeth Pérez, la coordinadora de la especialización Lina María Cerón, la directora de Ingeniería Ambiental Lina Paola Ordúz y Juan Pablo Rodríguez, docente encargado del primer módulo "El agua como recurso".
La especialización cuenta con 11 módulos que se desarrollan de manera presencial, viernes y sábado cada 15 días, buscando actualizar y profundizar en métodos, a profesionales de múltiples disciplinas que trabajen y proyecten el recurso hídrico como su eje de actuación.
Yokoi Kenji dirigió conferencia para más de 600 jóvenes en Yopal
Dos horas después de escuchar y compartir con el conferencista colombo -japonés, los más de 600 jóvenes que tuvieron la oportunidad de participar del evento liderado por la Gobernación de Casanare y Acción Social Departamental, salieron motivados y alegres.
El evento que se desarrolló en el marco del Encuentro Departamental “Jóvenes Con Paso Firme“, el cual inicialmente estaba dirigido a 300 jóvenes dentro de los cuales se encuentran integrantes de las plataformas municipales de juventudes, jóvenes líderes de los diferentes municipios, y algunos líderes de semilleros estudiantiles; sin embargo, dada la expectativa que se generó con la noticia de la visita de Yokoi Kenji a Casanare, se logró habilitar 380 entradas adicionales que permitieron el ingreso de personas de diferentes sectores sociales.
El evento culminó con un éxito total, tanto así que ya se habla de una posible nueva visita por parte del conferencista en la que puedan participar muchas más personas para aprender de su filosofía, experiencias y pensamiento para la construcción de un estilo de vida impulsado por el emprendimiento y el cambio de actitud hacia la disciplina como herramienta para el éxito personal.