Casanare Noticias

 

Alfonso Correa, líder comunal de la vereda La Cabuya del municipio de Tame, fue hallado sin vida en la vereda La Casirva en zona limítrofe entre el municipio de Sácama y Tame.

Las autoridades indicaron que desde muy temprano recibieron el llamado de emergencia y unos cuantos minutos después, se desplazaron hasta el sitio anteriormente mencionado donde encontraron a un hombre con heridas en el cuerpo, originadas al parecer con arma de fuego. Extraoficialmente se conoció que los parientes del finado, desde el día anterior no habían tenido comunicación alguna con él.


Por ahora, los uniformados adelantan las respectivas investigaciones con el fin de esclarecer el homicidio de este individuo que durante largas temporadas laboró en pro de la comunidad.

 

Este sábado y domingo en las instalaciones de la universidad Unitrópico, la Gobernación de Casanare realizará dos importantes eventos para el sector agrícola de Casanare, donde habrá espacios académicos, foros, rueda de negocios, charlas sobre nuevas tecnologías, desafíos que enfrentan los agricultores y muchos temas de alto interés para los productores e interesados.

El sábado 16 de marzo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la dirección de Desarrollo Rural, realizará el lanzamiento de “ExpoPiña Casanare 2019”, un evento dirigido a todos los empresarios, productores, agricultores, estudiantes e interesados en el tema relacionado con la producción y comercialización de la dulce y jugosa fruta.

Adicional a la feria, desde la 1:00 de la tarde, en el mismo escenario se llevará a cabo el foro: “Desarrollo de la Cadena de Valor de la Piña”, donde expertos hablarán de nuevas tecnologías en el manejo del cultivo y en la poscosecha, innovación en tecnologías, procesamiento de la fruta, mercados y tendencias del valor de la piña y exportación de la piña, también se conocerán experiencias exitosas ya desarrolladas.

De igual manera el domingo 17 de marzo, se le dará apertura a “ExpoPlátano Casanare 2019”, un evento dirigido a todas las personas interesadas en el tema relacionado con la producción y comercialización de uno de los frutos más conocidos de Suramérica.

Entre tanto, el mismo domingo a partir de la 1:00 de la tarde se realizará el foro: “Tendencia de la Industria Platanera 2020”, donde se tocarán temas relacionados con los desafíos que enfrenta la industria en el 2020, recursos genéticos, biotecnología, bioprotección del mal de Panamá y manejo de los cultivos, entre otros.

 

Ecopetrol informó que activó el plan de contingencia del oleoducto Caño Limón Coveñas, por un atentado registrado este miércoles en el kp 011+710, jurisdicción de la vereda Acacias, municipio de Arauquita, departamento de Arauca.

El ataque produjo caída de petróleo en suelo y capa vegetal en una extensión aproximada de 1.250 metros cuadrados. Inmediatamente se conoció del ataque se activó el plan de contingencia que incluyó la protección de la bocatoma del acueducto del municipio Arauquita. Así mismo, se notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Arauquita, Saravena, al departamental de Arauca, y a las autoridades ambientales correspondientes.

En lo corrido del año se han registrado 12 ataques contra este sistema de transporte, 8 en Arauca y 4 en Norte de Santander. La Fuerza pública realiza labores de aseguramiento en la zona para que personal técnico, operativo y de limpieza ingrese al lugar del evento. Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medio ambiente, impiden el bienestar de las comunidades y el normal desarrollo de las actividades petroleras.

 

El representante a la Cámara, Jairo Cristancho, informó sobre algunos acercamientos con el gobierno nacional que buscan un reconocimiento para la cultura llanera en todo el país.  

"Nos reunimos con la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, para solicitar el apoyo de esta cartera para la consolidación del Cimarrón de Oro como una festividad de escala nacional, en la que en el departamento de Casanare podamos contar con la asistencia de personas de todo el país para reivindicar y visibilizar las costumbres y tradiciones propias de la cultura llanera y los casanareños.

Además, en compañía de la alcaldesa de Recetor, Leticia Palacios, el alcalde de Pore, Omar Cuevas y el cantante Walter Silva, gestionamos ante la ministra una biblioteca municipal para cada municipio y un parque temático con motivo del Bicentenario para Pore. La ministra atendió nuestro llamado y de forma conjunta empezaremos a trabajar para darle viabilidad los proyectos cuánto antes", expresó Cristancho.

 

Con el propósito de empoderar a las madres y padres beneficiarios de Familias en Acción de Yopal, en los diferentes procesos y obligaciones del programa y resolver las continuas dudas que se vienen presentando; la oficina del Enlace Municipal convocó a una serie de capacitaciones que se harán por sector.

Se pide a las madres asistir a estas actividades, en el sitio más cercano, las cuales sirven para mejorar el funcionamiento del programa y son de gran importancia para los beneficiarios.

La programación de capacitaciones es la siguiente:

Viernes 15 de marzo: barrio Progreso 4, en el parque de la carrera 11a con  calle 46. Hora: 5 p.m.

Sábado 16 de marzo: vereda Punto Nuevo, en el parque principal. Hora 10 a.m.

Barrio Nuevo milenio, Calle 43 a #43 a - 7b. Hora 6 p.m.

Domingo 17 de marzo: San Rafael de Morichal. Hora 10 a.m. Lugar por confirmar.

Lunes 25 de marzo: Villa Benilda. Hora 3 p.m. Calle 30 #30-58 en la casa comunal.

Sábado 30 de marzo: centro poblado La Chaparrera. Cancha colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. Hora 2 p.m.

Barrio Brisas del Llano. Hora 6 p.m. Lugar por confirmar.

 

Hoy se dará apertura a los servicios en salud en el nuevo centro de atención de Tilodirán.

Gracias al trabajo en equipo entre la Alcaldía de Yopal, La ESE Salud Yopal, la compañía Colombia Energy, la Junta de Acción Comunal y la comunidad de Tilodiran, hoy el sueño de los Tileños de tener servicios de salud en el nuevo Centro de Atención Primaria en Salud “CAPS” Tilodiran se hizo realidad.

"Fueron años de lucha donde hay que darle un reconocimiento a la Junta de acción comunal, por su persistencia y constancia en que este sueño fuera una realidad, pues a pesar de las circunstancias y detractores, nunca abandonaron la idea de tener un nuevo centro de atención.

A la compañía Colombia Energy, por su compromiso social con la comunidad de Tilodirán, por las inversiones en salud, que son una de las mejores opciones y con mayor impacto social.

A la secretaria departamental de Salud, por el acompañamiento del grupo de calidad en la revisión de las condiciones de habilitación de esta infraestructura.

A la alcaldía de Yopal en cabeza del Dr. Leonardo Puentes y de su Secretario de Salud Dr. Juan Amaya, gracias por creer en la reorganización de la red de servicios de Yopal, y por su incondicional disposición para coadyuvar en la dotación de este centro de atención.

A mi equipo de trabajo de la ESE Salud Yopal, gratitud eterna por su ardua labor en conseguir que lo imposible sea posible, en creer en mis ideas, por seguirme a pesar de las circunstancias, de los obstáculos que a diario hay que sortear, de las largas jornadas de trabajo motivados por las ganas de reorganizar, modernizar y humanizar esta entidad.

A todas las personas e instituciones que no he nombrado pero que aportaron su granito de arena, debo decirles que valió la pena todo el esfuerzo por los Tileños.

Hoy se inaugura y entra en operación un moderno Centro de atención en Salud en un corregimiento, el tercero de este tipo en la Orinoquia después del Morro y la Chaparrera con servicios certificados en ISO 9001/2015 y cumpliendo con el 100% de los estándares de calidad de la resolución 2003 de 2014.

Prestará servicios de Medicina, odontología, higiene Oral, promoción y prevención, Planificación familiar, Toma de muestras de citología, vacunación, procedimientos menores (suturas, Onicectomias, colocación y retiro de sonda vesical, entre otros).

Contará con historia clínica completamente digital, y estará interconectada con la historia clínica de las sedes de la ESE Salud Yopal, también estará interconectado por medio remoto para ver imágenes radiográficas y resultados de exámenes de laboratorio en línea.

Las citas se podrán asignar de forma presencial, pero también vía telefónica a través del Call center, vía web mediante e-mail y la página de Facebook institucional.

Cuenta además, con sistema de seguridad, red de voz y datos, planta eléctrica alterna y sistema de emergencias.

Señoras y señores el Centro de atención es un patrimonio de todos cuidémoslo, porque con calidad y humanización, mas vida para Yopal, en salud también estamos dando el primer paso para avanzar!", expresó Edwin Barrera, gerente de la ESE Salud Yopal.

 

 

Luis David Ramírez Olarte de 20 años y natural de Puerto López, Meta, murió en zona rural de Maní producto de dos impactos de arma de fuego.

Según se dio a conocer, Ramírez Olarte, era un consumidor habitual de estupefacientes de ese municipio y era apodado como 'Zarco'. 

Su cuerpo sin vida fue hallado sobre las 11:40 de la noche de este miércoles, sobre un puente en la vía a la vereda Mate Piña. 
Personal de la Sijín de la Policía realizó la inspección técnica al cadáver, al cual se le observó dos orificios en la región suprahioidea(cuello) y orificio en la región maseterica (pomulo)izquierda.
Las autoridades dieron a conocer que los sicarios que originaron la muerte del 'Zarco' se trasladaban en una moto sin luces.

A esta hora se adelantan las investigaciones para determinar los móviles del hecho. 

Noticia en desarrollo*

 

Del 15 al 29 de marzo se estará realizando el pago del subsidio económico a los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’ de Yopal, de acuerdo con las directrices nacionales. Por tanto la Alcaldía de Yopal los invita acercarse a los puntos de Efecty concertados para retirar a tiempo el incentivo.

Se recuerda a los beneficiarios, que los pagos a partir de este año se están haciendo cada mes (por 50 mil pesos) y no bimensualmente (se pagaba $90 mil), aumentando el valor anual.

Igualmente la secretaria de Acción Social municipal, Betty Becerra Vargas, recomienda a los beneficiarios evitar acumular pagos, para evitar inconvenientes con el programa.

Los puntos autorizados para reclamar el subsidio económico son:

  • El Fical - Calle 40 n° 11-68
  • Calle 10 21-48 Servientrega
  • Los Héroes - Calle 25a n° 29-05
  • Carrera 21 con Calle 7, frente a parque principal, junto a la catedral San José.

Además en los corregimientos Morichal y Chaparrera.

Los adultos mayores deben acudir con su cédula original para hacer el retiro correspondiente. De la misma manera se anunciarán las fechas de pago del siguiente mes.

 

La inversión de la Administración Departamental asciende a 332 millones de pesos, con los que se construyen 16 alcantarillas, con filtros y cunetas, a lo largo de la vía  hacia San José sector San Tropel en Recetor, uno de los municipios más apartados del Departamento, pero al que el Mandatario de los casanareños ha hecho una importante inversión durante todo su mandato.

 "Los habitantes para salir al pueblo debían enfrentar un desafío, ante los deslizamientos, lodo y crecientes súbitas por la única vía de acceso", dijo Leonardo Barón coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres.  

El trabajo realizado a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, favorece cuatro veredas:  Los Alpes, Magavita Baja, Magavita Alta y San José.

 

 

Continuando con la inscripción de los voluntarios a conformar la Red de Vigías Rurales – RVR del municipio de Aguazul, la secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental invitó a los Presidentes de Juntas de Acción Comunal del área Rural y urbana, Comunidad Educativa, Organismos de Socorro (Bomberos, Defensa Civil), Policía Nacional, Red de Voluntariado Ambiental, Red de Jóvenes y Ambiente, Integrantes del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA y comunidad en general, para que participen del 2do. Módulo de capacitación “PREVENCION, MITIGACION Y CONTROL A INCENDIOS FORESTALES” con el fin de articular acciones que conlleven a la prevención y/o mitigación de incendios forestales.

Fecha de la capacitación: viernes 15 de marzo del 2019
Hora: 2:00 pm 
Lugar: Auditorio FedeArroz del municipio de Aguazul.