Casanare Noticias
Adjudicado contrato por 33 mil millones para pavimentación de vías urbanas en Yopal
El secretario de Obras Públicas de Yopal, Guillermo Pérez, informó que ya está adjudicado el contrato para la pavimentación de 15 kilómetros de vías urbanas en Yopal, correspondiente a los 33 mil millones de pesos logrados mediante OCAD. Como se había anunciado el mes anterior, ya se inició la legalización de pólizas y documentos para que entre el proceso de ejecución.
“Gracias a Dios ya vamos a entrar a campo con tan anhelado proyecto de pavimentación de la malla vial urbana, así como el cumplimiento a la acción popular para satisfacer las necesidades de la comunidad que tan ansiosamente estaba esperando este proyecto, el cual tiene una duración inicial en la programación de diez meses.
Por supuesto que esto depende del contratista si se puede hacer en un menor tiempo, pero también debo decirles que vamos a hacer un trabajo muy juicioso de supervisión y de interventoría para asegurar que esté de acuerdo a los cronogramas y se entregue en una buena calidad, pero en un tiempo muy ajustado; y se logre este año tener este proyecto completo de la pavimentación de la malla vial”, manifestó el jefe de la cartera de Obras.
Sobre la presentación de un solo oferente, que finalmente ganó la licitación para la ejecución del proyecto de pavimentación de vías, Pérez añadió que "fue algo muy curioso y casi que atípico porque debido a que nos faltaba la licencia ambiental montamos los prepliegos y se dejaron publicadas todas las condiciones de la licitación, es decir, todas las empresas del pais pudieron haberse presentado, pero solo se presentó una. Casi se declara desierta pero gracias a Dios ya van a iniciar las obras".
Por último, sobre los señalamientos a la empresa favorecida, Pérez agregó: “El oferente favorecido expresó su molestia por todo el escarnio público al que ha estado sometido, y manifestó que ellos son idóneos, que no vienen a improvisar y tiene amplia experiencia. Debo agregar que efectivamente dentro de la ley todo está acorde y al día para ser adjudicado”.
Familiares buscan a joven desaparecido hace 10 meses
El joven Andrés Felipe Hidalgo de 23 años, se encuentra desaparecido desde hace aproximadamente diez meses, según sus familiares.
Hidalgo es natural del Quindío, aunque reside desde hace varios años en Casanare. Además padece de un retraso psicomotor y presuntamente habría sido visto por última vez en una venta de papayas cerca a Villanueva, pero a día de hoy no se conoce su destino final.
Sus familiares, residentes en el barrio Villa Esther del municipio de Tauramena, hacen un llamado para quien pueda suministrar cualquier información que ayude a dar con su paradero.
Su madre dispuso el número 322 370 0677 para quien tenga información.
Continúa abierta primera fase del Programa Nacional de Estímulos 2019
El ministerio de Cultura y la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, invitan a los casanareños a la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos, donde para el 2019 están divididas en dos fases: la primera, inició el 28 de febrero y finaliza el 29 de marzo, ofertando 85 convocatorias para entregar más de $ 7.296 millones.
Este año, el Programa de Estímulos del Ministerio no solo entregará 50 % más de recursos en estímulos, sino que trae un 37.5 % más de convocatorias frente a lo ofertado el año anterior. El incremento en los recursos destinados responde al compromiso del Gobierno Nacional con “el empoderamiento cultural de las regiones y el fortalecimiento de los emprendimientos culturales y creativos”, según explicó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
La segunda fase, tendrá lugar en el mes de Abril, se ofertarán 136 convocatorias, con una inversión superior a los $12.664 millones que incluye nuevos estímulos encaminados a fortalecer los emprendimientos creativos y culturales en todo el país. La nueva oferta responde al desarrollo de la política de economía naranja y tendrá recursos por $4.855 millones.
Con este componente el Ministerio de Cultura busca garantizar la sostenibilidad cultural de la nación y aportar a la dinamización económica de los territorios a través de las industrias creativas y culturales, e invita a la comunidad en general a detallar toda la información de inscripción, aceptación y participación la cual se encuentra en el portal web del Ministerio de Cultura.
Estudiantes de Unitrópico fueron seleccionados para capacitarse con Equión
Dos estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Unitrópico, fueron aceptados para el proceso de formación con el programa Centro de Desarrollo Empresarial de Equión Energía denominado Retos de Emprendimiento Tecnológico para Jóvenes de Universidades de Yopal.
Los seleccionados en la temática Tecnologías de la Información, fueron Víctor Mauricio Latriglia Díaz y Rafael Gaitán Yecid, quienes estuvieron orientados por Manuel Montagut, coordinador de la Oficina de Emprendimiento de Proyección Social de Unitrópico, para presentar sus propuestas.
Entre los proyectos, se encuentra “Hitchhix”, un sistema diseñado para la implementación de Carpooling, una propuesta que brinda posibilidades de transporte urbano y amigable con el medio ambiente, al reducir el número de vehículos circulando por la ciudad. El nombre de la propuesta viene de la práctica "hitchhiking" o "autoestop" en la cual una persona pide un aventón para ir de un sitio a otro, sin sacar al conductor de su ruta.
Otra propuesta es “Carryapp”, una plataforma que permite seleccionar el vehículo de carga pesada adecuado en cualquier ruta de Casanare. Se trata de una aplicación que conecta pasajeros con los conductores de vehículos registrados de acuerdo a los servicios requeridos.
Los jóvenes Unitropistas visualizan aplicar sus proyectos en la región, demostrando los conocimientos aprendidos en la institución de educación superior y la orientación que les brinde la empresa petrolera.
Suspensión de gas natural de Enerca en varios municipios para este jueves y viernes
La Empresa de Energía de Casanare ENERCA, informó a los usuarios del servicio de gas natural domiciliario, que este jueves 21 y viernes 22 de marzo de 2019, se suspenderá el servicio a los usuarios de los siguientes municipios: Aguazul, Chameza, Recetor, Pajarito y Estación de Servicio de GNV La Virgen.
Esto de acuerdo a que la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Piedemonte de Ecopetrol realizará un cambio del sistema de medición en el punto de entrada al gasoducto Cusiana Apiay.
De acuerdo a lo anterior se suspenderá el servicio el día jueves 21 de marzo de 6:00 pm hasta las 12:00 del mediodía del viernes 22 de marzo.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener las válvulas de los gasodomésticos cerradas.
Hoy en Yopal, primera versión de Futurexpo de Procolombia
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC)en alianza con Procolombia, realizan en Yopal la primer versión de Futuros Exportadores de Colombia (Futuexpo), iniciativa que busca apoyar a los empresarios y emprendedores en temas relacionados a los requerimientos y características del mercado internacional.
El evento es el 19 de marzo de 2019, a partir de las 8:00 de la mañana en en el salón Quiripa de la CCC, la entrada es libre para los empresarios y comerciantes interesados en el tema, estudiantes universitarios y comunidad en general.
Temas a tratar:
Marca País Colombia
Internacionalización y comercio internacional
Inversión extranjera
Herramientas para acceso a mercados
Información e Innovación al servicio del empresario colombiano.
En la actividad académica se contará con la presencia de profesionales de ProColombia como Jhazzbleidy Jaimes asesor regional de la Vicepresidenta de Exportaciones; José Pablo Arango, gerente Marca País; Beatriz Ángel asesor sénior Inversión Latinoamérica; Marlene Flechas Analista sénior Logística y Competitividad; Janneth Siabatto Pérez, Analista sénior Innovación e Inteligencia Sectorial.
Futurexpo es punto de encuentro para el tejido empresarial interesado en exportar, donde recibirán orientación sobre comercio exterior, así como información especializada sobre las oportunidades de negocio, crear redes de contactos, además de fortalecer la capacidad exportadora y la internacionalización.
Emprendedores se beneficiaron con alianza entre la ARN, Sena y Equión
16 emprendedores participantes del programa de inversión social Emprende con Equión - Segundas Oportunidades, en alianza interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el SENA y Equión recibieron reconocimiento por su participación en un proceso de formación técnica y de desarrollo empresarial durante el 2018.
Este grupo de personas, quienes se encuentran en el proceso de reinserción, agradecieron el apoyo ofrecido por cada una de las instituciones en cuanto a formación, asesoría y acompañamiento empresarial a sus ideas de negocio, con las cuales evidencian la transformación de sus vidas y la generación de nuevas opciones laborales para sus familias.
“Las segundas oportunidades son esas puertas que permiten que las personas que en algún momento hicieron parte de grupos alzados en armas hoy puedan tener un proceso de reintegración a la vida civil satisfactorio, de manera sostenible; gracias al acompañamiento y la unión de esfuerzos, recursos técnicos y humanos para apoyar y promover sus procesos” dijo Paola Condía, coordinadora de la ARN en Casanare.
Los emprendedores pusieron en práctica lo aprendido y presentaron los frutos del trabajo en equipo, el compromiso y la dedicación. Ocho de ellos ya recibieron apoyo de financiación y se encuentran en implementación de sus iniciativas asociadas a tejidos, porcicultura, refrigeración, pescadería, moda y agroalimentos, cuyo trabajo es visto como un ejemplo de la transición de la violencia a la paz, a través de la generación de empleo y la posibilidad de aportar al país.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos desarrollado con la ARN desde 2015. Iniciamos con siete personas y hoy ya tenemos 59 iniciativas apoyadas por Emprende con Equión - Segundas Oportunidades, algunas de ellas van más adelantadas y ya generan empleo, lo que significa no solo grandes oportunidades para las personas que están emprendiendo sino para sus familias; eso es ejemplo de que aquí construimos todos. Como lo declara nuestro propósito: creeamos conexiones humanas y transformamos vidas”, señaló María Victoria Riaño, presidenta de Equión.
Como resultado de esta alianza, la ARN y Equión también han trabajado en la implementación de procesos comunitarios en el marco de la convivencia y la reconciliación en zonas donde viven personas en proceso dereintegración, con el propósito de fortalecer sus lazos con la comunidad que los acoge; ejemplo de ello, en el marco de la iniciativa Tendiendo Puentes, en la vereda San Rafael de Morichal (Yopal), se crearon un semillero de danzas y una escuela de fútbol que han beneficiado a más de 150 niños.
Vicepresidente para la Orinoquía de Ecopetrol fue nombrado presidente de la filial en Brasil
Ecopetrol S.A. informó que José Cotello, quien se venía desempeñando desde el 2015 como Vicepresidente Regional Orinoquía (VRO), fue designado como Presidente de la filial de Ecopetrol en Brasil y asumirá sus nuevas funciones a partir del 1° de abril de 2019.
El directivo es ingeniero electrónico y cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria petrolera.
Anteriormente se desempeñó como Director Ejecutivo y COO en Petra Brasil y ocupó varios cargos en Schlumberger entre los que se destacan: VP Quality Business Systems, Vicepresidente de Unidad de IPM Latinoamérica, Vicepresidente de HSE París, Gerente de Personal en Wireline para Norte y Sur América y Gerente de Wireline Brasil.
En su reemplazo quedará encargado de la vicepresidencia regional el ingeniero José Darío Parra Vega, gerente del campo de producción Castilla, en el Meta.
Así mismo, la empresa expresó su agradecimiento a Joao Guilherme Clark Filho, quien estuvo al frente de Ecopetrol Brasil desde el año 2011.
Soldados del Batallón de Acción Integral se capacitaron en diferentes áreas
Héroes Bicentenarios del Comando de Acción Integral y Desarrollo en apoyo a la Octava División se reentrenaron en el Batallón de Instrucción y Reentrenamiento n.º 16, donde gracias a la acción unificada del Estado con las diferentes entidades públicas y privadas como Policía Nacional, Defensa Civil, Corporinoquia, Instituto de Recreación y Deporte de Yopal, SENA y el programa Fe en Colombia, se capacitaron con profesionales en las diferentes disciplinas de Acción Integral.
En total, 52 hombres recibieron capacitación en diferentes áreas como implementación y tecnificación de huertas caseras, acompañamiento en proyectos productivos, comunicación interpersonal, atención y prevención de desastres, infancia y adolescencia, liderazgo en la actividad deportiva y recreación dirigida, fueron algunas de las instrucciones impartidas a estos soldados que portan con orgullo el arma de Acción Integral.
Estos soldados están desplegados a lo largo y ancho del departamento de Arauca, apoyando los diferentes procesos lúdicos, productivos y educativos de la mano de las demás instituciones del Estado. Soldados al servicio de patria altamente capacitados y entrenados para contribuir con el progreso y desarrollo de las regiones de la Orinoquía colombiana, logrando estrechar lazos de confianza con la comunidad, desarrollando iniciativas sociales y empoderando a líderes comunitarios, con el fin de llevar y dar a conocer la oferta estatal al territorio llanero.
Reconocido finquero se suicidó en Hato Corozal
Fernando Alberto Fernández Delgado de 57 años, fue hallado sin vida en la finca Palometas de la vereda San Nicolás de Hato Corozal.
Según se dio a conocer, una de sus empleadas encontró el cuerpo de Fernández en el cuarto principal del hoy fallecido, quien se habría suicidado con un arma de fuego.
De acuerdo a algunas versiones, el sonido de un disparo de arma de fuego alertó a la empleada, quien de inmediato ingresó a la habitación y encontró a su patrón con una herida en la parte izquierda de la cabeza.
Hasta la finca arribaron las autoridades, quienes procedieron a atender la emergencia, encontrando un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con la cual Fernández se habría quitado la vida.
Por el momento ante el presunto caso de suicidio, las autoridades continúan con las respectivas investigaciones que ayuden a esclarecer el infortunado suceso.
Se pudo establecer que el fallecido era dueño del Hato La Borra, del cual se desprenden varias fincas, entre ellas Palometas.
Fernando Alberto era padre de Paola, Ximena y Fernando, e hijo del también fallecido Julio Fernández, reconocido poseedor de tierras y hombre de llano.