Casanare Noticias
Este 24 de marzo, Día Mundial contra la Tuberculosis
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para visibilizar a las personas que padecen esta patología y seguir aunando esfuerzos interinstitucionales desde los territorios, que permitan ampliar el acceso a las acciones de prevención, al diagnóstico y tratamiento oportuno de la TB, con el propósito de poner fin a este evento de interés en salud pública. Esta fecha también busca reducir y acabar con el estigma y discriminación que todavía existe en torno a los pacientes.
La Alcaldía de Yopal se une a este día, invitando a la población a tomar conciencia sobre los riesgos que esta patología representa para su condición de salud y la de los miembros de su familia, motivando a la ciudadanía a fomentar la promoción de prácticas de autocuidado para evitar enfermar por tuberculosis.
La tuberculosis es una enfermedad curable, causada por un bacilo llamado Mycobacterium tuberculosis, que se trasmite por vía aérea cuando una persona infectada tose, estornuda o habla frente a una persona sana. La TB generalmente afecta los pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo, como los ganglios, las meninges, los huesos, la piel, entre otros, a este tipo se le conoce como TB extrapulmonar.
“Esta enfermedad tiene cura, su tratamiento es gratuito y su evolución depende del sistema inmunológico de cada paciente, su duración es de 6 meses. Sin embargo, si las personas presentan otras comorbilidades se extendería entre 6 y 9 meses; esto para los casos de TB sensible.
De otro lado, existe la tuberculosis farmacorresistente, la cual ocurre cuando la bacteria de la tuberculosis desarrolla mecanismos para defenderse contra los antibióticos que se utilizan en el tratamiento, a tal punto que puede volverse resistente; por lo que es indispensable que los pacientes lleven un adecuado tratamiento, siguiendo de manera estricta las indicaciones del médico”, manifestó Lindan Arias Pérez, Referente de Enfermedades Emergentes, Remergentes y Desatendidas de la Secretaría de Salud Municipal.
El síntoma característico de la TB pulmonar es la tos con expectoración (flema) por más de 15 días. Entre tanto, los pacientes con tuberculosis extrapulmonar pueden presentar síntomas como fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna. En la mayoría de los casos no hay presencia de tos.
La TB puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, sexo o nivel socioeconómico, es una enfermedad que puede transmitirse a toda la población.
A la fecha han sido notificados 14 casos nuevos de TB sensible en Yopal, que corresponden todos a población adulta; sin embargo, el municipio trabaja con las IPS para lograr un diagnóstico más oportuno, que permita identificar a tiempo los pacientes infectados. “Sabemos que son muchos más casos, solo que no se diagnostican a tiempo, tenemos un subregistro en la notificación”, anotó la Referente.
El municipio cerró el 2018 con 68 casos nuevos notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública-Sivigila.
¿Cómo se previene la tuberculosis?
-En niños menores de 1 año se puede prevenir con la vacuna de BCG para evitar formas graves de tuberculosis infantil.
-En niños que tengan contacto con una persona enferma de TB, debe ser evaluado por el médico para descartar TB activa o iniciar el tratamiento para la infección tuberculosa latente, si el caso lo amerita.
-En adultos se puede disminuir el riesgo con la adopción de hábitos de vida saludable, como evitar o limitar el consumo de tabaco, sustancias psicoactivas y alcohol, mantener una alimentación sana y prevenir el contagio con el VIH.
-La persona enferma puede proteger la boca y la nariz al toser o estornudar.
-En lugares hacinados se debe garantizar la ventilación e iluminación natural (luz solar), lo anterior ayuda a evitar la propagación del bacilo en el ambiente.
-Una persona enferma debe acceder al tratamiento lo antes posible, con esto se corta la cadena de contagio y evita la propagación de la enfermedad.
Un hombre recibió un disparo durante fleteo en Yopal
Un hombre, identificado como, Juan David Gil Rojas, resultó herido luego de un fleteo en la calle 13 entre carreras 24 y 25, cerca de la Defensoría del Pueblo.
El hecho se presentó en la tarde de este jueves, cuando la víctima retiró dinero en efectivo del banco Caja Social en Yopal.
Según se pudo conocer, el hombre se movilizaba a bordo de una motocicleta cuando fue interceptado por los fleteros, quienes le propinaron un disparo en la pierna y huyeron con cerca de tres millones de pesos que le hurtaron.
La Policía acudió al lugar y trasladó al herido hasta la Clínica Casanare, a su vez que intentaron dar con el paradero de los fleteros.
En Monterrey entregarán 30 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo
En Monterrey se entregará en los próximos días un sistema de vídeo vigilancia con 30 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo, para la zona rural y urbana. Con estos elementos, el mandatario casanareño espera que el infractor de la Ley se cohíba de cometer delitos, o en caso de cometerlos, a través de estos dispositivos las autoridades puedan identificar, capturar y lograr la judicialización del individuo.
Las cámaras estarán distribuidas; 22 en la zona urbana, conectadas mediante una solución de fibra óptica, y ocho, en el sector rural por radio enlace, según indicó el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, “para promover conductas de seguridad y avanzar en la lucha contra la delincuencia, bajo este Gobierno a la fecha se han instalado 121 cámaras de última tecnología y 89 alarmas comunitarias por todo el departamento de Casanare”.
Por su parte la jefe de Telemática de la Policía, Teniente Roa, destaca la tecnología de última generación que tienen estos equipos, ya que el funcionamiento del Centro de Monitoreo y algunas cámaras son con energía solar. El funcionario afirma que con estas sofisticadas herramientas se entregarán resultados contundentes en materia de seguridad y convivencia, propiciando una mayor confianza en los inversores de diferentes sectores productivos del país en Monterrey.
Alcaldía ofrece cursos gratuitos en TIC en convenio con Fundación Telefónica de España
En aras de brindar herramientas educativas que faciliten el acceso a plataformas digitales a los yopaleños, para el fortalecimiento de capacidades y reducción de brechas informáticas; la Administración Municipal suscribió convenio con la Fundación Telefónica de España (propietarios de Movistar), con el propósito de ofertar una serie de cursos gratuitos, diseñados para toda la población y orientados a la apropiación de las Tecnologías de Información y la Comunicación-TIC.
Son más de 80 cursos disponibles a los que la comunidad se puede inscribir, acercándose a la Oficina de la Dirección TIC del municipio, ubicada en las instalaciones de la Alcaldía de Yopal, en la diagonal 15 N° 15-21, o en el Punto Vive Digital habilitado en La Tríada, en la Avenida de la Cultura N° 10-15.
A esta convocatoria se pueden inscribir estudiantes, jóvenes, padres de familia, entre otra población, que tenga el deseo y voluntad de mejorar sus conocimientos en tecnologías de información; los requisitos son básicos y corresponden a datos personales de los aspirantes.
Los cursos se desarrollarán en diferentes niveles y en dos modalidades: presencial y virtual, con una intensidad horaria que va desde 20 horas hasta 80, y serán certificados por la Fundación Telefónica. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril. Las sesiones académicas iniciarían a finales de ese mes, una vez se definan los cronogramas para cada proceso de formativo.
“Hay cursos en modalidad básica, intermedia y avanzada, dirigidos a personas que quieran aprender sobre tecnologías de información o fortalecer sus conocimientos; lo que se busca es que toda la población pueda acceder a las plataformas virtuales. Realmente están diseñados desde el nivel más básico hasta el más avanzado y especializados para jóvenes emprendedores”, manifestó Javier Fonseca, director TIC de la Alcaldía de Yopal.
Precisó el funcionario que la oferta académica incluye cursos de formación en plataformas virtuales, programación, marketing digital, entre otros.
Enerca rechazó agresión contra uno de sus contratistas
Enerca rechazó públicamente el acto de violencia presentado hacia uno de los técnicos que labora para Outysourcing Oriente LTDA, empresa contratista que desarrolla actividades de suspensiones y reconexiones.
"Expresamos nuestra preocupación e indignación por los hechos ocurridos, en donde un empleado fue agredido física y verbalmente, rechazamos el uso de la fuerza como mecanismo para resolver discrepancias.
Hacemos un llamado a la comunidad e invitamos a los usuarios a que prevalezca el respeto por nuestro personal. La invitación es cancelar a tiempo el recibo de energía eléctrica en las fechas establecidas, y así evitar la suspensión del mismo, al igual que el cobro de tarifas por reconexión", informó la entidad.
Capturado venezolano que robaba con pistola de balines en Yopal
En la carrera 23 con calle 6 del barrio San Martin de Yopal, fue capturado en flagrancia por el delito de hurto, el señor Yoel Agustín Duarte Duarte del estado Lara, Venezuela.
Según se dio a conocer, momentos antes de su detención, mediante un atraco con arma blanca y una pistola de balines en el balneario las Estrellas, el indiciado hurtó un computador evaluado en 2´000.000 y un bolso marca Totto a un joven de 24 años.
Los elementos fueron incautados mediante acta número 0032 y junto al capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 local uri.
Inaugurada nueva estación de Policía de Villanueva
Se llevó a cabo ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Comando de Estación de Policía de Villanueva, con la presencia de representantes del gobierno departamental y municipal.
Con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos como aporte de la Gobernación de Casanare, hoy finalmente se inauguran las modernas instalaciones que tendrán la capacidad de albergar alrededor de 200 uniformados, todo esto con el fin de brindar un servicio cercano a los habitantes de este municipio al sur del departamento.
El evento contó con la presencia de las principales autoridades políticas administrativas tanto del departamento como del municipio de Villanueva, además del señor Brigadier General Julio Cesar González comandante de la Región 7 de Policía.
Durante la inauguración se aprovechó para dar la bienvenida a 15 nuevos patrulleros los cuales fueron destinados a laborar en el departamento de Casanare, 04 de ellos reforzarán la seguridad en el municipio de Villanueva.
Finalmente con la entrega de estas instalaciones la Policía Nacional pretende ajustarse a los nuevos retos de Modernización y Transformación Institucional, alineados al fortalecimiento integral del servicio de Policía para el ciudadano.
Tubos con la marca “AGUA NO POTABLE” se vienen instalando en nueva línea de conducción de acueducto para Yopal
La tubería colocada para llevar el agua potable a Yopal desde la nueva planta de tratamiento de agua que se construye en la vereda La Vega, está marcada como “Agua no potable”. La interventoría explica que hubo un yerro de marcación en los tubos suministrados por PAVCO pero que estos cumplen técnicamente con la norma para acueductos. La Veeduría se muestra incrédula.
Una imagen difundida en redes sociales sobre la tubería generó las alarmas de la veeduría por el material que se está colocando para la línea de conducción. En esta aparecen varios códigos pero sobre todo el que indica en letra mayúscula: AGUA NO POTABLE. A este se suma que los produce Pavco Colombia con el código NTC 3870 y con referencia DN 900 PN 6 SN 10000.
Esta situación llevó a la veeduría a realizar una visita a la planta, donde se requirió explicaciones a los constructores. Allí el ingeniero residente de la interventoría Pedro Nel Muñoz Orozco, dijo que la empresa que produce los tubos PAVCO bajo pedido, explicó que los realizó bajo las exigencias técnicas legales pero al momento de hacer la marcación le apostilló erróneamente “AGUA NO POTABLE”. Sin embargo la referencia DN 900 PN 6 SN 10000 colocada certifica que es para agua potable.
Que dice PAVCO
La explicación de Pavco, firma ampliamente conocida en el país, llegó también vía oficio al Consorcio Aguas de Yopal, corroborando la situación descrita, recalcando que el producto fue fabricado bajo la norma NTC 3871 correspondiente a tuberías a presión para proyectos de agua potable, lo cual “garantiza su funcionalidad para el tipo de fluidos y condiciones de operación” durante la vida útil del proyecto.
"Posterior a la producción de la tubería se cometió un error de marcación, ya que en el rótulo se incluyó la norma (NTC 3870), que corresponde a tubería para uso en sistemas de alcantarillado y se incluyó el texto 'agua no potable', aun cuando la tubería se fabricó cumpliendo los estándares y protocolos de prueba indicados en la norma NTC 3871", es lo que dice PAVCO en comunicación enviada al consorcio Aguas de Yopal.
Señalan que para efectos de trazabilidad y corrección del yerro, podrían efectuar una rectificación en la marcación de los tubos que incluya la norma NTC 3871 y sus usos.
Estas explicaciones bastaron para que la interventoría diera vía libre a la contratista a la instalación del resto del lote enviado porque no vio ningún problema en hacerlo. Por el momento ya se han instalado 750 metros de tubos en la carretera y 205 metros en la planta, en profundidades que oscilan entre los 3.50 y 6 metros.

Veeduría incrédula
El veedor Jairo Palacios, acompañado por la exsecretaria de Obras Públicas del departamento Martha Mojica y el ex supervisor del proyecto Jorge Granados, revisó e inspeccionó algunas tuberías que están en la planta.
Sin embargo luego de las explicaciones del interventor no quedó muy conforme y considera que es preocupante que una empresa como Pavco tenga ese tipo de errores y se está indagando el proceso para establecer si la tubería si es la idónea para acueducto o no. Para ello se buscaría el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia.
Contexto
La construcción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable para Yopal conocido como la PTAP definitiva, fue contratado, con recursos de la Nación y la Gobernación de Casanare, por Findeter con el Consorcio de las Aguas, a partir de unos polémicos diseños que se han reformulado en varias oportunidades.
En marzo se cumplieron tres años de la firma del acta de inicio de la segunda fase de este contrato, y aún no se conoce para cuándo se tendrá funcionando esta obra.
Yopal se une al Día Mundial del Síndrome de Down: "No dejar a nadie atrás"
La Administración Municipal de Yopal se unió este jueves 21 de marzo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, en aras de promover espacios de interacción e inclusión social para esta población, que tiene los mismos derechos de los demás, en igualdad de condiciones, que les permiten disfrutar de una vida plena.
En el marco de esta fecha, la Alcaldía Municipal a través de las Secretarías de Salud y Acción Social, realizará una actividad simbólica de integración con 40 niños y niñas con esta condición, vinculados a fundaciones y al centro Cre-ser con Amor; que tendrá lugar en el establecimiento turístico Doña Bárbara, ubicado en la vía a Sirivana, a partir de las 9:00 a.m.
Los participantes disfrutarán de actividades lúdico- recreativas que ha dispuesto el Municipio con apoyo del Ejército Nacional y la ESE Salud Yopal, para destacar las cualidades y capacidades de esta población, así como sus habilidades y destrezas en diferentes roles de la sociedad.
“Desde la oficina de gestión social nos unimos a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, hacemos un llamado a la comunidad a la inclusión, a que estos niños sean parte de nuestra vida como sociedad y que desde la institucionalidad les brindemos el apoyo a esas mamás para que sus hijos puedan acceder a procesos que los hagan felices y los preparen para enfrentar la vida”, expresó la Gestora Social, Esperanza Vargas Suárez.
El lema propuesto por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para este año: “No dejar a nadie atrás”, está orientado a garantizar el acceso oportuno y con calidad a la atención en salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, como aspectos claves para el crecimiento y el desarrollo de las personas con Síndrome de Down.
La conmemoración tiene por propósito generar mayor conciencia pública sobre este evento de interés en salud pública y recordar la dignidad inherente de esta población y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce material genético adicional del cromosoma 21. Los niños y niñas con este tipo de discapacidad pueden acceder a procesos de rehabilitación, que les facilitan la inclusión en ambientes educativos, sociales, culturales y recreativos; además, les ayudan a llevar una vida con calidad, reduciendo las barreras de discriminación y estigma.
Gobernación de Casanare rendirá cuentas de la vigencia fiscal 2018
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, rendirá cuentas de la vigencia fiscal 2018 el próximo 6 de abril del 2019 a partir de las 8 a.m. de forma virtual, para tal fin la Gobernación de Casanare dispondrá de canales de comunicación internos y externos para llegar con información detallada y participación ciudadana en los 19 municipios de Casanare, además de los casanareños que se encuentren en otras partes del país o en el exterior.
Cabe recordar que la Rendición Pública de Cuentas es un espacio de participación ciudadana y a su vez, es una obligación de los representantes legales de las entidades y servidores públicos para informar y explicar los avances y los resultados de su gestión, a través de espacios de diálogo público participativo y se fundamenta Jurídicamente en el artículo 270 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 32 de la Ley 489 de 1998, el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) y la Ley 1757 de 2015.
Pueden participar los integrantes del gobierno territorial, organismos de control, gremios y la ciudadanía en general durante el evento de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, el día sábado 06 de abril de 2019, a través de los siguientes medios virtuales:
* Realizando la encuesta de opinión, publicada en página web institucional: www.casanare.gov.co .
* Foro virtual el día 29 de marzo de 2019 –hora: 2:00 a 5:00 p.m.
* Chat virtual, durante La Audiencia Pública de Rendición de cuentas.
O de forma presencial:
* Mediante presentación de ponencias, radicadas en Oficina de Correspondencia, Primer Piso del CAD o a los email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., planeacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 03 de abril de 2019
Se invita a participar de la transmisión en vivo, simultáneamente a través de los canales institucionales:
* Página web. www.casanare.gov.co
* Redes sociales: facebook live, twitter e instagram de @gobcasanare
* Emisora Manare Radio 95.3 F.m.