Casanare Noticias

 

A un debate de control político en el Concejo Municipal de Yopal, estuvieron citados el Secretario de Gobierno, Diego Cabirrian y el Personero Municipal, Cesar Figueredo, para que respondieran un cuestionario sobre seguridad y convivencia ciudadana.

Las acciones para mantener la seguridad del municipio, fueron presentadas por el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare y el oficial Javier Álvarez Ladino, del Centro Facilitador de Migración Colombia, quienes expresaron que el incremento de población venezolana no es sólo en este municipio sino en todo el país.

“Acompañamientos a Migración Colombia y la Secretaría de Gobierno, planes de prevención y control que se están realizando. Llevamos 10 personas de nacionalidad venezolana capturadas, de estas 4 en Yopal, 44 comparendos impuestos a venezolanos por comportamientos contrarios a la convivencia, 194 acciones de prevención, control y operativos en los municipios del departamento”, expuso el coronel Ramírez.

Por su parte, el delegado de Migración Colombia, manifestó que son sólo 4 funcionarios y su mayor apoyo es la Policía con quienes trabajan en conjunto, “los ciudadanos extranjeros que se encuentran llegando a Yopal, quiero que sepan que la condición de migrante en el país no se encuentra tipificada como un delito, por eso iniciamos sanciones de tipo administrativo, a muchos les conlleva una deportación, muchos toman la medida de devolverse o una salida voluntaria del país. No contamos con recursos para ayudas”.

Agregó que, “como autoridades no podemos vulnerarles los derechos fundamentales y no todos los extranjeros vienen a hacernos daño, muchos vienen a trabajar de forma correcta, los que estén en el censo tendrán una permanencia de 2 años”.

De otra parte, el Secretario de Gobierno durante su intervención hizo énfasis en que el municipio, según el registro administrativo de migrantes, alberga alrededor de 1.672 familias pero que se calcula que, sean aproximadamente 10 mil por la situación que presenta el país vecino.

Adicionalmente Cabirrian añadió que, la administración municipal está desarrollando actuaciones que a futuro mitigarían la estadía de ciudadanos venezolanos convirtiendo a Yopal en una ciudad de tránsito.

Ante lo expuesto, el concejal Alexander García, pidió a los citantes y a las autoridades de Policía presentes en el debate, tomar “las riendas” de los parques, entre ellos La Estancia, con el objetivo de minimizar la inseguridad, porque algunos ciudadanos colombianos manifiestan estar aterrorizados por la agresividad que algunos venezolanos presentan cuando no se les ayuda económicamente.

El concejal Pedro Guillermo Torres invitó a la administración municipal a realizar una “DENUNCIATON”, para que las personas que han sido víctimas de la delincuencia, puedan denunciar y así se pueda tomar medidas en cuanto a las infracciones migratorias según las causales del decreto 1288 del 2018.

Este debate, se realizó por proposición de los concejales Pedro Guillermo Torres, Epaminondas Córdoba y Alexander García.

 

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que con la entrada en operación del Sistema Alterno de Agua Potable La Vega (planta alterna, conciliada y el paso elevado El Grande), es necesario suspender el servicio de abastecimiento de agua potable para los sectores hidráulicos 1A, 1B, 1D y 5A que se ubican especialmente en el centro de Yopal. 

Esta interrupción comenzará desde las 5:00 a.m. e irá hasta las 8:00 p.m. de este miércoles para realizar tareas de lavado y purga de la tubería, además de pruebas en el paso elevado. Ante esta situación, la Empresa recomienda a sus usuarios almacenar líquido durante las próximas horas para afectar lo menos posible sus actividades diarias.

Esta es una a tarea necesaria para que toda la ciudad pueda contar nuevamente con agua potable las 24 horas del día.

Sectores afectados:

SECTOR1A:(Hasta las 2:00 p.m.) Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro. 

SECTOR1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.

SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.

SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.

 

A pocos días de cumplirse el plazo de una amenaza de muerte contra Wilmer Alfaro Andara Rivera, consejero mayor de la comunidad indígena Nasa Kiwe en Yopal, para que abandone el municipio junto a los demás integrantes de la comunidad, algunas de estas familias, anuncian que definirán hoy si abandonan la vereda La Calceta del corregimiento Tacarimena, donde se encuentran asentados.

Un panfleto fue dejado en la Tulpa, recinto considerado sagrado para esta comunidad, el pasado 5 de agosto, tras celebrarse una ceremonia el día anterior, con personas ajenas a las 21 familias que residen en esta comunidad.

El documento relacionaba directamente a la hija y sobrino del Consejero Indígena, quienes a diario se desplazan desde La Calceta hacia Yopal, para asistir a las clases que reciben en el SENA, debido a esto, de manera preventiva las familias que conforman este lugar, decidieron realizar un toque de queda a partir de hoy, evitando que 16 menores de edad, asistan a sus clases en el colegio El Triunfo, ubicado a 15 minutos de la vereda donde viven.

Por ahora, Andara Rivera agradece a la Policía, por ser la única institución que les ha prestado atención, reclamando que ni la Defensoría del Pueblo, ni Secretaría de Gobierno, ni Personería, se han pronunciado, ante la denuncia instaurada.

El coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare, ratifica que han estado atentos a la seguridad que requiere este líder indígena, “nos hemos reunido con Wilmer, él ha venido al comando, nosotros hemos ido a la Calceta. Él denuncia sobre un panfleto, pero este no tiene ningún membrete que identifique a algún grupo delincuencial, que les dice que tienen que abandonar la ciudad de Yopal. Le reiteramos el compromiso que tenemos con los patrullajes con carabineros, cuadrantes, escuadrón móvil para prestarle todas las garantías a él y cualquier persona amenazada”.

Así mismo, mediante un comunicado, las organizaciones sociales de Casanare pertenecientes al Congreso de los Pueblos, se pronunció en solidaridad y rechazo a las amenazas de muerte y desplazamientos de las que están siendo víctimas estos líderes de la comunidad Nasa, las cuales se han vuelto repetitivas.

 

Ante el anuncio por parte de la Clínica Casanare de suspender los servicios a los 112 mil usuarios de Medimás por una millonaria deuda, que suma 17 mil millones de pesos, Medimás EPS aclara dicha información, mediante el siguiente comunicado de prensa:

Frente a la suspensión de servicios por parte de la Clínica Casanare a los usuarios de Medimás EPS en esta región, la entidad se permite aclarar que:

  1. A la fecha Medimás EPS ha realizado pagos a la Clínica Casanare por más de 15 mil 690 millones de pesos durante los 12 meses de operación, en una clara muestra de transparencia en el manejo de los recursos y compromiso con la atención de sus usuarios.
  2. En promedio han sido girados cerca de 1.308 millones de pesos por mes a la Clínica Casanare por los servicios prestados a los usuarios de Medimás EPS en esta región del país.
  3. Medimás EPS seguirá garantizando la atención de sus afiliados en Casanare, por medio de su red de prestadores de servicios dispuesta así:

Hospital Regional de la Orinoquía Yopal Calle 15 # 7 – 95

Hospital local de Tauramena Carrera 15 # 8-63

Hospital Juan Hernando Urrego Calle 11 # 15 – 40

Clínica Medicenter Carrera 23 # 12 – 43

Centro Médico Quirúrgico de la Orinoquia Calle 20 # 27A – 03

Red de salud Casanare E.S.E.

 

  1. Los 50 pacientes que requieren atención domiciliaria la recibirán a partir de la fecha a través de un nuevo prestador que se está definiendo y se convertirá en un nuevo aliado estratégico de Medimás EPS en esta zona del país.
  2. Así mismo, de los 23 usuarios que se encuentran en hospitalización y servicio de urgencias serán redireccionados a nuestra red prestadora aquellos que requieran continuar con manejo hospitalario de acuerdo, a pertinencia médica.
  3. Medimás EPS cuenta con cerca de 90 mil usuarios en este departamento y la Clínica Casanare no es el único prestador de servicios con el que cuenta la entidad en esta parte del país, razón por la cual no es cierto que la Clínica asume la atención del total de nuestra población en esta región.
  4. Es fundamental señalar que las citas y cirugías agendadas están siendo reprogramadas sin que el usuario deba adelantar un trámite adicional, dado que se efectuará el cambio de manera interna en las autorizaciones y se informará de manera oportuna.
  5. Para atender requerimientos, Medimás EPS habilitó la línea de asignación de citas y atención al usuario 01 8000120777 o a través de nuestra oficina de atención al usuario ubicada en la Carrera 20 No. 15 41 Barrio Bello Horizonte en Yopal.
  6. Es importante aclarar que Medimás EPS siempre ha estado en disposición de diálogo y se han llevado a cabo varias reuniones entre delegados de la entidad y la Clínica Casanare en Bogotá durante los últimos 5 meses, para lograr acuerdos contractuales que permitan la prestación normal de los servicios y la continuación del trabajo articulado en Casanare.

10.De acuerdo a los reportes normativos, Medimás EPS no realizará más giros hasta tanto la Clínica Casanare no entregue la justificación correspondiente que sustente el costo económico por la prestación de los servicios, dando la posibilidad a la IPS para mejorar sus registros respecto a la ejecución de los recursos ya girados.

 

Con órdenes judiciales, la Policía capturó a 4 personas en diferentes municipios de Casanare, por cometer delitos sexuales con menores de 14 años.

En Monterrey, en la carrera 9 con calle 1 del barrio Julia Luz, la SIJIN capturó a una pareja, conformado por un hombre de 22 años y una mujer de 28 años, que estaban solicitados por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. La anterior fue una investigación coordinada por la Fiscalía 33 Local de Monterrey.

Igualmente, en Aguazul, en la carrera 12 entre calles 15 y 14 de la Villa Olímpica, la SIJIN capturó a un hombre de 29 años solicitado por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chameza por cometer el delito de actos sexuales con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo bajo circunstancias de agravación punitiva.

La última captura fue en la vereda Santa María de Maní, donde la Policía con orden judicial aseguró a un hombre de 35 años, solicitado por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá. El capturado había cometido el delito de acceso carnal contra una niña de 13 años, el 2 de febrero del año pasado en zona rural de Maní.

Las 4 personas capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía para afrontar las audiencias concentradas.

 

Un hombre que extorsionaba a casanareños, fue capturado en Palmira, Valle en Barrio Nuevo. Hasta este lugar llegó el Gaula Militar y Funcionarios del CTI de la estructura antiterrorista, con apoyo del CTI seccional Palmira, para hacer efectiva una orden judicial en contra de un sujeto de 37 años de edad, oriundo del municipio de El Bordo, Cauca, por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.   

Según labores de inteligencia, este sujeto haría parte de un grupo de delincuencia organizada, autodenominado Los Compitas, dedicado a extorsionar, realizando llamadas desde centros carcelarios del país para intimidar a comerciantes, ganaderos y empresarios del departamento de Casanare y obligarlos a consignar dineros a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia. Los giros se hacían a través de Efecty a diferentes sectores del País, donde los cómplices lo retiraban y lo distribuían, entre uno de ellos, estaría el sujeto hoy capturado.

En contra de este sujeto pesa una condena de 96 meses de prisión, impuesta por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal y confirmada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal, por el delito antes mencionado, por hechos ocurridos en noviembre de 2015.

“De esta manera el Gaula Militar Casanare con su componente CTI – Fiscalía Quinta Especializada, continúan asestando golpes importantes a los grupos delincuenciales, que alteren la tranquilidad de los casanareños” aseguró el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16.

 

 

Una deuda de 17 mil millones de pesos de la EPS Medimas a la Clínica Casanare, fue el detonante para que la entidad declarara un cese de actividades para atender los 112 mil usuarios afiliados a esta EPS, por falta de recursos económicos para sostener el funcionamiento del contrato. Sin embargo, la clínica continuará atendiendo únicamente Urgencias para Triage I y II.

Mediante un comunicado de prensa, especifican que:

Personal asistencial, mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, costos administrativos y tecnología médica, son insuficientes sin recursos económicos, así como la operación de los diferentes afiliados de la Clínica que complementan la red de servicios integrales para los usuarios, como el caso del aliado de atención domiciliaria, que actualmente cuenta con 50 pacientes crónicos hospitalizados en casa y que dependen de enfermería permanente para aplicación de medicamentos entre otros procedimientos, serán de los principales afectados por la falta de personal asistencial.

Así mismo, 25 usuarios de la EPS se encuentran en condición de hospitalización y serán puestos en remisión a otras instituciones a través de los respectivos trámites administrativos debido a la falta de capital para el sostenimiento de los mismos dentro de la Clínica Casanare.

Pacientes que se encuentren programados para cirugías, citas por especialidades y demás servicios, también se verán afectados por la elevada deuda, los servicios a excepción de atención por urgencias para triage I y II entrarán en cese hasta el estudio de viabilidad financiera, permita encontrar otras fuentes de financiación para continuar con la prestación de los servicios o hasta que la EPS Medimas, pueda dar cumplimiento a los pagos pactados en los contratos y en la normatividad vigente con la clínica para continuar con la atención a sus usuarios.

La Junta directiva de la Clínica, lamenta la condición económica explicada anteriormente, que conlleva a la afectación directa de los usuarios, quienes terminan asumiendo la situación. Cabe resaltar que, para la institución, los usuarios son lo más importante y allí venían siendo atendidos responsablemente. La junta espera poder notificar la solución de la situación y el retorno a la actividad normal, con la esperanza de que las partes lleguen a un acuerdo económico y la mayor brevedad posible.

 

El deterioro de la malla vial y la inseguridad, fueron algunas de las razones para que los taxistas de Yopal protestaran frente a la Alcaldía, pidiendo hablar con Leonardo Puentes, alcalde, a quien le reclaman que le ayudaron a hacer campaña y ahora “no les quiere dar la cara”, según Jesús Monza.

Sus peticiones fueron atendidas por el Secretario de Gobierno y el de obras, acordando que en 20 días arreglarían la malla vial, Se creó una red con las empresas prestadoras de servicios de las radioperadoras para informar a las autoridades, la Policía se comprometió a hacer mayor presencia en espacios solos y con poca iluminación, y que el incremento de migración de venezolanos se intenta controlar con Migración, Fiscalía y Gobernación.

El gremio de taxistas está inconforme con el incremento de extranjeros al municipio, asegurando que han sido víctimas de hurtos por parte de los migrantes, “se dio a conocer a las autoridades, los puntos donde se concentran los migrantes que hurtan y será acción de ellos, que tomen las medidas para hacerle seguimiento al tema”, agregó Monza.

Finalmente, sin ser atendidos por el alcalde, la mancha amarilla espera que le hagan saber su solicitud y advierten que, en caso de no ver los resultados, se irán por las vías de hecho, porque estas son problemáticas que viven todos los residentes de Yopal.  

 

Con muestras de gran tristeza, por parte del sector salud de Casanare y comunidad en general, se registró el deceso del joven profesional, Luís Carlos Ulloa Duarte, quién falleció en su lugar de residencia  en Yopal, tras sufrir un paro cardíaco.

Ulloa Duarte, se graduó como bachiller en el colegio Centro Social Bachillerato de Yopal, médico en la universidad de Boyacá, y se especializó en pediatría en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en la universidad del Rosario.

El galeno, hijo del señor Luís Carlos Ulloa y la señora Miram Duarte, integrantes de una reconocida familia en la región,  desarrollaba su labor profesional en  el Hospital Regional de la Orinoquía en donde se destacó por su gran vocación de servicio, carisma, profesionalismo y trato humano  especialmente con sus pequeños pacientes.

Manifestaciones de dolor

Alexis Alexander  Duarte Torres, ex  Secretario de Agricultura de la Gobernación de Casanare, primo  del médico, expresó a través de su cuenta personal de Facebook “Fuiste un ángel en la tierra y hoy duele  tu partida; no comprendo porque a  las personas  les sucede esto; tal vez sea Dios reclamando su obra magnífica para llevarte a un mejor lugar, quizás  un médico de tu talante es requerido en el cielo”.

Por su parte  Ronald Roa  Castañeda,  gerente del Hospital  Regional de la Orinoquia,  indicó que, “con profundo dolor y casi sin palabras, tenemos que despedir a un buen profesional, pero sobre todo a un gran ser humano"  y  extendió un saludo solidario y afectuoso a la familia  del  pediatra".

El  gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y  la gestora Social  Maricela Duarte,  también manifestaron sus sentidas condolencias a familiares y amigos del cirujano.

La universidad de Boyacá, publicó en su página oficial,  el lamentable deceso  del joven  egresado del Alma Mater y envió  saludos  de condolencias a todos sus allegados.

El  equipo de  Casanare Noticias, se une a  estas manifestaciones de aprecio y dolor y abraza con afecto y solidaridad  a los padres, familiares y amigos  de Luís Carlos, quién sin duda deja una huella imborrable en la sociedad casanareña.

 

 

Seis jóvenes que cumplen una sanción en el Centro de Formación Kairos en Yopal, obtuvieron sus títulos en básica primaria, básica secundaria y bachillerato, bajo el acompañamiento del ICBF.

La Directora Regional del ICBF, Yenny Rincón,  exaltó la perseverancia de estos jóvenes, con la importante articulación lograda en la Secretaría de Educación municipal, porque “el interés de los docentes por aportarle a este proceso de crecimiento y proyección personal y el apoyo de las familias biológicas o redes que han incidido positivamente para que los adolescentes  confíen en sus capacidades, se forjen metas, superen la adversidad y sean  participativos y promotores de nuevos sueños para ellos y sus familias”.

Así mismo participó la rectora del colegio Santa Teresa de Punto Nuevo, sede CAE, Amparo Ducón, docentes de la misma institución y la Directora del Centro de Atención Especializada, Suvana Medina, quienes reiteraron la invitación a seguir trabajando por lograr nuevas metas y objetivos en sus vidas, que los hagan multiplicadores de valores y grandes saberes para la sociedad.

La jornada contó con el acompañamiento de los padres de familia de los todos los jóvenes que conviven en la granja Kairos, quienes emocionados disfrutaron segundo a segundo este importante logro para sus hijos.

“Este es un nuevo paso, para que los adolescentes se proyecten a una nueva vida profesional, gracias al apoyo del proyecto Sueños del ICBF o a un futuro en áreas técnicas o tecnológicas, gracias al convenio suscrito con el SENA en la regional Casanare” concluyó la directora Yenny Rincón.