Casanare Noticias
CEIBA intenta reducir el pago de la millonaria sanción impuesta por INVIMA
Tras INVIMA imponer una millonaria sanción a CEIBA EICE y a la Alcaldía De Yopal, por hallar 62 irregularidades en una visita de inspección a la Planta de Sacrificio Animal, CEIBA está apelando para reducir el valor, porque esto podría generarle un déficit a la empresa, según afirmaciones del gerente, Carlos Cifuentes.
Dicha sanción para CEIBA, corresponde a 5 mil salarios mínimos legales diarios vigentes, que equivalen a cerca de 130 millones de pesos y para la Alcaldía de Yopal la multa es de mil 500 millones de pesos, que serían alrededor de 40 millones de pesos.
El gerente de CEIBA explicó que la empresa tendría grandes dificultades de caja al pagar el total de esta sanción, es por eso que los asesores jurídicos, están trabajando en la apelación de esta multa, teniendo en cuenta que la empresa recibe mensualmente entre 140 a 150 millones de pesos.
“Dependiendo de la negociación que se pueda hacer, en segunda instancia del fallo, de la cantidad de recursos q nos deje de sanción, podríamos negociar o hacer un acuerdo de pago, porque los recursos que se perciben dejan muy poca utilidad” agregó Cifuentes.
También mencionó que la sanción tiene como agravante que, la planta se cerró y quedaron 192 animales en los corrales “y los funcionarios tomaron la decisión de sacrificarlos, aun estando cerrada”.
Contexto
La visita de INVIMA a CEIBA, se realizó el 8 y 9 de noviembre del año pasado, bajo la gerencia de Clarena López Amaya. Esta sanción se expidió el pasado 31 de julio mediante una resolución que se hizo pública después del 14 de agosto de este año.
Los 62 hallazgos encontrados se relacionan con el incumplimiento en requisitos sanitarios exigidos, desarrollar labores de sacrificio y transporte sin la debida inspección oficial para el abasto público – bovinos.
Casanare tendrá Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 7 y 8 de septiembre
A través de esta iniciativa ambiental han sido recolectadas 48 toneladas de residuos posconsumo y 6.669 llantas, entre el 2015 y 2017.
La 5ta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Villanueva, Sabanalarga, Nunchía, Sácama, Paz de Ariporo, Trinidad y San Luis de Palenque en el departamento de Casanare, durante el 7 y 8 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en jornada continua.
Esta actividad se ha institucionalizado en el Departamento desde 2015, como estrategia de conservación del medio ambiente, que busca dar una disposición final a elementos y residuos en desuso que no deben ser arrojados a la basura, ni dispuestos en rellenos sanitarios.
Durante la jornada, estarán habilitados cinco puntos de disposición en Yopal, ubicados en el Parque Principal, Centro Comercial Unicentro, Unitrópico, Parque El Resurgimiento y la Estación de Servicio Petrolera del Oriente, situada en la calle 30 N° 5 -14.
Los puntos de recolección de los elementos posconsumo en los demás municipios son los siguientes:
|
Municipio |
Puntos de recolección |
|
Monterrey |
Sede de la empresa de servicios públicos y en la estación de servicio Monterrey- Brío. |
|
Nunchía |
Centro de Convivencia Ciudadana |
|
Aguazul |
Empresa de servicios públicos y Alcaldía Municipal |
|
Villanueva |
Cancha parque Bomberos |
|
Paz de Ariporo |
Alcaldía Municipal |
|
Trinidad |
Parque principal |
|
San Luis de Palenque |
Empresa servicios públicos |
|
Sácama |
Unidad móvil- casa a casa |
|
Sabanalarga |
Empresa de servicios públicos y Alcaldía Municipal |
|
Tauramena |
Empresa de servicios públicos y en Paso Cusiana (oficina de la corregidora)
|
|
Yopal |
Parque El Resurgimiento, parque principal, Centro Comercial Unicentro, Unitrópico y la Estación de Servicio Petrolera del Oriente. |
Los elementos y residuos que se van a recolectar durante los dos días son:
-Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables.
-Medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, tanto de uso humano como veterinario.
-Computadores y periféricos.
-Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).
-Bombillas fluorescentes: bombillos ahorradores y luminarias.
-Llantas: de rines entre 13 y hasta 22.5 de carros, camiones, buses, camionetas, entre otros, las cuales serán recibidas únicamente en la Estación de Servicio Petrolera del Oriente, ubicada en la calle 30 N° 5 -14, para el caso de Yopal. No se recibirán de motos, tractores o bicicletas.
-Envases de plaguicidas domésticos y de uso agrícola.
-Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras, etc.
La jornada es liderada por la mesa de Sustancias Químicas del Consejo Territorial de Salud Ambiental- COTSA, integrado por la Gobernación, Corporinoquia, Alcaldía de Yopal y el ICA.
Esta iniciativa es apoyada por las empresas posconsumo Cierra el Ciclo, EcoCómputo, Lúmina, Colecta, Aprovet, Pilas con el Ambiente, Reco Energy, Punto Azul, Red Verde y Rueda Verde. A nivel local, es respalda por 11 Alcaldías Municipales y Empresas de Servicios Públicos, Ejército Nacional, Unisangil, Unitrópico, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, entre otros aliados estratégicos del sector público y privado.
Claudia Patricia Orozco Pineda tomó posesión como nueva secretaria de Salud de Casanare
Tomó posesión este miércoles ante el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, la secretaria Departamental de Salud, Claudia Patricia Orozco Pineda, quien había sido designada en calidad de encargo de esta cartera desde el pasado 26 de julio.
La nueva secretaria de salud es bacterióloga de la Universidad Católica de Manizales; especialista en Gerencia en Salud de la Corporación Iberoamericana de Bogotá, especialista en Gerencia Administrativa y Financiera Pública de la Universidad Central de Bogotá y especialista en Epidemiología de la Universidad del Rosario.
Orozco Pineda tiene amplia experiencia y trayectoria laboral en el sector Salud y Social; desempeñando cargos como: coordinadora de Salud Pública de los municipios de Yopal y Aguazul (2004); asesora en Salud Pública del Departamento; directora de Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud (2010-2011); asesora de Política Sectorial de la Gobernación de Casanare, Secretaria de Acción Social de la Alcaldía de Yopal (2016), epidemióloga de Vigilancia en Salud Pública (2017) y directora de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de la Secretaría Departamental de Salud.
Claudia Patricia Orozco Pineda, quien se encuentra radicada hace más de 17 años en el Departamento, asume con responsabilidad el compromiso de avanzar en el fortalecimiento del sector en pro de mejorar la prestación de servicios para los usuarios casanareños, velando por la oportunidad, accesibilidad y calidad en la atención. También tiene a su cargo la tarea de avanzar en la aprobación y viabilización de los proyectos de infraestructura hospitalaria de varios centros de salud, entre ellos el de la construcción del nuevo hospital de Támara y Monterrey, y las remodelaciones de las unidades asistenciales de Sabanalarga, Trinidad y Orocué.
Otro de los propósitos a desarrollar al frente de esta cartera, es la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) del departamento de Casanare, especialmente los componentes de: Rutas de Atención Integral (RIAS) y Redes Integrales de Prestación de Servicios de Salud (RIPSS), en concordancia con las directrices del nivel nacional.
EAAAY nuevamente embarga las cuentas de la Alcaldía por no pagar subsidios
Un proceso de cobro coactivo y embargo de cuentas de la Alcaldía de Yopal, inició la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo porque le debe 2.892’802.211 millones de pesos, pero la medida preventiva sube al doble la deuda, hasta superar los 5 mil millones de pesos.
La agente especial, Luz Amanda Camacho, explicó que en esta ocasión la deuda corresponde al pago de los subsidios de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el periodo comprendido entre los meses de enero a junio de 2018.
“El alcalde se había comprometido que apenas armonizara nos pagaba contingencia y subsidios, pero no nos pagó. De las facturas de los servicios, una parte la paga los usuarios y la otra es subsidiada por el municipio, pero no nos han pagado, estamos subsistiendo de lo que pagan los usuarios”, agregó.
Ante esto, la agente especial exhorta a la Alcaldía de Yopal a que tenga mayor diligencia en el pago de los subsidios que por norma le corresponden, pues los reiterados retrasos obligan a que la Empresa deba cubrir con sus recursos ese costo, reduciendo su margen de maniobra para destinarlos en asuntos tan importantes como el mejoramiento de la prestación de sus servicios a la ciudadanía.
Cayó integrante de “Los Garbanzos” en San Luis de Palenque
En una finca de la vereda Santa Teresa de San Luis de Palenque, el Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía, capturaron con una orden judicial a un hombre de 29 años de edad por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.
En contra del capturado pesa una condena de 26 meses de prisión, impuesta por el Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad y de acuerdo a información recopilada por los investigadores y labores de inteligencia, este hombre haría parte del grupo de delincuencia organizado Los Garbanzos.
Al interior de esta organización ilegal, sería uno de los responsables de guardar armas de fuego y municiones de ese grupo ilegal y realizar labores de inteligencia delictiva a ganaderos de los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, para identificar las posibles víctimas de extorsión o secuestro.
Para la seguridad y confianza de quienes denuncian, el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16 del Ejército, que continúan en las operaciones entre el Gaula Militar Casanare, el CTI y seccional de Fiscalías, para asestar golpes importantes contra los grupos delincuenciales.
Deportados de Yopal 36 migrantes venezolanos
En un operativo que duró toda la tarde de ayer en el parque La Estancia y diferentes puntos del centro de Yopal, fueron deportadas 36 personas de procedencia venezolana a su país, luego de que las autoridades verificaran y comprobaran su ingreso y permanencia irregular en Colombia.
Un vehículo traslado a los migrantes a la frontera con Arauca, brindándoseles el trato digno, según manifestó Eliber Moreno, secretario de Gobierno de Yopal, quien recalcó que, sin preferencia entre niños y adultos, se les respeto los derechos durante la verificación.
Este operativo realizado entre la Policía, ICBF, Migración Colombia y la Secretaría de Gobierno Municipal, tenía por objetivo contrarrestar problemáticas de seguridad y convivencia que se podrían presentar como la prostitución en espacio público, posible microtráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, hurto y trabajo infantil.
Juez abrió incidente de desacato a Leonardo Puentes y secretaria de Planeación
Un incidente de desacato le abrió el Juez Primero Administrativo, Roberto Vega, a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal y a Danitza Toca Tibaduiza, secretaría de Planeación, por incumplimiento al fallo de la acción popular correspondiente a las obras que podrían evitar inundaciones en las viviendas del proyecto Villa David.
Esta decisión fue tomada por el juez, tras una visita de inspección judicial al sector, donde determinó el respectivo incumplimiento. A dicha audiencia, asistieron la Secretaria de Planeación y el Secretario de Obras, Guillermo Pérez, quienes fueron notificados en los estrados que el municipio tiene el término de 3 días para su defensa y aporte de pruebas pertinentes.
Así mismo, el IDURY y el municipio, tienen 3 meses máximo de plazo, para las gestiones requeridas a cumplirse en la sentencia y las decisiones que se han adoptado en las audiencias de verificación.
Más de 600 personas de la región trabajan en la segunda fase de la planta de gas Cupiagua
La construcción de la segunda fase de la planta de gas de Cupiagua, que adelanta Ecopetrol bajo el nombre del proyecto de Estabilización de Condensados, permite que a la fecha 636 personas estén trabajando en las obras que se adelantan en el campo Cupiagua del municipio de Aguazul, Casanare.
Del total del personal contratado a la fecha, 631 personas (99%), son de Casanare. De ese número, 620 personas (más del 97%), son residentes en Aguazul y están vinculadas por medio de las tres empresas contratistas: Ismocol, Miko y Tarsco.
|
Mano de obra PEC |
|||
|
Contratista |
Total mano de obra |
No formada |
Formada regional |
|
Ismocol |
487 |
438 |
44 |
|
Miko |
116 |
103 |
13 |
|
Tarsco |
33 |
28 |
5 |
Como mano de obra no formada hay 569 personas, teniendo en cuenta lo contemplado en la resolución 2616 del Ministerio del Trabajo, que estandariza perfiles para las actividades de exploración y producción de la industria de los hidrocarburos. La mano de obra formada está compuesta por 62 personas residentes en el departamento.
Los tres frentes de trabajo como áreas de proceso, almacenamiento y obras civiles avanzan de acuerdo con el cronograma establecido para este segundo semestre del año.
Colpensiones alerta sobre falso mensaje que circula en redes sociales
La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, alerta a todos los colombianos sobre un mensaje falso que está circulando en redes sociales, teniendo en cuenta, que a través de éste pueden robarles información personal.
El mensaje indica un supuesto derecho que tienen aquellas personas que trabajaron entre 1990 y 2018 de retirar 5 millones de pesos del liquidado Instituto de Seguros Sociales. Colpensiones aclara que la entidad no comparte este tipo de comunicaciones.
“Queremos hacer un llamado de atención y alertar a todos los colombianos para que hagan caso omiso a este mensaje. Es importante recordar que nuestras comunicaciones siempre salen de los canales oficiales de la entidad. Esto es un virus que puede ocasionar el robo de toda la información personal de los dispositivos tecnológicos en los que se abra este link”, aseguró Adriana Guzmán, presidente de Colpensiones.
Desde la vicepresidencia de Seguridad y Riesgos Empresariales de Colpensiones coordinados con la Fiscalía General de la Nación y la DIJÍN de la Policía Nacional se viene trabajando, no solo para alertar a los ciudadanos, sino para buscar los responsables de este falso mensaje que busca engañar a la población.
Colpensiones seguirá trabajando por el bienestar de sus afiliados y de todos los colombianos, a su vez insiste en la necesidad de que este tipo de comunicaciones no sean replicadas y así evitar posibles robos de información.
En un trágico accidente perdió la vida un pasajero de una buseta en Yopal
Como Jairo Mendoza Cortez fue identificada la víctima fatal del accidente de tránsito que sorprendió a los residentes y transeúntes de la carrera 18 con calle 27 de Yopal, ayer a las 6:10 de la tarde.
En esa dirección, el hombre de 50 años le pidió al conductor de la buseta de servicio urbano afiliada a la empresa Tuyo con placas XGD-016, que lo dejara, al bajarse dio un par de pasos y al parecer el hombre se cayó y sin darse cuenta, el vehículo pasó por encima, ocasionándole la muerte de manera inmediata por un aplastamiento del cráneo.
Según la versión del conductor, “vi que él dio dos pasos y se alejó de la buseta, lo perdí de vista, cuando arranqué, sentí un movimiento extraño con la llanta trasera y una señora me gritó, ¡lo mato!, al bajarme del vehículo me di cuenta que estaba tirado en el piso”.
Se conoció del señor víctima del siniestro, que se dedicaba a las ventas ambulantes, estaba casado y tenía 5 hijos. En el momento del accidente, no llevaba documentación, soló un certificado electoral con su nombre, al verificarse con sus familiares la cédula, las autoridades confirmaron que había sido expedida en Villavicencio.
El accidente fue atendido por los Agentes de Tránsito del municipio, quienes realizaron la inspección judicial del cuerpo con el acompañamiento de la Policía Nacional.