Casanare Noticias
Con éxito avanza la jornada de recolección de residuos posconsumo en Casanare
Agradecida con la comunidad de Yopal, se encuentra la Gobernación de Casanare, por el apoyo y participación en la 5ta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo 2018, que avanza con éxito en 11 municipios.
Como resultado de la acogida que ha tenido la actividad ambiental en la capital casanareña, se informa a la población que ya se alcanzó la meta de recolección de llantas establecida, por lo que en la estación de servicio Petrolera del Oriente, ubicada en la calle 30 N 5-14, no se seguirán recibiendo estos residuos posconsumo.
Sin embargo, se invita a la comunidad a seguir llevando los elementos que se relacionan a continuación, a los otros 4 puntos dispuestos para la jornada: Unitrópico, Unicentro Yopal, Parque Principal y parque El Resurgimiento.
Elementos que se pueden llevar:
-Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables.
-Medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, tanto de uso humano como veterinario.
-Computadores y periféricos.
-Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).
-Bombillas fluorescentes: bombillos ahorradores y luminarias.
-Envases de plaguicidas domésticos y de uso agrícola.
-Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras, etc.
Con red de monitoreo de agua, vuelve GRAN TIERRA ENERGY
Con el anuncio a través de explicaciones técnicas ante las autoridades, medios de comunicación y representantes de la comunidad, sobre medidas medio ambientales y planes de operación, la empresa Gran Tierra Energy, vuelve con la intención de desarrollar el proyecto exploratorio, Prosperidad 1, locación ubicada en la vereda La Unión 7.1 kilómetros del aeropuerto de Yopal.
Diego Pérez Claramut, HHSE y RSE Director en Gran Tierra Energy, informó sobre el avance del proceso que contempla la instalación de una red de monitoreo de agua, que incluirá una red local que monitoreará las aguas superficiales y subterráneas que rodean la operación y que se construirá con 5 piezómetros; 4 de ellos tendrán 12 metros de profundidad y 1 tendrá 30 metros.
Adicionalmente la compañía instalará una red de cercanías, e donde se tomarán y evaluarán muestras de aproximadamente 30 puntos diferentes (aljibes, pozos de agua y manantiales) sumado al final a un pozo de observación para monitorear el acuífero Guayabo, a una profundidad aproximada entre los 230 -250, metros.
“ El equipo de Gran Tierra, nos hemos reunido en Yopal con una representación de ciudadanos, también en las cinco veredas que están alrededor del proyecto Prosperidad 1, para sentarse a tomar café, conversar y conocer más de la forma de vida, la cultura llanera “ explicó Pérez Claramut.
“A través de una metodología práctica, usando Lego, intentamos que los aspectos medioambientales y el proyecto de hidrocarburo se debata, se analicen y junto con las comunidades, entender cuáles son los impactos y controles que una empresa como la nuestra puede aplicar y ser responsable, contando sobre nuestras estrictas políticas de protección del agua, muchos de los cuales exceden los requerimientos reglamentarios” concluyó el director.
Cabe recordar que Gran Tierra, en una empresa centrada en la exploración y producción de petróleo y Gas, por más de 12 años presente en Colombia.
Pareja dedicada a hurtar en Paz de Ariporo fueron capturados, pero sólo uno quedó preso
Un joven de 22 años y una adolescente de 14 años que estaban dedicados a robar en Paz de Ariporo, fueron capturados por la Policía y la Fiscalía le formuló cargos al joven por los delitos de hurto calificado agravado como coautor en la modalidad tentada y autor de la conducta dolosa de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones.
A pesar de no haber aceptado los cargos, el capturado fue enviado a un establecimiento carcelario, tras el juez dictarle medida de aseguramiento privativa de la libertad.
En cambio, a la adolescente se le dio traslado del respectivo escrito de acusación sin allanamiento a cargos como coautor por el delito de hurto calificado agravado en grado de tentativa.
El pasado 4 de septiembre aproximadamente a las 7:30 de la mañana, la comunidad le aviso a la Policía, quienes en el kilómetro 2 +400 en la vía Paz de Ariporo – Hato Corozal, a 300 metros de la vía Marginal del Llano en la finca Rosales, lograron las capturas y la incautación de una pistola, 14 cartuchos y un bolso con 600 mil pesos, que habían sido hurtados.
Según la inteligencia realizada por las autoridades, tenían evidencias de las cámaras de seguridad de los establecimientos comerciales de Paz de Ariporo, cuando la pareja el día anterior habían hurtado una motocicleta XT 150 de placas HOL 03D.
El joven de 22 años capturado, presenta antecedentes judiciales por los delitos de fuga de presos, abuso de confianza, uso de documento falso, fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y hurto agravado y calificado.
Mañana estarán sin energía eléctrica algunos barrios de Yopal
Para este domingo ENERCA S.A E.S.P anuncia restricción del servicio de energía eléctrica de 1:00 am a 12:00 pm en algunos barrios de Yopal, mientras se realicen trabajos de modernización de protecciones e integración al centro de control de la subestación ciudadela de Enerca en el municipio.
Los sectores afectados son los del circuito San Jorge, donde los operarios tendrán que abrir y desenergizar el transformador de 15 MVA, la entrada 34,5 KV y la entrada 13,8 KV. Por esto los barrios sin el servicio serán: San Jorge, pozo de agua San Jorge, ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Nuevo Milenio, Llano Lindo, Villa Nariño, ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, urbanización Cataluña, urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, urbanización Bella Vista y el Laguito.
Según la empresa, justifica estos trabajos para la repotenciación de protecciones, instalación de tablero de control y comunicaciones, actividades de ingeniería para la supervisión y control de la subestación al centro de control y montaje de reconectador en la derivación Llano Lindo.
ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
“Mi hija requiere un hospital de cuarto nivel”: Pide el padre de una niña de 4 años
Sarita, una niña de 4 años de edad afiliada a la Nueva EPS, se encuentra en delicado estado de salud desde el pasado lunes en la UCI de GYO Medical en Yopal, porque según sus padres, presenta una infección respiratoria producida por un virus y una bacteria, por esto, requiere una remisión urgente a una UCI de alto nivel y la atención de un médico neumólogo.
Dreyer Palacios, padre de la pequeña paciente, en su afán por solucionar la situación que enfrenta su hija, gestionó con el apoyo de un médico, la atención en el Hospital Universitario Infantil San José de Bogotá, pero según le informó la EPS, ya resultó la remisión en la Clínica Somer, ubicada en Rionegro, Antioquía.
Ante esto, el padre asesorándose por especialistas, quienes le reiteran que la mejor opción es la unidad hospitalaria de Bogotá, le insiste a la Nueva EPS, que cambien la remisión, pero esta se niega.
“Estoy desesperado porque sé que mi hija va a estar mejor en Bogotá, es un hospital de cuarto nivel, en cambio el de Antioquia es de tercer nivel, pero lo que creo es que la EPS por ahorrar costos no acepta cambiar a Bogotá, necesito ayuda, mi hija necesita un hospital de cuarto nivel”, es la solicitud que el señor Palacios clama ante la entidad de salud.
¿Cómo llegó Sarita a la UCI?
Esta familia reside en San Luis de Palenque y desde el pasado sábado Sarita estaba hospitalizada en este municipio, pero ese mismo día, un médico consideró que era una virosis y que podía recuperarse en su casa, a pesar de presentar fiebre, entre otros malestares. La menor siguió enferma y su familia la llevó al Hospital Local de Trinidad de donde fue remitida para el Hospital Regional de la Orinoquía por apendicitis, allí le hicieron algunos exámenes, le practicaron la cirugía, pero durante el procedimiento el cirujano notó que la menor no presentaba apendicitis.
Desde ese momento, el pasado lunes en horas de la tarde, la niña se encuentra en la UCI, “porque presentaba neumonía y tuvieron que entubarla para que pudiera respirar bien” ha sido la versión de los padres de la menor de edad.
Hoy Sarita sigue hospitalizada, con una evolución lenta, según lo que manifiesta Dreyer Palacios y es por esto que, pide solidaridad para que su hija reciba una atención especializada de acuerdo a su enfermedad.
Mañana EAAAY revisará y limpiará medidores
Este sábado la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal realizará una amplia jornada de revisión y limpieza de medidores en varios puntos específicos de la ciudad. El objetivo es verificar que no haya partículas en los equipos que interfieran con el suministro de agua potable con buena presión. Esta actividad se suma al constante monitoreo de abastecimiento que adelanta la EAAAY desde la entrada en operación del Sistema Alterno de Agua Potable La Vega para garantizar el funcionamiento de las redes.
Los operarios de la Empresa estarán concentrados en direcciones puntuales de los barrios Pradera, Libertador, Caribabare y Villa María de donde los usuarios han reportado anormalidad en las presiones. Estas visitas comenzarán a partir de las 7:00 a.m.
Mientras se lleva a cabo este proceso de verificación y para no sufrir descompensaciones en la red, la EAAAY pondrá en funcionamiento el pozo profundo Policía -que ya había sido apagado- para apoyar la distribución por red del líquido hasta que se logren estabilizar las presiones suministradas en los hogares.
Alcalde propuso retomar el Centro Regional de Atención a las Víctimas en Yopal
Después de finalizarse el foro Así va la Paz, organizado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización –ARN, Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, resaltó su interés de retomar el proyecto archivado en enero, sobre la construcción del Centro Regional de Atención a las Víctimas.
Dicho proyecto, había sido apoyado por la Unidad Nacional de Víctimas en enero, durante la visita de la anterior directora, quien se había comprometido con dotación y adecuación, pero ayer el alcalde lo volvió a retomar.
“Yopal recoge la atención y necesidad de cerca de 37 o 38 mil víctimas que hay en todo el departamento. De enero a agosto de este año, se han atendido más de 34 mil víctimas de todos los municipios del departamento”, mencionó Puentes, refiriéndose que al municipio le ha tocado toda la carga departamental.
Por su parte, Paola Condía, coordinadora de la ARN en Casanare aseguró que en el departamento hay 103 personas que están terminando el proceso de reintegración, 12 justicia y paz, y 60 el proceso de reincorporación.
Hurtando carne cayeron dos hombres en Paz de Ariporo
En flagrancia la Policía capturó a dos hombres de 30 y 22 años de edad en la vereda Labrancitas de Paz de Ariporo, cuando portaban 135 kilos de carne de res avaluados en un millón 500 mil pesos.
La carne al parecer había sido hurtada con la modalidad de “carneo” en el sector rural, según la versión de la comunidad y labores de inteligencia de las autoridades.
Estos hombres capturados, fueron dejados ante la Fiscalía 19 seccional de turno de actos urgentes para la respectiva judicialización.
Productos de Casanare comenzaron a exportarse a Estados Unidos
Empresarios de Casanare comenzaron el proceso de exportación al mercado de Estados Unidos, gracias al programa “Casanare Exporta”, alianza de las Cámaras de Comercio de Casanare, Colombo Americana de Washington y la empresa International Logistic Center- ILC de Miami.
“Casanare Exporta”, es una estrategia que busca el posicionamiento de productos casanareños en el mercado internacional, a través la exhibición de los mercancías en tiendas, ferias, citas directas y promoción a través de la tienda virtual http://www.expotiendausa.com/
Son siete empresarios que iniciaron el proceso: Colombian Healthy Fruits, Santísimas Tienda, Madearte, Nutrimaz, Bastimento Llanero, Andrea Fajardo Accesorios y Chocolate Nunchuah.
Una vez posicionados los productos comenzarán sus exportaciones directamente, potencializando sus negocios tanto en el mercado estadounidense como en el colombiano.
Villanueva tiene la primera aula lego de Casanare
GeoPark entregó al municipio de Villanueva la primera aula Lego del departamento, donde más de 2.000 niños podrán aprender y potenciar sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y robótica.
Cumpliendo su propósito de “Crear valor y retribuir”, GeoPark entregó las llaves de la primera AULA LEGO del departamento a la alcaldesa de Villanueva, Dra. Ruth Janeth Bohórquez.
GeoPark le apuesta a la educación de sus vecinos más pequeños, por ello creó un espacio público en donde los niños y jóvenes de Villanueva pueden retar su imaginación y desarrollar destrezas matemáticas a través de la interacción con la metodología LEGO.
A partir de hoy, Villanueva cuenta con un espacio de aprendizaje innovador en donde cerca de 2.000 niños y jóvenes podrán hacer uso de tiempo libre. La alcaldesa Municipal aseguró que “Es para nosotros un motivo de orgullo tener cada vez más y mejor infraestructura que sustente el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes, pues ellos son el futuro del país. Hoy aplaudo el gesto que GeoPark ha tenido y esta apuesta por generar capacidades que perdurarán en las nuevas generaciones”.
Este conocido juego de bloques armables permite a los usuarios construir con fichas LEGO cualquier cosa que su imaginación les rete, adicionando componentes de robótica e ingeniería para dar movimiento a sus creaciones. Prueba de esto fue la muestra de robótica expuesta por los estudiantes durante la apertura en la cual mostraron productos creados con fichas LEGO como un perro robot, un aerogenerador, grúas, entre otros.
Durante el acto de apertura del aula Lego, Luisa Vargas, gerente de Responsabilidad Social de GeoPark, señaló que “la educación es el legado más importante dentro de nuestro propósito de generar valor a largo plazo, estamos convencidos de que este espacio educativo tiene una capacidad inigualable para potenciar las habilidades y destrezas de nuestros vecinos más pequeños desde el juego y la creatividad”.