Casanare Noticias

 

Para hoy Enerca S.A E.S.P tiene programado un mantenimiento preventivo en la subestación Quebradaseca y circuitos 13,2Kv asociados. Es por esto, que anuncia una suspensión del servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 3:00 pm en área rural de Yopal y Orocue.

Según la empresa, las labores que adelantaran son para despejar el corredor de la red eléctrica para evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento en mal estado y cambio de protecciones de transformadores de distribución.

En Yopal los sectores afectados son las veredas Quebradaseca, Palomas Aguaverde y San José de Caño Seco. En Orocue, Algarrobo, Mariara, Colonia, Carrizales, Palmarito, Brisas de Maremare, Culebra y Venturosa.

Ante este corte, Enerca ofrece disculpas a los usuarios y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Igualmente, advierten no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Una riña entre dos hombres con arma blanca, quienes se dedicaban al trabajo informal en la intersección semafórica de la carrera 14 con calle 24 del barrio Primero de Mayo de Yopal, resultó en una tragedia, tras fallecer uno de los lesionados, llamado Yeison Estiven Espitia Arenas de 28 años.

Este evento ocurrió el pasado sábado a la 1:30 de la tarde, al parecer como compareció ante las autoridades Ricardo Segura López, que esto fue motivado por “roses y guerra del centavo”, luego de dedicarse a limpiar vidrios y vender CD’s en las calles del municipio.

Segura López de 25 años, quien también resultó lesionado, fue capturado por la Policía de Casanare, inicialmente por el delito de lesiones personales, pero tras fallecer al día siguiente en horas de la tarde en el Hospital Regional de la Orinoquía su compañero y víctima, le imputaron el delito de homicidio y fue enviado al Centro Carcelario de la Guafilla.

La víctima fatal recibió fuerte lesiones en la cabeza y muslo derecho comprometiendo sus signos vitales que lo llevaron a ser trasladado a la UCI del Hospital el mismo día del incidente.

El notorio incremento de ventas ambulantes en los semáforos de Yopal, esta generando una continua competencia entre los mismos, situación que conllevó a un trágico desenlace el pasado fin de semana.

 

 

Con el lema ‘Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio’, se conmemora el 10 de septiembre el día mundial para la prevención de este flagelo, en muchos países. Por eso la Alcaldía de Yopal realizará actividades de prevención en las instituciones educativas, durante este lunes y el resto del mes, de la mano con la estrategia municipal Abraza la Vida.

Desde 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, han promovido la conmemoración, para concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse, si todos ayudamos.

En Yopal, de acuerdo a la notificación por el sistema de vigilancia SIVIGILA, a la semana epidemiológica 35 se han presentado 76 casos de intento de suicidio en lo que va corrido del año 2018.

 “Es necesario fortalecer los vínculos afectivos y la comunicación con nuestras familias y la comunidad, así como la parte espiritual. Además es importante que se acuda a la ayuda profesional por psicología, aprovechando que cada persona tiene derecho a 30 sesiones al año por su EPS”, expresó el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya.

Para prevenir la conducta suicida hay muchas cosas que se pueden hacer todos los días, como educarnos y replicar a los demás sobre las causas del suicidio y las señales de advertencia, mostrar solidaridad y apoyo a quienes se encuentran en peligro, en su comunidad, cuestionar el estigma asociado con la conducta suicida y los trastornos mentales y compartir nuestras propias experiencias.

La Secretaría de Salud Municipal, desde la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental, trabaja en la prevención y atención integral de aquellos estados temporales o permanentes identificables; haciendo seguimiento a todos los casos de intentos de suicidio que se notifican.

Igualmente se han realizado capacitaciones a profesionales de la salud de las diferentes entidades prestadoras, así como a funcionarios de instituciones públicas y de manera especial a las psicorientadoras de los colegios. Además, se continúan desarrollando talleres con las escuelas de padres y los estudiantes, en la identificación de signos y síntomas, y atención primaria.

Por otro lado, se seguirá trabajando con la estrategia Abraza la Vida, de la mano con las iglesias católicas y evangélicas, para fortalecer los lazos de las familias desde la espiritualidad.

 

La Comisión permanente de Educación Cultura Recreación y Deporte de la Asamblea Departamental, desarrolló mesa de trabajo con el fin de abordar y buscar solución a créditos educativos, intereses de mora, procesos coactivos y medidas cautelares en torno al crédito educativo Fesca.

A esta reunión, que contó con la presencia de los once diputados, se discutió la urgencia de que se presente por parte del Fesca un plan de alivio y recuperación de cartera, así como también se mostraron avances en la propuesta que pretende reformular la Ordenanza 005 de 2008, para reestructurar el reglamento del fondo.

También se acordó que se seguirán adelantando mesas de trabajo junto con el gobierno departamental y los profesionales beneficiarios, para trabajar en la reestructuración de dicho fondo, con base en los términos que permita la ley.

El presidente de la Comisión de Educación, York Cortes Peña indicó que se seguirá realizando el acompañamiento a estos profesionales y reiteró que se debe evaluar la vía jurídica para la suspensión de los cobros coactivos mientras se saca dicha ordenanza.  

Los profesionales manifiestan que tienen toda la voluntad de pago pero que esto no ha sido posible, por la difícil situación laboral y económica por la que atraviesa el Departamento.

Por su parte el diputado Homero Abril manifestó el inconformismo y rechazó la inasistencia de la coordinadora del Fesca y del gerente del IFC quienes enviaron delegados a la reunión.

Finalmente se abordó la propuesta de que se presente por parte de los congresistas y senadores del Departamento,  un proyecto de ley para que se incluyan oportunidades  y beneficios para los fondos departamentales que hayan sido financiados con dineros públicos.

La reunión contó con la asistencia de los secretarios de Hacienda y Educación del gobierno central; estudiantes beneficiarios, padres de familia entre otros.

 

 

Para llevar a cabo trabajos de normalización del servicio de suministro de agua potable de la ciudad, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal deberá suspender el abastecimiento proveniente del Sistema Integrado Alterno de La Vega desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de hoy.

Durante esta jornada se realizará la adecuación y mejoramiento a una junta expansiva del paso elevado El Grande, y, además, tareas de lavado y mantenimiento necesarias en la bocatoma de captación de agua en la quebrada La Tablona, recordando que estas no representan fallas o problemas en la operación de las plantas de tratamiento o el paso elevado.

Finalizadas estas actividades se reiniciará la operación del Sistema Alterno para restablecer el suministro, sin embargo, garantizar las presiones nuevamente en toda la red se dará hasta horas de la noche.

La EAAAY pide a los yopaleños verificar a continuación los sectores y barrios afectados:

SECTOR 1A: Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro.

SECTOR 1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.

SECTOR 1C: Calle 24 hasta la calle 30 y carrera 14 hasta y trasversal 15 la carrera 18. BARRIOS: Villas del prado, Covisedca, Seduca, Urbanización Altos de la Guacava, Santa Helena, San Pedro, 26 de mayo, Los pinos, Villa Rocío y Provivienda.

SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.

SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinódromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Álamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.

SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.

SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.

SECTOR 4A: Calle 20 a calle 30 entre Carrera 29 y Carrera 33. BARRIOS: Caribabare, Los Héroes, Villa Benilda, Camoruco, Villa María, Villa del Edén, Urbanización Remanso 1, Conjunto Confaboy, Triunfo, María Milena y Ciudad Jardín.

SECTOR 4B: Calle 30 hasta Calle 40 entre Carreras 29 y 33. BARRIOS: América, Raudal, Cimarrón, Unión San Carlos, El Remanso, Barcelona y Juan Hernando Urrego.

SECTOR 7A: Calle 30 hasta la Calle 40, Vía Morichal o Carrera 5 hasta el Canal Caño Seco. BARRIOS: Nuevo Habitad, (Urbanización Florida Blanca, Urbanización María Luz, Urbanización Villa Rosita, Urbanización Libertad y Paz, Urbanización Cañaveral, Brisas del Llano, Casimena), San Mateo, Nuevo Hábitat II (Urbanización San Sebastián, Urbanización San Andrés, Urbanización La Garantía, Urbanización Canaguaros, Urbanización El Edén, Urbanización Gaviotas, Urbanización El Prado, Urbanización Casiquiare).

SECTOR 7B: Calle 40 hasta la diagonal 49, Vía Morichal o carrera 5 hasta la carrera 13. BARRIOS: Maranatha, El Laguito, El Fical, Villa Nelly, Urbanización Bella Vista, Urbanización Los Ángeles, (Urbanización Progreso 1, 2, 3, 4), Villa Vargas, Villas de Chavinave, San Jorge, Montecarlo, Nuevo Milenio.

SECTOR 8: BARRIO: Llano Vargas.

SECTOR 9A: La Decisión.

SECTOR 9B: Ocobos y 7 de Agosto.

 

Familiares de Manuel Vicente Rodríguez, quien resultó víctima de un accidente de tránsito cuando salió a hacer un mandado de un amigo en una droguería para comprar un inhalador de una bebé en Aguazul, hoy solicitan que lo remitan urgente a una UCI de cuarto nivel, porque desde la semana pasada se encuentra inconsciente en GYO Medical del Hospital Regional de la Orinoquía de Yopal, bajo el servicio del SOAT de su motocicleta.

El padre de este joven de 29 años, angustiado por el estado de su hijo, pide que se haga público su caso y hace varias denuncias, entre estas, que el día del accidente que fue el pasado miércoles 5 de septiembre a las 11:00 pm frente al Hospital Local de Aguazul, a pesar de quedar gravemente lesionado no fue auxiliado por esta unidad hospitalaria, sino por un transeúnte.

“Rechazo la negligencia de ese hospital, de ver que mi hijo se estaba ahogando y nadie de ahí lo atendía, preferían llamar a Bomberos que están a 8 cuadras. Lo peor es que el reporte de la inspectora de tránsito dice mentiras, porque colocan que una ambulancia lo traslado cuando no fue así”, dijo Manuel Vicente, quien tiene el mismo nombre de su hijo y no entiende como sucedió esto.

Agregó que, sus familiares han solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la droguería y el hospital, para tener evidencias del accidente, pero le han dicho que precisamente ese día no estaban en funcionamiento, algo que también denuncia.

Reporte del accidente

Según el reporte de la inspección de tránsito de Aguazul, el accidente ocurrió a las 10:45 de la noche del miércoles 5 de septiembre, cuando una docente de 25 años de edad, se movilizaba en su motocicleta BWS marca Yamaha de placas SYP 73D por la carrera 16 hacia la calle 10 y en la intersección de la carrera 16 con calle 11, al parecer no respetó la señal de PARE y colisionó contra Manuel Rodríguez, cuando iba en su motocicleta de placas NFD-21E marca Suzuki color negro.

Después de suceder este siniestro, la humilde familia Rodríguez Páez, a pesar de no tener los suficientes recursos económicos y como dice el señor Manuel “no tenemos estudios”, tampoco han recibido algo de parte de la mujer que provocó el accidente del que hoy este joven lucha por sobrevivir.

Su familia enfrenta los trámites de la salud para poder salvar al joven que está afiliado a la Nueva EPS, que según la información que han recibido, no les ayudan con la remisión hasta que no finalice el servicio del SOAT. Mientras tanto, se enteran de parte de la valoración médica, que el joven victima los puede escuchar, respira y algo evoluciona, pero “sin poder mover un dedo”.

 

Una nueva denuncia pública de violencia contra la mujer, se dio a conocer con Mariam Daniela Cristiano González, una joven de 18 años quien fue golpeada por su novio el pasado viernes por la noche en el barrio 20 de julio de Yopal.

Motivada por el caso de Lina Ramírez que se hizo viral en las redes sociales el fin de semana, esta joven quiso contar su testimonio para que ninguna otra mujer vuelva a pasar por algo similar.

Según su versión, ella se encontraba en un lugar público intentándose comunicar con su novio para arreglar las cosas, luego de llevar varios días discutiendo. Los primeros indicios de violencia de esa noche, iniciaron cuando le haló del cabello e insultó, aun así, la mujer siguió tras él hasta la casa del agresor, al llegar frente a esta casa, la golpeo delante de la mamá y esta no la auxilio, sólo le decía que se fuera.

“Me siento mal porque no puedo salir a la calle por los golpes. Hago la denuncia pública porque estoy destrozada y quiero que se haga justicia”, dijo la víctima.

Esta no era la primera vez que ella había sido golpeada por Jonathan Montenegro, a quien lo ve hoy como un hombre despreciable. Ella dice que en la anterior ocasión no lo había denunciado porque no le parecía grave, pero ya lo hizo ante la Casa de Justicia y la Policía.

 

Detención preventiva en centro carcelario fue la medida que recibió Luis Felipe Macías, tras intentar asesinar con arma blanca a su ex pareja Carolina Vargas Sánchez, en su lugar de trabajo, en un salón de belleza ubicado en Yopal.

Feminicidio agravado en grado de tentativa fueron los cargos que le imputó la Fiscalía al agresor, el pasado viernes en las audiencias de garantías realizadas en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, pero el indiciado no acepto.

Luis Macías el pasado jueves a las 7:00 am, llegó hasta el salón de belleza de su ex novia, que queda en el centro de la capital casanareña, con la intención de generar una tragedia pasional. El hombre le alcanzó a causarle varias heridas con el cuchillo a Carolina Vargas, quien luego de luchar contra el agresor fue auxiliada por los transeúntes y lograron poner en conocimiento de las autoridades el caso.

Según la versión de la víctima, luego de asesinarla su intención era suicidarse, pero esto fue frustrado por el mismo forcejeo de la estilista y quienes finalmente la auxiliaron.

 

Un rotundo rechazo y la decisión de desvincular laboralmente a Jefferson Buitrago, expresó a través de un comunicado a la opinión pública, el director de la Caja de Compensación Familiar de Casanare - Comfacasanare-  Gustavo Ayala Leal.

La  decisión  obedece  a  la brutal golpiza, que  Jefferson,  propició en la madrugada del viernes  7 de septiembre  a  Lina Fernanda  Ramírez,  después de departir  con  otro acompañante en un conocido establecimiento de  Yopal.

El hecho causó   gran consternación  y desaprobación de la sociedad casanareña  que   a través de  mensajes en las redes sociales  han exigido  acciones contundentes de las autoridades, así como la cesura  y suspensión del contrato laboral de  Comfacasanare,  e incluso  algunas personas  convocaban  un plantón frente  a las instalaciones de la Caja de Compensación  el lunes  a las   siete de la mañana,   en caso de no tomarse medidas concretas por la empresa.

Ayala Leal, había manifestado en su cuenta twitter, y en algunas de sus respuestas a las llamadas que algunos periodistas hicieron a su celular que se sentía realmente abatido por la situación que generó el violento y reprochable comportamiento de un profesional de su entidad.  

En la comunicación donde se hace pública la determinación de despedir a Buitrago, el gerente de  la entidad privada y su equipo de trabajo, dejan claro que  su organización  tiene como objetivo brindar  bienestar a las comunidades, razón por la cual,  no permitirán  que al interior  de la misma, laboren personas que se atrevan a vulnerar los derechos de las mujeres.

Sábado, 08 Septiembre 2018 17:24

Lina conmocionó las redes sociales en Yopal

 

Solidaridad para Lina Fernanda Ramírez, se ha reflejado a través de las redes sociales de Yopal, después de hacerse pública su denuncia, en la que señala ser víctima de una agresión física de parte del joven Jefferson Buitrago, un popular cantante que está vinculado laboralmente a COMFACASANARE y por esto se anuncia un plantón frente a esta institución este lunes a las 7:00 am.

Lina, es una joven de 31 años de edad, madre soltera de un niño de 6 años, quien asegura que se siente impotente porque ella es la que sustenta su hogar y no tiene dinero para el pago de los medicamentos y el cambio de alimentación que le toca hacer, debido a la gran herida que tiene en su boca. La víctima interpuso la denuncia ante la Fiscalía y espera los resultados para que el agresor responda por sus actos.

“Este muchacho debe tener como 23 años de edad, es muy joven, es cantante y canta súper bonito, tiene una voz extraordinaria. Siempre lo he tenido en un buen concepto, pero estoy consternada con su actitud tan relajada e inhumana conmigo”, fue el testimonio de la joven al referirse sobre Jefferson.

Ante este caso, Gustavo Ayala, director de Comfacasanare, se pronunció en su cuenta de twitter, “nada justifica la agresión y el maltrato a la mujer, nacimos de una madre. Rechazo absoluto a este tipo de agresiones”.

Igualmente, el Instituto Financiero de Casanare –IFC, donde labora la víctima, emitió un comunicado de prensa rechazando rotundamente la violencia de género, “queremos enfatizar a la opinión pública nuestro apoyo hacia nuestra funcionaria, el IFC velará por sus derechos como la gran familia que es”.

¿Cómo le sucedió esto a Lina?

Lina Ramírez, es una joven deportista que tenía programado para este fin de semana, la grabación de un video para promocionar una actividad ciclística, pero esta oportunidad laboral fue frustrada por la fuerte golpiza que recibió en su rostro y cuerpo, después de salir de la fiesta de cumpleaños de un amigo.

Según su relato, ella llegó a la fiesta después de la medianoche del pasado jueves para no dejar solo a su hijo. La fiesta fue en el establecimiento “Plaza Juárez” de Yopal, de donde salió en la madrugada del viernes, con su amigo y el que más adelante sería su victimario.

“Mi amigo estaba muy borracho, Jefferson dijo que nos llevaba en el carro de mi amigo, pero él también estaba tomado. Cuando estábamos frente a Torres de San Nicolás, le dije que detuviera el carro, le quite las llaves y desde ahí inició su reacción agresiva con insultos a los que también le respondí, pero no esperaba que me golpeara”.

La joven dice haber sido golpeada tanto por Jefferson como por la progenitora de este, quien la golpeo con el casco de la motocicleta. Ella cree este evento se detuvo por taxistas y residentes del conjunto residencial, porque ella vio mucha gente volcada a su alrededor, tratando de auxiliarla.

Tras su experiencia, el mensaje que transmite es, “si alguna persona es víctima de esto, callar no es la mejor solución, después de hacer la denuncia pública, he recibido apoyo de muchas personas que ni conozco, que me han ayudado a calmarme, también a mi mamá y mi hijo. La idea es que él responda por sus actos y quiero que mi rostro quede como estaba antes”.