Casanare Noticias
“Casanare Digital” una app para servicios de emergencia y taxi
Casanare tiene su primer aplicativo móvil –App, para acceder a números de emergencia y solicitar un servicio de taxi de manera gratuita a través de su celular. La aplicación se llama “Casanare Digital”, que está disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store o App Store.
Luego de descargarla en su teléfono móvil, debe acceder en el botón contactos de interés, e ingresar su correo electrónico y contraseña para registrarse.
Esta herramienta fue creada como parte de la iniciativa de la Gobernación de Casanare, para impulsar la modernización y eficiencia en la prestación de los servicios, y ayudar a las personas en cualquier situación de emergencia. La aplicación móvil permite que el usuario se conecte con Bomberos, Policía y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE, además de otras instituciones que se irán incluyendo en el aplicativo.
El servicio de taxi, que por ahora solo está disponible en la capital casanareña, permite registrar todas las llamadas brindando mayor seguridad, tanto al usuario como al taxista, además de generar valor agregado al servicio en términos de calidad y reducción de costos operativos.
Cayeron “Los Norteños” quienes extorsionaban en Casanare desde Cúcuta
Una mujer de 39 años de edad que tenía orden de captura por el delito de extorsión, fue capturada por los Gaulas de la Policía en Casanare y Norte de Santander. Así mismo, se les imputaron cargos a dos personas más por el mismo delito.
Los hechos tuvieron lugar en el barrio Las Brisas del Porvenir de la ciudad de Cúcuta, donde se hace efectiva la orden de captura. De igual forma dentro de las actividades investigativas, se logró la imputación de cargos contra un hombre y una mujer de 37 y 20 años de edad, los cuales quedaron a disposición de la autoridad judicial competente.
Con esta actividad operativa se logra desarticular el grupo de delincuencia común organizado “Los Norteños”, dedicados a la extorsión de comerciantes, agricultores y arroceros en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Pore y Nunchía en Casanare.
Captura en flagrancia por el delito de hurto
En la calle 34 con carrera 7 del barrio Casimena de Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 34 años de edad, quien se había hurtado mediante la modalidad de factor oportunidad, una bicicleta tipo Cross color verde, de una residencia del barrio Casimena, avaluada en $ 300.000, a una mujer de 31 años de edad, el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 32 Seccional URI de Yopal.
Recuperación de bicicleta
En el corregimiento la Guafilla, vía Monterrey-Yopal, mediante fuente humana se logró la recuperación de 01 bicicleta marca Scott, tipo todorreno color negra, avaluada en $ 11.000.000, la cual había sido hurtada el día 25 de septiembre del 2017, en la carrera 15 con 30 del barrio Villa Roció de Yopal, siendo víctima una mujer de 41 años de edad. La bicicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía Local de turno de Yopal.
Inmovilización de vehículo por orden judicial
En el Mirador de la Virgen, ubicado en el km 2 del cerro el Venado de Yopal, se logró la inmovilización por orden judicial de un vehículo clase automóvil marca kia línea Pikanto ex, color plata, avaluado en $25.000.000, propiedad de una mujer de 32 años de edad, al solicitarle antecedentes reposa una solicitud de inmovilización, por parte del juzgado segundo civil municipal Yopal. Por lo tanto, el vehículo fue dejado a disposición de la autoridad que lo requiere.
Incautación de mercancía
En la carrera 8 con calle 15 del barrio Bonhabitat de Yopal, se logró la incautación de un celular color azul oscuro, marca Samsung, a un hombre de 19 años de edad, el cual aparece en la base de datos de claro como reportado por hurto. Así mismo no cuenta con documentos que acrediten su propiedad, el equipo móvil fue dejado a disposición de la Inspección de Policía municipal.
Hallazgo de especie de fauna silvestre
En la carrera 25 con calle 15 del barrio los Helechos del municipio de Yopal, en controles al tráfico ilegal de la biodiversidad, personal del grupo de protección ambiental y ecológica lograron el hallazgo de una especie de fauna silvestre nombre común Polla de Agua, nombre científico Porphyrio Flavirostris, valor ecológico $1.500.000, especie dejada a disposición de Corporinoquia.
"Nos preocupa la inseguridad" Taxistas de Yopal
Inseguridad después de las 7:00 pm y falta de presencia de la Policía en algunas vías consideradas vulnerables para la comisión de delitos por parte de los delincuentes, son algunos de los reclamos de Jorge Cadena, presidente de la asociación de taxistas – ASOTASCA a la Administración Municipal de Yopal.
“Nos estamos viendo afectados, cada fin de semana asaltan entre 3 a 4 taxistas. Hemos realizado 2 reuniones con las autoridades, nos prometieron hacer controles y no han hecho nada”, reiteró Cadena.
Los sitios que considera vulnerables para los hurtos son Villa David, llano Lindo, Esmeralda, Las Américas, La Bendición, torres de San Marcos y lugares cercanos a Morichal, según el representante del gremio amarillo.
Así mismo, invitó a las 3 empresas de taxis en el municipio, a que asistan a las reuniones que han convocado, porque una de las acciones realizadas por las autoridades fue entregar radios para que se comuniquen directamente con ellos, pero las operadoras no les están dando el debido uso.
“Las operadoras no comunican la problemática por estar reportando un servicio a un móvil, no acepta que un conductor esté en peligro, que se queje” agregó.
Versión de la Policía
Ante estos reclamos, el mayor Miguel Jácome, comandante del Distrito 1 de la Policía en Casanare, afirmó que están afianzando la Red de Aliados, para ello se instaló un repetidor en la sala de radio para darle cobertura a la red de comunicaciones a través de radios con las empresas.
Igualmente, resaltó que están realizando controles en la vía Sirivana, Picón y la Cabuya. “Desde hace 15 no se había reportado la afectación a un taxista como la del fin de semana. Muchas no denuncian” destacó el mayor Jácome.
Presidentes comunales a verificar listados de adultos mayores: Alcaldía de Yopal
Corroborar los listados de adultos mayores beneficiarios en la Secretaría de Acción Social o Centros Vida del sector, es el llamado que realiza la Alcaldía de Yopal a los presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas del municipio, teniendo en cuenta que se aproxima la entrega de paquetes nutricionales.
La secretaria de Acción Social, Betty Becerra Vargas, explicó que, “está próximo a conocerse el cronograma de entrega de los paquetes nutricionales y se busca que este beneficio llegue realmente a los adultos mayores en condiciones más vulnerables. Por eso es pertinente la ayuda de los líderes comunales, en verificar la información, pues ellos son quienes conocen a su comunidad”.
Igualmente, se les pide estar atentos a las fechas de entrega, que se publicarán una vez terminé el proceso contractual, y se hará en los puntos tradicionales en: Tacarimena, Punto Nuevo, Tilodirán, Quebrada Seca, Mata de Limón, Palo Bajito, El Carmen, Patimena, Chaparrera, El Morro, La Niata, Morichal, Charte, Guafilla, Campiña - Comuna 4, 20 de Julio -Comuna 3, Remanso -Comuna 2, Ramón Nonato -Comuna 1, Progreso -Comuna 5, Llano Lindo -Comuna 6.
Equión compartió su huella ambiental en FIMA
Durante la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, que se realizó en Bogotá, Equión divulgó su gestión y desempeño ambiental. Allí, la compañía compartió la huella verde que han dejado importantes prácticas ambientales e inversiones en materia de conservación en áreas vecinas a su operación y que han beneficiado a diferentes fuentes hídricas en Casanare, durante su operación en el departamento.
“Somos una empresa que propende por el cuidado de los ecosistemas y con orgullo podemos compartir que llevamos 21 años sin derrames de crudo con afectación al medio ambiente, que no hacemos vertimientos a cuerpos de agua, que utilizamos solo dos litros de agua para producir un barril de petróleo, y que evaluamos y monitoreamos el índice de vulnerabilidad al cambio climático en toda la operación, entre otras gestiones”, señaló Ana Cristina Sánchez, gerente de Medio Ambiente y Estrategia Sostenible de Equión.
En el marco de este evento, los visitantes pudieron conocer las inversiones en compensación y conservación de la compañía, entre las que se destacan:
- Siembra y conservación total de más de 901.400 árboles en las áreas de influencia
- Conservación de 2.500 hectáreas de piedemonte, durante 10 años
- Reforestación y restauración de 1.233 hectáreas de bosque
- Compra de 1.629 hectáreas para conservación en áreas protegidas como la reserva forestal La Tablona y Farallones de San Miguel, y
- 394 hectáreas en Acuerdos Voluntarios de Conservación en las quebradas Aguazula y Aguablanca
Ejecuciones que han beneficiado 23 cuencas en el piedemonte casanareño, a través de inversiones obligatorias y voluntarias.
Además, durante la Feria, funcionarios Equión presentaron la experiencia de la compañía en prácticas para la adaptación al cambio climático y el proyecto Conectando Bosques, con el cual se ejecutan inversiones correspondientes a los recursos de 1%, según lo aprobado por la Autoridad Nacional de Licencia Ambientales (ANLA), en iniciativas que permitirán recuperar y conservar otras 3.600 hectáreas de piedemonte casanareño.
La Feria Internacional del Medio Ambiente - FIMA fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corferias, como una plataforma para la divulgación de bienes, servicios, programas y proyectos ambientales y la promoción de alianzas estratégicas, alineadas a las necesidades mundiales, de la mano de la academia y la investigación.
Tractocamión incinerado en vía del Cusiana es materia de investigación
Aún no se confirma si el ELN es el autor de incinerar un tractocamión el pasado fin de semana en la vía Cusiana, según informó el coronel Omar Zapata Herrera, comandante de la Primera Brigada del Ejército. No se descarta que podría tratarse del preámbulo del aniversario n. 54 del ELN que se cumple este 4 de julio.
El incidente ocurrió el pasado domingo a las 2:00 pm a la altura del Kilómetro 61 en el sector de La Virgen en la vía Sogamoso – Aguazul, donde se movilizaba Luis Alfredo Becerra Combariza de Duitama, conduciendo un tractocamión de marca Kenworth modelo 95 de placas XIC -860 color azul.
Según el conductor del vehículo, fue abordado por un par de motociclistas que lo amenazaron con arma corta, para que se bajara y proceder a quemar el cabezote del automotor. Tras quemarlo le notificaron a la víctima que eran integrantes del ELN.
Para el coronel Zapata, en este sector delinque el frente José David Suarez del ELN, pero en esta ocasión se les hace extraño el modo de actuar, “nos causa curiosidad porque no es la forma de actuar de estos grupos armados ilegales, porque normalmente dejan letreros y grafitis. Por ello, es materia de investigación si se trata del ELN”, dijo.
Igualmente, se tiene información que Becerra Combariza aún no ha denunciado ante las autoridades competentes el hecho, se espera que realice esa diligencia el día de hoy.
De otra parte, el ELN ha anunciado que mañana conmemoran un aniversario más, por lo tanto, históricamente las autoridades conocen que su forma de celebrarlo es con bloqueos viales, grafitis y quema de vehículos, realizados por sus redes de apoyo, afirma el coronel Zapata. Ante esto, la Primera Brigada ha fortalecido el despliegue de tropas por los sectores de influencia de estas estructuras ilegales y poder garantizar la seguridad a quienes se movilicen por estas zonas.
Ejército capturó 6 miembros del grupo armado residual en Arauca
Operaciones coordinadas e interagenciales entre la Fuerza de Tarea Quirón, la Fiscalía Seccional Arauca y la Policía Judicial, permitieron en las últimas horas, la captura de seis presuntos miembros del grupo armado organizado residual del frente primero con injerencia delictiva en el departamento de Arauca.
Se trata de alias Kike, explosivista, coordinador de las actividades de sicariato y secuestro, quien fue capturado en la vereda Puente Tabla del municipio de Tame; alias gallineto, encargado de la inteligencia delictiva y el cobro de extorsiones, aprehendido en el centro poblado de Puerto Jordán, Arauquita; ambos hacían parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ETCR, acogiéndose a los beneficios que el gobierno nacional les brindaba como excombatientes, sin embargo, continuaban delinquiendo.
En Arauquita, también fue capturado en la vereda Bocas del Ele, alias Tigre, financiero y coordinador para la adquisición de material bélico. Alias Wilmer, por su parte, se encontraba en el casco urbano del municipio capital, desde donde se encargaba de apoyar la parte logística para las acciones terroristas y el planeamiento de secuestros con fines extorsivos y alias Camilo, quien facilitaba la consecución de elementos de guerra y medicamentos para la organización criminal, intimidaba a empresas de servicio público y al sector comercial, siendo detenido en el centro del municipio de Saravena, donde también fue aprehendido alias Carramplo dedicado a extorsionar.
Los capturados, ex integrantes del desaparecido frente décimo quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente y deberán responder por el delito de concierto para delinquir; son hombres de confianza de alias Fabián y alias pescado, cabecillas de mencionado grupo terrorista que cada vez se encuentra más debilitado por la efectividad de la Fuerza Pública en esta zona del país.
Este contundente golpe representa la afectación logística y financiera del grupo terrorista que pretende sostenerse de las extorsiones a los diferentes gremios del Departamento en alianza con el Eln, lo que fue frustrado por las Unidades Militares que continúan trabajando de la mano con las demás agencias del Estado.
Capturado en Tame alias "Picotón" cabecilla del ELN
En un puesto de control ubicado en la vereda “La Holanda”, en el municipio de Tame, Arauca, de acuerdo a un seguimiento detallado por el Ejército Nacional, con apoyo de la Policía Judicial del Gaula es capturado alias “Picotón” cabecilla de la comisión Martha Elena Barón del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln.
Durante la operación militar, alías Picotón fue capturado con un arma corta, 02 proveedores y 27 cartuchos. Este sujeto llevaba 14 años al interior del grupo armado, que tenía injerencia en la vereda la Holanda, corregimiento de Betoyes y centro poblado de Corocito en Arauca.
Es un duro golpe a esta estructura criminal, debido a que el capturado era explosivista, encargado de la instalación de artefactos explosivos sobre la vía que comunica los municipios de Tame, Fortul y en los sectores como Corocito, Tamacay, Babaica y el Tigre. Así mismo, hacía el cobro de extorsiones a los transportadores, comerciantes, y ganaderos de la región.
Sobre el capturado, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes con el material de guerra decomisado, se adelanta un proceso judicial por los delitos de homicidio agravado y rebelión.
OCAD aprobó proyectos de 3 municipios
Los municipios de Aguazul, Maní y Sabanalarga, les fueron aprobados proyectos por un valor de $14.027.000.000, pertenecientes a los sectores de transporte, educación, vivienda ciudad y territorio, mediante un OCAD municipal.
Para Aguazul se aprobaron dos proyectos: El primero de ellos para la construcción del parque recreativo y conexiones peatonales en el predio denominado Parque del Arroz, por valor total de $ 7.658.000.000; y el segundo para la construcción de pavimento, alcantarillado pluvial, línea de gas y redes eléctricas para la urbanización Rincón del Llano por valor $2.708.000.000.
En Maní se aprobó un proyecto denominado: Pavimentación de vías urbanas en la zona sur del municipio por valor de 3.208.000.000. Igualmente, para Sabanalarga se aprobó un proyecto para la construcción de aulas físicas y artes del colegio Manuel Elkin Patarroyo, del corregimiento de Aguaclara, por un valor de $452.000.000.
Restringidas las motos en Yopal desde las 2:00 pm de hoy
Para prevenir la accidentalidad en Yopal con celebraciones, luego del partido en los octavos de final del mundial de futbol Rusia 2018 entre la Selección Colombia frente a la Selección de Inglaterra; la Alcaldía de Yopal expidió el Decreto 120 del presente año, en el que prohíbe en el Municipio, la circulación de motocicletas, desde las 02:00 p.m. del día martes 03 de julio hasta las 04:00 a.m. del día miércoles 04 de julio.
Se exceptúan de la medida las motocicletas pertenecientes a las fuerzas militares, Policía Nacional, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios públicos y de salud, y domicilios, las cuales deben estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa y deben ser reconocidas por la misma.
El incumplimiento de la medida acarreará sanciones equivalentes a 15 salarios mínimos e inmovilización del vehículo.
Por tanto, la Administración invita a todos los usuarios de motocicletas acatar la medida de restricción, contribuyendo así al bien común.