Casanare Noticias
Nueva planta de beneficio animal de Yopal estaría en manos de privados
La nueva Planta de Beneficio Animal de Yopal o Frigorífico, fue el tema del debate de control político para Álvaro Camacho, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo en el Concejo Municipal, bajo la citación del concejal Fabio Suárez.
Para la Administración Municipal este proyecto tendría una inversión privada al 100% y están en trámite 3 licencias de urbanismo y construcción para privados, estado actual que fue apoyado por Fabio Suárez, pero les exhortó agilidad para que, en caso de cumplir los requisitos, los 3 tendrían la licencia.
“Con esto tendríamos una alternativa de solución a la problemática del servicio de faenado en el municipio y se podrá presentarse ante el Invima a decir que hay una alternativa de solución para el manejo sanitario de este servicio, teniendo en cuenta la situación compleja que se ha tenido con la planta actual en cuanto a normas sanitarias”, afirmó Suárez.
Agregó, que esta sería una oportunidad para la economía del municipio, debido a los múltiples negocios que se podrían generar entorno al ganado que sea sacrificado. Además, propuso que debería ser administrada por CEIBA EICE.
De otra parte, Raúl Yeraldo Barón, conocedor de estos temas económicos, asegura que en el proyecto de esta planta se incluye un núcleo de negocios para creación de riqueza y empleo para Yopal, que no debería dejarse en manos únicamente de un inversionista privado, mayoritario y externo de la región, porque más adelante dificultaría a los interesados en incursionar en este negocio.
“No se trata solo del sacrificio de ganado, que es solo un eslabón de la cadena que puede ir incluso atado al tema de comercialización, manejo de subproductos, cadena de fríos, tema de transportes. Es un gran núcleo de oportunidades para generar empresa”, según Barón.
Finalmente propuso que, fuera creada como una empresa de economía mixta que le de liderazgo a los gremios y que la Administración seda espacios para que las decisiones no dependan únicamente del gobierno.
Yopal celebra la Semana Rosa para la comunidad LGBTI
Entorno a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI, se celebrará en Yopal la ‘Semana Rosa’, del 27 al 30 de junio, por medio de actividades organizadas por la Alcaldía de Yopal, en conjunto con la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo; para promover la tolerancia y el respeto a los derechos de la comunidad con orientación sexual diversa.
Cada 28 de junio se conmemora el inicio del movimiento de liberación homosexual en Estados Unidos, en 1969, y por tanto la lucha por los derechos de esta comunidad, que ha trascendido a muchos países del mundo, incluido Colombia.
En ese sentido, en Yopal la conmemoración iniciará este miércoles 27 “con una capacitación que direcciona la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, también el 28 de junio estaremos (en el Centro Penitenciario La Guafilla) con las personas privadas de la libertad y tendremos la marcha del orgullo de la diversidad sexual el 30, a partir de las 5 de la tarde”, informó el referente LGBTI de Acción Social Municipal, Alexander Vargas Vargas.
Además, el viernes 29 se realizará una jornada de ornato y embellecimiento de la media torta del parque El Resurgimiento, desde las 7 de la mañana.
El referente resaltó el apoyo que se está recibiendo por parte de las instituciones, por lo que invitó a la comunidad diversa a participar de estas actividades, aprovechando que “estamos siendo escuchados y que, si nos vinculamos y somos más, vamos a tener mayores beneficios en ser reconocidos”.
Frente a casos de IRA y dengue en Casanare, el gobernador visitó HORO ESE
El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, ante el incremento en la notificación de casos de Infección Respiratoria Aguda y de dengue, como resultado de la temporada de lluvias que afronta el país, realizó recorrido por las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía, donde evidenció que el centro asistencial activó el protocolo de bioseguridad para proteger al personal sanitario y a la comunidad en general.
Alirió Barrera envió un parte de tranquilidad a la comunidad frente a los eventos presentados, señalando que la situación está controlada; ratificando su compromiso con la salud de los casanareños.
El Gobernador reiteró el llamado a la población a adoptar e intensificar las prácticas saludables de autocuidado, para prevenir la transmisión de estas enfermedades e invitó a la población a no automedicarse y a acudir de inmediato al médico, ante la presencia de sintomatología asociada a estos eventos de interés en salud pública.
“Las campañas que se están haciendo para prevenir estos eventos de interés en salud pública están dando resultados. Sin embargo, debemos permanecer alerta, no podemos bajar la guardia, es importante resaltar que la clave es la prevención”, indicó el Mandatario durante el recorrido realizado, el cual estuvo acompañado por el gerente (e) del centro asistencial, Darwin Cristancho.
El mandatario pudo constatar que se ha reducido notoriamente el hacinamiento de pacientes en pasillos del servicio de urgencias y que se está brindado atención de calidad a los usuarios, como resultado de las medidas que se han implementado por las directivas y en trabajo conjunto con la Administración Casanare.
Agenda de socializaciones para el proyecto de mejoramiento genético en Casanare
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, invita a los pequeños y medianos ganaderos de Casanare a la socialización del proyecto de mejoramiento genético, mediante inseminación artificial a tiempo fijo y acceso a biotecnología reproductiva.
Este proyecto busca intervenir 494 predios rurales, sincronizar 5928 hembras bovinas y realizar procesos de trasferencia de tecnología a los ganaderos beneficiados.
Durante el proceso de socializaciones se darán a conocer los requisitos exigidos para acceder al programa de mejoramiento genético, su alcance y cobertura. Estas socializaciones se realizarán en los 19 municipios del 27 de junio al 14 de julio, mediante el siguiente cronograma:
Miércoles 27 de junio: La Salina 9:00 am – Sácama 2:00 pm
Viernes 29 de junio: Tauramena 8:30 am – Monterey 2:00 pm
Martes 3 de julio: Nunchía 8:30am – Pore 2:00pm
Miércoles 4 de julio: Trinidad 8:30 am - San Luis De Palenque 2:00 pm
Jueves 5 de julio: Sabanalarga 8:30 am – Villanueva 3:00 pm
Viernes 6 de julio: Maní 9:00 am
Sábado 7 de julio: Aguazul 9:00 am
Lunes 9 de julio: 10:00 am
Martes 10 de julio: Yopal 9:00 am
Miércoles 11 de julio: Hato Corozal 9:00 am
Jueves 12 de julio: Paz de Ariporo 9:00 am
Viernes 13 de julio: Recetor 9:00 am y Chámeza 2:00 pm
Sábado14 de julio: Támara 9:00 am
Ecopetrol rechaza bloqueo en vías de acceso a campo Recetor
Ecopetrol rechaza enfáticamente los bloqueos que se vienen registrando desde la madrugada de ayer, 25 de junio, en las vías de acceso a las locaciones Liria YR y Liria YT, del Campo Recetor, en el sector de Plan Brisas, municipio de Aguazul, Casanare.
La Empresa manifiesta que siempre se han mantenido los espacios de diálogo abiertos, y sistemáticos, y ve con extrañeza que se toman este tipo de vías de hecho.
Esta obstrucción en la vía pública imposibilita el ingreso y tránsito vehicular para el normal desarrollo de las operaciones de Ecopetrol S.A. en las locaciones ubicadas en este sector. Adicionalmente, en este momento tampoco se ha permitido el ingreso para el cambio de turno de personal, de alimentos, ni de agua potable que garantizan el mínimo vital de los trabajadores directos y aliados de la Empresa.
Se hace un llamado a los manifestantes para que se mantengan los espacios de diálogo que se han logrado con la participación de la Alcaldía de Aguazul y la Gobernación de Casanare y se llegue a soluciones que permitan retornar a la normalidad.
Bomberos de Casanare recibirán más de mil millones de pesos en dotación
Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Casanare recibirán nuevas herramientas para mejorar su servicio de atención a las situaciones de emergencia que se presenten en el departamento, así lo anunció el capitán Harvey Ramírez, comandante de Bomberos.
Una inversión aproximada de mil 100 millones de pesos del fondo Nacional de Bomberos de Colombia, les permitirá adquirir un kit de elementos de protección para los Bomberos de Maní, Kits de herramientas y equipos para control de incendios forestales para los municipios de Aguazul, Maní, Pore, Sacama, Tauramena y San Luis de Palenque.
Para el personal de Yopal, fueron asignados un kit para búsqueda, otro para rescate tecnológico (T-SAR) y un kit para respuesta a incidentes con materiales peligrosos, elementos que no existían en el departamento.
Así mismo, el Cuerpo de Bomberos de Chámeza recibirá un vehículo de intervención rápida, de acuerdo a los elementos dispuestos en la asignación.
Continúan presentándose casos de “Cutting” en Instituciones Educativas de Yopal
Una madre de familia del Instituto Educativo Jorge Eliecer Gaitán de Yopal, solicita mayor apoyo para su hijo que se encuentra en el grado sexto y es uno de los menores de edad que resultaron afectados por el fenómeno conocido como “Cutting” o autolesión en adolescentes que se cortan la piel con algún objeto afilado.
“Tengo dos hijos en el grado sexto, pero uno de ellos hace parte de los 9 niños que practican el cutting y considero que la sicorientadora no está haciendo nada. El coordinador nos reunió a los padres de familia con nuestros hijos y uno de ellos golpeo fuertemente a uno de sus hijos, esa no es la solución, tampoco una charla es suficiente, necesitamos que se metan más en el cuento”, afirmó la progenitora.
Ante esta solicitud, Ángel Combariza, rector de la Institución Educativa, manifestó que ellos tienen 4 casos en estudiantes de grado sexto, los cuales pueden estar induciendo a más niños. Por lo tanto, resalta que han asumido los protocolos para el tratamiento, se están identificando las causas y fueron reportados a la red establecida para el apoyo que es la Secretaría de Educación y de Salud.
“Una vez se detecta el caso se comunica con los padres de familia para informarle de la situación y para pedir ayuda de carácter profesional, teniendo en cuenta que las instituciones educativas no pueden prestarla. Nuestra misión o competencia, está en la detección de los casos y hacer la remisión para que profesionales especializados puedan realizar el trabajo específico”, afirmó Combariza.
Igualmente, les recomendó a los padres de familia estar más cerca de sus hijos para identificar los problemas y fortalecer el diálogo entre padre e hijo, como estrategia de prevención de una problemática que no solo se presenta en esta IE, ni solo es Yopal sino a nivel mundial.
Para los especialistas, el objetivo de estas prácticas es provocar sufrimiento físico para sentir un “alivio” del dolor psicológico o simplemente placer momentáneo. Las personas que son más propensas a realizarlas son aquellas que padecen depresión, ansiedad, estrés, soledad y aislamiento.
Los casos presentados de AH1N1 están entre los esperados: Secretaría de Salud de Casanare
Ante los casos donde resultó una enfermera y un médico anestesiólogo, con sintomatología de una enfermedad respiratoria, el gerente encargado del Hospital Regional de la Orinoquía, Darwin Cristancho, considera que el personal de la salud es el más expuesto a contagiarse de enfermedades que circulan en el área de urgencias, por ello intensifican las medidas de bioseguridad para prevenir el aumento de casos.
Las medidas están en el lavado de manos, la exigencia de usar tapabocas tanto en empleados como visitantes y en la reducción a una hora de las visitas de familiares a pacientes.
En cuanto al médico anestesiólogo que se encontraba hospitalizado en Medicenter, asegura Cristancho que, ya se encuentra en su casa con excelentes condiciones de salud. Igualmente, los dos familiares de la pareja que murió por AH1N1 provenientes de Hato Corozal, según el gerente del hospital, ya se encuentran con una evolución satisfactoria.
Automedicación
De otra parte, la Secretaría de Salud de Casanare hace un llamado a la comunidad de no automedicarse, las droguerías no están autorizadas para entregar medicamentos sin formula médica, sólo pueden entregar los que sean de venta libre.
Resaltó Pedro Olegario Cruz, profesional de la Secretaría, que en su visita al municipio de Hato Corozal donde se capacitaron y socializaron en las droguerías del municipio las respectivas restricciones, confirmaron que le había sido aplicada una inyección automédicada a los dos pacientes fallecidos y la persona presenta síntomas de gripa.
“La inyección conocida como “matrimonio” es algo que no se debe aplicar y es considerada una bomba de tiempo” afirmó Cruz.
Casos de Dengue
En cuanto a los casos de Dengue, Fernando Torres, profesional de la Secretaría de Salud Departamental, confirmó que en la semana epidemiológica n. 24 van 470 casos de Dengue y 10 con Dengue Grave, teniendo en cuenta la temporada de lluvia es mayor la reproducción del zancudo.
Entre los lugares considerados críticos donde se registra una alta transmisión del virus se encuentra: Yopal con la ciudadela la Bendición, el Remanso y San Jorge; en Nunchia el corregimiento de la Yopalosa con las condiciones del manejo de llantas; Paz de Ariporo con el sector de la Fragua; Aguazul en los barrios 7 de agosto y el Progreso; Trinidad en los barrios El Centro y Villa Polita que tiene un área que se inunda; Maní en los barrios la Florida y el Progreso.
Agregó que, la transmsión de este virus se relaciona con problemas de agua, acumulación de desechos, limpieza en los hogares, entre otros. Entre las medidas de prevención se encuentra la recolección de desechos con el apoyo del Ejército y la Policía con la posibilidad de multar a quienes promuevan la reproducción de los vectores con la acumulación de residuos como llantas.
Por lo tanto, durante la presentación de recomendaciones y medidas que están adoptando las entidades de salud para reducir el índice de casos de virus como el Dengue o las Infecciones Respiratorias Agudas Graves –IRAG inusitadas que puede ser causada por un virus, una bacteria o un hongo, entre las que se encuentra el virus AH1N1, para los especialistas el número de casos se encuentran entre los esperados en el departamento.
Vacunación contra la influenza a niños, adultos mayores y embarazadas en Yopal
De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud, ante la situación epidemiológica por Infección Respiratoria Aguda-IRA, las IPS vacunadoras del municipio, en coordinación con la Administración Municipal, están inmunizando contra la influenza a los grupos poblacionales de riesgo: niños y niñas de 6 a 23 meses, madres gestantes a partir de la 14a semana de gestación y adultos mayores de 60 años (de acuerdo a la EPS a la que estén afiliados).
Las IPS que están aplicando la vacuna a estos grupos son:
-IPS Llanos
-Coomeva
-Visionamos
-Nohora Álvarez
-Hospital local (Materno Infantil)
-Juan Luis Londoño
-Lacor
-Policía Nacional
-Brigada 16
-Cruz Roja
Además pueden acudir a vacunarse los pacientes con enfermedades crónicas (como asma, bronquitis crónica, enfisema, fibrosis pulmonar, sarcoidosis, asbestosis, cáncer pulmonar, neumonía, entre otras que afectan el sistema inmune y respiratorio).
Por otro lado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud, adelantará vacunación contra la influenza a los adultos mayores de los centros vida y a los trabajadores de la salud en clínicas y hospitales. Todo esto a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI.
Ladrón fugado bajo custodia del INPEC regresó a La Guafilla
Voluntariamente se entregó Wilmar Andrés Ruiz Cuenca, conocido con el alias de “Pote”, quien se le fugó al INPEC el pasado viernes del Palacio de Justicia de Yopal y es sindicado de cometer delitos como hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
En la invasión La Nueva Esperanza a las 4:00 pm del pasado sábado, personal del INPEC con apoyo de la Policía, lo trasladaron hasta el Centro Carcelario de la Guafilla, bajo los efectos del alcohol.
Según relatan las autoridades la recaptura se produjo con el apoyo de la progenitora de alias Pote.
Entre sus antecedentes penales tiene 10 anotaciones por los delitos de hurto, calificado y agravado, fabricación tráfico y porte de armas de fuego, violencia contra servidor público y lesiones personales.