Casanare Noticias
Venezolanos residentes en Yopal podrán registrarse en la Gobernación de Casanare
Desde ayer y hasta el próximo 8 de junio, la Gobernación de Casanare apoyará el registro administrativo de migrantes venezolanos residentes en Yopal.
En este sentido, los habitantes del vecino país pueden acudir a la oficina de Gestión del Riesgo Departamental ubicada en el cuarto piso de la Gobernación. Sin embargo, también pueden realizarlo en la oficina de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal.
El registro es personal, con su respectivo documento de identidad, por lo que se solicita que acudan todos los miembros de la familia residentes en la ciudad. (Sin excepción).
Con el censo, el Gobierno Nacional establecerá la política de atención humanitaria para esta población.
Durante este primer día de trabajo, el equipo de Gestión del Riesgo de la Administración Departamental inscribió en la plataforma nacional a 82 inmigrantes. Mientras que en la Alcaldía Municipal se inscribieron 30 venezolanos. Para un registro total de 112 personas censadas.
Vuelve y juega, estudiantes bloquean la vía Aguazul – Sogamoso y Marginal del LLano
Alrededor de 300 estudiantes de las Instituciones Educativas de Cupiagua, Monterralo y Plan Brisas en Aguazul, se unieron con los colegios de Recetor y Chámeza, para cerrar la vía que comunica a Aguazul con Boyacá desde las 4:00 am de hoy.
Los puntos de concentración de los estudiantes donde están realizando los respectivos cierres viales son el Puente Unete, estación de gasolina Cupiagua y en la vereda La Vegana.
Las razones que motivaron a los estudiantes y padres de familia retomar las vías de hecho, según informó la personera de la I.E. de Cupiagua, se debe al incumplimiento con la canasta educativa por parte del gobierno departamental.
“El 25 de abril cerramos la vía, nos reunimos con la Secretaría de Educación, Alcaldía y rectores para acordar soluciones y ofrecieron un plazo de 2 días para eso, pero no estamos de acuerdo con las soluciones que nos ofrecieron”, afirmó la personera estudiantil.
Según la estudiante entre las soluciones entregadas se encuentra el ofrecimiento de una ruta de transporte, pero ellos necesitan cubrir sectores como La Vegana, Cachiza, El Triunfo, Únete y otros, “nos interesa darles ruta a todos, porque tenemos el mismo derecho” agregó.
Así mismo, les ofrecieron el combustible y los buses de parte de la Administración Municipal, pero los estudiantes debían pagar una cuota para el salario del conductor, por lo tanto, la personera afirmó que los padres de familia no aceptaron esa opción.
Ante estos desacuerdos, los estudiantes tienen programado sostener el cierre vial hasta las 4:00 pm de hoy, reclamando que necesitan solucionar transporte y restaurante escolar, al igual que los servicios generales. También, solicitan la presencia de Alirio Barrera, gobernador de Casanare, no aceptan ningún delegado y una solución definitiva so pena de continuar con los bloqueos.conoció.
Bloqueada también Marginal de Llano
En el transcurso de la mañana, hacía las 9:00 padres de familia y estudiantes de la IE La Turúa, también en Aguazul, bloquearon la vía Marginal del LLano, en protesta también por el incumplimiento por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Aguazul en dar solución a la falta de transporte escolar.
De igual forma en el colegio Luis María Jiménez del corregimiento de san José del Bubuy, estudiantes y padres de familia protestan también por falta de canasta educativa, principalmente transporte escolar. Los alumnos no permitieron la realización de clases.
Concejo aplazó debate de control político para EAAAY
Aplazado el debate de control político de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal –EAAAY, que se tenía programado para hoy en el Concejo Municipal y quedó programado para el próximo 4 de junio.
Mediante un comunicado de prensa EAAAY, argumenta que la empresa se encuentra “más que preparada” para ese debate que había sido citado por el concejal Pedro Guillermo Torres, con quien existe un rifirrafe judicial debido a los argumentos publicados a través de las redes sociales, donde señalaba que EAAAY se encontraba embargada y tenía un alto valor como déficit.
Comunicado de prensa de EAAAY
Siguiendo el principio de la transparencia como eje de funcionamiento y gestión, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal organizó un detallado informe para el debate de control político citado por el Concejo de Yopal que se iba a realizar este lunes, demostrando que está totalmente preparada para desvirtuar los cuestionamientos y desinformaciones que se han generado en torno a su situación operativa y administrativa. Es preciso apuntar que el concejal citante es el corporado Pedro Guillermo Torres, que fue denunciado por calumnia e injuria por la agente especial de la EAAAY, Luz Amanda Camacho, y fue él mismo quien solicitó el aplazamiento porque según manifestó, radicó unos derechos de petición que no existen a su nombre.
Dentro de los temas a tratar, la EAAAY explicaría importantes avances institucionales y operativos como la inversión en la compra de dos vehículos compactadores, la ampliación del relleno sanitario, la rehabilitación del paso elevado El Grande y la conformación de un sistema alterno con las plantas Alterna y Conciliada de la vereda La Vega, además de liderar el desarrollo del proyecto de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Definitiva.
De otro lado expondría la notable mejora de las condiciones laborales de todos sus funcionarios, los esquemas tarifarios aplicados para sus servicios, el comparativo financiero que demuestra que si la EAAAY hubiese recibido durante los últimos años la totalidad de recursos que la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare adeudan por subsidios y plan de contingencia, el resultado del ejercicio sería un superávit de 4 mil millones de pesos aproximadamente, y que, a expensas de ser siempre verificados, todos los procesos de contratación han sido respetuosos de la ley y la normatividad.
Así las cosas, la EAAAY quiere manifestar que como entidad pública no evade los debates y está en total disposición de que la información en todo momento sea accesible y expuesta. Por esto, la respuesta al cuestionario enviado por la duma municipal se encuentra publicada en la página web de la Empresa www.eaaay.gov.co
Finalmente hace una especial invitación a la comunidad en general para que acompañe este debate en el Concejo Municipal y pueda conocer de primera mano la realidad de la entidad que es patrimonio de los yopaleños.
La nueva fecha de la citación es el próximo 4 de junio.
Lea artículo relacionado Un embargo de EAAAY pone en disputa a la Agente Especial y al concejal de Yopal Guillermo Torres
Llano Lindo ahora será la comuna VI de Yopal
Aprobados en segundo debate, por la plenaria del Concejo de Yopal, los proyectos de acuerdo para la creación de la comuna VI ciudadela Llano Lindo y la autorización del alcalde de Yopal para suscribir un contrato de donación gratuita para recibir un predio en la vereda Mata de Limón.
Ana Torres, concejal ponente designada por el presidente del Concejo Municipal de Yopal, rindió ponencia ante la plenaria al proyecto de acuerdo No. 008 de 2018, por medio del cual se crea la comuna VI y argumentó que,“con la legalización del proyecto bautizado como ´ciudadela Llano Lindo´ se da un paso importante al bienestar de la comunidad puesto que se podrá pedir a la administración un centro de votación, centro de salud, CAI; entre otros”.
Así mismo, José Luis Avendaño, co-ponente del proyecto, agradeció a la plenaria por la aprobación y manifestó, “es un proyecto que se ha venido trabajando desde el año 2013, cuando fue demarcado en el POT, mediante proyecto No. 024 y hoy es una realidad”.
El presidente del Concejo Municipal, Christian Rodrigo Pérez, por su parte invitó a la comunidad a continuar con los trámites administrativos necesarios para la consolidación de la comuna VI, agregando que la aprobación de este acuerdo es fundamental para que la comunidad pueda seguir con los tramites adicionales "uno de los beneficios que podrían tener será elegir ediles por esta nueva comuna en las próximas elecciones”.
Donación de predio para la vereda Mata de Limón
Así mismo, fue aprobado durante la sesión el proyecto de acuerdo que autoriza a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, suscribir un contrato de donación gratuita de un predio con un área de 5000m2 ubicado en la vereda Mata de Limón, para la implementación de un espacio deportivo de beneficio a la comunidad.
El corporado ponente del proyecto, Fredy Corredor, expuso que con esta donación se beneficiaran aproximadamente 250 personas en aspectos sociales, especialmente la juventud.
También, el concejal Wilmer Andrade Leal y el presidente de la corporación, Christian Rodrigo Pérez, felicitaron a la comunidad de la vereda Mata de Limón por la unidad y gestión para la autorización referente a la donación del predio. Pérez Gutiérrez dijo, “ojalá este predio se vuelva motivo de integración con otros corregimientos como lo es la cancha de la campiña en el municipio de Yopal, la cual une habitantes de diferentes comunas con el objetivo de practicar deporte”.
Por último, el concejal Fabio Suarez, manifestó que seguirá acompañando a la comunidad de Mata de Limón para lograr la gestión de recursos.
El pago de una extorsión fue frustrado en Aguazul
Capturado un hombre en flagrancia cuando le cobraba dinero a una persona mediante intimidaciones en Aguazul. El Gaula Militar, Gaula Policía y CTI de la Fiscalía Quinta Especializada lo señalan por el delito de extorsión.
Las autoridades relatan que la operación fue realizada en el casco urbano del municipio, donde mediante una entrega controlada como producto de una extorsión, capturaron en flagrancia al hombre de 27 años de edad, oriundo de Paz de Ariporo. El capturado fue puestos a disposición de la autoridad competente.
Según información recopilada por los investigadores, este sujeto venía intimidado a su víctima, a través de llamadas telefónicas le exigía la suma de $7.000.000, a cambio de no atentar contra la vida de su hijo, aduciendo pertenecer a un grupo armado organizado y que, según él, tenía órdenes de un superior, de atentar contra la vida del joven.
“Podemos decirles con seguridad a los casanareños que confíen en nosotros, que cuando existe esa cooperación, podemos actuar y dar estos importantes resultados, que nuestra línea 147 del Gaula está disponible las 24 horas todos los días y promovemos en las calles del departamento la campaña antiextorsión Yo no pago, yo denuncio”, expresó el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Lluvias afectan movilidad hacia Labranzagrande
La temporada invernal está generando afectaciones en la movilidad entre los departamentos de Casanare y Boyacá sobre la vía Labranzagrande, según manifiesta la Administración de este municipio mediante un comunicado de prensa.
La Alcaldía Municipal de Labranzagrande se permite informar a la ciudadanía:
Debido a las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en nuestro Municipio se nos han presentado dificultades con el tránsito vehicular en la Vía Labranzagrande - Sogamoso en el tramo o sitio denominado los Pinos, al igual que en la vía Labranzagrande - Yopal, así como también un derrumbe en la vía que comunica las veredas de Ochica, Uchuvita y Usaza con el Casco Urbano del Municipio las cuales en este momento se encuentran aisladas.
La Administración Municipal junto con el apoyo del Comité Municipal de Gestión del Riesgo ha estado atenta para lograr mitigar la emergencia, apoyados con el Banco de Maquinaria del Municipio se ha intervenido los puntos donde se nos han presentado los inconvenientes, en este momento hay normalidad en el tránsito en las vías Labranzagrande - Sogamoso y a Yopal.
Esperamos que en el día de hoy podamos iniciar a intervenir o retirar el derrumbe que tiene obstaculizado el tránsito en las veredas de Ochica, Uchuvita y Usaza.
Solicitamos a todas las personas que transitan por nuestras vías tomar las precauciones necesarias cuando esté lloviendo, en especial en los puntos críticos (LOS PINOS PASO RESTRINGIDO).
Igualmente le pedimos a nuestros amigos campesinos estar muy atentos a las crecientes de los caños o quebradas en cada una de sus veredas, extremar el cuidado ante cualquier emergencia q se nos pueda presentar.
Cualquier información sobre alguna situación en particular de emergencia por favor comunicarla a los teléfonos 3202716652 y 3203328203, estaremos siempre atentos a colaborar y a brindar la información que se requiera.
SIJIN y Ejército incautaron encomienda con 6 mil dosis de marihuana
Incautados 19 kg de marihuana prensada que pretendían ingresar a Yopal a través de un vehículo de encomiendas comercial que fue detectado por un operativo dispuesto entre la SIJIN, la Seccional de Tránsito y Transporte, Grupo de Guías Caninos de la Policía en Casanare, el Ejército Nacional y la Fiscalía 33 Seccional EDA.
El vehículo de la empresa de encomiendas fue revisado en un puesto de control ubicado en el km 102 de la vía que comunica a Monterrey con Yopal. Durante el registro, las autoridades detectaron que el cargamento del alucinógeno venía en una de las cajas de encomienda, al parecer había sido enviada desde el departamento del Meta.
Según las investigaciones de la SIJIN, este alucinógeno sería distribuido a micro traficantes de Yopal y serviría para distribuirlo en 6.311 dosis avaluadas en un total de 25 millones de pesos. El estupefaciente fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local U.R.I de Yopal.
Para el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare afirmó que “con este gran resultado obtenido, se reduce la oferta de estupefacientes en la ciudad, sacando de circulación de las calles esta gran cantidad de estupefacientes y afectando directamente la capacidad criminal de estas estructuras que se financian y se benefician económicamente de la venta y expendio de sustancias alucinógenas”.
En temporada de lluvias 5 obras protegen el río Cravo Sur: Gobernación de Casanare
Los trabajos realizados por la Gobernación de Casanare en conjunto con empresas de la industria petroleras, fueron inspeccionados por el coordinador Departamental de Gestión del Riesgo, Leonardo Barón, quien asegura que a estas importantes obras se les ha incrementado el monitoreo, “en la medida en que se encrudece la temporada de lluvias, con el fin de mantener la tranquilidad y seguridad de los yopaleños”.
Según Barón, en el recorrido realizado entre el día jueves y el viernes de la semana pasada, se determinó que las obras permanecen intactas prestando el servicio para el cual fueron creadas.
Obras de protección
Los enrocados realizados para proteger de colapso el puente Santa Inés en la vereda La Reforma, que garantizan la movilidad a campesinos de las veredas La Reforma, Guayaquito y El Perico.
Igualmente, la barrera de protección tipo enrocado de 300 metros sobre este afluente, a la altura de la vereda La Guamalera, que evita la socavación de la vía hacia El Morro, protege el puente peatonal de la vereda La Colorada y viviendas del sector.
En este mismo orden, se observó el éxito que reviste la barrera de protección de 180 metros, construida sobre el punto crítico de Cafarnaúm vía El Morro, con la que se recuperó de la emergencia, tras pérdida de bancada en 2017.
De acuerdo con el ingeniero Barón, estos trabajos realizados con rocas de gran tamaño, son los más indicados para este tipo de ríos, "…nos han venido dando resultados desde el 2016 cuando el Gobernador salvó de colapso los puentes La Curuché en Támara y La Tigrana en Monterrey", comunica.
En este recuento de obras monitoreadas, se suma un jarillón de 400 metros que construyó Alirio Barrera gobernador, con el apoyo de la Alcaldía Municipal. Este mantiene canalizado el río en la cabecera del Parque la Iguana, evitando su acceso por el parque natural, con lo que se protege de inundaciones viviendas asentadas en el punto conocido como Brisas del Cravo y se impide que el Cravo Sur se direccione sobre el casco urbano de la capital casanareña.
Obras frente a la ciudad de Yopal
Con respecto a las obras que protegen de socavación la ciudad de Yopal, se informa que el jarillón principal de 2.5 km se mantiene ileso, pese a haber transcurrido ya, mes y medio de lluvias en la región.
No obstante, el jarillón que actúa como primera línea de defensa está siendo socavado por las constantes crecientes que se registran. En este sentido, Alirio Barrera, Gobernador de Casanare ha manifestado que enviará maquinaria para rehabilitar la obra, de acuerdo a la explicación del coordinador de Gestión del Riesgo.
Maestría en Gerencia de Organizaciones abre UNISANGIL Yopal
UNISANGIL atendiendo las necesidades de empresarios y profesionales de Ciencias Administrativas y Financieras de la región (Contadores públicos, administradores de empresas, economistas) y en general de todos los interesados en la Alta Gerencia en empresas públicas y privadas, ofrecerá a partir de la fecha la Maestría en Gerencia de Organizaciones, la cual fue aprobada por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución No. 07118 del 30 de abril de 2018 “Ésta Maestría es la primera con énfasis administrativo y financiero que otorga el Ministerio de Educación Nacional a nivel regional ya que la misma solo se ofrece en las principales ciudades del país como Bogotá, Cali y Medellín. Es un gran paso que da UNISANGIL para seguir contribuyendo con el desarrollo de la región y el país” comentó el Mg. Gustavo Adolfo Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNISANGIL.
Directivos de organizaciones, consultores, asesores empresariales y docentes universitarios tendrán la oportunidad de estudiar sin tener que incurrir en altos costos al tener que desplazarse a otras ciudades. En mencionado posgrado los profesionales adquirirán los conocimientos del entorno nacional e internacional, de la geopolítica, y del manejo de herramientas de prospectiva que les permitirá desarrollar niveles de competencia en las organizaciones.
Al finalizar la Maestría en Gerencia de Organizaciones de UNISANGIL, los egresados contarán con buenas bases para la toma de decisiones, definirán lineamientos para el logro de objetivos específicos establecidos y desarrollarán mejores aptitudes de liderazgo, motivación y solución de conflictos.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Mercadeo y Comunicaciones:
Calle 7 No. 20-63 1er. Piso
Cel. 3106281503 - 3138762629
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los celos motivaron a una joven a un aparente suicidio en Aguazul
Una discusión por celos entre una joven pareja, al parecer fue el motivo que llevó a Wendy Vannessa Linares Cubides a quitarse la vida bajo la modalidad de ahorcamiento en la vivienda ubicada en la calle 8 No. 21 – 36 del barrio Sevilla de Aguazul, según informan las autoridades.
Linares Cubides de 21 años de edad oriunda de Yopal, fue encontrada suspendida de una cuerda por su pareja sentimental Nelson Alexander Ferreira de 22 años de edad nacido en Tauramena, quien le relató a la Policía de Casanare que, salió de la casa a tomar un respiro luego de la discusión y cuando intentó ingresar nuevamente, la puerta se encontraba asegurada y pidió auxilio de los vecinos para poder entrar por la parte trasera de la vivienda.
Según Ferreira, le prestó los primeros auxilios a su pareja, pero ya era demasiado tarde. Al lugar acudió el Cuerpo de Bomberos de Aguazul para intentar auxiliar a la joven y la SIJIN de la Policía a realizar la respectiva inspección del cadáver.
Para el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare de manera preliminar considera que la muerte de la joven es un suicidio mediante asfixia mecánica por suspensión, pero será Medicina Legal quien determine las causas del fallecimiento de Wendy Vannessa Linares Cubides.