Casanare Noticias

 

Ladrón de una vivienda en el barrio Casimena de Yopal, fue condenado a 6 meses de prisión, según la sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal del municipio contra Camilo Andrés Adán Rodríguez.

El delito imputado fue hurto calificado atenuado con circunstancias de marginalidad. El juez negó la condicionalidad de la pena y continúa en centro penitenciario.

Según las labores de investigación de la Fiscalía, el hombre condenado había sido capturado por la Policía en flagrancia, en junio del año pasado, luego de habérsele encontrado en un morral que llevaba en sus manos, varios elementos que faltaban de la vivienda denunciante.

Extorsionistas

Los extorsionistas Fernando Arley Bayona y Alex Emelio Zuñiga Saavedra, fueron condenados a cumplir una pena de 29 meses y 18 días de prisión, además una multa de 532 salarios minimos mensuales legales vigentes.

A estos dos hombres les imputaron el delito de extorsión en el grado de tentativa y le fue negada una ejecución condicional de la pena, por el Juzgado Primero Penal Municipal. Por lo tanto, continúan recluidos en el centro penitenciario.

Estos capturados, habían llegada a una casa en Yopal a exigirle a los propietarios el pago de una suma de 15 millones de pesos, como supuesta colaboración al ELN y en caso de no entregarles el dinero, amenazó con hacerle daño a la víctima o a su familia.

 

En el municipio de Cubará, Boyacá se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo, actividad anteriormente conocida como Brigada de Salud, liderada por el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, en la cual se beneficiaron alrededor de 800 personas entre la comunidad indígena Uwa, habitantes del municipio y aledaños quienes cumplieron la cita realizada en el Hospital de Cubará los días 28 y 29 de abril.

Fueron atendidas 511 personas en cirugía maxilofacial, pediatría, ginecología, medicina interna, psicología, ortopedia, fonoaudiología, ecografía, deportología y dermatología. Así mismo se brindó el servicio de peluquería a 61 personas y recreación a alrededor de 230 menores de edad a quienes se les entregaron obsequios en conmemoración del Día del Niño.

La Jornada presidida por el Coronel Ricardo Alfonso Jaramillo, Comandante del GACAS, contó con el apoyo del Ejército, la Policía, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Cubará, el Hospital del municipio, la Defensa Civil y el SENA. Así mismo, al acto inaugural asistieron el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya y el Alcalde de Cubará, Fredy Martínez.

Los beneficiados destacan la vocación de servicio de los oficiales profesionales de la reserva de la Fuerza Aérea y el personal civil voluntario, quienes fueron los especialistas que atendieron a esta comunidad. “Estoy muy contenta con esta jornada ya que desde el año pasado estaba esperando por una cita de pediatría para mi hija (…) qué bueno que la Fuerza Aérea nos haya visitado, ya que en mi corregimiento contamos solo con un médico” afirmó Rosa Gelvez, beneficiada de la actividad.

 

Hoy, se reunirán las secretarias de salud y de educación a nivel departamental y de Yopal con representantes del Ministerio y la empresa prestadora de salud, donde se tratará como tema principal las denuncias manifestadas por los padres de familia de la Institución Educativa Manuela Beltrán sobre posibles malos tratados por una docente de inglés que al parecer tiene una afectación de salud.

Las denuncias fueron escuchadas por Gloria Aidee Flórez Guerrero, Secretaria de Educación de Yopal, quien relata que la inspección de vigilancia de su despacho ha hecho presencia en la I.E. para reunirse con la docente, rectora y representantes de los padres de familia, donde acordaron acompañamientos y poner en conocimiento el caso ante la oficina de control interno, debido a que la empresa prestadora de salud señala que es competencia de la secretaría, lo cual no es aceptado “porque obedece a un problema de salud serio”, recalcó la jefe de esta cartera.

Según Flórez Guerrero, la docente de inglés estuvo pensionada por algún tiempo debido a problemas de salud, pero ella apeló y la reintegraron. También, afirmó que la inspección de vigilancia le ha manifestado que la docente aparenta tener todas las condiciones de trabajo, se manifiesta muy inteligente y tener toda la competencia para dictar las clases “eso es lo que se ve en las reuniones y otro lo que denuncian los padres de familia desde hace 20 días en mi despacho” resaltó la secretaria.

Agregó, “no se puede retirarla, no es competencia de la Secretaría y tampoco se puede obligar a los padres llevar a los menores al aula de clases, la rectora no puede dejar los niños libres, entonces una recomendación es desarrollar una actividad donde puedan estar pendientes los coordinadores o la misma rectora de cómo se desarrolla la clase”.

La recomendación que envía Flórez Guerrero a los padres de familia, es hablar con la rectora y coordinadora para que les permitan ser garantes de las clases y no se maltraten los menores de edad, mientras tiene resultados de la reunión que se realizará hoy.  

“Nuestra intención es garantizar la seguridad de los estudiantes y no podemos pasar por encima del conducto regular de la docente” puntualizó la secretaria.

 

 

En rueda de prensa con medios locales, el mandatario departamental dejó ver su inconformidad frente al "paquidérmico" accionar de la concesionaria Covioriente ante las determinaciones que ha asumido con respecto a la transitabilidad vía Aguazul – Yopal a la altura del puente sobre el río Charte, problemática que según el gobernador Alirio Barrera, “se convirtió en una mamadera de gallo”.

Según dijo Alirio Barrera, “Más de dos años que estamos esperando que arranquen las obras, pero aún no se han dado resultados, y por algunos factores económicos con los residentes del sector del Charte, que son minúsculos, (al menos 12 millones de pesos), han perjudicado la movilidad del corredor vial de la Marginal de la Selva, afectando a todo Casanare y la región de la Orinoquía”.

El mandatario departamental advirtió que “O solucionamos este problema o vamos a pasar a otras instancias, porque aquí al Casanare no se le puede seguir tomando del pelo, porque esto se convirtió en una sinvergüenvenzura (…) esto es un problema que ellos –refiriéndose a la Concesional del Oriente Covioriente- asumieron, diciendo en ocho meses habría un nuevo puente sobre el río Charte”.

Adicionó Alirio Barrera que si ellos –Covioriente- están usufructuando y se van usufructuar de la vía, pues que pongan la cara y le den soluciones a la problemática ya que tanto él (el gobernador de Casanare), como los alcaldes de Yopal, Aguazul (y todos cuanto se vean afectados), radicarán documentación a modo de denuncia tras las demoras en el accionar de la Concesionaria Vial del Oriente si no van a responderle a Casanare, departamento que no aguanta más largas a un problema que debió solucionarse hace varios meses.

“Vamos a dejar trazabilidad, porque nos tienen que solucionar ya. En dos meses, en un año, en fin… nadie responde” manifestó el mandatario.

Por lo tanto, la familia propietaria del predio San Luis, está permitiendo el paso en el puente INVIAS 2, durante los horarios de 6:00 pm a 6:00 am, como acto de buena fe hasta el día viernes de la presente semana, esperando que Covioriente entregue una solución.

 

Padres de familia de estudiantes que pertenecen al internado de la IE Lorgio Rodríguez de la vereda El Taladro de La Chaparrarera, indicaron que, el rector del colegio Pedro Salcedo les anunció que suspende por un mes y/o indifinidamente, el servicio de internado puesto que no se han girado desde la Administración Municipal los recursos para pagar el personal de cocina y alimentación de los alumnos.

Pablo Mesa, padre de familia afectado expresó que, tras reunión con las directivas el rector les propuso a los padres pagar la alimentación mientras se normaliza la situación, pero alegan que no existe garantía de tiempo y que no cuentan con los recursos para cancelar $175.000, al mes.

Actualmente, 60 estudiantes de la región se benefician de esta modalidad de servicio educativo. 

 

Como respuesta inmediata a la necesidad de transporte escolar en el departamento, los alcaldes sumarán esfuerzos con los padres de familia y las empresas que estén cerca a los municipios para que aporten en combustible, recursos y automotores, de manera que se pueda superar el periodo que se requiere para mitigar esta problemática mientras se surten los procesos de licitación.

Al respecto, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera expresó que no ha habido falta de planeación y que el departamento no falló en el procedimiento de contratación, las empresas que se postularon no cumplieron con los requisitos que exige la ley, y hasta tanto no se cumplan no se puede adjudicar porque se incurriría en una falta jurídica.

Asimismo, agregó que, para estos casos de transporte escolar, el Ministerio de Educación no asigna “un solo peso”, pues aducen que la asistencia de los niños al colegio en el tema del transporte es responsabilidad de los padres, y que el Estado debe garantizar de puertas hacia adentro el sistema educativo. Sin embargo, el departamento ha asumido esa responsabilidad para garantizar la permanencia educativa de los estudiantes casanareños, apoyado por los municipios pese a los limitados recursos con que se cuentan.

 

El Departamento alcanzó coberturas útiles de vacunación del 97% durante la Semana de Vacunación de Las Américas, realizada en todo el territorio nacional del 21 al 28 de abril, con la atención de 1.244 menores de seis años de edad, que fueron vacunados con los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación. Para garantizar el acceso oportuno a las vacunas, el departamento habilitó 52 puestos distribuidos en los 19 municipios, en jornada continua, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

En desarrollo de la jornada fueron vacunados 135 niños y niñas con BCG (previne la Tuberculosis meníngea, se aplica a recién nacidos); 202 con segunda dosis de neumococo y rotavirus (a los cuatro meses de edad); 193 con la tercera dosis de pentavalente (menores de un año); 227 con triple viral y demás vacunas del año; 215 con los primeros refuerzos que se aplican a los 18 meses (VOP-Vacunación Oral contra la Poliomielitis y DPT- Difteria, Tétano y Tosferina) y 272 con el segundo refuerzo que  se aplica a los cinco años (DPT, VOP y Triple viral).

Con la inmunización de los menores, el departamento disminuye los riesgos de muerte por enfermedades prevenibles en niños y niñas menores de seis años.

La jornada de vacunación se llevó a cabo en normalidad y en apoyo con las Alcaldías Municipales, las EPS, IPS y ESE’s. Previo a la actividad, el departamento adelantó una pre-jornada en el área rural de los 19 municipios, a través de visitas casa a casa para brindar a la población la oportunidad de acceder a los biológicos disponibles.

Se reitera a la comunidad que todos los días son días de vacunación, y que ésta es gratuita, en las IPS del departamento. Además, se invita a padres y cuidadores de los menores a conservar el carné de vacunación.

 

Un recorrido por diferentes sectores del departamento, realizó el Ejército Nacional, para celebrar el día del niño, llevando recreación a los menores de edad para que disfrutaran de las actividades lideradas por los militares.

Los soldados llegaron hasta la Institución Educativa de la vereda El Taladro, San Rafael, y el barrio Llano Lindo del municipio de Yopal, la vereda Mata Larga del municipio de Pore, vereda El Porvenir de Monterrey, Villa Campestre en Villanueva, liceo campestre Arco Iris, Institución Educativa Siglo XXI de la vereda El Raizal y casco urbano de Tauramena, Casanare.

Actividades lúdicas y recreativas, pintucaritas, cama elástica, inflables, palomitas de maíz y espumas de azúcar, hicieron parte de las diferentes celebraciones, que recordaron a los niños de estos lugares, la importancia que representan para los soldados de Colombia.

Por lo tanto, el coronel Javier Alonso Giraldo, comandante de la Décima Sexta Brigada, expresó “para nosotros como soldados es muy importante poder celebrar con la niñez de Casanare, por eso coordinamos con las demás entidades y juntas de acción comunal, para decirles a estos niños y niñas, lo importante que son para nosotros, esto nos genera una gran satisfacción”.

 Casanare Noticias es aliada del 'Gran debate digital: El Espejo Latinoamericano', un espacio de conversación organizado por KienyKe.com  que estará dedicado a una conversación entre los aspirantes a la presidencia de Colombia para el período 2018 a 2022 y expertos en diferentes temas coyunturales que ocurren en América Latina y que se evidencian en Colombia tales como corrupción, narcotráfico y grupos armados, movilizaciones sociales, medio ambiente, entre otros.

Los candidatos tendrán la oportunidad de dialogar acerca de los temas más importantes del país, teniendo como referencia las diferentes problemáticas que afectan a toda Latinoamérica.

La moderadora de este espacio será Adriana Bernal, presidente de KienyKe.com. Como entrevistadores estarán Emilio Figueredo, editor del medio digital venezolano Analítica.com; Gustavo Gómez, periodista y director del programa La Luciérnaga de Caracol Radio; la periodista Daissy Cañón; Silvia Gómez, coordinadora de Greenpeace Colombia; y Amparito Castilla directora del programa de televisión Hashtag.

Durante este encuentro, los aspirantes deberán responder a las diferentes preguntas  de los entrevistadores y a las formuladas por medios de comunicación nacionales, regionales e internacionales como Univisión, Al-jazeera como BBC Mundo, que hacen parte de este debate con sus preguntas.

Adicional a esto, KienyKe.com liderará un módulo en el que los candidatos deberán debatir acerca de temas que afectan el ejercicio del periodismo en la era digital, tales como libertad de expresión, redes sociales, medios de comunicación y conectividad.

El Gran Debate Digital se realizará en la ciudad de Bogotá, y será transmitido vía streaming a través del portal KienyKe.com, sus redes sociales y más de 20 medios de comunicación aliados dentro y fuera del país, llevando esta discusión a todo el territorio nacional y cruzando fronteras para que colombianos y extranjeros puedan participar del evento. Estos medios transmitirán esta iniciativa de Democracia Digital para toda su audiencia.

La transmisión del debate dará inicio a partir de las 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. de este miércoles. Usted podrá verlo a través de las redes sociales de KienyKe.com y de los medios aliados, como Casanare Noticias, a través de ( https://www.facebook.com/CASANNOTICIAS/ ) desde las 8:00 a.m. hasta las 11 a.m. y será difundido por todas las redes de KienyKe.com.

 

 

 

Un hombre con doble nacionalidad (suizo – italiano) que residía en la carrera 27 No. 50 a -27 del barrio El Raudal en Yopal, al parecer decidió quitarse la vida por múltiples problemas personales, entre ellos el más reciente fue una gran pérdida económica, luego de invertir en la bolsa de valores y perder la suma de dinero invertida.  

Identificado como Robert Allieri un hombre de 55 años de edad, lo encontró su compañera sentimental Edna Rocío Estévez, sobre el medio día de hoy, suspendido de una cuerda al cuello y con una Tablet a un lado del cuerpo, que tenía la aplicación de la bolsa de valores abierta. Según el mayor Miguel Jacobo, comandante del Distrito No. 1 de la Policía, la compañera sentimental había salido en las horas de la mañana y al regresar se encontró con este evento en el lugar de residencia.

La SIJIN de la Policía en Casanare, hizo las labores de inspección judicial y se encuentra adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer este presunto homicidio. Así mismo, las autoridades colombianas harán las coordinaciones con el consulado para la repatriación del cuerpo. 

¿Cómo llegó el hombre extranjero a Yopal?

Edna Estévez conoció a Robert Allieri en el 2015 a través de la página web para personas solteras conocida como ‘Latin’. La comunicación entre ellos próspero y se hicieron pareja en el año 2016, lo cual permitió que primero viajará a Italia la mujer colombiana y este hombre extranjero visitara la ciudad de Yopal desde el 28 de febrero del presente año.

Allieri era padre de dos hijos, quienes residen en Italia y Estévez, también es madre de dos niñas de 6 y 12 años de edad.

Se pudo conocer de este hombre extranjero, que hace 5 meses aproximadamente había fallecido su madre a la edad de 80 años de Alzheimer. 

Ante este evento de presunto suicidio, Uverleidy Salcedo, referente de salud mental de la Alcaldía de Yopal, afirma que se esta adelantando el protocolo de investigación de campo, pero posiblemente este caso no corresponde al municipio. Así mismo, recomienda "las situaciones financieras a veces llevan  a las personas a tomar decisiones que no son las mas adecuadas. Saber vivir con lo malo que nos acontece a diario, asimilar situaciones de estrés, confusión e incertidumbre financiera por perdidas materiales y de dinero; siempre deben sobrellevarse de una manera asertiva, comprendiendo  que hay  personas en nuestro mundo que nos necesitan y nos aman ¡No al suicidio!".