Casanare Noticias

 

El anunciado paro nacional para defender la educación pública se realizará los días 9 y 10 de mayo, resaltó Carlos Enrique Rivas, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), en su visita a Yopal para liderar la Asamblea departamental de maestros del SIMAC.

Con 320 delegados de los directivos de las instituciones públicas en Casanare durante dos días discutirán la política pública educativa, los acuerdos, los incumplimientos por parte del gobierno, financiación de la educación y la evaluación de carácter diagnostico formativo, según Rivas, en la Asamblea de Casanare.

Agrego, “los incumplimientos del gobierno que nos han llevado sistemáticamente a hacer paros para que nos cumplan con lo pactado, que es ley para las partes y el gobierno de manera equivocada le dice al país que le ha cumplido cuando la realidad es que las escuelas están sin recursos, no hay alimentación, transporte para los estudiantes, trataremos eso y plantearemos unas estrategias”.

 

Cinco jóvenes casanareños, becarios del programa de inversión social Educa con Equión, culminaron sus estudios superiores y se graduaron como profesionales.

Ellos son Gelmer Daniel Pinzón Gutiérrez, de Tauramena; Diana Karina Lombana, de Aguazul; y Ángel Andrés Daza Barrera, de Yopal; quienes recibieron el título de Ingeniero Civil en Unitrópico; Jesica Karina Matta Alarcón, de Ingeniera Agroforestal en esta misma universidad; y Yineth Marcela Riveros Ayala de Enfermera en Unisangil, ambas aguazuleñas.

“Felicitamos a los nuevos profesionales. Como compañía, su logro nos enorgullece, pues es el resultado de un programa cuyo propósito ha sido transformar la vida de jóvenes estudiantes y contribuir para que tengan un futuro próspero”, manifestó Diego Mendoza, líder de Estrategia de Inversión Social de Equión.

Educa con Equión ha apoyado a estudiantes de la región para que cursen programas universitarios en Casanare, desde el segundo semestre del 2011. Con una inversión superior a los $ 1.000 millones, este programa, operado por la firma Lumni Colombia, ha beneficiado en total a 47 estudiantes, de los cuales 10 ya son profesionales y 21 se encuentran estudiando.

“Equión no solo me dio la oportunidad de acceder a la educación profesional, sino que siempre estuvo pendiente de mí; el acompañamiento además de económico también fue psicosocial, mediante mentorías, talleres, charlas y otras herramientas para crecer como persona y profesional“, manifestó el nuevo ingeniero civil Ángel Daza.

Agregó que es un logro inmenso para él y para sus seres queridos, pues en su familia casi nadie es profesional, por eso están muy orgullosos y agradecidos por este aporte que le ha cambiado la vida.

“Estamos seguros de que recibir el título es el inicio de grandes logros y les deseamos éxitos en su ejercicio profesional. Para Equión resulta satisfactorio ver su crecimiento y compromiso con el aprovechamiento de la educación como herramienta fundamental para contribuir al desarrollo social de la región y del país”, concluyó el Líder de Inversión Social de la compañía

 

El juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a Edgar Fernández García, según la Fiscalía le imputaron cargos por el delito “actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta bajo circunstancia de agravación punitiva”.

Las audiencias se realizaron ayer en el juzgado Primero Penal Municipal de Yopal, para legalizar la captura del funcionario de la gobernación y docente en la Dirección de Cultura de Casanare, cargos que desempeñaba Fernández García, un hombre de 64 años de edad, investigado porque al parecer victimizó una niña de 8 años de edad con “tocamientos de connotación sexual cuando tomaba clases de dibujo en la casa de la cultura en Yopal y mediante regalos la persuadía para que no divulgara los hechos” según informe de la Fiscalía.

La medida dictada por el juez fue apelada por Jorge Barrera, abogado defensor del capturado, quien solicitó la detención domiciliaria “porque se debe presumir la buena fe y presunción de inocencia” afirmó el abogado que espera próximamente la decisión del juez de segunda instancia.

Agregó “más de 30 años como servidor público, una familia constituida, educó a sus hijos, padre ejemplar, es una sorpresa para todo el mundo, para la familia, que este señor esté involucrado en este caso que le están imputando”.

La defensa afirmó que los argumentos de la Fiscalía son las entrevistas que le hicieron a la menor y una denuncia de la madre, lo que calificó como dichos “los indicios graves es que la niña manifestó tocamiento, nunca se trata de un acceso carnal violento, lo que hizo como docente es ser bondadoso que regalaba algún detalle a sus alumnos como la parte humana y pedagógica, pero muchas veces se mal interpreta y se confunde excediendo lo real y lo factico”.

Mientras se espera el resultado de la apelación interpuesta por la defensa, el capturado estará recluido en el centro carcelario de ‘La Guafilla’.

 

En el desarrollo del control político que se realizó ayer a la Secretaría de Obras Públicas y Transporte, los Diputados destacaron y a su vez encomendaron proyectos de gran importancia para el desarrollo del departamento.

Héctor Miguel González Lozano, jefe de cartera de esta dependencia, dio a conocer en su informe el avance de metas del Plan de Desarrollo, dentro de las cuales se resaltaron obras en Sácama y La Salina como la gasificación, la Plaza de Mercado y el Palacio Municipal. Además, proyectos en Tauramena como el puente sobre el río Cusiana, (entre esta jurisdicción y Aguazul), la Subasta y  la Planta de Beneficio Animal.

Los Diputados enfocaron sus requerimientos en temas puntuales como la pavimentación de vías terciarias, teniendo en cuenta que este es un requisito indispensable para impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida  de las comunidades rurales.

González Lozano manifestó que Casanare cuenta con 6.007 kilómetros de vías distribuidos en 4.887 terciarias y 1.126 secundarias, “es humanamente imposible llegar a todos los rincones con los 61 vehículos que tenemos en el Banco de Maquinaria” adujo el funcionario.

Frente a esto el presidente de la Asamblea, Homero Abril Hurtado, extendió la petición para que se trabaje en un diagnóstico, con el fin de precisar sobre el mantenimiento y fortalecimiento de dicho Banco de Maquinaria. Añadió además, que es obligación de las compañías petroleras compensar y contribuir con el mejoramiento de las vías en los sectores donde hacen presencia.

Por su parte, el corporado Jaime Montañez realizó el llamado para que se aproveche la maquinaria con la que se cuenta y se realicen trabajos de mantenimiento sobre las vías, en aras de prever las consecuencias de la ola invernal.  

De otro lado, el diputado Wilmar Cuevas se refirió al proyecto de gasificación en Aguazul, “el servicio en este municipio depende de Tauramena y el transporte desde allí,  le genera más costo a los usuarios. Mientras tanto el CPF de Cupiagua quema gas todos los días y pese a que existe una orden del Tribunal, aún no se ha logrado que gran parte de los sectores rurales puedan contar con este servicio” resaltó.

Adicionalmente, el vicepresidente de la DUMA, Felipe Becerra, se unió a la solicitud de gasificación para los sectores rurales del Departamento y encomendó, entre otras, la obra de protección del Río Cravo Sur, como puerta de entrada al proyecto turístico del Malecón.

Finalmente, Abril Hurtado destacó proyectos como la Subsede del SENA en Paz de Ariporo y reiteró su voz de protesta frente al retraso del proyecto de construcción de un nuevo Hospital  para esta jurisdicción.

 

Un sorprendente volcamiento lateral de un vehículo al servicio de valores de la empresa Prosegur, quedó registrado en una cámara de seguridad, cuando un automóvil colisionó contra este automotor blindado en la calle 30 con carrera 21 de Yopal.

En el video se observa, como el carro de placas CHA 701, se moviliza por la carrera 21 a gran velocidad y omite la señal de Pare al realizar el cruce de la calle 30, momento en que iba pasando el vehículo al servicio de transporte de valores con placas NER 791, contra el que colisionó.

Al accidente de tránsito acudió el Cuerpo de Bomberos, Policía de Tránsito y los Agentes de Tránsito de Yopal, para atender a las tres personas que resultaron lesionadas y el levantamiento de los vehículos involucrados, para permitir la movilidad que estuvo suspendida por alrededor de hora y media en un carril de la calle 30.

Entre los lesionados se encuentra la pasajera del automóvil, quien presentó un trauma en el tórax y dos hombres que prestan el servicio de seguridad en el vehículo de valores, uno de ellos con un trauma craneoencefálico leve, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía para la revisión médica y ya fueron dados de alta, según confirmó Alex Mendivelso, comandante encargado de los Agentes de Tránsito en Yopal.

Ante los constantes accidentes que se registran en la ciudad, Mendivelso recalcó a los actores viales tener “conciencia ciudadana, prevención, cuidado y respeto por las señales de tránsito existentes”.

 

Seis hombres presuntos responsables de cometer abigeato, fueron capturados por la Policía de Casanare en la vía Matepantano con calle 40 en Yopal, en un operativo realizado ayer en horas de la mañana.

Los capturados cayeron en un control especial que dispusieron las autoridades, cuando tenían información que se movilizaban en dos vehículos tipo turbo NPR y llevaban en su interior 450 kilos de carne producto del carneo que les realizaron a 3 novillas avaluadas en 4 millones 500 mil pesos, que hurtaron en una finca de la vereda Caño Seco de Yopal.

Según la Policía, los hombres capturados tienen cargos por el delito de hurto bajo la modalidad de carneo y fueron dejados a disposición de la Fiscalía junto con los vehículos inmovilizados para el respectivo proceso judicial.  

 

La Fundación para la Cooperación del Desarrollo Social (FUNCODE) es investigada por la Fiscalía por recibir cerca de 500 millones de pesos del ICBF para operar una serie de contratos en Yopal y otros municipios del norte de Casanare, señaló Jhon Fredy Encinales, Director Seccional de Fiscalías en Casanare.

De acuerdo al seguimiento que viene realizando la Fiscalía a este caso, descubrieron por parte de Migración Colombia que Hugo Rojas, representante legal de FUNCODE salió del país el pasado lunes 16 de abril con destino a España.

En la verificación que hizo el ente judicial al domicilio comercial o sede donde funcionaba la fundación, fueron informados que desde la madrugada del sábado al domingo saquearon las oficinas, sin dejar rastro.

“Desde ayer estamos recibiendo la documentación sobre contratos con el ICBF, igualmente hay proveedores que también han comenzado a señalar que esta fundación era contratista del ICBF, que había recibido unos bienes y servicios los cuales no les habían pagado” afirmó Encinales.

Agregó, que la cuantía aproximada hasta ahora, porque están en la recolección de información de los pagos que hizo el ICBF y los mismos contratistas o proveedores es de 500 millones de pesos.

Entre los cargos que la Fiscalía podría imputarles a los responsables están los delitos de abuso de confianza calificada, por tratarse de recibir dineros públicos para su administración y le agregarían el delito de estafa agravada hacia los particulares.

Vea también Presunto hurto al ICBF es investigado por Fiscalía

 

Con relación a la captura del señor Jeifer Andrés Sogamoso Ríos, por parte de la Fiscalía No. 18 CAIVAS y el CTI, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, el comando de la Décima Sexta Brigada emite un comunicado a la opinión pública, informando:

“1.    Que los presuntos hechos investigados, tuvieron lugar en el año 2011, fecha en la cual el mencionado sujeto no era miembro de la Fuerza, toda vez que su incorporación a prestar el servicio militar obligatorio fue con posterioridad, en el año 2017, fecha en la cual, verificados sus antecedentes judiciales, no existía reporte alguno.

2.    Que desde el momento en que se puso en conocimiento la situación, este comando ha facilitado todas las condiciones necesarias para permitir que el ente judicial lleve a cabo el procedimiento correspondiente”.  

 

Por delitos relacionados a violencia sexual con menores de 14 años de edad fueron capturadas 8 personas en esta última semana de abril en Casanare, confirmó Jhon Fredy Encinales, director seccional de Fiscalías.

Caso del soldado

La víctima primero informó a sus padres en noviembre de 2011 que había sido accedida carnalmente por dos tíos que son soldados regulares y hermanos de su progenitora.

Ante esta denuncia, el caso fue investigado por la Fiscalía 18 CAIVAS y CTI para dar con la captura de uno de los soldados por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Asegurado otro abusador

Un juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a José Armando Barrera Sánchez, capturado por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, cargos que no fueron acepados.

La captura la realizaron el lunes en Yopal la Fiscalía 18 CAIVAS y el CTI.

Dos adolescentes fueron testigos que Barrera Sánchez ingresó a la vivienda de la víctima, una niña menor de edad para realizarle actos sexuales abusivos, aprovechando que su progenitora había salido a hacer una diligencia cerca de la casa.

Los jóvenes quienes son vecinos de la menor de edad, inmediatamente le avisaron a la madre sobre el hecho y fue ella quien denunció al hoy capturado.

De otra parte, la Fiscalía también informa sobre la legalización de una captura de un hombre, quien es responsable de haber abusado de dos niñas menores de edad, quienes son hermanas. Por tanto, le imputaron cargos por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso sucesivo y homogéneo, pero no fueron aceptados por el capturado.

El juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva, donde se legalizó la captura no le concedió medida de aseguramiento privativa de la libertad y la Fiscalía apeló esta decisión.

Los hechos ocurrieron en la finca La Tormenta de la vereda Comarca de Villanueva en septiembre de 2016, cuando este hombre abuso de las dos hermanas y fue denunciado por la madre de las menores de edad ante el ICBF.

Caso del abuelo abusador

El abusador de 51 años de edad lo señalan de abusar de una nieta de su compañera sentimental en el periodo de 2012 hasta diciembre de 2017, desde que la menor tenía 6 años de edad.

La captura fue realizada el martes frente a la finca Kanaima de la vereda Punto Nuevo en Yopal, por la Fiscalía 18 CAIVAS y la SIJIN de la Policía por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito.

Caso profesor

Un profesor de dibujo de la Dirección de Cultura que funcionaba en la casa de la cultura de Yopal, fue denunciado por realizarle tocamientos de connotación sexual a una de sus alumnas con 8 años de edad y mediante regalos intentaba silenciarla para que no lo denunciara.

La menor lo señalo por dichos actos y fue investigado por la Fiscalía 18 y SIJIN, quienes capturaron al profesor de 64 años de edad por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta bajo circunstancias de agravación punitiva.

Finalmente, Jhon Fredy Encinales aseguró que hoy se realizaran las audiencias al funcionario de la Gobernación de Casanare, también capturado por el delito acto sexual abusivo con menor de 14 años.

 

Un balance positivo entregaron los diputados ayer en control político realizado a la Secretaría General. Durante la sesión, Johana Velandia Sierra, jefe de esta cartera, entregó ante plenaria un informe de los bienes inmuebles; impuesto predial y procesos que se vienen adelantando por parte de esta dependencia.

Los diputados solicitaron que se informara sobre temas puntuales como, por ejemplo, la situación del predio donde se ubica la cárcel La Guafilla. Frente a esto, la funcionaria explicó que “este predio tiene un pleito porque cuando fue adquirido no se evidenció que ya existían poseedores anteriores al negocio jurídico que se adelantó y por eso el Departamento está demandando. Estamos a la espera del fallo judicial y a que se especifique la cantidad de terreno a la que tenían acceso”.

“No entendemos por qué desde el año 1994, fecha en la que se compran estos terrenos donde hoy funciona la cárcel, sólo hasta el 2005 se empieza hacer reclamación del bien” indicó el presidente de la Asamblea, Homero Abril.

Por su parte los diputados Felipe Becerra Vargas y José Barrera Blanco, coincidieron en colocar sobre la mesa, lo concerniente al futuro de La Granja UARY, “nos preocupa el tema de las invasiones piratas en Yopal y no podemos dejar que terrenos como este, caigan en manos de los urbanizadores piratas o de pícaros que entusiasman a la gente para que invadan predios estatales” indicó Becerra Vargas. Éste último resaltó además, el hecho de que se hayan disminuido las denuncias y embargos por impuesto predial, en las cuentas de la Gobernación.

Entre tanto, el corporado Manuel Albarracín se refirió en su intervención a los bienes públicos que se pueden cuantificar para contribuir con el patrimonio del Departamento, tales como redes eléctricas y gas.

De otra parte, el presidente de la DUMA indicó que quedan dudas en el tema del leasing, “no sabemos bajo que modalidad se le entregó al Hospital Regional de la Orinoquía el uso y goce de equipos biomédicos y todo lo que está en La UCI, no tenemos información exacta y hay que hacerle revisión a eso” expresó

Velandia Sierra manifestó que en mesas de trabajo realizadas con las entidades de salud, se ha avanzado tanto en temas de identificación, y del estado actual de bienes inmuebles, “estamos en consecución de los soportes documentales para poder hacer proceso de transferencia, de acuerdo a la figura jurídica que aplique y esto nos traería nuevamente a la Asamblea, para solicitar las facultades y hacer la transferencia formal”.

De otro lado, Barrera Blanco, solicitó revisión a un terreno destinado para hangar de maquinaria en el municipio de Maní, que se encuentra en estado de abandono y que estaría causando un detrimento patrimonial.

Finalmente, la secretaria General argumentó que se trabaja en la reestructura administrativa de la Gobernación y que gracias al comodato autorizado por esta Corporación, hoy se encuentran en proceso de adecuación, para que entren en funcionamiento, en el antiguo edificio de la Administración Departamental, algunas oficinas de Enerca.