Casanare Noticias

 

Así lo ratificó el gerente de Indercas, Santiago Marín al manifestar que la Administración Departamental ya cumplió a cabalidad con todos los procesos contractuales necesarios para firmar el acta de entrega, fecha que debe fijar la Alcaldía Municipal e Idury, como recibimiento oficial de Los Hobbos.

A su vez, el Gerente de Indercas fue claro en su disposición para el acompañamiento administrativo de este complejo, con el objetivo de brindar un óptimo escenario en corto tiempo para los casanareños.

En la visita técnica realizada en días pasados al complejo deportivo, en la cual participaron  las entidades  de control, el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, Héctor Miguel González secretario de Obras del Departamento, Ricardo Corso director del Instituto Desarrollo Urbano y Rural de Yopal -IDURY- y el diputado Felipe Becerra, el Gobierno Departamental  entregó la información oficial del proceso contractual con el cumplimiento total y el concepto oficial, en aras de que sea asumida la responsabilidad administrativa por parte del Municipio.

Dentro del informe entregado a la Alcaldía, se describió un plan de costos, soportado con estudios realizados por  profesionales de Indercas, quienes han sido responsables de la dirección de escenarios como el estadio Santiago de las Atalayas y el polideportivo Pier Lora Muñoz.

En la iluminación se estima un valor de 128 mil pesos hora, con un funcionamiento de luz en horario de 6 pm -10 pm para un total de 14 millones de pesos mensuales en este servicio. Otros gastos descritos corresponden a personal necesario para la administración, mantenimiento  y elementos de aseo, en lo que se considera un monto de 35 a 40 millones de pesos.

Con lo anterior, la Gobernación de Casanare está atenta a la fecha que fije la Alcaldía para firmar el acta de entrega oficial del complejo deportivo, que será de agrado para muchos casanareños.

Domingo, 18 Febrero 2018 22:59

Capturada una pareja por hurtar en Aguatoca

 

Capturados dos sujetos que presuntamente habían hurtado a bañista en el sector de Aguatoca, ubicado en la vía hacia el corregimiento El Morro de Yopal, el pasado sábado en las horas de la tarde.

Los sujetos rompieron el vidrio de la camioneta de los bañistas avaluado en 680 mil pesos y se llevaron un celular marca Huawei y la ropa. Al percatarse los bañistas de los sujetos merodeando el vehículo, dieron aviso a la Policía con el apoyo de unos amigos que llegaban al lugar.

Estas personas son interceptadas a la entrada de Yopal en el kilómetro 1 sector Oxigeno, donde le es encontrado Leonar Alfonso el celular que se había hurtado en la pretina del pantalón, no apareció la ropa.

Por lo tanto, fueron capturados por el delito de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo con la misma conducta al ser dos personas las víctimas. Los capturados no aceptaron cargos, se llevó a juez de garantías, se legalizó la captura y se impuso medida de aseguramiento solo a Leonar porque tenía antecedentes, 8 de esos reportes en Villavicencio, por diferentes delitos como violencia intrafamiliar y hurtos.

Para la mujer que lo acompañaba, no se le impuso medida de aseguramiento por ser un delincuente primario y ser madre de 3 hijos menores de edad.

 

Una pareja fue capturada por el delito de extorsión en Yopal por el Gaula de Policía, quienes se dedicaban a intimidar a sus víctimas mediante llamadas extorsivas, a quienes les exigían alrededor de 2 millones de pesos con amenazas de atentar contra su integridad o la de su familia.

La denuncia interpuesta en el Gaula por una de las víctimas, permitió realizar un operativo que logró la ubicación de los sujetos en flagrancia, momento en que se encontraban recibiendo el dinero producto de una extorsión. Por lo tanto, los capturados con el material probatorio fueron dejados a disposición de un juez de control de garantías.  

Como resultado de esta diligencia judicial, la mujer identificada como Eneidys Pedroso Díaz de 35 años de edad, fue cobijada con medida de aseguramiento en centro carcelario, entre tanto su cómplice un hombre de 39 años de edad, recibió medida de aseguramiento con detención domiciliaria.

 

La décima caravana ecoturística “Vamos pal Pauto”, que lidera el artista llanero Daniel Gualdrón y que inicia en Villavicencio termina en Bocas del Pauto, municipio de Trinidad estará acompañada por tropas de la Octava División del Ejército, el Grupo Aéreo de Casanare y el departamento de Policía Casanare.

Este evento turístico se desarrollará desde el próximo 22 hasta el 25 de febrero del presente año, iniciando desde la capital del Meta, entrando a Casanare por el municipio de Villanueva y pernoctando la primera noche en el municipio de Aguazul, el día siguiente el recorrido se reanudará en horas de la madrugada, pasando por Yopal, para posteriormente llegar al municipio de Trinidad y continuar hacia el corregimiento de Miramar de Guanapalo en San Luis de Palenque, a orillas del río Meta, y finalmente llegar al lugar de destino, que es el corregimiento de Bocas del Pauto.

Para garantizar la seguridad de los caravanistas, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fuerza Aérea, han dispuesto de un dispositivo especial, que acompañará el recorrido y la estadía de los visitantes, en los diferentes lugares del departamento.

El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, afirmó “invitó a los caravanistas y organizadores a continuar con el esfuerzo de conocer y mostrar las bellezas de este llano casanareño, el calor humano de su gente, sus paisajes, fauna y flora, que hacen que Casanare esté de moda, y que muchos nacionales y extranjeros quieran visitarlo; las condiciones de seguridad están garantizadas, como ha ocurrido en las caravanas anteriores”.  

 

Entre los capturados, se encuentra un hombre de 30 años de edad quien fue interceptado en un operativo entre Policía, Ejército y la Fiscalía 37 seccional en el kilómetro 185 en la vía que, de Paz de Ariporo conduce a la vereda el Desierto, en la finca Mate Caña.

Según las autoridades, la captura se produjo por cometer el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años de edad. Esta personas venía siendo investigada por la SIJIN y tenía orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo de Paz de Ariporo. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía 37 seccional de este municipio..

Por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y municiones

En la Manzana 15 de la ciudadela La Bendición, fue capturado un hombre de 30 años, quien según información de la ciudadanía realizó disparos por problemas al parecer con su excompañera sentimental, se le incauta un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, color negro, con serial alterado o borrado, 1 proveedor, 4 cartuchos calibre 9 mm avaluados en 6 millones de pesos. El capturado y el arma de fuego, fueron dejados a disposición de la fiscalía 35 local URI.

Captura por el delito de daño en bien ajeno

En Yopal en la Carrera 29ª con Calle 22, en el barrio Cari Babare de la comuna II, la Policía capturó un hombre de 37 años, que se encontraba con herramienta debajo de un vehículo marca Chevrolet, línea Luv D-Max, desmontándole partes del mismo, causándole daños mecánicos al arranque del automotor, avaluados en $ 600 mil pesos. Se estableció que el capturado se dedicaba a hurtar los computadores de vehículos en la ciudad de Yopal. El capturado y las herramientas que utilizaba fueron dejados a disposición de la fiscalía 35 local Uri.

Recuperada motocicleta

De otra parte, en Aguazul en la carrera 15 con calle 20 barrio Jorge Eliecer Gaitán, personal de la Unidad Básica Investigación Criminal, mediante labores investigativas y de control, lograron la recuperación de una motocicleta,  marca AKT 125, color negro, avaluada en 6 millones de pesos , la cual figura como hurtada por hechos ocurridos el día 27 de julio de 2017, en la calle 16 con carrera 16 barrio los Libertadores del municipio de Aguazul, la motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía dos local de Aguazul.

Hallazgo material de guerra

En la vía que de Paz de Ariporo conduce hacia Hato Corozal, en el kilómetro 8+334 en la vereda Las Enramadas, jurisdicción de Hato Corozal, la Policía halló material de guerra, 519 cartuchos de diferente calibre y una granada de fragmentación IM-26. El caso fue dejado a disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo.

 

Un fatal accidente de tránsito entre un vehículo y una motocicleta, dejó como saldo dos personas fallecidas en el sector de la Niata sobre la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, es el reporte entregado por la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía.

Este evento ocurrió hoy siendo las 08:35 de la noche, en el kilómetro 13+ 900, exactamente sobre el puente del corregimiento, cuando una camioneta Chevrolet Captiva con placas de Yopal, al parecer invadió el carril contrario ocasionando el choque con una motocicleta donde se movilizaba Luis Antonio Prada, natural de Malaga, Santander con una mujer de 30 años de edad aproximadamente, quienes por el impacto perdieron la vida.

Al lugar llegaron las autoridades, quienes se encontraron la camioneta abandonada y sin rastros del conductor. Por el momento, se encuentran tras la búsqueda del autor de este trágico accidente.

Por: Martha Cifuentes

El Tribunal Administrativo de Casanare admitió acción de tutela de la destituida gerente de la EICE Ceiba Clarena López Anaya contra el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo y el Procurador Regional de Casanare, José Alfredo Rojas Pérez por violación al debido proceso en relación a su salida del cargo. Busca restitución.

La funcionaria fue nombrada por la exalcaldesa de Yopal Zoila Rosa Ángulo en octubre del año anterior y aunque se esperaba que renunciara a su cargo cuando fue elegido el nuevo alcalde de Yopal Leonardo Puentes, no lo hizo, y por el contrario intentó sin éxito realizar una contratación multimillonaria del servicio de alumbrado público en menos de 6 días pero la Procuraduría ordenó suspender el proceso.

Posteriormente recusó al mandatario yopaleño argumentando que como él tenía una acción popular contra la empresa Ceiba debía declararse impedido para actuar en ella. Sin embargo la Procuraduría rechazó la recusación argumentando que la acción popular era de carácter colectivo y no buscaba satisfacer intereses particulares.

Finalmente en enero 25 el alcalde tomó la decisión de declararla insubsistente cuando ya habían tenido varios enfrentamientos públicos.

Clarena López solicitó que el Tribunal como medida cautelar ordenara la suspensión del decreto 030 de 25 de enero de 2018 mediante el cual se nombró a Carlos Andrés Cifuentes Esteban en su remplazo en la gerencia de Ceiba, en aras de restituirla en sus funciones mientras se falla de fondo la tutela.

Frente a esta solicitud el Contencioso negó el amparo argumentando que no se expusieron las razones para hacerlo y en las pruebas allegadas al proceso de tutela no hay méritos para decretar la medida cautelar.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/FEBRERO/CAMBIO%20GTE%20CEIBA.jpg

 

El sargento primero Bertulfo Mosquera perteneciente al Batallón de Infantería  # 44 del Ejército, ubicado en Tauramena, fue capturado por el delito de acto sexual con menor de 14 años de edad, como resultado de una investigación que venía adelantando la Fiscalía 18 CAIVAS de Yopal.

Esta diligencia se adelantó en cumplimiento de la orden judicial emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena, donde intervinieron unidades del CTI con el apoyo de militares del Batallón al que pertenecía el suboficial, para efectuar la captura.

Según la madre de la víctima, quien se dio cuenta de la comisión el delito el pasado 12 de febrero, ella interpuso la denuncia, argumentando que el sargento estaba realizando dichos actos con su hija y la justificación que el militar le entregó fue que la menor se le había insinuado.

Por lo tanto, como resultado de la audiencia realizada ayer en la mañana, el Juzgado Promiscuo de Tauramena legalizó la captura, la Fiscalía formuló e imputó cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, con circunstancia de agravación punitiva y circunstancia de mayor punibilidad, los cuales no fueron aceptados por el indiciado.

Finalmente, el juez dictó medida de aseguramiento con detención preventiva en reclusión.

 

Una nueva víctima, identificada como José Benjamín Rojas, cobró un accidente de tránsito ocurrido ayer, en horas de la mañana, en la vía que conduce de Monterrey a Yopal, cuando se movilizaba solo en una motocicleta.

El hecho ocurrió en el kilómetro 21, en el sector de la Horqueta, cuando al parecer Rojas, perdió el control de la motocicleta, se salió de la vía, e impactó contra la barrera de concreto del puente que se encuentra sobre la carretera, sufriendo contusiones que le ocasionaron la muerte de manera instantánea.

De la víctima se logró conocer que, era oriundo de Páez Boyacá, tenía 77 años de edad, se dedicaba a labores de agricultura y residía en la vereda El Guira del municipio de Tauramena.  

Por: Martha Cifuentes 

Horas después de haber sido destituido de la EICE Ceiba, se conoció que el exdirector jurídico de la entidad, Nelson Zuluaga le expresó en un oficio al gerente Carlos Cifuentes, hechos de corrupción en dos procesos contractuales por 2.500 millones de pesos que adelanta la entidad. El gerente se defendió afirmando que los procesos habían iniciado en gerencia de Clarena López y el exfuncionario fue el que firmó los estudios previos, avalando su idoneidad.

El exdirector jurídico en una comunicación radicada el 14 de febrero a las 4 y 30 de la tarde, horas antes de ser destituido, expresó textualmente que una vez revisados los proyectos de pliego de condiciones de los procesos que actualmente cursan en la entidad, estos “se encuentran direccionados, sin respetar los principios de transparencia, libre concurrencia, igualdad de oportunidades; se puede inferir que se está favoreciendo a empresas específicas, de acuerdo a las condiciones y perfiles de profesionales exigidos”.

 http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/CARTA%20A%20CARLOS%20CIFUENTES.jpg

Los procesos que menciona el exfuncionario tienen que ver con la “prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada integral permanente con arma y radios de comunicación para todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad y en custodia de la EICE Ceiba” por 503 millones de pesos y el de la “Operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público en las redes de infraestructura eléctrica exclusivas y compartidas de Yopal” por 1.937 millones de pesos.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/CARTA%20A%20FERNANDO%20ZULUAGA.jpg

Gerente se defiende y acusa

Sin embargo, el gerente Carlos Andrés Cifuentes le salió al paso al exfuncionario revelando que, el proceso de operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público inició durante la administración de la polémica gerente Clarena López y que el propio exdirector jurídico había avalado con su firma los estudios previos que fueron los mismos que se subieron al Secop. Es decir que él mismo estaría cuestionando su propio trabajo.

De igual manera se conoció que, Oswaldo Gil Batista, gerente técnico de la empresa Coinvre SAS, que ya ha tenido varios contratos en Ceiba, y uno de los oferentes en el proceso de operación y mantenimiento del alumbrado público, en las observaciones presentadas a los pliegos de condiciones indica que las exigencias para el equipo humano solicitado están demasiado altas y afirma que, “No es claro el por qué la Entidad solicita un director de proyecto con Postgrado en Dirección de proyectos y solicita un Residente con postgrado en alta gerencia de proyectos, (…) cuando la Gerencia del proyecto la ejercerá el director quien a bien ya se le exige el postgrado”. Y adiciona que estas exigencias son un requisito habilitante para participar en el proceso.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/FEBRERO/OBSERVACIONES%20OFERENTE.jpg

Frente a esto Carlos Cifuentes dijo que, se están buscando empresas idóneas y con altos estándares de calidad por lo que consideró normal exigir gran experiencia en profesionales y los posgrados necesarios para ello. También dijo que se están analizando las reclamaciones de los oferentes y que incluso se había ampliado el plazo hasta mañana sábado 17 de febrero para presentarlas. Todo ello para favorecer a la comunidad con procesos transparentes de selección del contratista.

Con respecto a la destitución de 6 funcionarios de libre nombramiento y remoción de la EICE Ceiba, los subgerentes Operativo, Administrativo y Competitividad, el director jurídico, tesorera y secretaria general, explicó que, básicamente la decisión se tomó porque no le generan confianza al venir de anteriores administraciones y ha habido comportamientos desleales con la empresa aunque no precisó cuáles.

Los funcionarios nombrados, todos vinculados a la región desde hace muchos años, son Wilson Leonardo Hernández Rodríguez en la subgerencia administrativa; José Alberto Duque Aristizábal en la subgerencia Operativa; Édgar Ovalle en la subgerencia de Competitividad; Wilmer Yesid Cortés Tenza en la dirección jurídica; Luz Nidia Cataño en la secretaría ejecutiva y Yadira Rodríguez Álvarez en la tesorería.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/FEBRERO/Pliegos%20firmados%20por%20Gerente%20y%20Asesor%20Jur%C3%ADdico%2C%20entre%20otros%20funcionarios.jpg

 

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/FEBRERO/Proceso%20contractual%20operaci%C3%B3n%20y%20mantenimiento%20alumbrado%20publico%20CEIBA%20febrero%202018.jpg

Contexto

Cabe destacar que, los funcionarios salientes habían sido nombrado por la anterior gerente Clarena López Anaya, quien a su vez había sido designada sorpresivamente por la exalcaldesa Zoila Rosa Ángulo, quien fue ternada por el Movimiento Social La Bendición de Jhon Jairo Torres, luego de que este fuera destituido por su condena por urbanizador ilegal.

Este es un nuevo capítulo en la corta trayectoria política administrativa de esta empresa creada en las postrimerías del gobierno de Jorge García en 2015, con apoyo de la mayoría de concejales y con quienes el actual mandatario nunca estuvo de acuerdo y por lo cual interpuso una acción popular para anular el Acuerdo municipal que facultó al alcalde a crearla y el acto administrativo que le dio vida a la Ceiba.