Casanare Noticias

Martes, 05 Mayo 2015 15:14

Asesinan pareja de esposos en Pore

Consternación se vive en el municipio de Pore por el  vil asesinato de una pareja de esposos, adultos mayores, en la finca La Esperanza ubicada sobre la ribera del río Guachiría, a cinco kilómetros de la vía Marginal de La selva.

Las víctimas identificadas como Nicolás Helí Fernández Cárdenas  e Inés López, oriundos de Pajarito en Boyacá, residían en la vereda Los Alpes, hasta donde llegaron en la madrugada del martes dos hombres en moto, y los ultimaron con arma de fuego.

Este caso de `sicariato´ se presentó hacia las 5:30 de la mañana, cuando los individuos llegaron a la finca y arremetieron  en dos oportunidades contra la vida de Nicolás Fernández de 71 años de edad, y  de Inés López de Fernández de aproximadamente 67 años.

“Hasta el lugar llegan dos individuos preguntando por el dueño y pidiéndole un teléfono, en ese momento el sujeto lo ultima al adulto mayor con arma de fuego, y luego asesina a la compañera sentimental de este”, informó Daniel Mazo, comandante encargado de la Policía en el departamento.

Las víctimas eran familiares del concejal de Yopal, Libardo Carreño, quien escribió en su cuenta de facebook, “rechazamos el vil asesinato de nuestros dos familiares en el municipio de Pore.(Heli Fernández - Ines López). Exigimos a la Fiscalía General de la Nación y Al Gobierno Nacional capturar a estos delincuentes que segaron la vida de estas humildes e indefensas personas trabajadoras del campo colombiano.”

Por su parte la alcaldesa de Pore, Lady Patricia Bohórquez rechazó el hecho y pidió a las autoridades dar con los responsables, “supimos que ayer la pareja de esposos realizaron trámites bancarios en Pore, por lo que se presume  el crimen pudo ser cometido por delincuentes comunes, al querer realizar una extorsión”, dijo la mandataria local quien presidió un Consejo de Seguridad.

CASANARENOTICIAS.com conoció que estas dos personas se dedicaban a la actividad agrícola y ganadera desde hacía más de 30 años.

Por ahora las autoridades adelantan labores de inteligencia que permitan dar con los  responsables de este homicidio que tiene consternados a los habitantes del municipio de Pore. 

La inspección técnica de los  cadáveres fue realizada por unidades del CTI.

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta semana se pondrá en funcionamiento para el servicio de la comunidad de Yopal el pozo profundo de la manga de Coleo Víctor Hugo Prieto. La obra forma parte de un convenio realizado con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY,  donde la gobernación de Casanare dispuso cerca de 22 mil millones de pesos para la construcción de cuatro pozos profundos, con el fin de brindar una solución intermedia a la problemática del agua que vive la ciudad.

La estructura en mención fue la segunda en construirse, luego de la ubicada en el barrio Villa María, y según las pruebas de bombeo adelantadas desde el fin de semana inmediatamente anterior, tendrá capacidad para brindar un caudal entre los 50 y 60 litros por segundo, lo que permitirá que aproximadamente 5 mil 500 usuarios reciban el preciado líquido durante las 24 horas del día.

Para la construcción de esta obra, que incluyó una inversión total de 4 mil 50 millones de pesos, se tuvieron en cuenta especificaciones técnicas de alta calidad, donde se registran los trabajos de perforación, planta de tratamiento, subestación eléctrica, laboratorio y demás elementos adicionales que permitirán brindar una mejor calidad en el servicio.

De igual manera, a finales del mes de junio estarán listos los pozos de la Central de Abastos y  del Núcleo Urbano dos, para sumar en total un caudal mayor a los 200 litros por segundo, que servirán para suministrar el servicio a un 60% de la población yopaleña.

“Este es otro compromiso que cumple el señor gobernador Marco Tulio Ruíz, ante la comunidad de nuestra capital. Desde esta dependencia pusimos a disposición los elementos necesarios para el desarrollo de los proyectos específicos en materia de agua potable y es por ello que nos complace poder hacer ahora entrega de estos nuevos pozos, que sin duda, brindan un respiro a los miles de ciudadanos que hemos padecido esta crisis por cuatro años” expresó el secretario de Obras Públicas y Transporte de Casanare, ingeniero Wilson Arenas.  

 

Martes, 05 Mayo 2015 08:40

Policía Frustró robo en Offiexpres

Unidades de la Policía en Yopal capturaron a un habitante de la calle cuando  trataba de hurtar en la madrugada de este martes varios equipos tecnológicos, de uno de los locales de Offiexpress, ubicado en la calle 9 entre carreras 21 y  22 en la ciudad.

El intento de hurto se habría registrado hacia las 2:45 de la mañana, cuando un habitante de la calle con una tabla rompe la puerta de ingreso del establecimiento de comercio, y logra ingresar para apropiarse de un computador y varias tabletas electrónicas.

“Eran dos personas los que según el registro de las cámaras llegan hasta el establecimiento de comercio, una vez de ellos el que violenta la puerta, en ese momento se activa la alarma y es ahí cuando son alertados los uniformados del cuadrante de este sector del municipio”, explicó el capitán James Vidal Silva, comandante de la Estación de Policía Yopal.

Agregó el capitán que estos dos presuntos delincuentes serían los responsables de cometer horas atrás  “otro hurto hoy en un punto de claro, donde extraen un teléfono celular y una caja registradora”.

Añadió el capitán que los  dos habitantes de la calle fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Los equipos que pretendía sustraer el individuo tendrían un avalúo  cercano de 2 millones de pesos, según informó Fredy Melo, representante legal del establecimiento de comercio.

 

Este proyecto que beneficiará a 700 familias, tiene un aporte de la Gobernación de Casanare, de 18.900 millones de pesos, más los recursos de la interventoría.

Durante una supervisión al proyecto de vivienda La Decisión, se encontró un avance de ejecución de 218 apartamentos construidos a la fecha.

Narda perilla, directora de Vivienda del Departamento, señaló que  se está iniciando el proceso de acabados básicos que contempla el proyecto. “En la cocina se entrega el salpicadero, lleva el mesón, las barandas, las puertas y ventanas exteriores. La fachada va terminada“.

Tanto la oficina de Vivienda del Departamento como el Idury, han emitido una resolución de asignación de los subsidios a varios beneficiarios, por lo que se espera que para agosto, si la ejecución de la obra continúa como hasta ahora, se logre hacer entrega de la primera fase del proyecto.

 

En la sesión de la Comisión de Planes y Programas del Concejo Municipal fue aprobado en primer el Proyecto de Acuerdo por el cual se autoriza a la mesa directiva de la Corporación para reglamentar la convocatoria del concurso público de méritos para la elección del Personero (a) de Yopal.

El concejal designado para presentar ponencia, Fabio Suárez, manifestó que con esta decisión se cumple con lo dispuesto en la Ley 1551 en el artículo 35 y la Sentencia C105-13 de la Corte Constitucional, donde se señala que se debe reglamentar la elección de representante del Ministerio Público. “Lo que quiere la nueva reglamentación es evitar la subjetividad en la elección de los personeros...debe ser el que gane el concurso de méritos a través de unas pruebas de conocimiento que se tienen que aplicar”, agregó.

Finalmente Suárez agregó que lo que hace la norma constitucional y legal es blindar la elección de Personero (a) y que llegue la persona con las competencias adecuadas y no con el favor de algún sector político o incluso del Concejo.

 

 

El sistema  de acueducto construido en los terrenos donde hoy se ubica la Ciudadela La Bendición, podría ser replicado por la Administración Municipal de Jorge García Lizarazo, como alternativa para abastecer de 200 litros por segundo de agua potable a 180 mil habitantes.

Así lo manifestó el mandatario local, luego de un recorrido por la infraestructura en fibra de vidrio que suministra un caudal de 100 litros por segundo, y que fue construida en menos de 4 meses por el ex gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal- EAAAY, Edwin Miranda, con una inversión cercana a los $800 millones.

“Es una alternativa que podría ser viable, es real y la tenemos en Yopal. Eso no significa que vayamos a surtir de agua potable la ciudad con esta planta modular, pero si podríamos construir dos con las misma especificaciones”, expresó el alcalde.

Explicó el mandatario local que “los recursos necesarios para financiar estas dos plantas modulares, se gestionarían del presupuesto sobrante del convenio suscrito entre la Empresa de Acueducto y la gobernación, en la construcción de los cuatro pozos profundos”.

Confía el alcalde que una vez entren en funcionamientos los tres pozos profundos (Manga de Coleo, Central de Abastos y Núcleo Urbano Dos), el caudal restante de líquido potable que demanda la ciudad se suministre  con dos plantas modulares, que tendrían una inversión de 1.600 millones de pesos.

“Estamos buscando alternativas, por lo que no se puede desestimar ninguna posibilidad”, añadió.

Una segunda visita espera realizar Jorge García Lizarazo en los próximos días, con el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo y la Superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque, con el objetivo de presentar esta alternativa de abastecimiento de agua potable a los funcionarios del gobierno central.

 

 

 

 

Desconocidos asesinaron de  dos disparos y utilizando al parecer  arma de fuego con silenciador, a Álvaro Ramírez Montaña, de aproximadamente 52 años de edad, quién se desempañó por más de 20 años como técnico electricista de la oficina de Asuntos Energéticos de la Gobernación de Casanare.

Este nuevo caso de sicariato en Yopal, se registró en la calle 42 A- 9- 47 en el barrio Progreso Uno en la comuna V de la ciudad, hacia las 2:20 de la tarde de este lunes, cuando tres personas; entre ellas una mujer, llegan hasta la residencia de Ramírez, y valiéndose de engaños logran ingresar a la misma.

“La mujer iba vestida de enfermera, los tres tocan a la puerta y el hijo del señor Álvaro, Camilo Ramírez es quien abre la puerta, luego que los desconocidos le dijeran que venían del Bienestar Familiar”, contó uno de los familiares de Ramírez Montaña.

Luego de que el hijo de Ramírez, de aproximadamente 28 años de edad abriera la puerta los hombres arremeten contra él y su padre al punto que terminan amordazándolos.

“Al joven lo encierran presuntamente en el baño, mientras que en otro lugar de la residencia asesinan a su padre”.

Según informó uno de los familiares del occiso, el motivo por el cual deciden abrir la puerta es “porque este se encontraba a la espera de la visita de funcionarios del ICBF, para determinar si le podía ser entregada la custodia de uno de sus hijos”.

Álvaro Ramírez Montaña estuvo casado, años atrás, con Sonia Celemín, hermana del ex alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres.

Por ahora las autoridades tratan de esclarecer este caso de homicidio que se perpetró en este sector de la ciudad, sin que ninguno de los vecinos se percatara de lo que sucedió.

En total, 93.962 mil cupos para formación titulada, en 332 programas presenciales, están desde el 30 de abril a disposición de los ciudadanos para que los interesados puedan registrarse en todo el país; 745 corresponden a cupos de formación en Casanare.

Los ciudadanos podrán escoger una carrera en salud, agro, administración y servicios financieros, biotecnología, software y tecnologías de la información, turismo, soldadura; obras civiles y construcción; manejo de maquinaria pesada y automotriz, camaronicultura, gastronomía, marroquinería y joyería, entre otras áreas.

La oferta en la Regional Casanare está dirigida a nueve municipios, con programas principalmente relacionados con el sector agroindustrial y el fortalecimiento empresarial, que son la especialidad de este Centro de Formación.

OFERTA REGIONAL CASANARE

  • AGUAZUL: Técnico en Manejo Ambiental (Noche).
  • HATO COROZAL: Técnico en Aprovechamiento y Beneficio del Cultivo del Caucho Natural (Noche).
  • HATO COROZAL (Resguardo Indígena Caño Mochuelo): Profundización Técnica en Producción Ganadera Bovina Intensiva (Noche).
  • MANÍ: Técnico         en Seguridad Ocupacional (Noche);

Técnico en Sistemas (Noche);

Técnico en Nómina y Prestaciones Sociales (Noche).

  • MONTERREY: Técnico en Sistemas (Noche).
  • PORE: Técnico Seguridad Ocupacional (Noche).
  • SAN LUIS DE PALENQUE: Técnico en Agroindustria Alimentaria (Noche).
  • TAURAMENA: Técnico en Apoyo Administrativo en Salud (Noche);

Técnico en Sistemas (Noche).

  • VILLANUEVA:         Técnico en Cultivo y Cosecha de la Palma de Aceite (Noche).
  • YOPAL: Técnico en Asistencia en Organización de Archivos (Tarde);

Técnico en Agroindustria Alimentaria (Tarde);

Técnico en Procesamiento de Lácteos (Mañana);

Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo (Mañana);

Técnico en Mayordomía de Empresas Ganaderas (Mañana);

Técnico Mecánico de Maquinaria Industrial (Noche);

Tecnólogo en Formulación de Proyectos (Tarde);

Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado Estructurado (Mañana);

Tecnólogo en Automatización Industrial (Mañana);

Profundización Técnica en Asesoría Integral en Microfinanzas (Noche);

Auxiliar en Cocina (Noche);

Operario en Cuidado Estético de Manos y Pies (Noche).

Toda la oferta se encuentra disponible para su consulta en la página www.sena.edu.co.  

“La oferta de programas que tiene el SENA está alineada con los cambios económicos y tecnológicos del país, con el objetivo de formar personas con un gran compromiso en el desarrollo del país desde su campo del conocimiento”, aseguró el director general Alfonso Prada.

Los interesados pueden formarse, según el programa y ciudad, en las diferentes jornadas con las que cuenta la institución: Diurna (6 a.m. a 6 p.m.), Madrugada (10 p.m. a 6 a.m.), Mixta (6 a.m. a 10 p.m.) y Nocturna (6 p.m. a 10 p.m.)

CÓMO ACCEDER A LOS CUPOS

El SENA ha dispuesto sus plataformas tecnológicas para que todos los colombianos puedan acceder a los servicios que presta la entidad, especialmente al proceso de inscripción para iniciar formación en el tercer trimestre de 2015.

Los interesados en cursar los programas deben acceder a la página web institucional, ubicar el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos del programa según su preferencia (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), así como los datos personales, todo según lo indique el sistema.

También pueden hacerlo a través de la línea gratuita, en Bogotá llamando al 5925555 y fuera de la capital del país llamando al 018000 910270.

PARA TENER EN CUENTA…

  • Todos los servicios del SENA son gratuitos y no necesitan intermediarios.
  • Para la presente convocatoria el inicio de formación será el 6 de julio de 2015
  • Los aspirantes deberán verificar su tipo y número de identificación antes de la inscripción, ya que dichos datos son inmodificables.
  • Quienes se postulen a programas de nivel tecnólogo –sin excepción– deberán incluir en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES; éste debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
  • Los aspirantes pueden elegir un programa académico como segunda opción, en el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido.
  • Como parte del proceso de inscripciones se aplicarán pruebas  web, que se realizarán entre el 13 y el 16 de mayo, de acuerdo con el último número del documento de identidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de la visita realizada la semana anterior a la sede educativa Francisco José de Caldas ubicada en la vereda La Unión, donde se evidenció que está muy cerca de un pozo petrolero que afecta a los niños y niñas de la Institución Educativa, la Secretaria de Educación y Cultura de Yopal, Constanza Engativá Rodríguez, se reunió con personal de la compañía Perenco y pidió diligencia en las obras de traslado de la mencionada sede educativa.

Durante la reunión se fijaron compromisos y se procedió durante el fin de semana, por parte de funcionarios de la Secretaría, a acompañar al personal de la empresa petrolera para realizar un inventario de infraestructura de lo existente en la actual sede educativa, luego se visitó y constató que los predios para la nueva sede ya están listos y en proceso de Escrituración.

Agilizar dichos procesos servirá para que la empresa petrolera reubique lo más pronto posible a los niños y niñas de la institución, en el predio ubicado 2 kilómetros más cerca a Yopal y más lejos del pozo petrolero.

 

 

Una vez se conoció el caso del beneficiario de un proyecto de vivienda entregado por la Gobernación de Casanare  en Yopal,  quien puso en arriendo su casa nueva, en una publicación a través de la red social Facebook, la directora de Vivienda del departamento, Narda Perilla, rechazó contundentemente esta acción.

“Estas viviendas son para que las utilicen las familias que en su momento se postularon y cumplieron unos requisitos y precisamente viene dirigido a ellos y no para que sean un negocio“, afirmó Narda Perilla.

Señaló Perilla que hay miles de familias con inmensas necesidades y la persona que puso en arriendo la casa del subsidio, le ha quitado un cupo a alguien que pudo haber valorado más el subsidio  que entregó la Gobernación de Casanare.

“Le da a uno nostalgia, ver que familias que si lo están arrendando es porque no lo necesitaban y le están quitando la oportunidad a algunas familias que son más necesitadas y requieren vivir en mejores condiciones“, afirmó.

A raíz de este caso que se conoció en Yopal, se iniciará un proceso de revisión a cada uno de los 4.856 subsidios que a la fecha ha entregado la Gobernación de Casanare en los últimos dos años, en algunas oportunidades, en convenio con alcaldías de los distintos municipios del departamento, afirmó Narda Perilla, directora de Vivienda del departamento.

“Si es el caso, vamos  a iniciar los procesos de revocatoria y lo que tendrían que hacer los implicados, es reintegrar el recurso que aplicó con la Gobernación y estos recursos, deben ser indexados al IPC, es decir, con el incremento de los recursos desde que fueron entregados“, explicó Perilla.

En cada caso detectado, se iniciará un debido proceso en donde se recopilarán pruebas, y las revocatorias serán adelantadas directamente ante un juzgado de la ciudad.