Casanare Noticias

Vecinos del barrio el Gaván en Yopal se oponen a la ubicación de una antena de telecomunicaciones de la compañía Claro, en una de las calles principales de este sector.

La comunidad denuncia que la ubicación de una  estación  base de telecomunicaciones como la que la empresa de telefonía pretende instalar, representa una afectación directa para  los más de 200 residentes de esta sector del barrio.

“Se pone en peligro la salud de los niños, los jóvenes, adultos mayores y las mujeres embarazadas, e incluso a dos vecinos que tienen marcapasos. La irradiación electromagnética será directa”, explicó Nelfy Cárdenas, residente del barrio.

Con sorpresa se enteró la comunidad  que la Administración Municipal  expidió una licencia de construcción a la compañía Claro, para que se inicie el cerramiento del predio donde se ubicará la antena.

“Hace dos días vimos la valla de la licencia de construcción- Resolución N 102.63, autorizada por la oficina Asesora de Planeación, para que a partir  del 27 de abril de 2015 se inicien por dos años obras en este predio, a nombre de la compañía Claro S.A”, manifestó el presidente de la Junta de Acción Comunal, Salvador Cachay.

Pese a que la comunidad el año pasado (2 de julio de 2014) envió un oficio en el que solicitaban al gobierno local y a la  operadora de telefonía celular socializar la instalación de la antena, así como replantear la ubicación de la misma, a la fecha la  no ha recibido ninguna respuesta.

“Solicitamos a la Secretaría de Planeación y a Claro se ubicara la antena en una sector menor poblado, pero no hemos recibido respuesta alguna”, añadió  Cachay.

Explicó Nelfy Cárdenas que los residentes del sector fueron enterados de la ubicación de la antena, a través de “un oficio que nos dejaron por  debajo de la puerta”.

Según informó el presidente de la Junta de Acción Comunal, en la comunicación se invitaba a la comunidad a una reunión de socialización, programada para el sábado 19 de julio del año anterior, a las 11:00 de la mañana, encuentro al que los vecinos asistieron a manifestar en contra de esa obra.

“Allá llegó una representante de la compañía a quien le dejó claro la comunidad que no quería que se ubicara la antena”.

Aseguran los residente que amparados en la Ley 99 de 1993, iniciarán las acciones judiciales para exigir se garantice el derecho al principio de precaución, consignado en esa normatividad.

 

Miércoles, 29 Abril 2015 09:02

Árboles para El Venado

10 mil especies nativas de la región serán sembradas hoy, día `Nacional del Árbol` en cerro El Venado de Yopal. La iniciativa de reforestación es liderada por ambientalistas y miembros de la Fundación que lleva el nombre de este recurso natural que representa parte de la historia y desarrollo  de la ciudad.

La jornada de reforestación está programada para las 7:00 de las mañana y hasta las 4:00 de la tarde, en inmediaciones a la quebrada La Calaboza, ubicada en el margen izquierdo del puente de La Cabuya.

Los árboles que serán sembrados por las más de 700 0 800 personas, así como funcionarios de entidades, Instituciones y empresas privadas, que se espera atiendan el llamado a contribuir con la conservación de las cuencas hídricas, la fauna y flora de la región son: Cedro, Samán,  Melina, Nauno y Nogal.

Luis Emilio Lizarazo, representante de la Fundación El venado señaló que la maratónica siembra de los árboles se hizo posible “gracias al aporte de la  oficina de Medio Ambiente  del departamento, entidad que donó las especies”.

 

Miércoles, 29 Abril 2015 08:37

La Niata reclama pavimentación

Luego de una reunión con Presidentes de las Juntas de Acción Comunal del Corregimiento Alcaraván La Niata, con el Secretario de Obras del Municipio y representantes de Ecopetrol, el alcalde Jorge García Lizarazo, conminó a contratista  a dar celeridad al proyecto de pavimentación  de las vías de este sector del municipio, que comprende un tramo de 11 kilómetros.

Durante el reunión se encontró que el proyecto, para el cual Ecopetrol colocará 4.500 millones de pesos y la Alcaldía de Yopal una cifra idéntica más los diseños, se encuentra estancado por el incumplimiento del contratista encargado de éstos últimos, que a la fecha no los ha entregado.

 Los dirigentes comunales mostraron su inconformismo con la Fundación Crear, encargada de suministrar los estudios y diseños, porque a pesar de estar contratados no ha sido posible que los entregue, poniendo en peligro la inversión de recursos por parte de la estatal petrolera.

“Desafortunadamente no se ha podido adelantar mayor gestión debido al incumplimiento por parte de la Fundación que está adelantando la elaboración de los estudios y diseños para las vías que ellos han planteado, esto nos ha truncado un poco el proceso”, manifestó el alcalde Jorge García Lizarazo una vez conoció la información.

 Ante esta situación y luego de comunicarse con el representante de la Fundación Crear, el alcalde García Lizarazo indicó que éste se comprometió a entregar los estudios y diseños completamente terminados el próximo 20 de mayo, para que la Administración Municipal a través de la Secretaría de Obras inicie la gestión para conseguir los recursos que se necesitan cofinanciar el proyecto vial.

 El presidente de la Vereda La Niata, Fabián Verdugo, se mostró confiado que con la gestión del alcalde Jorge García Lizarazo ante el representante de la mencionada Fundación, se logre tener el documento a tiempo para evitar que los recursos ofrecidos por la estatal petrolera se pierdan.

 

Miércoles, 29 Abril 2015 08:26

En Casanare habrá jornada única escolar

El Ministerio de Educación aprobó las postulaciones hechas por las directivas de 7 colegios de Casanare, para implementar en estas instituciones la jornada única escolar, iniciativa del presidente de la República, Juan Manuel Santos.

La noticia fue dada a conocer por la secretaria de educación departamental, María Jacqueline Martínez Dueñas, luego de su visita a la Dirección de Calidad de la mencionada cartera ministerial.

La funcionaria sostuvo que la postulación fue concertada libremente entre los rectores y profesores de dichos planteles, entre los que se encuentran el León de Greiff; Manare, de Paz de Ariporo y el Instituto Educativo del Llano, de Tauramena, entre otros.

Agregó la licenciada Martínez Dueñas que la actitud asumida por las directivas de los referidos colegios, que quieren adoptar la jornada única, sirvió para motivar a más rectores y cuerpo docente de otros centros, para presentarse en la tercera convocatoria que el Ministerio tiene proyectada para julio del próximo año.

Recalcó que el hecho de adoptar la jornada única, representa la posibilidad de inversiones por parte de la Nación en los colegios postulados.

 

La gobernación de Casanare, a través del Departamento Administrativo de Planeación, invita a toda la comunidad casanareña para que participe de la audiencia de rendición de cuentas vigencia 2014, a  realizarse el próximo 9 de mayo en el municipio de Pore.

El acto de rendición de cuentas es un informe de carácter público, en donde serán entregados todos los avances que ha tenido cada secretaría, respecto a las metas planteadas en el Plan de Desarrollo “Sigue ganando la gente desarrollo a toda marcha”, el cual ha sido la hoja de ruta de la administración liderada por el gobernador Marco Tulio Ruíz, que día a día viene demostrando su compromiso con el progreso de Casanare.

La dirección de política sectorial, orientada por María Constanza Escobar, será la encargada de la organización técnica de la rendición de cuentas. Evento que tendrá como epicentro el coliseo rojo, ubicado en la urbanización Villa Rivera de esta municipalidad.

El documento oficial de la audiencia, se encuentra colgado en el sitio web de la gobernación de Casanare www.casanare.gov.co; pliego ubicado en la parte superior izquierda de la página, dentro del link “Rendición de Cuentas”. “El objetivo es que la comunidad se entere de manera previa, de las acciones ejecutadas por cada secretaría frente al desarrollo actual del departamento” Expresó Escobar.

Igualmente, recalcó la directora de Política Sectorial, que con el fin de interactuar con la población en general, se habilitará un chat en el portal de la gobernación, durante los días 6, 7, 8 de mayo de 2015, en el horario establecido de 4:00 pm a 6:00 pm y el día 9 de mayo (audiencia) de 7:00 am a 12: 00 m, donde estarán funcionarios de cada dependencia para resolver las diferentes inquietudes que pueda tener la comunidad.

En una aeronave King  350 placa 5077 de la Fuerza Aérea Colombiana fue evacuado Juan Camilo Pérez,  joven de 18 años de edad del municipio de Aguazul, quien presento un trauma craneoencefálico debido a un accidente de tránsito.

Durante la madrugada de este fin de semana, Juan camilo llevaba en una motocicleta  a su prima, Catherine Niño Pérez  de 19 años de edad  desde el municipio de Aguazul hacia Yopal,  al parecer por efectos del licor sufrieron  un accidente que propicia la muerte inmediata de la joven, y heridas con  fracturas en todo el cuerpo del joven.

En una rápida reacción el personal del Grupo Aéreo del Casanare realizó las coordinaciones pertinentes en el Centro Nacional de Recuperación - CNRP de Bogotá  Para poder trasladar al paciente quien se encontraba en mal estado.

 Una vez más, la Fuerza Aérea Colombiana llega  con sus tripulaciones para salvaguardar la vida de las personas  las 24 horas del día y así seguir demostrando el compromiso que se tiene con la región del Casanare.

 

 

La Cámara de Comercio de Casanare firmó un convenio de cooperación con la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros  (Campetrol), en el marco de la reunión del clúster servicios para la Energía Oil & Gas de la Orinoquia, que se realizó ayer en el auditorio del Samán del Río en Yopal.

Participaron 80 personas entre empresarios de Maní, Aguazul Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal, representantes de la gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Concejales, medios de comunicación y como organizadores el presidente de la junta directiva y ejecutivo de la CCC, Daniel Engativá Rodríguez y Carlos Rojas Arenas, respectivamente. Por parte de Campetrol el presidente ejecutivo Rubén Darío Lizarralde. 

En el marco de este acuerdo los suscritos se comprometieron a:

Promover la creación de una mesa de diálogo permanente entre los diferentes actores de la industria petrolera.

-Facilitar, en la medida de lo posible, el relacionamiento entre la oferta y demanda de bienes y servicios del sector, y fomentar la contratación de los mismos.

-Identificar necesidades de formación en mano de obra por demanda anticipada para el desarrollo de los proyectos en la región y velar porque la mano de obra operativa sea tenida en cuenta.

-Promover e implementar programas de desarrollo sostenible y valor compartido en la región que involucren al sector en general, al gobierno local, regional y nacional.

-Promover el desarrollo y fortalecimiento de las empresas proveedoras locales de bienes y servicios a la industria en especial en temas de innovación, desarrollo e investigación.

-Promover la implementación de un modelo que permita mitigar la conflictividad social alrededor del sector y que afecta la competitividad de toda la industria.

 

 

 

Con actividades culturales y pedagógicas denominadas “Formadores y Promotores de la Danza”, se realizará el próximo miércoles 29 de abril la celebración del Día Internacional de la Danza, que se adelantará de manera simultánea en todos los rincones del País.

Las actividades en torno a la celebración se realizarán en todas las ciudades y municipios del país, con la participación  de entidades públicas y privadas, educativas y culturales, dedicadas a la danza y aquellas que promueven la práctica y el disfrute de esta fascinante expresión artística.

En Yopal se realizarán actividades de formación, en donde profesionales y expertos en el tema de la pedagogía artística brindarán herramientas de formación, de coreografía y de dirección artística, a amantes de la danza e interesados en perfeccionar sus técnicas pedagógicas. 

A las 7:00 de la mañana se realizará la inscripción para los interesados en el Auditorio del Colegio Braulio González sede centro, y a las 8:00 de la mañana se instalará el evento con la participación de la Secretaria de Educación y Cultura y la Directora de Cultura Municipal, Licenciada Shirley Pérez Egûe.

Dentro de los expertos invitados se tendrá la participación como panelista de la Licenciada Esperanza Carvajal, directora del Centro de Formación de Danza del Ballet Folclórico de Antioquia, quien profundizará en los métodos pedagógicos para la enseñanza de la danza.

De igual manera, se tendrá la participación de César Herrera, Asesor Territorial del Ministerio de Cultura para Casanare y la Orinoquía, quien ahondará en las metodologías para la formulación de proyectos en Escuelas de Formación Artística.

 A las 4:00 de la tarde, en las instalaciones de Unisangil, se realizará la jornada de cierre en donde reconocidos talleristas de la región promoverán la práctica de la danza mediante debate con estudiantes, personal administrativo, docentes y el público que se una al proceso.

 Para finalizar la celebración se tendrá una velada artística en el Auditorio del Colegio Braulio González sede centro a partir de las 6:30 de la tarde, que contará con el Ballet Folclórico del Llano, del Departamento del Meta, como invitado especial, grupo reconocido a nivel nacional e internacional, con más de 20 años de vida artística, dirigido por el maestro Fabio Ricardo Pérez.

 

 

 

La jornada de mantenimiento de redes y poda de árboles está programada de 2 a 4 de la tarde del próximo miércoles 29 de abril, esta actividad se realizará frente a las instalaciones del Colegio San José en el municipio de Trinidad.

En virtud a éste mantenimiento preventivo, la Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A. E.S.P., informa a los usuarios de los barrios Donaire, Alfonso Lopez, Cristo Rey, Colegio San José, Aeropuerto, la vereda el Palito, las Bomba de servicio Terpel y Brio,  que no habrá servicio de energía en el horario comprendido entre las 2 y 4 de la tarde del día miércoles.

Igualmente se recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de ENERCA S.A E.S.P. debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo

 

En el marco de las actividades programadas por el comité de medio ambiente de la mesa de responsabilidad social de Casanare, Fundación Amanecer participó activamente en la celebración Mundial del día de la tierra. Dicha intervención contó con la presencia del Capital Humano en la realización de actividades como el ciclopaseo, murales ambientales, mimos y jornadas de embellecimiento que hacen parte del trabajo articulado de las empresas que buscan un único fin; la protección del medio ambiente.

El principal objetivo de estas jornadas, era que las entidades participantes lograran difundir un mensaje de compromiso, para que cada ser humano fuera consiente de lo importante del cuidado y la protección ambiental, y así se lograra por parte de ellos el respectivo aporte, demostrando y asumiendo una actitud de responsabilidad ambiental en cada una de sus acciones.   

En Fundación Amanecer, uno de los puntos fundamentales está basado en fomentar la concientización y conservación del medio ambiente como parte del día a día de toda la entidad, promoviendo y aplicando en el entorno, una serie de medidas para el uso eficiente, cuidado y protección por los recursos naturales, mediante acciones enmarcadas en un eje de intervención corporativo vital, llamado protección ambiental.