Casanare Noticias
Yopal se suma al día Internacional de la Danza
Con actividades culturales y pedagógicas denominadas “Formadores y Promotores de la Danza”, se realizará el próximo miércoles 29 de abril la celebración del Día Internacional de la Danza, que se adelantará de manera simultánea en todos los rincones del País.
Las actividades en torno a la celebración se realizarán en todas las ciudades y municipios del país, con la participación de entidades públicas y privadas, educativas y culturales, dedicadas a la danza y aquellas que promueven la práctica y el disfrute de esta fascinante expresión artística.
En Yopal se realizarán actividades de formación, en donde profesionales y expertos en el tema de la pedagogía artística brindarán herramientas de formación, de coreografía y de dirección artística, a amantes de la danza e interesados en perfeccionar sus técnicas pedagógicas.
A las 7:00 de la mañana se realizará la inscripción para los interesados en el Auditorio del Colegio Braulio González sede centro, y a las 8:00 de la mañana se instalará el evento con la participación de la Secretaria de Educación y Cultura y la Directora de Cultura Municipal, Licenciada Shirley Pérez Egûe.
Dentro de los expertos invitados se tendrá la participación como panelista de la Licenciada Esperanza Carvajal, directora del Centro de Formación de Danza del Ballet Folclórico de Antioquia, quien profundizará en los métodos pedagógicos para la enseñanza de la danza.
De igual manera, se tendrá la participación de César Herrera, Asesor Territorial del Ministerio de Cultura para Casanare y la Orinoquía, quien ahondará en las metodologías para la formulación de proyectos en Escuelas de Formación Artística.
A las 4:00 de la tarde, en las instalaciones de Unisangil, se realizará la jornada de cierre en donde reconocidos talleristas de la región promoverán la práctica de la danza mediante debate con estudiantes, personal administrativo, docentes y el público que se una al proceso.
Para finalizar la celebración se tendrá una velada artística en el Auditorio del Colegio Braulio González sede centro a partir de las 6:30 de la tarde, que contará con el Ballet Folclórico del Llano, del Departamento del Meta, como invitado especial, grupo reconocido a nivel nacional e internacional, con más de 20 años de vida artística, dirigido por el maestro Fabio Ricardo Pérez.
Barrios de Trinidad sin luz por poda de árboles
La jornada de mantenimiento de redes y poda de árboles está programada de 2 a 4 de la tarde del próximo miércoles 29 de abril, esta actividad se realizará frente a las instalaciones del Colegio San José en el municipio de Trinidad.
En virtud a éste mantenimiento preventivo, la Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A. E.S.P., informa a los usuarios de los barrios Donaire, Alfonso Lopez, Cristo Rey, Colegio San José, Aeropuerto, la vereda el Palito, las Bomba de servicio Terpel y Brio, que no habrá servicio de energía en el horario comprendido entre las 2 y 4 de la tarde del día miércoles.
Igualmente se recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de ENERCA S.A E.S.P. debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo
Prácticas amigables con el medio ambiente promueve Fundación Amanecer
En el marco de las actividades programadas por el comité de medio ambiente de la mesa de responsabilidad social de Casanare, Fundación Amanecer participó activamente en la celebración Mundial del día de la tierra. Dicha intervención contó con la presencia del Capital Humano en la realización de actividades como el ciclopaseo, murales ambientales, mimos y jornadas de embellecimiento que hacen parte del trabajo articulado de las empresas que buscan un único fin; la protección del medio ambiente.
El principal objetivo de estas jornadas, era que las entidades participantes lograran difundir un mensaje de compromiso, para que cada ser humano fuera consiente de lo importante del cuidado y la protección ambiental, y así se lograra por parte de ellos el respectivo aporte, demostrando y asumiendo una actitud de responsabilidad ambiental en cada una de sus acciones.
En Fundación Amanecer, uno de los puntos fundamentales está basado en fomentar la concientización y conservación del medio ambiente como parte del día a día de toda la entidad, promoviendo y aplicando en el entorno, una serie de medidas para el uso eficiente, cuidado y protección por los recursos naturales, mediante acciones enmarcadas en un eje de intervención corporativo vital, llamado protección ambiental.
Yopal sigue con déficit financiero
Informe pormenorizado de la situación fiscal y financiera de Yopal rindió ante la plenaria del Concejo Municipal el secretario de Hacienda, Jorge Pérez Castillo, donde con su equipo de funcionarios y asesores respondió los cuestionamientos planteados por los Corporados.
Para este informe, de acuerdo con lo explicado por el Secretario de Hacienda, se tuvo en cuenta los presupuestos de las vigencias 2012 a 2014, así como la proyección y ejecución para el año 2015.
Explicó Pérez Castillo, que en el año 2014 se presentó un déficit de 10 mil millones de pesos en los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, “esos ingresos no soportaron el gasto y a la fecha ya se tiene subsanado el déficit del presupuesto anterior, pero desafortunadamente se corrige con el presupuesto del año 2015, afectándolo notablemente”, afirmó.
Agregó que en este momento se tiene una ejecución de 56 mil millones de pesos más el mencionado déficit, que es una ejecución pasiva, lo cual equivaldría a 66 mil millones de pesos de ejecución del gasto.
Con relación al recaudo de impuestos durante 2015 es de 29 mil millones de pesos en Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD), teniendo como meta presupuestada la recolección de 100 mil millones de pesos, advirtiendo que la Administración debe ser prudente en el gasto en el transcurso de lo que resta del período fiscal que va hasta el 31 de diciembre.
“Las modificaciones en un presupuesto deben ser necesarias pero prudentes y planificadas”, manifestó Pérez Castillo.
El Secretario de Hacienda de Yopal explicó que se tiene el 66% del presupuesto de ICLD ejecutado, y los otros son ingresos de destinación específica como el Sistema General de Participación que viene de la Nación con una orientación concreta, lo mismo las regalías cuya inversión se aprueba en los OCAD y tienen proyectos fijados, además de los convenios que se hacen con otras entidades.
Lizarazo cuestionó incentivo a regiones productoras
El alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, calificó escasos los “1.080 millones de pesos a que signó el Ministerio de Minas y Energía a Yopal como Incentivo a la producción petrolera”, para apoyar el desarrollo de las mismas ante el bajonazo en el precio del petróleo.
Fue enfático el mandatario al señalar el enorme daño que le ha generado a las entidades productoras la aplicación del nuevo Sistema General de Regalías, el engorroso proceso de los proyectos ante los OCADs, el vertiginoso descenso en los precios internacionales del petróleo y muchas otras variables, por lo que se hace necesario que el Gobierno Nacional destine más recursos para suplir las necesidades de Municipios y Departamentos.
En su intervención el mandatario de los yopaleños aseveró ante el Ministro González Estrada, que Yopal aporta 70 mil barriles diarios a la producción nacional y apenas recibió un incentivo de 1.080 millones de pesos, lo cual no se compadece con las innumerables necesidades de la comunidad yopaleña en múltiples aspectos.
“Esto tiene mal hasta el nombre, no pueden venir a hablarnos de incentivo para Yopal con 1.080 millones con todo el impacto negativo que genera la intervención de la industria petrolera”, puntualizó el mandatario de los yopaleños.
Las declaraciones las entregó el mandatario durante su partición en la reunión con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, escenario donde se socializó con los Alcaldes de los municipios productores de hidrocarburos en el país el Incentivo a la producción, proyecto del Gobierno Nacional dirigido a estas entidades territoriales afectadas seriamente por el recorte de regalías y los bajos precios internacionales del petróleo.
Colapsó puente colgante en Támara
Cuatro personas resultaron heridas (tres de gravedad) durante el colapso de un puente colgante sobre el río Pauto, ubicado en la vereda La Victoria, zona rural del municipio de Támara al norte del departamento de Casanare. El primer reporte de los organismos de socorro indica que la estructura se vino abajo cuando los finqueros pretendían cruzarla con varios semovientes.
Los hechos se registraron hacia las 2 de la tarde de este lunes, cuando 15 personas a pie y algunos en bicicleta transitaban por la infraestructura peatonal, que comunica las veredas de La Victoria y Eccehomo de esta localidad.
“12 personas alcanzaron a pasar por el puente, de un momento a otro la estructura se desintegró y colapsó una parte del mismo. El incidente se registró cuando se ubicaron varias cabezas de ganado”, manifestó Daniel Márquez, publicista y una de las personas que llegó hasta el sitio, minutos después de registrarse este incidente.
Agregó Márquez que en lugar, resultaron muertas varias cabezas de ganado, “entre 15 y 20 reses quedaron sobre los costados de la playa del río”.
Hasta el sector llegaron los voluntarios de la Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos del municipio, quienes realizaron la evacuación y traslado al Centro Asistencial de Támara, de tres hombres y un menor de edad, directos afectados en este fraccionamiento del puente.
Según el reporte del líder del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias- CRUE del departamento, Jorge Álvarez, las personas afectadas fueron identificadas Como Anselmo Manrique de 58 años de edad, y quien presenta trauma craneoencefálico y una fractura en fémur; al igual que Elver Carrasco, de 25 años de edad con diagnóstico de trauma cerrado de abdomen.
La otra persona fue identificada como Prudencio Falencia, de 19 años de edad, con un trauma craneoencefálico leve y una luxación de hombro.
Informó además Jorge Álvarez que en este colapso resulto lesionado, Juan David Manrique, de 12 años de edad, quien no presenta heridas de consideración y es hijo de uno de los adultos afectados.
Ante la gravedad de las lesiones, los tres adultos debieron ser trasladados al Hospital de Yopal, donde se condición es estable y se recuperan de las afectaciones causadas en sus miembros inferiores.
´La salud´ llegó a Tizagá
Sobre las 7 de la mañana del sábado, la comunidad de la Vereda Tizagá del Corregimiento El Morro vio aterrizar el helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana; en el llegaban los servicios de salud a éste, uno de los sectores más apartados de Yopal.
En su interés por favorecer a la población más vulnerable de Yopal, la Administración Municipal a través de la Oficina de Acción Social y la Secretaría de Salud, realizó el sábado 25 de abril una Brigada de Salud para la comunidad de Tizagá, Sochocó, Progreso y Veredas aledañas.
La actividad fue posible gracias al apoyo del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), quien transportó al personal asistencial y de apoyo. Al Ejercito Nacional, la ESE Salud Yopal, al concejal Fredy Corredor, a los ediles y presidentes de las Juntas de Acción Comunal de este sector.
La gestora Social de Yopal, Marley Oropeza García, quien acompañó la actividad, indicó que "se facilitó el acceso de niños y niñas, adultos y adultos mayores a las consultas de medicina, odontología, enfermería, vacunación y actividades de promoción y prevención; durante la jornada escuchamos y recogimos las inquietudes y solicitudes de la gente, para generar acciones enfocadas a garantizar sus derechos y facilitar el acceso a los programas sociales".
"Llegar a Tizagá permitió realizar 64 consultas de Medicina General, 74 Consultas de Odontología, 31 actividades de Promoción y Prevención de las líneas de Salud Sexual y Reproductiva y Salud Mental, así como la entrega de kits a maternas y kits de salud oral para los niños, pero más importante aún, hacerles saber a la comunidad que son importantes para la Administración y que seguiremos trabajando por llevar salud y bienestar a todos los sectores de Yopal" puntualizó la Gestora Social.
Patinador Casanareño destacado en Alemania
Javier Stiven Baldión Fernández, patinador casanareño perteneciente a la Selección Colombia de esa disciplina, obtuvo este fin de semana la medalla de plata en la prueba de los 500 metros ruta, con un tiempo de 45 segundos, en Grob Gerau, Alemania. La competencia forma parte de la gira que desarrolla desde el 17 de abril el representativo nacional por el viejo continente.
‘Javierin’ como afectuosamente es conocido por sus compañeros, es el primer deportista de nuestro Departamento en ser convocado a una selección nacional en toda su historia, gracias a los logros obtenidos en las categorías pre Juvenil y Juvenil.
El deportista, quien cursa décimo grado en el Liceo Moderno Celestin Freinet, es nacido en Paz de Ariporo y formado en la ciudad de Yopal. Tiene15 años de edad y es hijo, junto a su hermana Luna, de Javier Baldión y Dubis Fernández.
Este campeón de las pistas y la ruta inició en el patinaje en el año 2007, actualmente pertenece al club Gamo de Yopal. “Para la Liga del Departamento estos triunfos que comienza a cosechar ‘Javierin’ representan la satisfacción de un proceso que va por buen camino, donde además estamos impulsando nuevos talentos que en poco tiempo nos darán más alegrías” expresó emocionado por la medalla de plata Óscar Arciniegas, presidente de la Liga de Patinaje.
“El apoyo del Indercas y de la familia de Javier han sido fundamentales. Nada en el deporte es fácil y por eso sabemos que son muchas las personas que ahora disfrutan de lo que le esta pasando. Nosotros esperábamos que en dos años fuera convocado a la Selección y la sorpresa fue mayúscula al enterarnos del llamado a comienzos de este año” agregó Arciniegas.
4 pérdidas humanas en Casanare
En hechos aislados ocurridos durante este fin de semana, cuatro personas perdieron la vida en Casanare; dos de ellas en accidentes de tránsito, uno por inmersión y otro en un homicidio cometido con arma de fuego.
El primer hecho se registró en la vía que de Yopal conduce a Aguazul, hacia las 12 de la noche del sábado anterior, cuando se movilizaban en una motocicleta marca Honda, un joven de 19 años y una mujer de 18 años de edad.
Según informó el coronel Néstor Geovanni Ospina, subcomandante de la Policía en el departamento, “el joven que conducía la motocicleta perdió el control del automotor, se salió de la vía y terminó chocando de frente contra un poste de energía que se encontraba en el sector”. Allí falleció Angie Katherine Niño Pérez, oriunda del municipio de Aguazul, y quien viaja como parrillera del vehículo.
La primeras hipótesis de este accidente dan cuenta que se “trató a falta de impericia a la obra de maniobrar el automotor, además se conoció que la prueba de alcoholemia arrojó negativo para el conductor”, agregó el oficial.
Accidente en Tilodirán
Un incidente similar se presentó en la vía que de Yopal comunica al corregimiento de Tilodirán, donde perdió la vida un ciudadano, luego de que su motocicleta colisionara con un semoviente que se encontraba atravesado en este corredor.
La víctima, quien al parecer conducía bajo los efectos del consumo de alcohol fue identificado como Eustorio Pan Maldonado.
Muerte por inmersión
Como Luis Alfredo Leguizamón, de 36 años de edad, natural de Tenza en Boyacá, fue identificada por las autoridades la persona que perdió la vida por inmersión en aguas del caño La Quinchalera, en la vereda que responde al nombre de este afluente que circunda la finca La Esperanza, municipio de Sabanalarga.
Los hechos se registraron hacia 1:50 de la tarde de este domingo, cuando la víctima, quien se desempeñaba como encargado de la finca, se encontraba adelantando labores agrícolas a orillas de este cuerpo de agua.
“El señor cae al caño e infortunadamente pierde la vida por inmersión”, precisó el coronel Ospina.
Homicidio en el norte de Casanare
7 disparos cegaron la vida de una persona, en hechos ocurridos este fin de semana en el municipio de Paz de Ariporo, sector de Agua Linda, jurisdicción del corregimiento de Caño Chiquito.
Durante la inspección técnica de cadáver, unidades de la SIJIN no lograron establecer la identificación de este hombre que fue hallado en la vía que de este corregimiento conduce al casco urbano de Paz de Ariporo.
“La persona fue impactada con arma de fuego, hasta el momento no se conocen los móviles de este hecho, así como la identidad de la persona ultimada porque no portaba ningún tipo de documento”, indicó el subcomandante de Policía en Casanare.
Descartó el oficial que este homicidio se tratara de un intento de hurto, porque la víctima durante “la inspección técnica de cadáver portaba algunas de sus pertenencias como reloj y cadenas”.
Este cuerpo sin vida fue encontrado hacia las 12: 30 de la noche del sábado anterior.
Por ahora el cuerpo de este hombre permanece en Medicina Legal como CNI (Cuerpo No Identificado) o NN.
Rotundo éxito del recital poético “Versos al galope”
Con el auditorio principal de la Universidad del Trópico Americano totalmente lleno, se llevó a cabo el pasado 23 de abril, Día del Idioma, el recital poético “Versos al galope”.
La niña Zoe Gabriella Gonzales del grado cuarto del Centro Social la Presentación, abrió el evento con el discurso “La importancia de la lectura y la escritura en el desarrollo profesional del ser humano”. Luego el niño Ian Rivera Colmenares del grado primero, del colegio Jorge Eliécer Gaitán declamó el poema “Paisaje” del autor español Federico García Lorca.
Seguidamente, el poeta triniteño Delfín Rivera Salcedo, deleito al público asistente con su riqueza expresiva, manifestada en su poesía a través del uso de figuras literarias como el oxímoron, las metáforas, los símiles y epítetos, etc., adjetivos con los que crea imágenes cálidas, coloridas, sensuales, tiernas y eróticas. Su verso libre es vasto y conmovedor unas veces, apacible otras, pero siempre hila en el cauce solemne del erotismo.
Su poesía rimada en él es una imagen que se sustenta en sí misma, es una revelación de sí misma que el poeta hace de sí mismo, al lado de la imagen de su amada. Con poemas que reflejan la situación social de nuestro país, defienden el medio ambiente, critican la guerra y defienden la identidad y la cultura llanera se presentó ante la sociedad casanareña nuestro amigo poeta.
Muchos aplausos y elogios arrancó al público presente el escritor Delfín Rivera Salcedo, el 23 de abril de 2015. El poeta se dio el lujo de que su esposa María Isabel Vaca, dirigiera la ceremonia.
Al finalizar el recital, el niño Santiago Rivera Vaca, deleitó a la concurrencia con concierto de cuatro solista con su creación musical llanera.